Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Yo ya tengo en mis manos la Smith KGS74 H... solo me falta el carretito!!! y equipo completoooo!! Y con unas ganas de estrenarlo!! joo!! :D :D ;)

Editado por X-Spinning
  • 2 semanas despues...
  • Respuestas 58
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Venga, a ver si estrenais esas Smith que son una maravilla y la cosa está calentita.

La mía me está pidiendo tregua de las palizas que le estoy pegando estas semanas a la KGS74H.

Saludos :bowdown:

Publicado

pep, la mia ya se ha doblado una vez pero se fué, vamos a ver si el trabajo y el desafio me lo permite, pero creo que hasta dentro de dos o tres semanas no puedo volver a la guerra

Publicado (editado)

No veas tios como os estáis "armando".....

Ojalá pongáis los equipos al límite prontito y me enseñéis buenos peces :cumple:

me está pidiendo tregua de las palizas que le estoy pegando estas semanas a la KGS74H.

Saludos :beer:

Pep si no es mucho pedri...ponme una fotillo ni que sea anda :beer: bueno o me la pasas por privado..más que nada porque quiero que me crezcan los dientes,...........si....ya lo sé, soy masoca ja ja ja.

saludos

Editado por Fran_Delta
Publicado

Pirata, no lo demores que se está calentando el agua y ya se sabe lo que pasa ... yo he visto cambiar mucho el panorama en pocos días.

Fran, estoy preparando un vídeo pues no hay fotos de capturas ya que no los hemos sacado del agua para garantizar la suelta, tan pronto como esté editado y preparado facilitaré el enlace.

La verdad es que este año han salido bichos mejores que el pasado, con una captura que por medida estaría en los 55 kilos y unos cuantos que se situan por encima de la cuarentena, luego la mayoría se han quedado entre los veintipocos y los trenta y ... todo eso estimado en nuestra experiencia y medidas, pues como digo no se han sacrificado ejemplares.

Otros días hemos tenido encuentros con los papis y decir que en una jornada de 17 picadas solo se pudieron arrimar al barco dos gordotes y el resto rompieron o se soltaron en el combate.

Animo!!!

Publicado

pep, complicado lo tengo, la semana pasada palma, esta desafio, la próxima italia, bufff aqui cuando se pesca?, pero teniendo un sitio cerca donde hay de muy gordotes y de gordotes vamos a ver que tal se mueven por ahi :D

Publicado

Pep ya me contaron por donde estuviste haciendo de las tuyas :ph34r:

esperamos esas fotos o videos

  • 2 semanas despues...
Publicado

al final me tendre que comprar la smith kgs 74h por lo que comentais lods que la teneis es lo ideal para nuestros amigo!!!!!

PEP si entra uno de 50 o 60 kiletes como va la smith que seguro q la as provado¿¿¿

Publicado
al final me tendre que comprar la smith kgs 74h por lo que comentais lods que la teneis es lo ideal para nuestros amigo!!!!!

PEP si entra uno de 50 o 60 kiletes como va la smith que seguro q la as provado¿¿¿

Tal como digo una cosa, digo la otra: no es la caña para bichos de 50 o 60 Kg.

Con mucho tacto, tiento, tiempo y ... suerte, se podría sacar.

Para esos menesteres recomiendo un poco más de caña, la Smith WRC 80P/35 con la que este año un amigo sacó una de ese peso.

Si necesitas información no dudes en pedirla.

Saludos ;)

  • Miembros
Publicado

Este año si se acercan por aqui como el año pasado la 80/35 si tiene suerte se las vera con alguno de mas de 60... veremos... :D

Publicado
Este año si se acercan por aqui como el año pasado la 80/35 si tiene suerte se las vera con alguno de mas de 60... veremos... :)

Yo también lo deseo :ph34r:

Saludos ;)

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado
Yo también lo deseo :cumple:

Saludos :cumple:

Como ya te comente, hemos tenido la suerte de probar la Yamagas y la verdad solo se puede decir una cosa que es un cañon, la pena es que la mia sigue virgen al igual que la smith, pero ya caeran... las muy ...

Aaaaaaayyyyyy tengo los nervios nerviosos :cumple:

Publicado

Enhorabuena por el estreno y tranqui, que eso es que te están reservando para que te pegue el "morlaco" :pescando2::cumple:

Sangre fría y lance preciso son las cosas que has de aplicar, el resto ya lo tienes.

Un abrazo.

Pep :cumple:

Publicado

jejejejej!!!

pep con una shimano uno de 50....o sea que la smith tiene que aguantar de sobra!!!!

ese video que comentabas ya lo tienes????

un saludo

  • 2 meses después...
Publicado (editado)

Esta semana dimos con el banco adecuado para poner otro equipo a prueba.

Caña: Carpenter The Blue Lagoon 80 / 30 RF - SHP

Carrete: Shimano Stella 8000 FA

Línea: Jerry Brown Solid 65 Lbs.

Bajo: Wind-on Leader Jerry Brown + Suffix Invisiline 80 Lbs. (el mejor invento para bajos)

Señuelo: Jig 40g + Owner SJ41 9/0

En 12 minutos de combate estaba el atún en la bañera.

44426_1364829246867_1415703651_30822064_7851289_n.jpg

Saludos ;)

Editado por Pep
Publicado

Esta semana dimos con el banco adecuado para poner otro equipo a prueba.

Caña: Carpenter The Blue Lagoon 80 / 30 RF - SHP

Carrete: Shimano Stella 8000 FA

Línea: Jerry Brown Solid 65 Lbs.

Bajo: Wind-on Leader Jerry Brown + Suffix Invisiline 80 Lbs. (el mejor invento para bajos)

Señuelo: Jig 40g + Owner SJ41 9/0

En 12 minutos de combate estaba el atún en la bañera.

44426_1364829246867_1415703651_30822064_7851289_n.jpg

Saludos ;)

Buenas Pep ,

Cuando dices lo del bajo :Bajo: Wind-on Leader Jerry Brown + Suffix Invisiline 80 Lbs. (el mejor invento para bajos)

A que te refieres? Se pueden comprar bajos sin tener que estra liado con la maquina de hacer nudos???

Un saludo

Publicado (editado)

Buenas Pep ,

Cuando dices lo del bajo :Bajo: Wind-on Leader Jerry Brown + Suffix Invisiline 80 Lbs. (el mejor invento para bajos)

A que te refieres? Se pueden comprar bajos sin tener que estra liado con la maquina de hacer nudos???

Un saludo

Hola lykos,

me has sacado la pregunta de la boca, je,je Creo que seria interesante que se vendiesen estos bajos ya hechos, con diversas diametros de hollow+fluoro, porque hoy en dia la mayoria no tenemos tiempo para estar haciendo manualidades. Ya nos cuesta encontrarlo para poder salir de pesca :pescando: Este tipo de bajos no se hace con la maquinita de hacer nudos tipo pr-knot, sinó que se usan agujas especiales y pegamentos para ensartar el fluoro o nylon dentro del hollow. Lo bueno de estos bajos es que puedes llevar tantos como quieras y no necesitas estar haciendo el laborioso nudo pr-knot en el barco, con lo incomodo que se suele estar para realizarlo.

Bueno, que te de mas detalles Pep, que creo que es un maestro en esto. Enhorabuena Pep por ese "peasso" bicho, cuanto pesó ???? Sacar esa pieza en 12 minutos de lucha , dicce mucho de la potencia del equipo y del pescador :bowdown::bowdown:

Saludos :beer::beer:

Editado por SITGETA
Publicado

Esta semana dimos con el banco adecuado para poner otro equipo a prueba.

Caña: Carpenter The Blue Lagoon 80 / 30 RF - SHP

Carrete: Shimano Stella 8000 FA

Línea: Jerry Brown Solid 65 Lbs.

Bajo: Wind-on Leader Jerry Brown + Suffix Invisiline 80 Lbs. (el mejor invento para bajos)

Señuelo: Jig 40g + Owner SJ41 9/0

En 12 minutos de combate estaba el atún en la bañera.

44426_1364829246867_1415703651_30822064_7851289_n.jpg

Saludos ;)

Menudo cacharro pep ! Cúanto pesó, cuánto midió? Por lo menos 60 kilazos no?

Me sorprendió muchissimo el tiempo de combate.

saludos

Publicado

Bueno, no es tan grande como parece, solo midió 142 cm hasta la "V" :D

Creo que el equipo está acertado, este modelo 80/30 de Carpenterse es una caña con una gran reserva de potencia pero más potente que otras del mismo rango -lanza hasta 140g-. Para mi gusto es excelente con dos peros: el precio y lo que cuesta conseguirlas, pero en este caso, el herrero no usa la cuchara de palo. :P

El carrete bien, aunque un poco al límite, no tanto por el freno sinó por la capacidad de línea, siempre pienso que me tocará salir navegando detrás, pero al final para y puedo trabajarlo sin necesidad de ello. La verdad es que se agradece pescar con tan poco peso, aunque eso de salir humo del carrete no es ficción y la bobina quema.

Los wind-on, menudo invento! ahora monto bajos de 2m o más largos y no tengo que mirar donde está el nudo ... "pues no hay". La línea no da golpes al salir por las anillas, no hace ruido y no estoy sufriendo si aguantará o no, simplemente - aguanta. Este, en concreto, lo he cambiado pero debo reconocer que he sacado 8 peces con el mismo y salvo que con este último rocé un poco el casco del barco, no tiene otros síntomas con la lucha de los peces.

Personalmente prefiero montarmélos yo que comprarlos hechos, que los hay, pero con el precio de 3 me compro todo lo que hace falta y me monto 10 o 12 a mi gusto, ya que vienen montados con 10m de bajo que creo que es excesivo y acabas tirando parte de lo que has pagado. No es nada difícil con las herramientas adecuadas.

La duración del combate, en primer lugar la profundidad, no sería posible hacerlo con 200 o más metros de fondo, aquí habían 80m. Después de eso, mi experiencia me dice que las posibilidades de perder un atún son directamente proporcionales al tiempo de combate, es decir, cuánto más he tardado en sacarlos, más peces he perdido, por lo que prefiero perderlo en los 5 primeros minutos que después de 2 horas; en el peor de los casos es muy posible que pueda hacer un nuevo lance y clavar otro ... pasadas dos horas, difícil que sigan activos. Eso quiere decir que hay que darle mucha caña a partir del momento en que acaba la primera carrera -durante la que no hay que hacer nada más que aguantar la tensión y nos nervios-. La base está en no ceder, salvo lo estrictamente necesario y llevar el freno bien tarado (yo núnca toco el freno durante el combate).

Lástima que no he tenido más tiempo para dedicarles más salidas, pero ... volveré por ellos ;)

Pep

Publicado

JODERRRR!!!!!que envidia sana pep

yo tengo aki el ekipo sin estrenar la smith y el twin power sw...

enhorabuena pep ,,yo sueño con estos bichoss!!!!no me digas que a sido por cataluña?????o te as ido al cantabrico????te lo pregunto por que si a sido en el mediterraneo salgo a buscarlo por mi zona.......

  • Miembros
Publicado

Aaaayyyyyyy Pep te me estas haciendo mayor, en 12 minutos? eso hay que sacarlo en menosen 80m jejeje, de todas formas enhorabuena, por aqui ya han asomado la jeta, pero a los 12 min que conseguiste sacar tu yo le tendria que poner algun numero delante, no veas los tarugos que hay, si el año pasado eras grandes este... han salido de 100 pa arriba, y tambien de 20 kilitos,y lo mejor de todo es que le tires lo que le tires se lo zampan, ya me estan temblando los pies ya que despues del primer carreron tocara sufrir como un condenado, ya te contare como se porta la niña :056: :056: :056:

Publicado

JODERRRR!!!!!que envidia sana pep

yo tengo aki el ekipo sin estrenar la smith y el twin power sw...

enhorabuena pep ,,yo sueño con estos bichoss!!!!no me digas que a sido por cataluña?????o te as ido al cantabrico????te lo pregunto por que si a sido en el mediterraneo salgo a buscarlo por mi zona.......

si que ha sido en el mediterraneo :whistle:

Publicado

Hola,

voy a poner en el apartado de bricopesca, un post para el tema de la construcción de los wind-on leaders. Como veo que por este post hay gente muy entendida en el tema, os lo comento por si quereis aportar conocimiento para que los poco expertos como yo podamos aprender a hacerlos.

Saludos

Publicado

Hola,

voy a poner en el apartado de bricopesca, un post para el tema de la construcción de los wind-on leaders. Como veo que por este post hay gente muy entendida en el tema, os lo comento por si quereis aportar conocimiento para que los poco expertos como yo podamos aprender a hacerlos.

Saludos

Hola, el post de los wind-on que os comentaba es este:

Pirata-1 ya nos ha dejado un buén video de como montarlos. Los comentarios que tengais, por favor hacedlos en ese post, así no dividimos los comentarios entre los dos posts.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...