Jump to content

depositos combustible de reserva


Posts Recomendados

  • Miembros

hola a todos!

soy nuevo por aqui y me gustaria preguntar una cosa, se que es una cosa quiza un tanto rara pero me hace falta. tengo un baquita de 22 pies y un yamaha de 200cv 4 tiempos y el deposito que lleva es de 170l (aunque en los papeles pone 180l) y me gustaria poner al menos 60l o 70l o incluso 100l mas de reserva para poder ir a mi pesquera mas tranquilo y mi preguta es, ¿como seria la mejor opcion para hacer esta instalación? teniendo en cuanta la instalacion ya hecha en la barca. es una pregunta un poc amplia pero quiero contemplar todas las opiniones para escojer la que mejor se me adapte. la ubicacion la tengo clara pero no se como llevar a cabo la instalacion y/o union a lo instalado.

gracias de antemano.

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

:009: al foro,lo primero es ver donde lo quieres poner y el sitio mejor para que no te influya en la navegacion del barco, y hay muchos depositos segun litros para acoplar,luego es solo intercomunicar uno con otro o bien con llave de paso para saber que el principal está agotado abres llave y pasa al de reserva, siempre si tienes tambucho en bañera es la mejor opcion o bien en el camarote,saludos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
:pescando2: al foro,lo primero es ver donde lo quieres poner y el sitio mejor para que no te influya en la navegacion del barco, y hay muchos depositos segun litros para acoplar,luego es solo intercomunicar uno con otro o bien con llave de paso para saber que el principal está agotado abres llave y pasa al de reserva, siempre si tienes tambucho en bañera es la mejor opcion o bien en el camarote,saludos

es decir, lo de llave de paso es la mejor opcion, por tanto, pongo la llave entre los dos depositos para que cuando el principal se agote abro la llave y pasa el combustible de uno a otro, de esta forma no se altera la instalacion de serie o bien dices que ponga la llave de paso justo antes del motor y despues de los depositos para que cuando se agote el principal, abra la llave (intercambie el deposito) y pase a usar el deposito de reserva? planteo esta duda porque no estoy seguro de si es fiable que el motor chupe de un deposito que he habilitado yo mismo sin saber las secciones y caudales necesarios para este motor ya que es un motor importante. estas dos opciones son las que yo habia pensado pero no estoy seguro tecnicamente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

bienvenido al foro, y creo que no te ha quedado claro la explicacion de azote, pues no es eso que tu comentas,. Se refiere a dos llaves, una para cada deposito, pues cuando uno chupa, el otro esta cerrado, y cuando se gaste el primero, al abrir el segundo, para que no coja aire, tendras que cerrar el otro, Hay una manera de hacerlo, con el decantador, pues tiene dos entradas y dos salidas, si conectas en las dos entradas una a cada tanque, pones una llave en cada uno detras y listo. Y no hay problema por que no chupen, esos motores son como las rusas de zapatero, lo chupan todo. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Miembros
bienvenido al foro, y creo que no te ha quedado claro la explicacion de azote, pues no es eso que tu comentas,. Se refiere a dos llaves, una para cada deposito, pues cuando uno chupa, el otro esta cerrado, y cuando se gaste el primero, al abrir el segundo, para que no coja aire, tendras que cerrar el otro, Hay una manera de hacerlo, con el decantador, pues tiene dos entradas y dos salidas, si conectas en las dos entradas una a cada tanque, pones una llave en cada uno detras y listo. Y no hay problema por que no chupen, esos motores son como las rusas de zapatero, lo chupan todo. Un saludo

bueno quiza no me explique bien, pero con tu aclaracion veo que hablamos de lo mismo. en cuanto al decantador era una posibilidad muy muy viable pero como que no sabia como funcionaban esas salida y entradas que tengo vacias no estaba seguro si podria ser una solucion pero sera la solucion ideal. muchas gracias, hablare con mi mecanico de cosas mas concretas y que el me diga mas tecnicimos.

muchas graacias por las aclaraciones!

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

tambien tienes la opcion de comunicar los dos depositos con la misma sesion de manguera y una simple T o Y para estas cosas y ya estas tranquilo y sabes cuanto gastas al pesquero no te quedaras tirado y es mas facil de hacer y economica,saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo en otro barco que tenia le coloque dos depositos, ambos unidos por una llave de tres vias. Esta llave selecciona un deposito u otro, cerrando el deposito que no estas utilizando en ese momento. No se el espacio que tienes, pero lo que no comentas es que si al segundo deposito le vas a colocar todos los perejiles como toma exterior de llemado, reloj de nivel, etc.

Lo que no entiendo mucho es que con 170 litros no tengas bastante deposito, yo tengo un 100 cv con 90 litros de gasolina y la verdad que llevando una garrafa de 30 litros tengo suficiente ¿tanto gastas o es que navegas mucho?

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

yo tampoco lo entiendo yo tengo el 175 cv voy a las 22 millas mas otras para venir buscar y sacar ancla una o dos veces y me sobra medio tanque suele gastar unos 70 litros y no bajo de 23-24 nudos,saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...