leo_mantra Publicado Agosto 6 , 2009 Publicado Agosto 6 , 2009 Hola a todos, estoy empezando a realizar algunos montajes que he estado viendo por el foro, y en el libro de ANJU (por cierto esta bastante bien: http://www.anjupesca.com/ ). Pero mi duda surge cuando hacemos un montaje con varios anzuelos, al pasar la linea "fina" por la perla de 4 agujeros, por la que pasa tambien la madre, como podemos sujetar en esa perla la linea de la cameta(fina), que lleva el cebo en el anzuelo, para que no se suelte, he estado viendo videos de gente que pone loctite, pero creo que eso dañará un poco el hilo, y una buena pieza podria soltarse, y no me agrada demasiado la idea. Tengo una posible solucion, y me gustaria que la comentarais, es hacerle un nudo que no se mueva y luego asegurar el nudo con loctite, para imposibilitar que el nudo rebase la perla y se pueda soltar. He visto videos en youtube, he mirado paginas de nudos, pero... Alguien podria indicarme algunas paginas o explicarme los motajes que haceis, para asegurar un hijo tras la perla. Saludos Citar
Chein Bass Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 Buenas leo. Te explico como hago yo: Usando perlas de doble agujero, al pasar la cameta por la perla doble coloco una micro perla en la cameta, y justo despues hago un nudo normal tipo gaza pero doble, y entonces corto la gaza. De modo que se te queda nudo, micro perla, perla doble en el extremo contrario de la cameta donde esta el anzuelo. Esto es bastante resistente. Al cortar la gaza deja unos milimetros, no cortes a ras. Por que se te azoca el nudo con un pez grande y se te deshace. Saludos. Citar
Ronal Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 Microperla-Perla Cruzada-Microperla Nada de nudos ni demás, las microperlas las pegas con cianocrilato, vamos super glue jeje 100% efectivo y mucho más rápido que andar haciendo nuditos y todo eso. Citar
Chein Bass Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 (editado) Se refiere a la cameta. Cómo fijar la cameta al bajo. Pegar las micro perlas al bajo es una bobada, por que pierden su funcion giratoria. Andar haciendo "nuditos" es precisamente lo que nos gusta a los pescadores, por si se te olvidaba. Leo no se si me explique bien contandote como lo hago yo. Por si acaso no quedo claro, te pongo este "croquis": Editado Agosto 7 , 2009 por Chein Bass Citar
GranBlanco Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 Como dice Alejandro queda muy bien y es muy resistente puesto de esta manera. Yo lo usé alguna vez así cuando pescaba con bajos y no me disgustó nada. De todos modos, yo era más de microemerillones pequeñitos que me daban mejor resultado que las perlitas cruzadas de stonfo, pero es que en mi bajos las cametas bastante larguitas; con las cametas más normalitas la perlitas cruzadas fijando la cameta como en el dibujo que ha puesto el compañero funcionan muy bien. Saludos. Citar
manusurfcompe Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 (editado) Hola a todos, estoy empezando a realizar algunos montajes que he estado viendo por el foro, y en el libro de ANJU (por cierto esta bastante bien: http://www.anjupesca.com/ ). Pero mi duda surge cuando hacemos un montaje con varios anzuelos, al pasar la linea "fina" por la perla de 4 agujeros, por la que pasa tambien la madre, como podemos sujetar en esa perla la linea de la cameta(fina), que lleva el cebo en el anzuelo, para que no se suelte, he estado viendo videos de gente que pone loctite, pero creo que eso dañará un poco el hilo, y una buena pieza podria soltarse, y no me agrada demasiado la idea. Tengo una posible solucion, y me gustaria que la comentarais, es hacerle un nudo que no se mueva y luego asegurar el nudo con loctite, para imposibilitar que el nudo rebase la perla y se pueda soltar. He visto videos en youtube, he mirado paginas de nudos, pero... Alguien podria indicarme algunas paginas o explicarme los motajes que haceis, para asegurar un hijo tras la perla. Saludos muy buenas leo,,,yo cuando utilizo perlas de 4 agujeros el anzuelo lo pongo asi,,,,el agujero de la perla pequeña tiene que ser muy pequeño para que el nudo que le hagas no se salga,, luego tambien lo puedes hacer como dice gran blanco que es mas fiable,,,yo lo hago de las dos maneras,,,prueba a ver cual te gusta mas,,, Editado Agosto 7 , 2009 por manusurfcompe Citar
Ronal Publicado Agosto 7 , 2009 Publicado Agosto 7 , 2009 Se refiere a la cameta. Cómo fijar la cameta al bajo. Pegar las micro perlas al bajo es una bobada, por que pierden su funcion giratoria. Andar haciendo "nuditos" es precisamente lo que nos gusta a los pescadores, por si se te olvidaba. Leo no se si me explique bien contandote como lo hago yo. Por si acaso no quedo claro, te pongo este "croquis": A ver, entendí mal Me pensaba que se referia a poner topes para las perlas cruzadas, aix que cabeza la mia Y te aseguro que cuando hay que hacer los bajos en serie es mucho más práctico y rápido pegar las microperlas directamente a la linea madre, así lo hago yo y así lo hacen infinidad de pescadores de competición, incluyendo entre ellos Eduardo Martínez campeón del mundo. Cuándo hay que llenar un maletín de 100 o mas bajos no es plan de ponerse a hacer nudos topes TT demasiado hay con empatillar ya los anzuelos. Citar
Chein Bass Publicado Agosto 9 , 2009 Publicado Agosto 9 , 2009 A mi como mas me gusta es con tubitos de metal, me parece la forma mas rapida y limpia. Bien apretados no hay riesgo de dañar el nylon. Sale un poco mas caro, pero bien hechos te valen para muchas pescas. Saludos. Citar
kimba6 Publicado Agosto 9 , 2009 Publicado Agosto 9 , 2009 Leo yo tengo un nudo para hay que es maravilloso, jeje..ni pegamentos ni microperlas y super rapido de hacer no pierdes la rotacion de el montaje y lo haces del grosor que quieras, cuando quieras quedamos y te lo enseño, no se como esplicartelo por aqui, me lo enseño un pescador beterano, hace lla tiempo. porcierto, los montajes de manusurfcompe muy buenos, saludos. Citar
Chein Bass Publicado Agosto 10 , 2009 Publicado Agosto 10 , 2009 Vamos kimba, cuentanoslo a todos que lo sepamos! Citar
leo_mantra Publicado Agosto 10 , 2009 Autor Publicado Agosto 10 , 2009 Microperla-Perla Cruzada-MicroperlaNada de nudos ni demás, las microperlas las pegas con cianocrilato, vamos super glue jeje 100% efectivo y mucho más rápido que andar haciendo nuditos y todo eso. Ronal, el Super Glue no daña el hilo???? Saludos Se refiere a la cameta. Cómo fijar la cameta al bajo. Pegar las micro perlas al bajo es una bobada, por que pierden su funcion giratoria. Andar haciendo "nuditos" es precisamente lo que nos gusta a los pescadores, por si se te olvidaba. Leo no se si me explique bien contandote como lo hago yo. Por si acaso no quedo claro, te pongo este "croquis": Ok, Chein Bass me faltaba colocar la perla de friccion. Mañana si me deja el tiempo aqui en Valencia lo pruebo. Gracias Citar
kimba6 Publicado Agosto 10 , 2009 Publicado Agosto 10 , 2009 perdonar, lla me habia dado cuenta pero esque nose como hacerlo, pero lo boy ha intentar, es super sencillo, haber como lo hago. Citar
Chein Bass Publicado Agosto 10 , 2009 Publicado Agosto 10 , 2009 Leo, la perla pequeña o la micro perla se coloca por si el hilo de la cameta es muy fino y el nudo es insuficiente para hacer de tope. Te asegura el nudo y además le da mas movilidad para evitar enganches y lios. El cianoclirato (o superglue) no tiene por que dañar el hilo del bajo. A no ser que hagas los bajos con "ventipocos". Ahi ya dudaría yo un poco. Si los bajos te los curras con cuarentas o cincuentas no pasa nada por echarle la gotita de cianoclirato. Citar
toniaguilas Publicado Agosto 10 , 2009 Publicado Agosto 10 , 2009 Leo yo tengo un nudo para hay que es maravilloso, jeje..ni pegamentos ni microperlas y super rapido de hacer no pierdes la rotacion de el montaje y lo haces del grosor que quieras, cuando quieras quedamos y te lo enseño, no se como esplicartelo por aqui, me lo enseño un pescador beterano, hace lla tiempo.porcierto, los montajes de manusurfcompe muy buenos, saludos. Compañero eso está feo, pero que muy feo, creo que deberías enseñarnoslo a todos, venga machoooote que no nos puedes dejar a todos los compañeros con la miel en los labios, tienes que contarnos detenidamente la forma de hacer ese nudito.- Saludos y como siempre buena pesca.- Citar
doradeitor Publicado Agosto 19 , 2009 Publicado Agosto 19 , 2009 queremos el nudo, queremos el nudo, queremos el nudo!! Citar
crivir6 Publicado Agosto 19 , 2009 Publicado Agosto 19 , 2009 Buenas, Yo de nudos he hecho varios y el nudo tope para que la cameta no se vaya a tomar por saco lo hago con un nudo simple pero antes de cerrarlo le paso 5 o 6 vueltas sobre si mismo, chupetón y a tirar con fuerza. Queda un nudo perfecto y limpio. Para el bajo, lo mejor que me va son los topes de silicona, el nudo se me escurre a veces, el tubito que se crimpa daña la linea, y el loctite no daña la linea pero a veces tb me salta. A ver ese nudo tan competi... que salga Citar
manu12 Publicado Agosto 20 , 2009 Publicado Agosto 20 , 2009 Los topes de silicona aguantan bien? Citar
Chein Bass Publicado Agosto 20 , 2009 Publicado Agosto 20 , 2009 Hola Manu, yo creo que los topes de silicona van mejor para aguantar el cebo y cosas asi. Las mejores opciones (para mi gusto) son primero los minicrimps (metalicos) y luego los tubitos de silicona (que se pegan con cianoclirato [loctite]). Tambien se usan nudos topes, pero si el cebo es voluminoso o los lances son fuertes o end eterminadas ocasiones estos se mueven facilmente, con la consiguiente perdida de la estructura del bajo. Por facilidad y comdidad me quedo con los minicrimps. Siendo fino no te rompen el hilo. Saludos. Citar
manu12 Publicado Agosto 20 , 2009 Publicado Agosto 20 , 2009 Hola Manu, yo creo que los topes de silicona van mejor para aguantar el cebo y cosas asi. Las mejores opciones (para mi gusto) son primero los minicrimps (metalicos) y luego los tubitos de silicona (que se pegan con cianoclirato [loctite]). Tambien se usan nudos topes, pero si el cebo es voluminoso o los lances son fuertes o end eterminadas ocasiones estos se mueven facilmente, con la consiguiente perdida de la estructura del bajo. Por facilidad y comdidad me quedo con los minicrimps. Siendo fino no te rompen el hilo. Saludos. Yo siempre uso minicrimps que apretandolos no muy fuerte van bastante bien pero al final siempre se acaba partiendo el bajo por el microcrimp de arriba, por eso preguntaba si los tubos de silicona van mejor, pero si hace falta pegamento para fijarlos... ya no me gusta. Los nudos tope es lo que tu dices que siempre se acaban corriendo y son engorrosos de poner. Citar
kimba6 Publicado Agosto 31 , 2009 Publicado Agosto 31 , 2009 http://www.youtube.com/watch?v=uOaEn5QHjWU haber chabales he hecho lo que he podido, espero que os balga, este nudo lo he usado siempre y nunca me ha fallado, lo dicho, cuantas mas bagas hagais mas gordo y redondo se hace, normal mente con tres o cuatro es suficiente, saludos. Citar
toniaguilas Publicado Septiembre 1 , 2009 Publicado Septiembre 1 , 2009 http://www.youtube.com/watch?v=uOaEn5QHjWUhaber chabales he hecho lo que he podido, espero que os balga, este nudo lo he usado siempre y nunca me ha fallado, lo dicho, cuantas mas bagas hagais mas gordo y redondo se hace, normal mente con tres o cuatro es suficiente, saludos. Gracias por la aportación, te aseguro que lo voy a probar y ya te cuento.- Saludos y buena pesca.- Citar
VicentVLC Publicado Septiembre 1 , 2009 Publicado Septiembre 1 , 2009 (editado) http://www.youtube.com/watch?v=uOaEn5QHjWUhaber chabales he hecho lo que he podido, espero que os balga, este nudo lo he usado siempre y nunca me ha fallado, lo dicho, cuantas mas bagas hagais mas gordo y redondo se hace, normal mente con tres o cuatro es suficiente, saludos. yo desde que me lo enseñó kimba lo utilizo y me va pm Editado Septiembre 1 , 2009 por VicentVLC Citar
Chein Bass Publicado Septiembre 1 , 2009 Publicado Septiembre 1 , 2009 Bien currao! Ese me lo apunto. Citar
kimba6 Publicado Septiembre 1 , 2009 Publicado Septiembre 1 , 2009 ni micro perlas ni na, sencillo y muy util, espero que os sirva, saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.