Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

muy buenas a todos,,ya a llegado la sucesora de la tournament roja y como no a lo grande,,aqui os pongo una foto y la paguina donde esta:

quien quiera puede adquirirla por 890 euros cada una en japon,,,,,,,,,

photo1ij.jpg

modelo............longitud....tramos...plegado..peso(g)...diametro...diametro--peso de......carbono...........euros

N25-405S...........4,05.........Tres.......143........335.........2,4........... 22........20-30...........99%.........886.979 EUR

N25-405HS.........4,05.........Tres.......143........340.........2,4............22..

......20-30...........99%.........925.376 EUR

N27-405S...........4,05.........Tres.......143........345.........2,6............22.

.......23-30...........99%.........959.507 EUR

N27-405HS.........4,05.........Tres.......143........355.........2,6............22..

......23-30...........99%.........1,001.03 EUR

N30-405S...........4,05.........Tres.......143........365.........2,8............22.

.......25-35...........99%.........1,039.39 EUR

N30-405HS.........4,05.........Tres.......143........380.........2,8............22..

......25-35...........99%.........1,075.34 EUR

N33-405S...........4,05.........Tres.......143........390.........3,0............22.

.......27-35...........99%.........1,121.27 EUR

N33-405HS.........4,05.........Tres.......143........420.........3,0............22..

......27-35...........99%.........1,162.51 EUR

N35-405S...........4,05.........Tres.......143........440.........3,4............22.

.......30-40...........99%.........1,208.55 EUR

http://www.nageru.com/spec/index.html

un saludo y buena pesca

Editado por manusurfcompe
Publicado

No seré yo precisamente el que corra como una "loca descerebrada" para comprármelas lo más pronto posible... Como no la he visto ni probado, mejor dejo quietas las teclas. Pero los japos estos se pasan muchos pueblos, porque luego sus cañas se quedan muy mal frente a italianas, francesas y, sobre todo, frente a inglesas.

Saludos.

Publicado

Kisu es una unidad de medida de masa japonesa, que equivale más o menos a 4 gramos. Así, una acción 30 indicaría que su plomo óptimo estaría sobre los 120 gramos, y que una acción 33 lo estaría sobre los 130 gramos más o menos.

Saludos.

Publicado

por lo q veo son en 4.05 metros por lo q no creo q sea la sucesora de la caster solo es un modelo nuevo

Publicado
Por ese precio dos Zziplex o Centurys...

Anda ya, esas no tienen colorines to chulos... Las Zziplex son feas ahí to negras y sin pegatinas to chulas :D No se pueden comparar, con esas Zziplex no molarás en la playa como con las Daiwa en la vida.

:bienvenido:

Publicado
Anda ya, esas no tienen colorines to chulos... Las Zziplex son feas ahí to negras y sin pegatinas to chulas :D No se pueden comparar, con esas Zziplex no molarás en la playa como con las Daiwa en la vida.

:bienvenido:

Me parto, :pescando2: , no se si tendras razon o no porque no he visto una zziplez nunca ni de cerca y ni se como lanza ni como marca ni nada de nada pero lo que si es cierto es que estamos un poquito apijotaos con el temita de los colorines y las pegatinas y las cañas fasion y glamurosas, igual se nos está olvidando para lo que realmente son.

Publicado
Anda ya, esas no tienen colorines to chulos... Las Zziplex son feas ahí to negras y sin pegatinas to chulas :cumple: No se pueden comparar, con esas Zziplex no molarás en la playa como con las Daiwa en la vida.

:pescando2:

Para mí no hay nada más elegante y bonito que un blank negro entero.

Los atados sí que me gusta que sean cantosos para que resalte :cumple:

Con anillas de globo (por supuesto) y un portacarretes de cremallera, eso es mi caña ideal para fijos.

Publicado

me abstendre de hacer ningun comentario al respecto... pero cuando una de esas cañas "europeas" sean tan fina, ligera y comodas como una "japonesa" empezaremos hablar...

de mientras... para hacer ejercicio voy al gym para disfrutar prefiero ir ala playa.

Publicado

A cada uno le gusta lo que le gusta y usa lo que mejor le va, eso está claro...

Por eso yo ahora con la caña que me encuentro más cómodo mide una pulgada en el butt y pesa 700 gramos. La sat (ejemplo de caña fina) la tengo ya arrinconada, no me hallo con ella y no tiene lo que yo busco en una caña.

Cuestión de gustos y necesidades...

Publicado

Sois muy "extremaos"...... O todas churras o todas merinas.

Yo pesco con las daiwa sky caster 33 y para nada las veo unas cañas pijas ni de colorines ni con pegatinas. Las veo un pedazo de cañas con potencia de sobra para la pesca en el mediterraneo, con unos acabados excelentes, un carbono de categoria, un comportamiento tanto lanzando como pescando que te cagas y una ligereza que junto con los mgs xsa hacen que la jornada de 12 horas de pesca activa, buscando el pescao con 3 cañas se haga llevadera.

No quito que las ZZiplex sean de una calidad excelente y que posiblemente, el carbono y la forma en que estan hechas sea de lo mejorcito del mercado, pero tampoco hay que olvidar que no son cañas ligeras, ni faciles de transportar y por supuesto no son baratas.

Yo espero algun dia poder tener mis Zziplex para disfrutar el pedazo de cañas que son, pero lo cortes no quita lo valiente, y hay cañas japonesas que estan muy bien por mucho que se diga.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Creo que ultimamente estamos muy comodones, soy de los que piensas que si tienes tecnica de lance el modelo no importa. Aunque para gustos colores, yo me da lo mismo una daiwa land caster que una shimano spin power. De lo que se trata en este mundo es de pescar señoreessss!!!!!!

Publicado

Por cierto... esta caña no es nueva.. lleva ya unos añitos, esta es la top de la gama Daiwa, como la Kisu de Shimano, pero no sa comercializado ni sa dado el boon que ala de la compañia venidera.

Es como otras Daiwa que no se conocen y son muy muy buenas como son las sounwdoner, tanto la II como la II Competicion.

Publicado
me abstendre de hacer ningun comentario al respecto... pero cuando una de esas cañas "europeas" sean tan fina, ligera y comodas como una "japonesa" empezaremos hablar...

de mientras... para hacer ejercicio voy al gym para disfrutar prefiero ir ala playa.

hay varios modelos de inglesas finas y ligeras , no comodas por el tamaño pero por el resto pueden ser igual o mejor y mas baratas que muchas japonesas ,las ttld son finisimas , ligeras , potentes y baratisimas, las zziplex mf es como una colmic pero con 2mmm de carbono estas ya son mas caras y finisima ,las profile tambien se adaptan a lo que te gusta pero ya son mas potentes pero alli te traes dos por 900euros tampoco son tan caras

yo pesco normalmente con japonesas pero las proximas unas de estas tres y anilladas por mi

tengo que decir que a mi me gustan todas las japonesas ,inglesas , italianas.......

Publicado
tengo que decir que a mi me gustan todas las japonesas ,inglesas , italianas.......

Estamos de acuerdo Sento, a mi también me gustan todas jajajajaja

Un saludo

Publicado
Me parto, :bowdown: , no se si tendras razon o no porque no he visto una zziplez nunca ni de cerca y ni se como lanza ni como marca ni nada de nada pero lo que si es cierto es que estamos un poquito apijotaos con el temita de los colorines y las pegatinas y las cañas fasion y glamurosas, igual se nos está olvidando para lo que realmente son.

Ahí está el tema, que igual se nos está olvidando para lo que realmente son las cañas...

Al que le guste la caña y se la pueda permitir que se la compre, que seguro que no es mala caña. Sólo digo que habiendo visto y hecho con mis propias manos ciertas cosas con inglesas, alguna francesa y alguna italiana, tengo claros mis gustos y además juzgo para mí mismo si merece la pena pagar lo que piden por unas en comparación con otras.

Que tampoco estoy cerrado del toooo... jajaja. Muchas veces he dicho que la Tournament Caster 33 en 4,25 me parece una muy buena caña de pescar, y se lleva mucho mejor en el coche que una Zziplex Profile y ya no digamos que una Primo Synchro o V max F2. Pero una cosa es que haga mejor el apaño, y que según el caso, pueda ser más "juguetito" que no siempre tampoco, y otra cosa es que la calidad de la vara sea ni tan siquiera parecida.

Saludos.

Publicado

Las Sundowner y las XXX de Shimano, tanto Spin Power como Horizon son las cañas de "casting" japonesas por excelencia, no son cañas de pesca o pensadas a priori para la pesca!!!! Las Sundowner y las Horizon las usan con multiplicador y anilladas para este tipo de carrete incluso, aunque el rendimiento no es ni mucho menos gran cosa...

Allí en Oriente serán muy apreciadas para su casting, pero aquí en Occidente el rendimiento que dan en casting es muy inferior al de las europeas. En ningún foro no asiático de casting del mundo, darán cuatro euros por ninguna de las japonesas, y no son paranoias ni invenciones mias, que leo normalmente los foros de casting de ingleses, australianos, estadounidenses, franceses, argentinos, ... etc, y ninguna de estas cañas de casting es nombrada jamás, algo será porque si rindieran mucho, serían las más populares y no es el caso desde luego... Las mejores cañas para lanzar son Zziplex, Century, MD TECH, Veret y Daiwa (U.k.).

Si nos pusieran una venda en los ojos y nos dieran caña a probar, no ya hablando de casting sino de pescar sin ver del modelo del que se trata, ni marcas, ni colores, ni pegatinas, ni precio; más de uno perdería los prejuicios, y las manias sobre ciertas cosas y creencias, llevándose una tremenda sorpresa al ver luego la caña que más le ha gustado o rendido, y tengo claro que en el 99 % de los casos lo será una caña más o menos "barata" y fea (a no ser que aparezca una Zziplex en escena que rarísimo será que con los ojos tapados no sea la elegida; que por otra parte, no es fea, ni económica tampoco).

Al menos antes de comprar una caña, hacer una pequeña comparativa o estudio propio usando diferentes tipos de cañas y de status de cañas, porque muchas veces hay un cisne donde parecía un patito feo, y otras veces la más bella muchacha puede convertirse en un ogro una vez que vemos más allá de su fachada.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...