Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues el sabado justo antes de entrar en el puerto de Algeciras , nos cruzamos con la Salvamar , que salia para fuera . En principio no le echamos cuenta , ya que la mar estaba muy buena y la visibilidad perfecta .

Mientras estabamos limpiando el barco entra la Salvamar , y junto a ella , cual es mi sorpresa , viene una embarcación un poco rara . Me fijo mejor y resulta que es una Arvor 20 , a la que le falta TODA LA PARTE DELANTERA DE LA CABINA !!!!! Increible .

Tambien entran una Dipol 750 con un 150 CV y una San Remo 635 .

Viene la GC , una ambulancia , la policia local , etc.

Desde el pantalan consigo entender más o menos que la Dipol se ha comido literalmente a la Arvor por la amura de babor .

No consigo entender como sucede esto , en medio de la mar y con perfecta visibilidad .

Aqui pongo la foto de la pobre Arvor .

p1100048gv9.jpg

Publicado

si isidron es inesplicable pero pasan estas cosas,pero mas por dejadez y no estar en lo que se debe,saludos

Publicado

Si es que la gente no está en lo que hay que estar. Aunque la "culpa" la tiene la Dipol, que seguro que iba a toda pastilla, pero los de la Arvor me da la sensación de que tampoco estaban en lo que estaban. Salvo que hayan hecho una maniobra extraña de última hora, os diré que si veo que un barco viene hacia mí, no le pierdo el ojo a nada que lo vea un poco cerca, y si el veo que está más cerca de lo que es medianamente prudente, ya haré lo posible o imposible por alejarme de su rumbo.

Dice un amiguete que el Hospital y el cementerio están llenos de gente que tenía preferencia de paso.

Publicado

mucha razon teneis lo mas seguro es dejarse de preferencias, y no sacar el ojo del barco que viene, yo conozco alguno que mete el p.a. y se olvida del tema , luego todo son sustos, saludos...

Publicado

Teneis toda la razón del mundo, yo prefiero agachar las orejas y, aunque tenga razón, desviarme, que esperar a ver si el otro, aplica el sentido común, que es el menos común de los sentidos, y cambia el rumbo.

Conozco uno que, volviendo del pesquero, puso el p.a., se quedó dormido, y, en pleno mes de Agosto, acabó varado en una playa llena de bañistas, no pasó nada que no se arregle con €€€€€€€, gracias a no se quién, ya que estamos hablando de un barco de 15 Mts.

¡¡ AU !!

Publicado

Segun las noticias que tengo, yo tambien entraba cuando salvamar salia, es que la ARVOR estaba fondeada, y que otro barco, no se si es DIPOL , colisiono, y les paso por encima a la ARVOR, por lo visto el otro barco, traia el piloto automatico puesto y no estaba pendiente de la navegacion, menos mal que todo se ha quedado en un susto,para los tripulantes de la ARVOR ya que podia facilmente haber sido mas tragico,los barcos los seguros se encargaran , un saludo

Publicado
Segun las noticias que tengo, yo tambien entraba cuando salvamar salia, es que la ARVOR estaba fondeada, y que otro barco, no se si es DIPOL , colisiono, y les paso por encima a la ARVOR, por lo visto el otro barco, traia el piloto automatico puesto y no estaba pendiente de la navegacion, menos mal que todo se ha quedado en un susto,para los tripulantes de la ARVOR ya que podia facilmente haber sido mas tragico,los barcos los seguros se encargaran , un saludo

Menos mal que no hubo :pescando2:

Publicado

suerte que no pasó nada

por cierto muchos ponen el piloto automático y a navegar, tendrian que enseñarle al piloto que los objetos tambien se esquivan :pescando2::cumple:

Publicado

la gente monta pilotos automaticos y se dedican a pasearse por la mar sin mirar hacia delante

Publicado

joder con el personal, pa avernos mataos vamos, desde luego que cada dia se ven coas peores, le dan la titulacion a cualquiera, y despues psaa lo que pasa, menos mal que por lo menso no han tenido ke dar cuenta de nada malo, solo daños materiales,

Publicado

seguro que llevava el piloto puesto? o es que queria limpiar el fondo gratis, joder a mi me pasa eso y na mas que pesco los patitos en la feria imaginaros la cara de la tripulación de la avor !!!!!!!!!!!que miedo colegas!!!!!!!!!!! es pa jiñarse patas abajo

salu2

Publicado

perece mentira pero no estamos a salvo de errores y accidentes practicando nuestro hobby ............................. en mediodel mar

yo he vivido dos casos de abordaje de cerca, el primero fue en persona, a bordo del ferry denia-ibiza que colisiono de proa contra un pesquero de arrastre, le destrozo la regala y quedo escorado, por suerte no hubo daños mayores, al cabo de dos horas reiniciamos la marcha, el mar estaba como un plato

el segundo caso lo vivi muy cerca, una star fisher 840 de mi vecino de pantalan, iba con el piloto y le paso literalmente por encima a un "llaut", a mi vecino no le paso nada, al sobrino del otro barco tampoco por que se lanzo al mar, pero al pobre armador, un hombre mayor, le tuvieron que amputar el pie

hay que andar con mucho ojo y no fiarnos demasiado, que a veces pasa

un saludo

Publicado

ya decían que las arvor eran malas... :cry2:

venga va , menudo elemento el piloto este

Publicado

Hace un rato, he estado viendo la DIPOL 750,que le ha pasado a la ARVOR por encima, y no tiene apenas desperfectos, la roldana de proa machacada, y algunos rasguños pequenos en el casco, a mi me da la impresion que la DIPOL es un barco duro, o la ARVOR muy endeble, un saludo

Publicado (editado)

El tema de los pilotos automaticos sin comentarios y a sus patrones ya ni hablar. Ahora una pregunta¿ me puede alguien decir que parte de la fibra de la arvor se ve rota? Lo unico que se ve roto(o mejo dicho desaparecido) es el parabrisas que es de metacrilato y hace toda la curva. Tambien lo que le falta es el techo que en este tipo de barcos como en otros muchos barcos de este estilo es una pieza de poliester sobrepuesta por decirlo de alguna manera. Vuelvo a poner lo que he puesto en otros post, ya esta bien de tirar por tierra marcas, ¿tan mal veis el barco para haberle pasado por encima un tanque de 7,5 metros?Yo desde luego no.

El otro dia me comentaba un conocido como le paso literalmente una barca por encima y le destrozo toda la cabina de su Dipol 600. Varios miles de euritos de reparacion.El otro siguio para adelante como si nada, solo se limito a decir no te he visto, no pudo ni denunciarlo pues era insolvente y esas cosas.

Simplemente la proa es la parte mas dura del casco y encima terminada en punta, a velocidad pede ser como un cuchillo si coge a otro barco de lateral. Casi siempre en los accidentes maritimos los que dan de proa terminan mejor que los que reciben de costado.

Editado por juaqui
Publicado

Juaqui, si le da con la puntera de proa, la Arvor se va al fondo. Seguro que le dió con la roda.

Que haya quedado así la Arvor, es por los cristales de plástico, igual que la QS, Jeanneau, Garimar, y otro montonazo más de marcas.

Bueno o malo? Así está el mercado señores.

De todos modos, santo golpe se llevó.

Saludos

Publicado

Y yo en kayak :bienvenido: , definitivamente estoy loco! :bienvenido:

Saludos.

Publicado

En la cabina, es donde menos fibras hay en un barco, es una tonteria poner mucha fibra en una cabina, que solo vale para resguardarse, la fibra tiene que ir en otros sitios de las embarcaciones, un saludo

Publicado

Es probable lo que dices, que le haya dado con la roda y el pulpito , que en ese barco es muy pronunciado, haya pasado por encima del pasamano de la amura de estribor y haya arrancado de cuajo cristales y techo de una sola vez sin haber tocado casco del avor. Lo importante que solo sea "poliester y pintura".

Publicado
Es probable lo que dices, que le haya dado con la roda y el pulpito , que en ese barco es muy pronunciado, haya pasado por encima del pasamano de la amura de estribor y haya arrancado de cuajo cristales y techo de una sola vez sin haber tocado casco del avor. Lo importante que solo sea "poliester y pintura".

JUAQUI, ha sido como tu has dicho, ha saltado por encima y se ha llevado la cabina, lo que no se ,es como no ha pasado ninguna tragedia, ha sido un milagro, saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...