Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros!!!!!!!!

Bueno pues eso , qur busco un buen hilo pra anzuelar o empatillar , ¿que busco? pues la verdad que sea flurocarbono (invisible) y bueno para empatillar , que sea resistente al nudo ....no?

he estado mirando algunos , y entre lo que "creo" que pueden ser buenos para empatillar vi el teklon gold, el gorrilla uc4 de tubertini, o uno de la marca seaguar , que parece tiene muy buena reputacion en el flurocarbono .....

por favor decirme cula os da mejor resultado y cual funciona mejor ........contarme un poco vuestras experiencias gracias

Publicado
:pescando: muy buenas llubina,,,sobre el hilo para enpatillar yo he utilizado muchos de fluorocarbono,,gorilla uc4,seaguar..etc..y para mi el mejor de todos es el seaguar.es completamente invisible,pero vale lo suyo creo que esta en 25 euros los 50 metros el nuevo modelo..si quieres saber una manera de que no te la cuelen por si es o no flurocarbono..te lo digo`por que la mayoria de marcas no son fluorocarbono puro,,cojes un mechero y quemas la punta ,si la punta se encoje mientras vas quemando el hilo y no gotea en ningun momento ,es porque es fluorocarbono puro,,los que no lo son siempre gotearan y la punta no se encogera...yo prefiero el seaguar ya que no te defraudara..por algo son los inventores del fluorocarbono y lider mundial en ventas ..espero haberte sacado de alguna duda sobre como saber si es o no fluorocarbono....un saludo y buena pesca
Publicado

muchas gracias manusurfcompe

seguramente compre el seaguar, ya sabia yo que era de los mejores , pero queria saber la opinion de la gente , y como le va

para empatillar es facil?

y otra cosas .................. tu como empatillas ? , es que yo nunca lo he hecho y practico por que ...........se , que usando anzuelos gamtusha (creo que asi se escribe) y quiero usar flurocarbono , que se que asi tendre mas exito con las doradas especialmente

Publicado (editado)

Para la Dorada, prueba el ION POWER - ISO PROFESSIONAL de Awa-Shima (0.25 ó 0.30mm según como te vaya mejor), va en bobinas de 250 mts y tiene una resistencia, y memoria cojonudas. Además de que es fluorine, que también es casi invisible.

El fluorocarbono 100% a mi personalmente no me gusta para la dorada, sobre todo si pescas con cameta larga y rastrera, ya que es demasiado rígido, prefiero el que te he comentado, para la realización de cametas es de lo mejor que hay hoy por hoy en el mercado y a un precio inmejorable.

Un saludo

Editado por VicentVLC
Publicado

llubina, el gorilla uc4 no es fluorocarbon 100% por eso es tan resistente, los fluorocarbon suelen ser menos fuertes. utiliza el seaguar,`para mi es el mejor ke he probado.

saludos!!

Publicado

yo utlizo ahora el tatanka!! y la verda ke me va muy bien con todo tipo de especies....!! jejeje del 0.37...... tambien tengo el seaguar y el sufix!!... y los tres me van de arte!!

ahroa personalmente el ke no te aconsejo es el vanish, e visto perder mucchas piezas con el y buenas!!!... ( sino ke de testimonio el compañero diego2 y santana-extreme) ahora yo hablo solo bajo mi experiencia y humilde punto de vistta!! jejeje :untitled:

Publicado

jejejeje es verdad lo que dice el compañero matalascañas!! yo no me la juego y uso el seaguar, aunque tambien me gusta el gorilla UC-4 (da igual que no sea 100% fluorocarbono) entre otros!!

Publicado

para esos dias ke le agua esta turbia y el mar movido... suelo poner un 35 de asso!! y dicen ke ese hilo es malo... pues llevo usandolo dos años y ami no me a partido ninguna pieza ni una vez... y con el ,saque el robalo mas grande cojido a surf... 2,3kg!!.... jejeje

Publicado

hola compañeros

1º , gracias por responder y decirme , y 2º , a mi no me importa si no es 100% flurocarbono, lo que quiero es que sea casi invisible y que sea un buen hilo para empatillar ,

eso es lo que busco , un hilo para empatillar bueno y si es posible invisible

estoy pensando usar un 025 mas o menos .........k me aconsejais?

lo que quiero es que la dorada y las lubinas no lo vean, y que sea resistente para que me lo soporte

Publicado

llubina, como te dije antes yo ke tu eligiria el seaguar y asi vas a lo seguro,(y a lo caro tambien), pero no falla.en mi opion, creo ke un 0.25 para las doradas es excesivamente fino, como te entre una ke pase del 1.5kg oara arriba, estas cagao, rezando pa ke no se vaya,jejejeej,

yo uso un 0.34 fluorocarbon y me va de lujo.

saludos!!

Publicado (editado)
hola compañeros

1º , gracias por responder y decirme , y 2º , a mi no me importa si no es 100% flurocarbono, lo que quiero es que sea casi invisible y que sea un buen hilo para empatillar ,

eso es lo que busco , un hilo para empatillar bueno y si es posible invisible

estoy pensando usar un 025 mas o menos .........k me aconsejais?

lo que quiero es que la dorada y las lubinas no lo vean, y que sea resistente para que me lo soporte

Prueba este, tanto en 0.25 como en 0.30 es un hilo cojonudo para doradas (el 0.25 solo si está muy clara y quieta el agua, sino el 0.30 sobretodo si pescas desde espigón ya que aguanta muy bien los roces contra la piedra), además de que es casi invisible ya que esta fabricado con Fluorine NT70, uno de los mejores polímeros que hay hoy por hoy en el mercado, muchos solo llegan al 40 ó 50 y este esta en un 70%.

isoionpowerrf2.jpg

Es un hilo que va muy bien calibrado (no como otras marcas que te dicen que es un 0.25 y es un 0.28).

Además de que posee el I.G.F.A. CLASS TOURNAMENT, eso ya es un puntazo a su favor.

Saludos

Editado por VicentVLC
Publicado

Yo utilizo el gorilla UC-4 desde hace tiempo y por ahora me ha ido bastante bien, nunca he tenido problemas, pero es como todo, probar y el que mas te guste.

El proximo que pruebe sera el que dice VicentVLC, solo por variar y probar estos hilos de los que ultimamente hablan maravillas.

Un Saludo.

Publicado
:P muy buenas llubina,,el fluorocarbono de seaguar que yo utilizo para la dorada es del 0.33 pienso que es una medida que no esta mal,sobre los anzuelos yo utilizo los kamagatsu del 1 y 2 ,,para enpatar los anzuelos ya que explicartelo asi es complicadillo metete en youtube y pon enpatar anzuelos,,hay muchos videos y cada uno lo hace de una manera prueba haber cual te gusta mas,,espero haberte aclarado algo..si necesitas algo mas aqui me tienes compañero,,un saludo y buena pesca
Publicado (editado)

creo ke los compañeros ya te han aclarado casi todas las dudas, con el tema de empatar anzuelos con el seaguar, es algo rigido, pero empatandolo bien es muy seguro, y si utilizas un anzuelo como comenta el compañero, ( supongo ke se referira al gamakatsu) del 1 ó 2 van divinos para las doradas y encima no te costara trabajo alguno en empatarlos,

el vanish como comenta el compañero santana y matalascañas no se hasta ke punto es endeble, puesto ke yo lo utilizo para la pesca la vivo en embarcaicon y tengo amigos ke lo usan tambien, y la verdad ke es resistencia va muy bien, al menos he podido comprobarlo in situ, con corvinas de 16 kg y hasta 49 kg en vanish de 80 lbs, en inferior diametro ya lo desconozco

dede luego el seaguar nuevo es tremndo, algo ke aconsejaria si el presupuesto lo tienes bastante bien, te dara muchas alegrias

un saludo

Editado por blackmarlin
Publicado
:cumple: muy buenas llubina,,el fluorocarbono de seaguar que yo utilizo para la dorada es del 0.33 pienso que es una medida que no esta mal,sobre los anzuelos yo utilizo los gamakatsu del 1 y 2 ,,para enpatar los anzuelos ya que explicartelo asi es complicadillo metete en youtube y pon enpatar anzuelos,,hay muchos videos y cada uno lo hace de una manera prueba haber cual te gusta mas,,espero haberte aclarado algo..si necesitas algo mas aqui me tienes compañero,,un saludo y buena pesca
Publicado
yo utlizo ahora el tatanka!! y la verda ke me va muy bien con todo tipo de especies....!! jejeje del 0.37...... tambien tengo el seaguar y el sufix!!... y los tres me van de arte!!

ahroa personalmente el ke no te aconsejo es el vanish, e visto perder mucchas piezas con el y buenas!!!... ( sino ke de testimonio el compañero diego2 y santana-extreme) ahora yo hablo solo bajo mi experiencia y humilde punto de vistta!! jejeje :whistle:

Coincido totalmente contigo, huye del Vanish de Berkley, yo ya sólo lo utilizo para el Mabre (herrera), pero cuando voy a pescar con opciones de intentar clavar alguna pieza buena, prefiero seaguar o UC-4, ya que el Vanish es muuyyy débil, sobretodo al roce. Un saludo

Publicado

hola compañeros

Pues bueno, gracias manusurfcompe , ya vi como empatillar y muy bien , ya he provado asta mi azuelño empatillado .............

buenolo del hilo................ creo que intentare hacerme con el seaguar en 0,30 y si veo que no consigo en¨patillar bien lo dejare para bajos y probare el gorilla uc4, la verdad haber si me paso por la tienda y le pregunte a el haber que me dice y que tiene y cuando prueve ya os dire mis impresiones

gracias y ya os dire

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...