Miembros CAÑITAS Publicado Octubre 13 , 2004 Miembros Publicado Octubre 13 , 2004 HOLA, me gustaria que alguien me contase su experiencia con este tipo de cebo. ¿Qué expecies suelen atacarlas?, ¿mejor frescas o congeladas tambien van bien?, ¿cual es la mejor forma de colocarlas en el anzuelo?, etc........ Muchas gracias y BUENA PESCA. Citar
raul gonzalez Publicado Octubre 13 , 2004 Publicado Octubre 13 , 2004 Hola Cañitas , por aqui la navaja le pega bien el sargo , lubina y la baila , pero bueno esto ya sa se sabe ...el dia que pasa algun pescaito por delante con hambre le pega igual . Yo la prefiero fresca sino pudiera ser , entonces en Salmuera . Para cebarla como mas me gusta es con anzuelo grande abajo (nº2 o nº1) y arriba monto un Tandem de otro anzuelo del nº4 o nº3. un saludo Citar
Miembros CAÑITAS Publicado Octubre 13 , 2004 Autor Miembros Publicado Octubre 13 , 2004 Ok. raul. Un honor que me conteste mi ídolo, jejejeje .Pues no he aprendido yo nada con tus consejos, jejejejejj. Una cosita, la navaja mejor anzuelarla pelada o sin pelar, con toda la valva. Muchas gracias..... Citar
raul gonzalez Publicado Octubre 13 , 2004 Publicado Octubre 13 , 2004 hola cañitas , yo la pongo pelada , pero eso cada uno lo tiene que hacer como crea ... Con la cascara fallaras mas picadas , si la pones con la cascara , pesca "a la floja". Un saludo Citar
barracudo Publicado Octubre 13 , 2004 Publicado Octubre 13 , 2004 CAÑITAS YO LA UTIZO IGUAL QUE RAUL Y ME FUNCIONA MUY BIEN SI PIENSAS PONERLA ENTERA DEBES LIARLA CON HILO DE LICRA UN SALUDO COLEGA Citar
Ponce Publicado Octubre 13 , 2004 Publicado Octubre 13 , 2004 Raul pescar a la floja??? Te refieres a no tensar la linea??? Yo las prefiero frescas, aunque cuando el pescado tiene hambre y abundan congeladas valen. Citar
Pablo Publicado Octubre 13 , 2004 Publicado Octubre 13 , 2004 Hola cañitas: La navaja cuando no hay mucha morralla la pongo sin cascara y se dan robalos,bailas,sargos... la ensalto y le pongo licra. Lo he provado poco pero cuando hay mucha morralla si la pongo con cascara y le meto un anzuelo de ojal de esos(como si fuera corredizo)pero lo meto el anzuelo al reves por la tanza,luego le empato un anzuelo normal(de toda la vida)y quedaría un anzuelo mirando hacia arriba pero en la parte baja del muergo y un anzuelo hacia abajo elste es el ""corredizo"" asi nos aseguramos que entre por donde entre el pescao debe de engancharse mejor que de otra formas. Con navaja con cascara las especies seran sargos y demas peces que tengan una gran dentadura como para partir la navaja. Saludos!!!! Citar
raul gonzalez Publicado Octubre 14 , 2004 Publicado Octubre 14 , 2004 hola Ponce , sí , me refiero a no tensar la linea un saludo Citar
Machado Publicado Octubre 14 , 2004 Publicado Octubre 14 , 2004 curioso... la verdad esk con cascara se fallan mas picadas... pero cuando enganches... seguro que del kilo no se kedara mu lejos jejeje Citar
Miembros CAÑITAS Publicado Octubre 14 , 2004 Autor Miembros Publicado Octubre 14 , 2004 JAJJAJAJAJA, es curioso, hablais de un kilo como de una tajada de bacalao, ejjejejej. Por lo menos, por donde yo conozco, que es la zona de castellon eso es casi una quimera. Alli con una lubina de 500 GR. ya casi se tiran fuegos artificiales para celebrarlo, jajajajaja. ES que la cosa esta muy malita....... Citar
Machado Publicado Octubre 14 , 2004 Publicado Octubre 14 , 2004 creeme que por granada esta la cosa mucho, pero que mucho mucho peor ... para salir a pillar 3 o 4 pescaitos tengo que darme o 200km para almeria o 350km para cadiz... asink ya veras como andara el tema por granada... Citar
Miembros CAÑITAS Publicado Octubre 14 , 2004 Autor Miembros Publicado Octubre 14 , 2004 POR ESO SE ME CAE LA BABA CADA VEZ QUE ALGUN FIERA DE ESTOS COMO RAUL PUBLICA UN PARTE DE CAPTURA DE ESOS. Yo, he aprovechado este puente del PILAR para hacercarme a la costa a pescar y la verdad, para llorar. He salido tres dias y todo lo que he sacado han sido 2 lubinillas, a las cuales despues de darles las gracias por la visita se han vuelto con mamá lubina. Que no saque yo nada, no es de extrañar, por que soy un total novato y bueno, ya aprenderé, pero que a TODA la gente que de ponia por alli de todo tipo le pasara lo mismo......, ejjeje. Gente tirando a 190m. y barriendo hasta la orilla y nada de nada. En fin, pa echarse a llorar. Menos mal que lo hacemos por aficion y pasar un agradable rato, que si no.... pa tirarse de los pelillos..... EN FIN. le pondremos alguna velita a algun santo para la proxima vez.... Citar
Ponce Publicado Octubre 14 , 2004 Publicado Octubre 14 , 2004 Hay que ver el tipo de playa, estamos opcionados con lanzar lejos, este año a 3 metros de la orilla se movian doradas de 500 y 600 gramos, recorriendo el revalaje, eso si, la ondura o escalon que habia era de unos 2 metros. Y si lanzabas las mini herreritas se lo comian todo. Citar
Juanlupc Publicado Abril 6 , 2005 Publicado Abril 6 , 2005 Buenas , resulta que he ido a la pescaderia por navajas y me han regalado un paquete de kilo que estan pasadas y huelen algo mal la verdad, la pergunta es ¿me servirian para pescar? o los pescao las repelen como hago yo. Un saludo. Citar
GranBlanco Publicado Abril 6 , 2005 Publicado Abril 6 , 2005 Hola juanlupc. Mis experiencias con navajas pasadas han sido siempre un desastre, con la congelada tambien he probado y nada. La navaja es un cebo para mi muy bueno, pero bien fresquita y si está vivita, mejor aún; en salmuera no la he probado. A pesar de que, la salmuera es la mejor forma de conservar un cebo como la sardina o la navaja, la efectividad nunca va a ser la misma que si son frescas, pero de esta forma si es más fácil coger algo . Ya que ha salido el tema de las navajas , como os va con la navaja fresca con cáscara, en la pesca de grandes sargos y doradas, yo es que aún nada . Un saludo. Citar
Juanlupc Publicado Abril 6 , 2005 Publicado Abril 6 , 2005 Ok Granblanco ya me paecia que no han de ser muy efectivas, de todas maneras mañana me llevare unas pocas a la playa que saldre un rato a mojar los ilos, si veo que nada las tiro que tengo 2 kilos de peste en el conjelador. Gracias y un saludo Citar
novatillo Publicado Abril 7 , 2005 Publicado Abril 7 , 2005 me podrías indicar como se anzuela una navaja sin cascara? yo hago que supongo que mal lo siguiente, abro la navaja y con ayuda de la aguja la despego por los lados, luego una vez sacada la pongo en un anzuelo con licra y como puedo, pero no me queda bien, me queda un bolon que para que, no me queda estirada ?¿ que hago mal?? gracias Citar
raul gonzalez Publicado Abril 7 , 2005 Publicado Abril 7 , 2005 Hola , cuando pongo la navaja entera yo la pongo asi , (no digo que sea la mejor manera , digo como yo lo hago) Abro la navaja , le quito con cuidado la cascara para no destrozarla , la enfilo en una aguja gorda tipo tita , cojo una gameta de largo lo que vosotros querais empatada en un anzuelo del nº2. Paso el hilo de la gameta por la aguja y la paso por toda la linea hasta dejarla bien puesta en el anzuelo (siempre la muerte fuera) Una vez hecho esto , cojo un anzuelo de ojal del nº4 y lo paso por la linea de la gameta y lo voy bajando hasta que llega a la navaja y lo pongo en tandem arriba , contando que la navaja es un cebo voluminoso y mas que nada alargado asi me aseguro que si comen 'por arriba' quedan clavados. Lo podeis hacer con tandem empatados (osea fijos) asi conseguireis que quede siempre muy estirada que eso me gusta , pero es un coñazo , ya que depende del tamaño de las navajas , sino son muy iguales tendreis problemas , de esta manera es super-sencillo y muy muy rapido y la verdad si lo haceis bien , queda bien. Para evitar que se baje podeis montar un nudo tope y una perlita, abajo del anzuelo corredero en tandem que subiendolo y bajandolo podeis conseguir el mismo resultado que empatando el anzuelo de arriba fijo ... es otra opcion. Si montais un nudo tope con perlita abajo del tandem corredero yo de vosotros el nudo tope lo haria con nylon ya que si lo haceis con hilo tipo para coser llegara un momento que de subir y bajar el cebo y contando que esta mojado se desmontara. Es un buen sistema la verdad, pero cada uno tiene sus gustos . Citar
GranBlanco Publicado Abril 7 , 2005 Publicado Abril 7 , 2005 Yo cuando uso la navaja sin cascara o con ella intento buscarlas no demasiado grandes. Si se usa con cascara lo de los anzuelos en tandem es más sencillo y, queda mejor, sabiendo dar el hilo de lycra. Si la uso sin cáscara que es como más me gusta , la saco con cuidado de la cáscara. Después cojo y la enfilo en una aguja de titas y le doy vueltas con hilo de lycra, hasta conseguir un canutillo parecido a los de tita de palangre, que paso de la aguja al anzuelo por este mismo y me queda muy bonita y, va muy bien(por lo menos a mi hermano, porque lo que soy yo... , pero los dos lo hacemos igual). Ahhh, una cosa el hilo de la cameta que salga por el lado de la muerte, sino para pasar la navaja por el anzuelo para arriba, va a dar mucho mucho trabajo Cuando compréis navajas, para usarlas sin cáscara hechas canutillos con lycra mirad que sean pequeñitas, por que si son grandes os saldrá un canutillo desproporcionado. Es como si cortas un trozo de tita del tamaño que quieres que se te quede el canutillo, pero cuando le das la lycra te aumenta el doble(bueno aqui no pasa nada pues dos cebadas que sacas de una vez ) Lo que pasa con las navajas sin cáscara es que "normalmente", suelen atacarlas por la zona del centro, donde llevan las tripas y, si la navaja es muy grande se fallarán más picadas, aunque esto es relativo, luego en la pesca nunca hay nada escrito. Raúl esto de los anzuelos en tandem, en la navaja sin cáscara no lo he probado, pero si se hiciese con los anzuelos en tandem fijos y, se consiguiera pasar la navaja por los dos anzuelos( no se si me explico bien),para arriba no quedaría mejor. Es una idea que se me acaba de ocurrir ahora para las navajas grandes y, aunque aún no lo he probado, creo que si se consigue pasar la navaja una vez metida por el primer anzuelo, hasta el segundo por éste mismo, quedaría muy bien. No se si me he explicado bien sino me lo decís y lo aclaro. Un saludo. Citar
novatillo Publicado Abril 8 , 2005 Publicado Abril 8 , 2005 gracias, lo de raul, me parece más complicado, intentaré realizar el de gran blanco, enfilar la navaja con la aguja, darle licra y pasarla directamente por el anzuelo a su posición, vamos como una gusana, oye, a que le llamais aguaja de tita, yo tengo un monton de agujas, unas más cortas otras más estrechas, yo uso generalmente las pequeñas, que son más finas y van bien para todo?????? Citar
GranBlanco Publicado Abril 8 , 2005 Publicado Abril 8 , 2005 Eso yo como lo hago es como una gusana y, queda en el anzuelo como una gusana gordita y larguita . Lo de Raúl no es que sea más complicado, es un buen método para no fallar picadas. Si este domingo voy de pesca, pondré en práctica si encuentro navajas lo del tandem fijo. Lo que voy a hacer es empatillar dos anzuelos del 2 . Uno con una cameta de dos metros. Y el otro de 25 cm. de cameta anudado a la primera para que quede fijo y a unos 6 cm del primer anzuelo que quedará debajo. La navaja voy a coger y la voy a meter sin cáscara en una aguja de titas(gorda), le voy a dar lycra hasta conseguir un gusano y, lo voy a meter por el anzuelo de abajo. Cuando esté toda la navaja metida en el hilo, voy a coger y la voy a volver a meter en la aguja por el lado del hilo. Luego, voy a coger el anzuelo de arriba y voy a seguir pasando la navaja hasta dejar el anzuelo de arriba a unos 6 cm del de abajo. No lo he probado pero supongo que tiene que quedar y, a la vez conseguir lo que quiere Raúl, fallar menos picadas . Aunque... veremos a ver como se da en la práctica el invento , si a alguien le entran ganas de probar a hacerlo así que me lo diga . Un saludo. Citar
Miembros txus Publicado Abril 24 , 2005 Miembros Publicado Abril 24 , 2005 es bastante efectiva para la dorada te aconsejo que la utilices con cascara pero si solo vas a ellas un saludo Citar
blackjuc Publicado Abril 25 , 2005 Publicado Abril 25 , 2005 HOLA SOY NUEVO EN ESTE FORO ME GUSTARIA SABER SI EN LA ZONA DE VALENCIA SON PRODUCTIVAS LAS NAVAJAS FRESCAS Citar
Miembros joaquin Publicado Mayo 10 , 2005 Miembros Publicado Mayo 10 , 2005 gran blanco de k parte de almeria eres yo soy murciano y voy casi todas las semanas a roquetas Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.