Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno pongo este tema para que pongais loo que pensais , si esto de la pesca es cosa de saber, o es cosa de la suerte , cuantas veces hemos visto que llebamos en el pesquera tela de tiempo , y todo preparados , con los mejores equipos que cada uno puede , y llega el tipico dominguero con una caña de los chinos , una cajita de coreana un chanbel , encima viene a pedirte un plomo por que como es novato no sabia que hacian falta plomos pa lanzar , lanza y al rato te saca una dorada de dos kilos , que pensais de estas cosas.

y si teneis anecdotas de estas contarlas asi nos reimos todos.

  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Paco, pienso de que el saber no esta reñido con la suerte ya si tienes las dos cosas a favor es una pasada.

juanma

Publicado

Pues como comentas paco , yo creo que es un 50 por ciento de las dos cosas , porque como has dicho antes anecdotas de esas tengo algunas que me dejaron con dos palmos de narices , mira sin ir mas lejos este verano estabamos mi colega y yo pescando en mi pesquero favorito, desde las 6 de la mañana , teniamos tres doradas kileras o un poquita mas pero no mucho , en fin que cansados de lanzar cerca lejos teniamos todo tipo de cebos preparados hasta los dientes , en eso llegan dos en bicicleta con una caña que no te digo donde lacompraron porque te partes el culo, lanzan y nos cruzan las cuatro cañas , en fin de buen rollito les decimos no pasa nada hombre un fallo lo tiene cualquiera, lanzan otra vez y cruzan las dos de mi colega ,me parto el culo , porque le hizo un lio de la ostia y tubo que cortar la linea , en fin que lanzan otra vez para no liarla cerquita no mas de 30 metros , y de repente una picada de la ostia de las que hace historia la caña arqueada que casi tocaba la punta el carrete, claro era una caña de mierda , en fin que empieza a recoger pero a toda leche por encima de las piedras arrastrando , sin salabre y no se le escapa , nos quedamos con la boca abierta mi colega y yo , saco una dorada de unos tres kilos , pero lo mas fuerte aparte de la caña que era una mierda , la distancia que fue otra que tal , fue el cebo un coreano pasado de esos que tienen mas de un mes secos pasados, en fin que fue inolvidable, ,por eso creo que la suerte influye en esto de la pesca y mucho , un saludo :bowdown::beer2::whistle:

Publicado

otro que me quita a mi las doradas a este paso me quita las cañas cualquier crio, Paco eso ha pasado siempre y seguira pasando, lo mismo que lanzar lejos o cerca, usar llobarrero o sardina, carrete NISU o DAIWA QDII, estoy pescando ultimamente en una playita que SIEMPRE da buenas pesqueras, invito a un colega y le cedo el sitio donde yo me pongo siempre, a las 2 de la noche el llevaba bufff ni se sabe cuantas piezas de buen porte y un par de doradas, yo ni una sola picada a 10 metros del lugar habitual y eso que alli es como pescar patos en la feria, ya te contare algun dia

Publicado

yo pienso el saber es importante ,pero que tiene mucho de suerte , si te toca te toca ,

y que yo ni se mucho y encima tengo muuuu mala suerte jeje...

Publicado

ya puedes tener buen material y buena tecnica que si el pescado no tropieza con el cebo no ay nada que acer yo sienpre e dicho que la pesca sino tienes suerte na de na

Publicado

Sabiduria y suerte, dificil de contestar y muchas variables a tener en cuenta, de todos modos, me decanto en un 60% del buen saber y hacer de uno, un 40% en la suerte (y que no se ponga un cenizo al lado, jiji..., que los hay.).

Un Saludo.

Publicado

Por ejemplo yo ayer tuve mala suerte, nada mas lanzar las dos cañas se acerca un barquito... y me pone el palangre justo delante, vamos que ni hecho adrede.Total una porra como un piano.

Publicado

pescando desde tierra hace mucho la suerte , pero el que mas sabe creo que a final de año pesca algo mas

mi vecino saca un puñao de metros mas que yo lanzando y al final de año tiene mejores pescas que yo

material tenemos el mismo, yo creo que esos metros que me saca son fundamentales

de todas las maneras creo que la suerte es muy necesaria hasta la picada,despues es el arte que tenga cada uno para trabajar la pieza hasta que este fuera

en cuanto desde barco creo que la suerte hace menos aqui hay que saber donde estan los sitios de pesca y manejar bien la tecnica, saber donde anda el pescao que vuscamos

bueno esta es mi opinion al tema

un saludo y buenas pescas

Publicado

yo creo que el 85% es suerte y el 15% el saber,a quien se le preste el sitio con peces lo sabra aprovechar,si en tu zona no ay pescado por mucho que se aga nay de nay,esta mas que demostrado,sobretodo en la playa de casteldefels de un puesto a otro canvia ay muchas pozas

Publicado

yo creo que el 85% es suerte y el 15% el saber,a quien se le preste el sitio con peces lo sabra aprovechar,si en tu zona no ay pescado por mucho que se aga nay de nay,esta mas que demostrado,sobretodo en la playa de casteldefels de un puesto a otro canvia ay muchas pozas

[/quote

Podrias decir el sitio exacto y con precision de dichas pozas?????jajajajajajjaja

Publicado

creo que solo con suerte pescas una vez, o dos

sabiendo pescaras mas veces, no quita que la suerte influya pero el saber sera de un 70% y la suerte de un 30%.

Y sino es asi ¿porque todo el mundo intenta aprender mas de lo que sabe?.

para traer pescado pequeño, no importa el saber.

ahora para traer un doradon, o sabes o se queda en el mar

  • Miembros
Publicado

En mi caso,,creo que funciona mejor eso de la suerte, salgo entre 10-15 veces al año, es verdad que la teoria gracias a gente como vosotros mas o menos esta controlada y que como tengo menos ocasiones de pescar las aprovecho al maximo...............................pero juzgar vosotros mismos el resultado de mi penultima salida a finales de agosto:

picture032rt7.th.jpg

ESO SI QUE ES SUERTE!!!!!

Publicado

Hace un mes aproximadamente me paso un caso muy bueno estoy pescando con un compañero en el espigon del puerto de torrevieja y llegan dos chavales de 16-18 años y se ponen a pescar al lado nuestro , cada vez que lanzaban o rompian el plomo o nos cruzaban las cañas, pero bueno se que daron sin plomos y vinieron a pedirme uno , les pregunte que porque rompian tanto y me dijeron que les habian dejado las cañas para pasar un rato y que el hilo estaba hecho polvo, bueno les di el plomo y le meti 100 metros mas o menos de sedal en el carrete del 0.40ya que siempre llevo alguna bobina cuando voy a rocas. Los chavales mas contentos que unas castañuelas como llevaban solo gusano coreano les di 4-5 sardinas y un par de aparejos con tres anzuelospara la sardina , alos diez minutos sacaron una lubina de 4,5kg, les tuve que dejar el salabre para sacarla y los chicos estaban que saltaban, cuando la estabamos pesando les toco en la otra caña y sacaron otra lubina de 2,5 kg , bueno a mi se me quedo una cara de gili que ni hos cuento ya que estavamos desde las 5 de la mañana pescando y no habiamos tenido ni un toque , ellos llegaron alas 11 de la mañana y zas ala saca, sabeis lo bueno cuando estabamos recogiendo , se marcharon y no me dijeron ni adios, otro dia que los vea les dejare todo loque les haga falta, un saludo.

Publicado

jejej, ahi esta la clave, la suerte del principiante. si esque no tiene que faltar uno a la hora de salir a pescar! la de veces que he salido con gente asi, que te montan un sancristo con lo que sea que no veas, pero acabas con una buena pescata y con dolor de tripa de reirte. Luego vas con un experto en plan profesional, todo cuidado al detalle ...y no ocurre na! Casi que los mejores recuerdos que tengo de pescatas han sido con algo en plan cutre, yendo con alguien que no se entera o haciendo algun apaño con el material cuando careces de el. Podria ser un nuevo truco de pesca!!

saludos

Publicado

Conozco a gente, grandes pescadores donde los haya que todos los años pasan un provincial, luego un autonómico, un selectivo y luego van al de España y en ocasiones han sido mundialistas, y eso año tras año, pasando clasificatorios de mas de 70 participantes cada uno. ¿SUERTE? me parece que no, sólo con pasar toda una noche pescando al lado de uno de estos montruos te das cuenta que no es suerte.

Hay ocasiones en los que la suerte puede influir, en ocasiones en las que hay poquisimo pescado, pero aún asi casi siempre ganan los mismos, por algo será.

Salu2

Publicado

exactamente "suerte" es salir y cojer una dorada de 5 kilos, pero para ello primero has de saber donde, cuando,como y con que, despues tener algo de suerte

Publicado
La suerte no se puede tener siempre, la sabiduria si.

Aunque en 10 enfrentamientos suerte Vs sabiduria, la sabiduría se acabe imponiendo, en ocasiones "Más vale una cucharada de suerte que un barril de sabiduría."

En última instancia lo que cuenta es que tu cebo esté en el agua, el pescado no entiende ni de marcas de cañas, ni de hilos, ni técnicas ni leches jejeje si tiene hambre y encuentra algo que llevarse a la boca ten por seguro que se lo va a comer... el arte esta en ponerselo delante de los morros y utilizar aparejos adecuados para asegurar buenas capturas...

A mi me pasó una noche... estar pescado hasta la 1 con lombriz y tita (no iba nada mal llevaba unos 6 mabrotes), y a eso de la 1 se me acerca un chavalote que se retiraba con el cubo vacio a darme una caja de coreanos bastante trallada, yo se la acepté y le di un mabrote de los que llevaba, por probar puse uno de los coreanos y lanzé igual que venía haciendo (el coreano ya cantaba el "Only you", jejeje), fue caer al agua y picadote, dorada quilera, repito y lo mismo... otra dorada maja, y así otra vez, 3 doradas en 15 min con coreano pasadete, y yo perdiendo el tiempo con tita y lombriz en buenas condiciones durante 4 horas!?!?!?!

Os puedo asegurar que aquel día el cebo fresco y en condiciones no tuvo nada que hacer contra la cajita de coreano que me dejó el chavalote... la pesquera fué de ordago, casualidad??, coincidencia??, Suerte??, sabiduria?? No señores no, pesca. El día que la entendamos al 100% perderemos el interés por ella...

Salud y buena pesca!!!

Publicado

Respetando la celebre frase que dice "al saber le llaman suerte ", creo que es justo un 50/50.

Siempre he tenidp muyu presente que aunque aprendamos de compañeros expertos, de donde mas aprendemos a pescar es de nuestro adversario que es el pez.

Hay que saber donde calamos los aparejos, con que cebos y en que epocas, así como los horarios y zonas, como si de un ave en la caza se tratara., pues nosotros lo que ponemos es una trampa, así de sencillo.

Si se usa esto y el sentido común tenemos bastante ganado., sin olvidar la fé que ponemos en nuestros actos.

Pero tambien está el otro factor del azar y la suerte, que no lo reconoce el que mas lo tiene , pues su orgullo y vanidad se lo impide.

Saludos

Publicado

gif21ii4iv8.gif

gif21ii4iv8.gif

pues si creo yo tambien como he dicho antes que es un 50, 50 por ciento de las dos cosas, :bienvenido:

Publicado
Conozco a gente, grandes pescadores donde los haya que todos los años pasan un provincial, luego un autonómico, un selectivo y luego van al de España y en ocasiones han sido mundialistas, y eso año tras año, pasando clasificatorios de mas de 70 participantes cada uno. ¿SUERTE? me parece que no, sólo con pasar toda una noche pescando al lado de uno de estos montruos te das cuenta que no es suerte.

Hay ocasiones en los que la suerte puede influir, en ocasiones en las que hay poquisimo pescado, pero aún asi casi siempre ganan los mismos, por algo será.

Salu2

nulero perdona pero discrepo contigo, seguro que a cualquier dominguero de estos lo sueltas en una competicion y no se come ni los mocos,porque para mi la competicion no es pescar , es competir.

a muchos de estos de alta competicion les metes en un pesquero que no conozcan y con rocas y la cagan . no digo todos eh , pero muchos si.

yo me reifero mas que nada a las veces que uno esta pescando toda la noche y viene el tipico que no tiene ni papa y en un rato hace la pesquera.

Publicado

En mi caso tiene que ser saber al cien por cien sin lugar a dudas. En mi caso la suerte no influye para nada, yo no la necesito, así de sobrado voy... El que no que espabile, si es que quiere, o de lo contrario que no se queje y siga viendo al gran maestro...

Saludos.

P.D. En mi caso es un cien por cien saber hacer porras... porque lo que es pescar va a ser que no... :pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...