Jump to content

PESCA RESPONSABLE  

40 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, señores pescadores, me gustaría que por un momento pensasemos que significa para todos nosotros la Pesca Responsable. Mi intención, no es otra que saber lo que entendemos cada uno de nosotros como P.R. ¿Es entender que no nos debemos de llevar a casa 25k. de pagel? ¿Debemos soltar las piezas que no den la talla mínima? en esta pregunta me gustaría hacer una pequeña reflexión; sería lo mismo en el caso de un pescador que lleva pescando 20 años a una persona que lleva 3 meses intentando pescar un Dentón de 800g. ¿Deberíamos dejar los palometones hasta que pesen 40k.? Creo que se quedan en el tintero más de una pregunta por hacer, pero no me quiero extender más. Imaginemos que el primer día que sales con tu hijo de 10 años a pescar, el chaval consigue pescar 10 pageles de 15cm, ¿tú que harías? Seguramente tú sabrías que hacer, pero tu hijo, lo que realmente le gustaría es enseñarselo a su madre, abuela, etc.etc. Como cada uno de nosotros somos un mundo, espero que sigamos manteniendo un buen rollo con esos amigos que viven en el fondo del mar. Y sin más y esperando no incomodar a nadie, espero vuestros comentarios. Salu2.

  • Miembros
Publicado

pesca responsable , ja

a ver si eres como el que sale conmigo en el barco ,que dice que es pescador responsable y luego cuando las cosas no van bien , mete en el cesto todo lo que saca, da igual talla minima que recien nacido todo vale. :untitled:

Publicado
Bueno, señores pescadores, me gustaría que por un momento pensasemos que significa para todos nosotros la Pesca Responsable. Mi intención, no es otra que saber lo que entendemos cada uno de nosotros como P.R. ¿Es entender que no nos debemos de llevar a casa 25k. de pagel? ¿Debemos soltar las piezas que no den la talla mínima? en esta pregunta me gustaría hacer una pequeña reflexión; sería lo mismo en el caso de un pescador que lleva pescando 20 años a una persona que lleva 3 meses intentando pescar un Dentón de 800g. ¿Deberíamos dejar los palometones hasta que pesen 40k.? Creo que se quedan en el tintero más de una pregunta por hacer, pero no me quiero extender más. Imaginemos que el primer día que sales con tu hijo de 10 años a pescar, el chaval consigue pescar 10 pageles de 15cm, ¿tú que harías? Seguramente tú sabrías que hacer, pero tu hijo, lo que realmente le gustaría es enseñarselo a su madre, abuela, etc.etc. Como cada uno de nosotros somos un mundo, espero que sigamos manteniendo un buen rollo con esos amigos que viven en el fondo del mar. Y sin más y esperando no incomodar a nadie, espero vuestros comentarios. Salu2.
Bueno, señores pescadores, me gustaría que por un momento pensasemos que significa para todos nosotros la Pesca Responsable. Mi intención, no es otra que saber lo que entendemos cada uno de nosotros como P.R. ¿Es entender que no nos debemos de llevar a casa 25k. de pagel? ¿Debemos soltar las piezas que no den la talla mínima? en esta pregunta me gustaría hacer una pequeña reflexión; sería lo mismo en el caso de un pescador que lleva pescando 20 años a una persona que lleva 3 meses intentando pescar un Dentón de 800g. ¿Deberíamos dejar los palometones hasta que pesen 40k.? Creo que se quedan en el tintero más de una pregunta por hacer, pero no me quiero extender más. Imaginemos que el primer día que sales con tu hijo de 10 años a pescar, el chaval consigue pescar 10 pageles de 15cm, ¿tú que harías? Seguramente tú sabrías que hacer, pero tu hijo, lo que realmente le gustaría es enseñarselo a su madre, abuela, etc.etc. Como cada uno de nosotros somos un mundo, espero que sigamos manteniendo un buen rollo con esos amigos que viven en el fondo del mar. Y sin más y esperando no incomodar a nadie, espero vuestros comentarios. Salu2.

Estupendo robaleitor el mar es tuyo. Ánimo y a pescar. Un saludo

me he equivocao al votar, pero bueno, no hubiera votado ninguna opción, falta la de me llevo lo que me haga falta

Amigo pescador klui2, nunca he dicho que yo sea más o menos responsable que otros, al reves, simplemente intento saber que opinión tenían los démas amigos pescadores sobre la pesca responsable. Intento no enfadar a nadie con el tema. Saludos desde Santa pola.

Publicado

Pescando los peces de buena talla, y en una cantidad para satisfacer las necesidades , seria suficiente, saludos

Publicado

Bueno te voy a dar mi opinion el que lleve pescando unos cuantos años y no haya hecho pesqueras y verdaderas matanzas pues que no lo diga yo lo he hecho como bien tu dices en un dia bueno hemos cogido 025 kilos de pagel de buen porte pero tienes que contar con los tripulantes de la embarcaion etc etc, para eso hay un tope de 5 kg por licencia y esta cada persona , personalmente lops pezqueñines al agua pero hay especies como el atun que se devuelven la mayoria al agua pero si el animal viene robado o mal herido que no tiene manera de sobrevivir pues tu que harias el buen samritano y dejarlo de pasto de las gaviotas o quedartelo.

Un saludo y no es mas responsable el que menos coge y mas devuelve si no el que mas respeta la mar y todo lo que le rodea .

Publicado
Bueno te voy a dar mi opinion el que lleve pescando unos cuantos años y no haya hecho pesqueras y verdaderas matanzas pues que no lo diga yo lo he hecho como bien tu dices en un dia bueno hemos cogido 025 kilos de pagel de buen porte pero tienes que contar con los tripulantes de la embarcaion etc etc, para eso hay un tope de 5 kg por licencia y esta cada persona , personalmente lops pezqueñines al agua pero hay especies como el atun que se devuelven la mayoria al agua pero si el animal viene robado o mal herido que no tiene manera de sobrevivir pues tu que harias el buen samritano y dejarlo de pasto de las gaviotas o quedartelo.

Un saludo y no es mas responsable el que menos coge y mas devuelve si no el que mas respeta la mar y todo lo que le rodea .

Joemarin, estoy totalmente de acuerdo contigo, y las opiniones constructivas siempre son bien recibidas. Espero que no haya malos rollos por el tema de opinar, que es simplemente eso una opinión. Saludos

Publicado

Pakco por mi parte no hay malos rollos a mi me gusta respetar y que me respeten y por supuesto opinar.

Un saludico. :whistle::046:

Publicado
Pescando los peces de buena talla, y en una cantidad para satisfacer las necesidades , seria suficiente, saludos

Esta claro picaro, que si todos pensasemos asi, yo creo que tendriamos mucha más pesca en el mar. salu2.

Publicado

este es el culebron de siempre, cada cual con su pensamiento y lo que la conciencia le deje dormir, yo duermo muy tranquilo, tranquilísimo, hay días que cojo 7 kilos y otros que no cojo ni medio y no por coger 2 kg más del cupo estipulado soy más o menos asesino, lo que pasa es que los hay que se creen los más puros, castos e inmaculados porque hacen algo que otros no suelen hacer y lo peor de todo es que luego lo recriminan.

Publicado
Bueno, señores pescadores, me gustaría que por un momento pensasemos que significa para todos nosotros la Pesca Responsable. Mi intención, no es otra que saber lo que entendemos cada uno de nosotros como P.R. ¿Es entender que no nos debemos de llevar a casa 25k. de pagel? ¿Debemos soltar las piezas que no den la talla mínima? en esta pregunta me gustaría hacer una pequeña reflexión; sería lo mismo en el caso de un pescador que lleva pescando 20 años a una persona que lleva 3 meses intentando pescar un Dentón de 800g. ¿Deberíamos dejar los palometones hasta que pesen 40k.? Creo que se quedan en el tintero más de una pregunta por hacer, pero no me quiero extender más. Imaginemos que el primer día que sales con tu hijo de 10 años a pescar, el chaval consigue pescar 10 pageles de 15cm, ¿tú que harías? Seguramente tú sabrías que hacer, pero tu hijo, lo que realmente le gustaría es enseñarselo a su madre, abuela, etc.etc. Como cada uno de nosotros somos un mundo, espero que sigamos manteniendo un buen rollo con esos amigos que viven en el fondo del mar. Y sin más y esperando no incomodar a nadie, espero vuestros comentarios. Salu2.

Buenas Pakco sobre todo buen royo he!.

Si cojo un pagel de 25kg hago una comilona en casa.

Si, debemos soltar todas las piezas k no den la talla excepto lo que podamos usar como cebo vivo.

Creo todos o casi todos los pescadores en el principio de su 'carrera' son mas las ansias de poner algo al cubo k otra cosa, el tiempo perfecciona la carrera :bowdown:.

Si una dorada llegan hasta los + o - 7kg si cojemos una de 1.5kg estaría bien, o tu la soltarías?

Ami me enseño mi padre a pescar cuando yo tenia 3 años y lo pequeño al agua otra vez, que mañana lo cojes mas grande,(en aquella época no havía mobil con cámara) aora le echas 4 fotos a los peces o haces un vídeo y mas feliz.

Cuando pesco una bolsa o buceo y veo una lata, piensas la gentuza que hay, pero bueno son pensamientos. :bowdown:

Publicado
Buenas Pakco sobre todo buen royo he!.

Si cojo un pagel de 25kg hago una comilona en casa.

Si, debemos soltar todas las piezas k no den la talla excepto lo que podamos usar como cebo vivo.

Creo todos o casi todos los pescadores en el principio de su 'carrera' son mas las ansias de poner algo al cubo k otra cosa, el tiempo perfecciona la carrera :pescando:.

Si una dorada llegan hasta los + o - 7kg si cojemos una de 1.5kg estaría bien, o tu la soltarías?

Ami me enseño mi padre a pescar cuando yo tenia 3 años y lo pequeño al agua otra vez, que mañana lo cojes mas grande,(en aquella época no havía mobil con cámara) aora le echas 4 fotos a los peces o haces un vídeo y mas feliz.

Cuando pesco una bolsa o buceo y veo una lata, piensas la gentuza que hay, pero bueno son pensamientos. :pescando:

Encantado de poder contestarte Browser, mira yo pienso exactamente como tú. Cuando se empieza a pescar y se tiene poca experiencia, yo creo que todo lo que cae al cubo es bueno, conforme vas creciendo, tú mismo te vas dando cuenta de lo que está bien y lo que debes devolver dejar al mar. Tú has tenido suerte de haber tenido un padre que te ha llevado a pescar desde muy pequeño, no todos hemos tenido esa suerte y por eso hemos tenido que saber lo que estaba bien o no con el paso del tiempo. Me parece estupendo lo que piensas, y creo que así deberiamos pensar muchos de nosotros. Espero que sigamos en contacto y poder comentar las pesqueras. Salu2

Publicado

No sé si el formato de votación es demasiado rígido o no me he enterado bien. He marcado todas las cruces excepto la primera opción; sin embargo, hay especies, como el pulpo en andalucía, que son de pesca, foto (como comentaba otro forero, antes no se podía) y al agua. Siempre devuelvo al mar los pequeños que pueden vivir (los que no vienen muy dañados) y algunos medianos, porque no me los voy a comer.

Nunca he pasado el límite de "5 kg excluyendo la pieza mayor", aunque no es mérito mío, es que no pesco tanto.

Pero me da mucha rabia cuando veo cajas y cajas de pescado muerto en la mar... no ha sido un deportivo, seguro.

Publicado
No sé si el formato de votación es demasiado rígido o no me he enterado bien. He marcado todas las cruces excepto la primera opción; sin embargo, hay especies, como el pulpo en andalucía, que son de pesca, foto (como comentaba otro forero, antes no se podía) y al agua. Siempre devuelvo al mar los pequeños que pueden vivir (los que no vienen muy dañados) y algunos medianos, porque no me los voy a comer.

Nunca he pasado el límite de "5 kg excluyendo la pieza mayor", aunque no es mérito mío, es que no pesco tanto.

Pero me da mucha rabia cuando veo cajas y cajas de pescado muerto en la mar... no ha sido un deportivo, seguro.

Hola tcher, las opciones de votación son un poco al azar, no tengo ningún interés en saber cuál ganaría o no. Mi única intención es saber vuestra opinión sobre la Pesca Responsable. Me parece perfecto lo que haces, de devolver los pezqueñines al mar y todo lo que sea responsable dentro del mar. Tu postura me parece muy correcta y espero que sigas así. Salu2 y cuando quieras charlamos de pesca.

Publicado
Encantado de poder contestarte Browser, mira yo pienso exactamente como tú. Cuando se empieza a pescar y se tiene poca experiencia, yo creo que todo lo que cae al cubo es bueno, conforme vas creciendo, tú mismo te vas dando cuenta de lo que está bien y lo que debes devolver dejar al mar. Tú has tenido suerte de haber tenido un padre que te ha llevado a pescar desde muy pequeño, no todos hemos tenido esa suerte y por eso hemos tenido que saber lo que estaba bien o no con el paso del tiempo. Me parece estupendo lo que piensas, y creo que así deberiamos pensar muchos de nosotros. Espero que sigamos en contacto y poder comentar las pesqueras. Salu2

Encantado Pakco seguro k comentaremos buenas pesqueras esta tarde voy a salir aver k tal aunke tengo pedido el GPS y unos rapalas a A-Alvarez que tardan un huevo.. ire y ya me situare por demoras si encuentro un sitio bueno!Saludos!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...