Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Desde hace unos meses vengo probando los hilos ION-POWER de la casa AWA-SHIMA y cada vez quedo más satisfecho con ellos. Ofrecen una resistencia increíble, están perfectamente calibrados (un 0.20 es 0.200mm y no 0.225mm como algunas otras marcas que siempre ponen menor diámetro del que realmente tiene para poder llegar a resistencias parejas a los de la competencia). Además de que son supersuaves, tienen una gama impresionante de variedades de hilo, una pasada, probarlo y ya me diréis algo.

De todas formas os dejo los que yo he probado ya:

SUPER CAST

supercastfy1.jpg

Fabricado con bajos diámetros, y en blisters individuales de 300mts ofrecen gran resistencia y una suavidad increíble. Solo hay que ver como se desbobina cuando lo estas montando en el carrete para comprobar que estamos ante una fabricación de enorme calidad. Con estos hilos me olvido de esos retorcimientos que se producen en otras marcas al desbobinar el hilo de su bobina original.

SPECIAL DORADA

specialdoradajy2.jpg

Fabricado en diámetros del 0.20 en adelante, y también en blister individual de 300mts, es perfecto para la pesca en zonas salpicadas de piedra o sobre pedregales, ya que tiene una resistencia a la abrasión muy buena además de la buena suavidad que confiere esta marca.

ISO TOURNAMENT

isoionpowervi5.jpg

Hilo testado por la IGFA (eso ya habla por si solo……), yo hasta ahora lo estoy gastando para los bajos y cametas (en diámetros del 0.25 y 0.30), tiene una resistencia buenísima, es casi invisible y no tiene nada de memoria. Esto es una opción muy buena en relación calidad-precio ya que esta en torno a los 10-12€ y son 250 mts. Muy fiable, he sustituido el hilo que llevaba gastando 10 años para las cametas por este, inmejorable.

Hay muchos más, pero solo puedo opinar de los que he probado, pero sin duda que seguiré probando porque hay una gran variedad para poder ajustarlo perfectamenta a nuestras necesidades, sin duda un punto a favor de este fabricante......

Un saludo a todos y ya me diréis algo cuando los probéis.

Felices fiestas a todos y mejores pesqueras……………….

Editado por VicentVLC
  • Respuestas 104
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Habia uno hueco por dentro para que flotara ¿lo has provado?

Publicado (editado)
Habia uno hueco por dentro para que flotara ¿lo has provado?

Lo he probado, si, es magnifico para pescar en zonas con piedras o en algueros...........

Echale un vistazo.

aerosurfhk5.jpg

Este es el hilo:

bobinaaf8.jpg

Magnifica resistencia a la tracción y a la abrasión así como una suavidad y ausencia de memoria perfectas.

Pruebalo y verás..................

Un saludo

Editado por VicentVLC
  • 2 semanas despues...
Publicado

Casi todos los hilos de esta marca los he provado, muy buenos si, pero algo carillos para quienes gastamos muchisimo hilo.

Por cierto... ese que flota no lo habia ni provado ni visto... que peso aguantara? supongo que eso para las competiciones a de ser muy bueno.

Publicado (editado)
Donde los compras Vicente ??? Un saludo.

Los compro en el Puerto de Sagunto (Carot pesca). Puedes encontrarlos tambien por internet, en www.ceboseltimon.es y en www.bazarlaspalmeras.com

Machado, en el Aero Surf, las resistencias son parejas a las de los otros modelos de hilos, aunque el precio es algo superior pero de una muy buena resistencia.

Editado por VicentVLC
Publicado (editado)
pero el flotante levantaria una lombriz?

antonio el flotante se usa de linea madre,ahora que si tu quieres probarlo en la gameta,es cuetion de probar,pero su mision es que no roce en el fondo del mar,ese aun no lo e probado pero el smission en 0,18,lo cojes con las dos manos y te cortas en vez de partirlo,cosa que con el colmic k-15,que dicen que es el mejor hilo en esos diametros lo parto muchisimo mas facil,un saludo antonio

aqui o s dejo el smissiom para que lo veais

smissionad8.jpg

w400.png

Nuevos hilos especiales para lanzar en agua salada. Total ausencia de memoria, Super Soft Polymer, Gran resistencia al nudo, Color amarillo FLUO para alta visibilidad fuera del agua. Línea lenta autoafondante ya que tiene un peso específico superior a las líneas normales. Perfecto bobinado en paralelo, tratamiento siliconado para grandes lances, también apto para spinning.

Editado por IGOR
Publicado

Pos si... sobre todo el flotante ese me trae de narices.. si dices que es para la linea madre para k no toke el suelo, para las piedras ira de lujo... pero... no se podra tensar la caña no ¿? mmmm creo k voy a pillar una bobina para hacer unos esperimentos.

Publicado

Machado si encuentras alguna tienda que trabaje esa amrca y que los vende y ademas se puedan realizar pedidos a través de internet, avisame...

Publicado (editado)

El ion power smission fluor yo lo he utilizado y ami me gusta muchisimo , os lo recomiendo.

Editado por pajarico
Publicado
que tal en su pagina??? Ahora con la Libra casi a un Euro... sale bastante mas bararo.

http://www.awa-shima.co.uk/index.php?optio...0&Itemid=64

antonio amigo en su pagina creo que no te los venderan,yo llevo un tiempo buscandolos fuera de españa y donde mas los e encontardo en italia,pero casi ni merece la pena pedirlos fuera,portes y pocas diferencias de precios,un saludo.

:cumple:

  • Miembros
Publicado
antonio amigo en su pagina creo que no te los venderan,yo llevo un tiempo buscandolos fuera de españa y donde mas los e encontardo en italia,pero casi ni merece la pena pedirlos fuera,portes y pocas diferencias de precios,un saludo.

:cumple:

En esta tienda lo podeis encontrar, ademas se pueden hacer pedidos por internet.

http://ceboseltimon.es/online/index.php?cP...bbff9a3fe8005e5

Publicado
En esta tienda lo podeis encontrar, ademas se pueden hacer pedidos por internet.

http://ceboseltimon.es/online/index.php?cP...bbff9a3fe8005e5

gracias compi pero los portes del timon ancienden a 12e ya los habia visto y para pedir solo hilos,es un poco caro esos portes,a no ser que se pida una cantidad muy grande y entre dos o tres foreros compartir gastos yo les e compardo alguna vez y son muy formales y rapidos,de un dia para otro tienes el pedido en tu casa,un saludo

que tal en su pagina??? Ahora con la Libra casi a un Euro... sale bastante mas bararo.

http://www.awa-shima.co.uk/index.php?optio...0&Itemid=64

yo los pedi a el bazar las palmeras y muy buen precio y los portes de los mas baratos de todos antonio,espero te ayude,un saludo ;)

Publicado
Machado si encuentras alguna tienda que trabaje esa amrca y que los vende y ademas se puedan realizar pedidos a través de internet, avisame...

Puedes comprarlos en el Puerto Sagunto en Carot Pesca, asi como en El perello (Pesca Pepet).

Por la web los encontraras en http://www.ceboseltimon.es/

Publicado (editado)
El ion power smission fluor yo lo he utilizado y ami me gusta muchisimo , os lo recomiendo.

Ese es una verdadera maravilla, nunca habia visto un hilo mejor siliconado para lances largos como el Smission, además con una resistencia muy por encima del clásico K-15 (Solo hay que realizar la típica prueba que comentan de tirar fuerte y podreis comprobar a que resistencia rompe el colmic y cuando rompe el Smission (mucho cuidado con los cortes en los dedos..............es una pasada lo que aguanta).

La diferencia principal con el SuperCast, también de Awa-Shima, es que esta mucho más siliconado, por lo que es super-super suave. Aunque la resistencia a la abrasión es algo menor en el S-mission que en el SuperCast o en el Special Dorada (este último puedes gastarlo hasta que te aburras, ya que no se desgasta nada).

Podeis ver las tablas con los valores de tracción, suavidad, enlongación y demás caracteristicas en su página web:

http://www.awa-shima.co.uk/index.php?optio...&Itemid=131

Un saludo

Editado por VicentVLC
Publicado

Igor, conociendote como te conozco... y sabiendo lo que navegas por internet... alo mejor que as llegado es elbazar? prueba con UK, que con la libra ta muy tirao. ami lok me echa patras son las bobinas, muy chicas.

  • Miembros
Publicado

Que puentes usais con el ion power smission fluor, es que yo usaba los fishermans rojos, pero entre el amarillo fluor y el rojo de los puentes, los peces se van a volver cegatones perdios. Jejeje.

Venga un saludo

Publicado
Igor, conociendote como te conozco... y sabiendo lo que navegas por internet... alo mejor que as llegado es elbazar? prueba con UK, que con la libra ta muy tirao. ami lok me echa patras son las bobinas, muy chicas.

amigo antonio en uk no e visto nada de esta gente solo en italia,pero en italia se pasan con los portes,si tu has encontrado algo interesante por uk,mandame un mensaje antoñito de mi arma jajjjajajajaaj,un saludo

Que puentes usais con el ion power smission fluor, es que yo usaba los fishermans rojos, pero entre el amarillo fluor y el rojo de los puentes, los peces se van a volver cegatones perdios. Jejeje.

Venga un saludo

loa puentes uso esos que tu dices ya que para mi son los mejores,poniendo gametas largas como yo hago no hay problema(ademas supuestamente el rojo desaparece algo en el agua)un saludo :bowdown:

Publicado

yo tambien e probado muchisimos hilo y marcas , y AWA-SHIMA esta por encima de todos los hilos , en calidad , aguante, abrasion , suavidad ,y creo que el precios para tantísima calidad no es caro sobre 9 euros están las bobinas de 300 mt, es una nueva generación de hilos , yo jamas montare nigun hilo que no sea AWA-SHIMA , después de probarlos y coger algunos peces de consideracion y poniendo los hilos al limite jamas me facharon ,seria una pena perder un buen pez por culpa de hilo que me a pasado muchisimas veces con otro hilos , un saludos maquinas .

Publicado
:bienvenido: muy buenas compañeros..estoi totalmente de acuerdo con doraka..son los mejores hilos y nunca te defraudaran comprobado un saludo desde alicante campeon

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...