Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El sabado pasado pudimos estrenarnos con algo decente, cogimos dos llampugas grandecitas a mi parecer, me quede fascinado con los colores tan vivos que tienen cuando estan vivas y la aleta que les va desde la cabeza a la cola, fue genial. La primera picada la tuvimos saliendo del puerto de vilanova, una palometa, aria unos 500 gramos luego a la media hora pico la primera llampuga, peleona ya que saco bastante hilo! Y mientras desclavavamos esa pico otra en otra caña de mismo tamaño, lo raro fue que no sacasemos mas, tenia entendido que van en bancos y que si sacas una sueles sacar varias. Os pongo la foto de una de ellas, la otra es igual. Esperemos que este sabado aga buen tiempo y podamos salir a por mas :bienvenido::bienvenido:

( No se como se pone una foto aqui, anes era mas facil no? ) Lo siento! Me uviese gustado colgarla!

:pescando2:

Publicado
El sabado pasado pudimos estrenarnos con algo decente, cogimos dos llampugas grandecitas a mi parecer, me quede fascinado con los colores tan vivos que tienen cuando estan vivas y la aleta que les va desde la cabeza a la cola, fue genial. La primera picada la tuvimos saliendo del puerto de vilanova, una palometa, aria unos 500 gramos luego a la media hora pico la primera llampuga, peleona ya que saco bastante hilo! Y mientras desclavavamos esa pico otra en otra caña de mismo tamaño, lo raro fue que no sacasemos mas, tenia entendido que van en bancos y que si sacas una sueles sacar varias. Os pongo la foto de una de ellas, la otra es igual. Esperemos que este sabado aga buen tiempo y podamos salir a por mas :bowdown::cumple:

( No se como se pone una foto aqui, anes era mas facil no? ) Lo siento! Me uviese gustado colgarla!

:cumple:

fELICIDADES QUEROL

El que la sigue la consigue,, poco a poco le ireis cogiendo el truquillo, con la llampuga es con que mas se disfruta pescndolas y si se saben preparar tambien se disfruta en la mesa..------------------------- :pescando2:

En cuanto a las fotos el sistema es el de siempre, haber si te animas y la cuelgas....

Publicado

Enorabuena! yo tambien me estrené hace poco gracias a los consejos que me dieron por aqui. Queremos ver esas fotoos!! :pescando:

Publicado

Gracias compañeros!! Pues si, el sabado las cogimos y el domingo fueron cocinadas, las hizo al horno con patata y cebolla y estavan um....TREMENDAS jaj Tienes razon dani89 aqui hay gente que save mucho y buena gente; y se aprende tambien leyendo dia a dia. Aver si le gano este pulso a la informatica .....

C:\Archivos de programa\Kazaa\My Shared Folder\movil\A 4-10.jpg.

Publicado
Gracias compañeros!! Pues si, el sabado las cogimos y el domingo fueron cocinadas, las hizo al horno con patata y cebolla y estavan um....TREMENDAS jaj Tienes razon dani89 aqui hay gente que save mucho y buena gente; y se aprende tambien leyendo dia a dia. Aver si le gano este pulso a la informatica .....

C:\Archivos de programa\Kazaa\My Shared Folder\movil\A 4-10.jpg.

Mira, te explico brevemente como poner la foto aver si te sale :( !

Metete en http://imageshack.us/

En esa pag. le das en un cuadro que pone "Examinar" y entonces buscas tu imagen y le das a "abrir" una vez que la tengas seleccionada naturalmente. Una vez hecho eso le das al recuadro un poco mas abajo que pone "host it".

Una vez hecho eso, te cargará y aparecerá una pag. con 4 direcciones, apretas a la direccion que pone en su derecha "Thumbnail for forums (1)" , y cuando escribas aqui el mensaje la pegas. Y listo! en teoria te deberia salir ya la foto en el post.

Un saludo y aver si podemos ver pronto esas imagenes :(

Publicado

Ei! Ahora si que sale la foto!! Gracias Dani!

No es mui grande verdad la llampuga? La otra era exactamente del mismo tamaño, icieron un quilo i cien o algo asi.

Pero a mi me parecieron enormes, fueron nuestra primera captura decente con la barquita. Aver si este sabado nos deja salir el mar que ya hay ganas!!

Suerte a todos!! :052:

Publicado
Ei! Ahora si que sale la foto!! Gracias Dani!

No es mui grande verdad la llampuga? La otra era exactamente del mismo tamaño, icieron un quilo i cien o algo asi.

Pero a mi me parecieron enormes, fueron nuestra primera captura decente con la barquita. Aver si este sabado nos deja salir el mar que ya hay ganas!!

Suerte a todos!! :046:

jejeje veo que te a servido de ayuda lo que te escribi!! De nada hombre, para eso estamos! Pues una llampuga de 1Kg y algo yo creo que ya es una buena llampuga eh! Yo soy novato como tu, y la llampuga mas grande que he cogido (hasta el momento solo he cogido 4 jeje) no ha llegado al kilo, rozó pero no lo hizo. Enorabuena y aver si es verdad y este fin de semana hace buena mar y se puede salir a mojar los cebos :052: !!

Publicado
a410plqx7.th.jpgthpix.gif

Ya te pasare una receta para la llampuga u otros tunidos que te chuparas hasta el codo,, estos bichos suelen ser muy secos y hay que tener un paladar especial para saborearlos o echarles un kilo de mahonesa.. de la manera que te dire no hace falta ninguna de las cosas,,

Solo como yo lo hago,,, los hay mejores, pero no los conozco....

Publicado

La verdad esque yo me comí la llampuga de dos maneras, frita y tambien rebozada, y ninguna de las dos cosas me hizo mucha gracia, por lo que dice gorrion, estaba muy seca y me costaba comermela. :0092:

Publicado

Buenas compañeros, como pinta este fin de semana!?? Me parece que no vamos a tener el mar como nos gustaría pero hay que esperar a ver. Tenia previsto salir tanto sabado como domingo pero veremos a ver que pasa, vosotros tambien teneis pensado salir?

Por cierto, hablando de llampugas, yo suelo comerla abierta quitandole la espina central y a la plancha con un poquito de aceite sal y pimienta. Es muy sencillo pero queda muy melosa nada seca. El truco esta en saber abrir el pescado quitando la espina central y dejando solo la cola.

Publicado

yo tambien tengo pensado salir sabado y domingo ya que llevo 3 semanas sin salir a causa de la mala mar.... aver que tal este fin de semana! aunque el tiempo dice que el sabado lluvia y mala mar :D

Publicado

Pues es una pena, porque tenemos un aticiclon cojonudo, solo que encima de España se metio una borrasca que es la que nos tocara la campanita de proa--

isobarasst4.gif

Estas son las sabado, que tambien pensaba salir,,

En fin ya veremos------------

Publicado

Buenos dias! Alguien salió este fin de semana? el sabado hizo bastante mala mar, yo salí el domingo y allá a las 11-12h tambien se giro un poco pero weno... solo pesqué un pulpo y dos sepias. Eso si, se me escaparon 4 pulpos y 1 sepia mas :pescando2: !! Algun consejo para cuando pica el pulpo, engancharlo bien?? Hubieron dos que deberian ser muy grandes, me costaba mucho tirar de la caña, y en uno de los tirones se escapo, y asi con los otros 3.

Publicado

Gracias Luis por la receta, la proxima que cojamos, dios quiera que sea pronto, aver si la hacemos asi y que tal queda.

Pues este fin de semana no pudimos salir tampoco llovia y hacia viento el sabado, asi que a esperar al proximo sabado aver que dicen los meteorologos....

Dani yo pescava pulpo des de costa con caña de spinning y lo que hacia era darles un tiron al principio i luego recoger de forma continuada, sin dar tirones i sin dejar que se afloje la linia, levantandolo lo mas que puedas del suelo, des de embarcacion aun no se ni donde ir a pescar pulpos ni como... :bowdown:

;):bowdown:

Publicado
Gracias Luis por la receta, la proxima que cojamos, dios quiera que sea pronto, aver si la hacemos asi y que tal queda.

Pues este fin de semana no pudimos salir tampoco llovia y hacia viento el sabado, asi que a esperar al proximo sabado aver que dicen los meteorologos....

Dani yo pescava pulpo des de costa con caña de spinning y lo que hacia era darles un tiron al principio i luego recoger de forma continuada, sin dar tirones i sin dejar que se afloje la linia, levantandolo lo mas que puedas del suelo, des de embarcacion aun no se ni donde ir a pescar pulpos ni como... :bowdown:

:bowdown::baile:

yo todos los he cogido con potera blanca de 60 gramos. y tambien con sardina.

Lo de recoger en forma continuada ya lo sabia lo que no se es, si es aconsejable cuando notas el peso que tienes algo o que te saca hilo del carrete meter un tiron para que se enganche, o tienes el riesgo de que no este bien enganchado y se suelte? es mejor esperar un poco y duespues si sigue enganchado meter el tiron y empezar a recoger? o recoger directamente sin dar el tiron?

Publicado

Pues si la llampuga queda reseca, es que se nos ha ido el santo al cielo y la hemos dejado más tiempo de la cuenta al fuego. Como cuenta Xandro, abrierta y a la plancha - o directamente los lomos separados a la plancha - o abierta al horno o a la brasa, echándole ya en el plato un refrito de aceite, vinagre, ajo y pimentón, pero nada, como diría el Ferran Adrià de Polonia, nomeh un penhamén. El truco de la llampuga, como con todo, sobre todo con el pescado, es que no nos pasemos con los tiempos.

Publicado
como diría el Ferran Adrià de Polonia, nomeh un penhamén.

:046::baile::046::baile::030:

Muy bueno eso del Ferran Adria Barbas ........................ja ja ja ,,

Ya te contare lo de la llampuga.......................................... :untitled:

Publicado

Yo sali el domingo pasado y se nos dio muy bien con la sepia, 14 sepias y 3 pulpos. Se nos escaparon bastantes tambien.

sepiasse0.jpg

sepiasoctubreln3.jpg

cefalopodosca6.jpg

Esperemos se pueda salir el proximo finde, saludosss

Publicado

enorabuena xandro! no veas! yo el domingo pesqué 2 sepias y un pulpo y me emocione XDD!! Eso si se me escaparon 2 sepias mas y 5 pulpos :wacko:

Publicado

Hola maresmeños y demas gente de alrededores.

No he podido salir desde el 24 de Septiembre y tengo un mono que no me aguanto mas, voy a ver si este finde logro escaquearme un rato y puedo salir.

¿Alguien que haya salido estos dias me puede decir si todavia vale la pena salir al curri?. Como siempre y mientras no cambie de barca entre 0 y 3 millas nada de curri de altura, jejeje.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Dani yo personalmente cuando me dedicava a pescar pulpo y sepia dejava el carrete cerrado, ya que no son peces no no "tiran hilo" sino que "pesan" yo cuando notava tension en la linia les dava un tiron, algo sutil, y luego recogia y los sacava... supongo que expertos te aconsejaran mejor que yo, pero ami no se me escapavan muchos no, por decir que mui pocos.....

Me estais poniendo los dientes larguiiissimos!!!!!! Yo tambien merezco coger aunque sea un pulpo no??!! jaja

No pero ahora en serio aver, contando que yo salgo del puerto de vilanova, hacia donde voy para sitges o para la termica?? Vosotros supongo que ireis sobre coordenadas pero si lo tuvierais que encontrar asi a ojo... mas o menos.... o os parais por donde os parece bien y provais aver si hay suerte. Otra cosa que no acabo de... vosotros echais el ancla???

Aver si para este sabado..... nos manchamos las manos de negro..... si yo con dos sepias y un pulpo me voy mas feliz que nadie..!! jaj

Xandro me quede perplejo cuando dices que sacastes 14 sepias... joder.... tantas hay? jaj

Gracias :unsure::wacko:

Publicado

La leche, sí que llegan temprano las sepias .... Otro finde a meditar, si salir fuera a la llampuga, si quedarme a la tinta, o si mirármelo desde la cafetería. Vista la previsión del tiempo, me parece que va a ser lo último.

Publicado
¿Alguien que haya salido estos dias me puede decir si todavia vale la pena salir al curri?. Como siempre y mientras no cambie de barca entre 0 y 3 millas nada de curri de altura,

en la Costa Brava siguen las llampugas, bonitos y bacoretas a menos de 1 milla.

El mar sigue a 20º, o sea que no ha bajado tanto.

Publicado
en la Costa Brava siguen las llampugas, bonitos y bacoretas a menos de 1 milla.

El mar sigue a 20º, o sea que no ha bajado tanto.

Gracias por contestar Llampugaire, hace un mes que no salgo y como en este post nadie pone nada pues no sabia si todavia valia la pena salir al curri, por lo que dice parece que si.

Si al final puedo salir el Lunes os cuento como ha ido.

Un saludo y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...