Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Buenas Figuras! pues os cuento, quiero cambiar el sedal de mis Carretes, ahora mismo tengo montado el Whiplash Crystal, y paso de mas trenzados. quiero meter un buen monofilamento para pesca en playa y fondos de arena. (Surfcasting)

me recomendaron el Golden Fish Extreme, yo pesco en el atlantico y se suele usar grosores mayores que en el Mediterraneo. queria montar un 0.25 0,30 max pero a la vez resistente.

y como sois unos hachas seguramente controleis mas que yo de Monofilamentos.

os agradeceria que me echarais un cable.

Gracias y buena pesca!

Editado por Fat Fish
Publicado

Prueba el SPECIAL DORADA de AWA-SHIMA, es un hilo que aguanta muchisimo....

specialdorada.jpg

En diametros entre el 0.20 al 0.40 es lo mejorcito del mercado....pruebalo y verás....

un saludo

Publicado (editado)

ok Gracias Vicent! en las tiendas de pesca de mi zona el AWA-Shima No lo trabajan, me recomendaron el Colmic FENDRELL, o el Golden Fish.

alguien ha trabajado con ellos? hay mucha diferencia? o vale la pena pagar portes y pedir el AWA-Shima que me comentais??

gracias fenómenos!

Editado por Fat Fish
Publicado

Hola Fat:

El mundo de los hilos es como el mundo de las férias: cada uno habla según le va en ellas. Yo, harto de estar harto de probar los mil y uno, hace muchos años me decliné por fendrell. Para mí el mejor hilo para surfcasting. Si pescas en el Atlántico con un 0,25 tendrás suficiente (resistencia entre los 8 y 9 kgrs). Para el puente te aconsejo un 0,45 ó 0,50 del mismo hilo. Te irá de coña. ¡Seguro! Saludos

Publicado (editado)

:) muy buenas a todos,,,yo prefiero el que a dicho vicentVLC,,el special dorada es uno de los mejores hilos que e probado y te recomiendo tambien el super cast,,no te arrepentiras,,si quieres pedirlos por internet te paso una paguina de un colega que tiene todos los modelos a buen precio se llama javi:http://TORREPESCA.COM

si quereis ver lo que anguenta el special dorada os dejo este video de un pez obispo de mas de 25 kilos sacado con un 0.40 special dorada de AWA-SHIMA llevado al maximo para ver su fiabilidad,,,de lo mejor con diferencia,,,un saludo y buena pesca

Editado por manusurfcompe
Publicado
El extreme es uno de los mejores hilos del mercado, es caro, pero es extremadamente bueno.

Saludos

Cierto Nulero,y ademas extremadamente resistente.Yo a veces pesco a spinning en la marjal de Pego,pescamos black bass,el otro dia monte el extrem del 0,22 en el carrete,y en uno de los lances se me engancho la rapala en una caña,me puse a estirar para ver cuanto aguantaba ya que en ese sitio como son canales aunque rompas el hilo puedes ir por el otro lado del canal y recuperar la rapala.No veas la cara de asombro que se me quedo cuando en vez de romper vi que habia enderezado una de las muertes de la ancoreta que se habia enganchado...flipante,un 0,22.Saludos

P.D. yo lo compro en bobinas de 3000 metros,esta bobina no la comercializan pero si se lo pides porfavor al representante te la hacen.Viene a salir a unos 70 euros la bobina,lo cual no es barato pero a mi entender vale la pena.

Publicado (editado)

Gracia a todos! :o pero cuando os referís al Extreme, es al Golden Fish.no? gracias Manu! le estuve echando un vistazo a la web, y muy bien de precio. tiene el AWA SHIMA Ion Power Iso Profesional, que sera similar al Especial Doradas, creo yo. pero me interesa bastante que tengo un bajo porcentaje en visibilidad bajo el agua. ahora aun tengo mas dudas! jaja todos los modelos que comentáis son hilos de gama alta y darán muy buenos resultados.

pero bueno, igual me decanto por el Iso profesional que también tiene las colas de rata.

gracias a todos!! seguiré mirando! :o

Editado por Fat Fish
Publicado

He realizado una comparativa, a nivel personal, de los siguientes hilos:

ION POWER ESPECIAL DORADA de AWA-SHIMA (bobinas de 300mts) aprox. 10€

MASTER PLUS PROFESIONAL de OCAÑA (bobinas de 600 mts) aprox. 16€

julio2009002.jpg

He comparado el hilo que utilizo actualmente en diámetro del 0.20mm (la foto es de un 0.25mm ya que el 0.20mm ya lo había montado) que es el SPECIAL DORADA de AWA-SHIMA con el hilo de gama más alta de OCAÑA, que es el MASTER POWER PLUS ( http://www.goldenocana.com/ver.php?i=10 ).

A primera vista el MASTER POWER PLUS también parece un hilo de gran calidad, aunque al rellenar el carrete con él puede apreciarse que viene ligeramente retorcido de fábrica, al contrario que el SPECIAL DORADA que viene en bobinado en paralelo, este detalle también se aprecia en el bobinado del hilo en acción de pesca, ya que con el SPECIAL DORADA, puede apreciarse como trabaja el famoso sistema "POWER ROLLER" de los carretes shimano, eliminando los ligeros retorcimientos que se producen en el hilo (se nota mucho más con un hilo que no viene nada retorcido de fábrica que con uno que ya trae el retorcimiento ya que en estos ya no puede verse que tras lanzar y recoger varias veces el hilo continua sin retorcerse)

Respecto a la memoria ambos se comportan perfectamente, sin nada de memoria, y sobre el alargamiento, se alarga algo más el MASTER POWER, a mi personalmente no me gustan con demasiado alargamiento ya que creo que se detectan peor las picadas a distancias superiores a 100 mts.

Después de 4 salidas con ambos también puede observarse que el MASTER PLUS se abrasa más rápido que el ESPECIAL DORADA (que tras bastantes salidas continua igual….).

En resistencia, ambos me parecieron bastante parejos en acción de pesca, pero en resistencia al nudo pienso que el ESPECIAL DORADA es superior, ya que realizando la prueba de rotura manual del nudo del puente cónico o cola de rata, el MASTER POWER rompió (3 de 3) por la parte de la línea, mientras que el ESPECIAL DORADA siempre partió por el principio de la cola de rata (FISHERMAN 0.20-0.57)…siendo esto último preferible ya que en casos de enganche y posterior rotura casi siempre salvaremos toda la línea montada y solo tendremos que colocar un puente nuevo, sin arriesgarnos a que la rotura se produzca por la mitad de la línea y tener que volver a rellenar el carrete (seguramente no en el puesto de pesca…)

Otro detalle fue que a pesar de que los hilos erán del mismo diámetro conseguí lanzamientos algo más largos con el SPECIAL DORADA que con el MASTER POWER, aunque esto seguramente sea por lo que he comentado del retorcimiento, creo que siempre escupirá mejor un hilo sin retorcer que uno retorcido…

De momento me quedo con el SPECIAL DORADA….aunque eso sí seguiré probando y probando que esto nunca acaba……

Saludos y buena pesca

Publicado

Gracias por la info, :( pediré el AWA-SHIMA, veo que mucha gente pide bobinas de 1000,2000,3000 metros. alguien sabe donde conseguir este tipo de bobinas del AWA-SHIMA??

da igual el especial Doradas que el Iso Profesional.

gracias y buena pesca!

Publicado
De todas formas el Master no es como el Extrem, el extrem es bastante mejor.

Saludos

Lo probaré, me vendieron el Master Plus como el mejor hilo de Ocaña, de todas formas pillaré el EXTREM y lo probaré.

Un saludo Nulero

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...