Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pues parece que lo de la prohibición de exportar el atun no se a aprobado como era de esperar y gracias a ello lo seguiran exterminando,manda huevos.

  • Respuestas 368
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola,

Muchos yenes ha debido de costar esto....Poderoso caballero es Don Dinero!

Hoy ya los he visto cerca, comiendo en superficie, no lejos de la costa. Y de buen tamaño.

A ver mañana qué tiempo tenemos.

:pescando:

Publicado

Lamentablemente la prohibicion del comercio internacional del atun propuesta desde Monaco no ha sido aprovada.. los japoneses tienen parte de la culpa, pero España (con la cuota mas alta de la UE) tambien!! Manda huevos! Se mueve demasiado dinero, y no les importa lo mas minimo acabar con nuestros queridos atunes.. cuando ya no quede ni uno iran a por aletas amarillas, patudos y demas especies..es lamentable!!

Arturo, buenas noticias, nosotros salidas atras hemos visto los pajaros en zonas del año pasado y en breve volveremos a ver si ya asoman por la superficie..

Tal y como esta la cosa, por mi parte 100% C&S para los rojos,..

Un saludo a todos!

Publicado

hola, a todos por fin podre cumplir mi sueño, el de pescar atunes con mi propio barco y equipo, bueno supongo que tendre que esperar al mes de mayo

que es cuando entran por mallorca pero muy feliz, suerte a todos y una pena lo del rojo que masacre.

saludos.

Publicado

holaaaa chavaless!!!!!hoy los e vuelto a ver y ayer tambien los vi.....los curris ni los huelen!!!!!y los jigs nasti d plastiiiiii,aun no son las pajareras como el año pasado ,igual van 10 o 15 atunes de entre 15 y 40 kg pero son grupos pekeños y me dan tiempo a lanzarles un par de veces los cabronesss y despues s un den y asoman a una milla!!!!!!hoy estaba dificil verlos con la niebla q habiaaaa.bueno eso es lo q hay MUY ESKIVOSSSSSS

Publicado
Lamentablemente la prohibicion del comercio internacional del atun propuesta desde Monaco no ha sido aprovada.. los japoneses tienen parte de la culpa, pero España (con la cuota mas alta de la UE) tambien!! Manda huevos! Se mueve demasiado dinero, y no les importa lo mas minimo acabar con nuestros queridos atunes.. cuando ya no quede ni uno iran a por aletas amarillas, patudos y demas especies..es lamentable!!

Arturo, buenas noticias, nosotros salidas atras hemos visto los pajaros en zonas del año pasado y en breve volveremos a ver si ya asoman por la superficie..

Tal y como esta la cosa, por mi parte 100% C&S para los rojos,..

Un saludo a todos!

Hola, Besugo

Tengo un gancho nuevo precioso....., pero le vpy a dejar descansar.

Creo que han pescado alguno a jigging por vuestra zona. Ya podéis espabilar para Torredembarra, que está todo el mundo con el cuchillo en los dientes!!

:ok:

Publicado

Me caguen!no me digas eso galletas, que me han regalao un kayak y soy capac de hacer una locura y salir a por ellos.

A lo mejor invento un nuevo deporte, esquí tuna, jeje...

Publicado

arturo, me han comentado que por nuestra zona ya hay quien los ha tocado, nosotros el sábado queriamos salir a por ellos ya que sabemos donde encontrarlos ya que ya se han visto, pero con esa niebla la verdad que no nos atrevimos, saliste tu al final?

Publicado

Hola,

Sí que salimos, y la niebla desapareció al alejarnos de la costa. Pero no les vimos, ni sabemos de nadie que les viera por nuestras aguas, sin embargo el viernes sí que les vi yo, aunque no era fácil atraerles.

Dicen que más arriba han tocado a jigging, aunque sólo rumores. Yo creo que pasa exactamente lo mismo que el año pasado, están comiendo mucho, y cuando falte el pasto, entonces se tirarán a lo primero que se mueva!

Y eso debe de ser dentro de dos semanas, ya que hasta entonces no voy a poder salir yo a pescar!

:bowdown:

Publicado

El primero de la temporada !!!!!!!!!!! :pescando2::whistle: y por supuesto, como siempre, volvió al agua, que el tema no está para muchas alegrias.

ayer salimos a probar spinning y después de ver mucho atún y perseguir mucha pajarera a spinning....., conseguí estrenar el equipito que me trajeron los reyes.

Veíamos a los atunes nadar a menos de 20 mts de distancia, tranquilos, sin correr demasiado, en grupitos de 4-5 ejemplares, mientras las gaviotas los sobrevolaban. Venga de tirarles el jig una vez, y otra, delante de las narices. Ahora recogida rápida, ahora despacito, a tirones, todo lo que se nos ocurría.

Al final, un tiro en medio de la manada, dejar caer unos segundos, tironcitos,..... y clack! Se pone a correr hacia el fondo como un poseso. El carrete, un Stella 8000 silvando y la caña retorciéndose, pero sin alarmas.

Cerca de 20 minutitos o así de combate, y un precioso atuncete queda finalmente rendido. Desanzuelado con cuidado, foto (si consigo cargarla, os la enseño), oxigenación y de nuevo a nadar. La báscua no tenía pila, pero entre todos estimamos entre 15 y 20 kgs. Si cuelgo la foto, los que sabéis, ya me diréis

Publicado

Olé!! Muchas felicidades bernau!! Por la captura y por supuesto por su suelta! Que buena noticia..

Nosotros salimos esta tarde a por ellos, espero poder estrenar mi nueva joyita para las tunas, una SMITH KGS 74 H.. :wub:

Publicado

BUAAAAAAAA ENHORABUENAAAAAA!!!!!!!la misma situacion q yo durante dos dias pero yo sn pinchar ninguno!!!!!ya asta el findwe no puedo salirrrrr..............................

Publicado

ayer salimos por la tarde a por ellos.Vimos unos pocos, costaba muchisimo acercarse a ellos y no hubo manera de clavar. Pero bueno, mente en positivo, ya están aquí, y seguro que la cosa irá a más.

Publicado

Como dice Johan, ayer salimos a por ellos, el mar como un plato, muchos pajaros, y despues de tres salidas en las que aun no estaban por la zona (o almenos nosotros no dimos con ellos) pudimos ver atunes en superficie un par de veces...La primera de ellas no duro mucho y apenas pudimos hacer 4/5 lances cada uno, la segunda, bastante lejos de la otra, justo al llegar y parar el barco para lanzar cacharros, va y pasa uno de los barcos de arrastre de Arenys justo por encima.. y por supuesto desaparecen.. ya no volvimos a verlos mas..

La buena noticia es que ya los tenemos por aqui..

Saludos.

Publicado (editado)
Como dice Johan, ayer salimos a por ellos, el mar como un plato, muchos pajaros, y despues de tres salidas en las que aun no estaban por la zona (o almenos nosotros no dimos con ellos) pudimos ver atunes en superficie un par de veces...La primera de ellas no duro mucho y apenas pudimos hacer 4/5 lances cada uno, la segunda, bastante lejos de la otra, justo al llegar y parar el barco para lanzar cacharros, va y pasa uno de los barcos de arrastre de Arenys justo por encima.. y por supuesto desaparecen.. ya no volvimos a verlos mas..

La buena noticia es que ya los tenemos por aqui..

Saludos.aun viendolos esta jodido q coman!!!!!!!

Editado por tonijig
Publicado

FELICIDADES A LOS QUE HABÉIS TRINCADO ALGUNO, Y MÁS FELICIDADES POR SER RESPONSABLES Y SOLTARLOS DE NUEVO TAL Y COMO SE DEBE HACER.

Bueno, también los he visto compis, pero muy mal vistos....

Íban muy rápido, mi patera no los podía seguir porque despegaba si pasaba de 15 nudos, no puedo asegurar que fuesen rojos 100%, quizá eran baporetas, no sé, estarían sobre los 10-15 kilos, aunque la verdad su "modus operandi" no era como el del año pasado, quizá un experto hubiese podido identificar si eran delfines rojos o no, yo no fui capaz, estaban lejos, habían olas y no me dejaban acercarme..

Eso sí...volví a sentir en el estómago lo vivido el año pasado....que ganas de tener clavado uno con el nuevo equipo....haber que pasa !!!

saludos

Publicado

Hola,

Aúpa, Bernau, por ese atún jiggero!

Yo tendré que esperar a Semana Santa, a ver si para entonces ya están con un poco más de hambre.

La imagen que has descrito es la misma que cuando les vi yo la semana pasada, nadando en superficie como los delfines, como borrreguitos sin hacer ni caso, pero te picaron, enhorabuena de nuevo!

:cumple:

Publicado
foto (si consigo cargarla, os la enseño), oxigenación y de nuevo a nadar. La báscua no tenía pila, pero entre todos estimamos entre 15 y 20 kgs. Si cuelgo la foto, los que sabéis, ya me diréis

aquí estan las fotos de Bernau: http://picasaweb.google.com/enVaque/DePesc...auMarlinVI21310

Y el video:

felicitats nanu!

Publicado

Felicidades Bernau :whistle::cumple:

Por cierto, he comprobado en mi cuaderno de pesca, y el año pasado para estas fechas el agua estaba 1º más cálida. Quizás a nosotros nos parezca poco pero para estos bichos puede que se les retrase un poco la actividad.

Saludos desde Sitges :pescando:

Publicado

Preciosas fotografías, felicidades de nuevo bernau, y gracias llampugaire por subirlas.

estaba 1º más cálida.:

hola sitgeta, yo también me apunto cositas como tu :beer: , y fíjate lo relativamente cerca que estamos, y por mi zona estaba bastante más caliente el año pasado que este en las mismas fechas...

saludos

Publicado

Solo es para que sepáis que queda un mes mal contado para el comienzo del concurso 1er. Open Pesca Altura Port Torredembarra y 15 días para que se acaben las inscripciones y ya esta casi al completo, el que se vaya a inscribir que pase por taquilla que se queda sin plaza, también he de decir que el que quiera ayudar en el concurso de Tutor esta a tiempo para apuntarse, faltan unos Tutores para hacer de testigos (Jueces) en las embarcaciones participantes, se les dará el curso el día 24 de abril en el puerto de Torredembarra a las 10:00 h. esperamos que el que este indeciso para participar en el campeonato y quiera hacerlo como Tutor esta a tiempo de apuntarse, esperamos que haya buen ambiente así que animarse a una cosa o la otra, hay un link abierto por myway para los Tutores, saludos

Publicado

Llampugaire, gracias por hacer las fotos y el vídeo, hemos quedado muy guapos (hay que ver las cámaras de hoy, lo mucho que nos mejoran el careto !)

Efectivamente, el agua está algo más fría que el año pasado. De hecho, yo tengo apuntado que el año pasado se vieron los atunes en mi zona sobre el 2 de marzo; este año ha habido que esperar al 22. El invierno ha sido duro, y se nota

Seguramente en 15 días-3 semanas subirá un par de graditos y se pondrán activas y nos darán buenos momentos de pesca (y yo, personalmente, de suelta)

Publicado

Ostrasss que bienn.. felicidades Llampugaire.. y a la tripuación del Blau Marlin.. que callaito se lo tenía el Ignasi... ehhhh!!

Publicado

Felicidades por la captura, un video estupendo.

Que caña era ??

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...