Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buanas Jordi,

Precisamente donde estuve practicando el jigging fue en el forat en la parte de fuera. Mis compañeros que pescaban a lo clásico se hincharon de coger besugos, aunque el tamaño no era muy grande.

Yo también quiero tentar a los atunes a spining o a jigging, supongo que deberé esperar a los dí­as esos que no entran al curri para intentarlo porque sino será difí­cil convencer a los compañeros.

Ya te iré contando.

Saludos,

Publicado

:wacko: Maestro XIMO :wacko: , hay alguna cosa por casualidad k no sepa usted de este mundillo de la pesca???? :cry2: , cada dia me dejas mas flipao ;)

Sigue asi y así­ seguiremos aprendiendo mas y mas......

Un saludo.

Publicado

Hola ibon:

Lo de donde hay lagartos hay merluzas es cierto ,lo que no sabia es que les gustasen , prueba si te da resultado me lo dices ,porque cuando a esos animalitos les da por entrar sacas un puñado de ellos .¡Que feos que son ! .De echo suelo moverme un poco porque salen al borde entre la roca y el fango ,casi mas al fango que a la roca , al moverte empiezas a tocar besugo y si tienes suerte en el canto merluza.

UN ABRAZO

Publicado

Buenos amigos voy a abusar un poco mas de ustedes, voy a ser una pregunta que no a cualquier persona le gustarias, bueno ahi va:

QUE JIGGS QUE OS FUNCIONE Y DE QUE PESO, ME PODEIS ACONSEJAR.

GRACIAS de antemano y espero que a nadie le moleste la pregunta.

TORDOC

Publicado (editado)

Tordoc, eso no es abusar, mira por nuestra zona yo te aconsejo, un poco de peso variado, desde los que tienes que 80-90 hasta los 200g. de este peso es para evitar las grandes corrientes que tenemos en algunas zonas, cabopino y marbella.

yo la media la situo entre 120 y 150gr.

te aconsejo, los infalibles searock 150g, en casi toda la gama de colores, hay tiendas que los venden a 6e, pero no recuerdo cuales.

tb los clasicos metallic sardine, de 120g van muy bien.

y los aile metal 150g y 200

y los knife 120g y 180g,

tambien hay algunos jigs de hiro que van muy bien.

ya sabes si necesitas algo avisa, la informacion es gratis, jejeje

Editado por adolfo
Publicado

Hola Zafiro i cia....

Yo el año pasado logré capturar las llampugas muy bien con popers, pero los atunes, un poco como tu, llevas todo el despliegue de cañas y tienes que tener muy claro a lo que vas. Este año me estoy preparando. :pescando::):)

De todas formas no estarí­a mal abrir un post con el tema de atunes a spinning. Contrastar experiencias y aprender entre todos.

Para este fin de semana anuncian mal tiempo, así­ que no creo que me acerque a Garraf.

Un saludo

PapiBou

Publicado

Gracias amigo Adolfo, intentare localizar esos jigs, de momento seguire practicando con los mios, lo que pasa que no veas para salir de pesca, llega el fin de semana y mal tiempo, bueno que vamos a hacer, se me esta ocurriendo una idea haber que te parece:

A mi todo lo que sea una quedada sobre barco me encanta y leyendo a nuestros amigos del levante, se me ponen los dientes, imaginate, que te parece si hacemos algo parecido por aqui, con el tiempo, y creo que seria bueno, al fin al cabo probariamos nuestras tecnicas y nuestros jigs, aparte de echar un buen dia a bordo, piensatelo y haber si hacemos algo por aqui. O.K.

P.D. ENVIDIA SANA POR SUPUESTO.

TORDOC

Publicado

Con respecto a lo del caldo. El miercoles olla grande con unos dos kilos de pescado pequeño, tipo pagrecitos, serranos algunas arañas, cabezas de lecholitas y de caballas y jureles "que previamente nos comimos a la plancha", trozo grande de congrio del patibulo, y varias cosas mas. Resultado: 3 botellas de litro y medio de agua y 9 botes de los de la horchata con capacidad de un litro. Todas ellas llenas de suculento caldo de pescado. Dentro del conjelador. Cuando toque arroz de pescado, solo tengo que cojer el bote que desee, en función de las personas que seamos, al microondas y al arroz. :untitled:

Publicado

Tu si que sabes Ximo, exactamente tal y como lo hacemos en casa. Del pescado no se desperdicia nada. Y el arroz tan rico!

Publicado

Yo ya que estamos le pondria unas mollitas de rape o mero y unos trocitos de calamar y tenemos un arroz a banda con tropezones que te cagas en los pantalones :untitled::nook:

Eso con un cuenquito de all-i-oli y un vinito de terreno y la siesta esta asegurada -_--_-

Publicado

Caipi;

La diferencia entre los periodos de actividad , largos y cortos es eso tal cual. los cortos suelen duran 1 hora y los largos 2 horas. Ambos se pueden incrementar hasta 1 hora.

Al menos asi lo explica el señor que lo invento. Lo explica en el librito de las tablas.

Aunque cuando a esa teoria le añades otros factores determinantes como el estado de la mar, viento, temperatura del agua, temporada de pesca, zona de pesca , trabajo, compromisos, la mujer, la suegra etc...no se, nose la formula es complicailla!! :untitled:

Saludos,

Juan Carlos :untitled:

Publicado

Caipi aunque apenas la apreciais, si que teneis marea, fiate de las tablas de mareas aunque no las notes, veras como a las horas de cambio pescas mas.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado (editado)

Queridos jiggers, hoy he tenido suerte.Nuestra modalidad estrella me ha deleitado con una captura muy divertida.

Os cuento:

Sea-Rock blanco de 90 con potera mustad, dos tirones a fondo y clack!!! jig-monster en el agua, DIOSSSSSS!!!!!!! SIIIIII!!!!!!!!, dije temiéndome que tení­a entre manos una buena pieza. Magna sacando hilo, poco freno para disfrutarla, cabezeando, de la boca, un lujo......VIVA EL JIGGING.

Un saludo y un mensaje de la lecha para TOW.

lecha31zl.jpg

Editado por Mex
Publicado

impresionante captura y relato, jeje, lo de la caña al agua, menuda sensacion. :pescando2:

"impresionante tb la starfisher de atras, cuando la vea mi amigo josesdos, jejeje" :pescando2:

Publicado

Muy bueno el comentario de la lecha :pescando2::cumple:

Saludos :pescando2:

Publicado

Enhorabuena por la captura Mex a eso se le llama acabar con la mala racha :pescando2::cumple:

Gracias tambien por acogerme en vuestra embarcacion para la GRAN QUEDADA, de seguro que dejaremos el pabellon bine alto aunque la competencia es dura, pero habra que darle caña a los :pescando2:

Enhorabuena de nuevo y saludos

Publicado

JAJAJAJA :cumple::cumple::035::049::048: que cabron¡¡¡¡

Bueno a pesar de que me prolongue esa vela negra que me a puesto yo le doy la enhorabuena por haber tenido tan buen comienzo con esto del jigging¡¡¡¡

Se nota que ha tenido un buen maestro¡¡¡ :P:pescando2: jeje

saludos¡¡¡¡¡ :pescando2:

Publicado
:barco: ¿Vela negra? :beer: eso es muy peligroso :pescando: yo me voy no me "ROCE" alguna y me quede seco otra temporada. :cumple:
Publicado

Hola Papibou,

Me parece que este fin de semana será igual que el anterior y habrá que quedarse en puerto, lástima porque estabamos pensando participar en el concurso de pesca a fondo de Garraf este Domingo, pero lo veo difí­cil.

Lo del post me parece bien, en cuanto se acerque un poco más la temporada.

Saludos,

Publicado

Enhorabuena, me alegro de daros la enhorabuena, de verdad ke si os lo mereceis cada vez ke salis a pescar. Un saludo.

Pablometonnnnnnn, se fueron a pescar y te dejaron en tierra, jojojojojo,

Publicado

Hola Zafiro,

Este sábado ten fe que ya verás como no hay para tanto con el mal tiempo.

Referente al post con el tema de atunes a spinning, ya está hecho. Entra y verás este año va a ser una locura, da la impresión de que seremos más spinneando que haciendo el curri. Mi intención es combinar, si veo los atunes en superficie y con la mola sin desplazamientos muy rápidos, probaré. Ya te iré contando.

Un saludo

Publicado

Hola papibou,

Espero que hayas disfrutafo este fin de semana, nosotros al final no salimos ni el sábado ni el Domingo. Ya he visto el post de los atunes a spinning y el interes que ha creado, cuando sea el momento espero poder sumarme a las legiones de spineros tuñinairas.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...