TORDOC Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 Hace tiempo en el foro de la taberna del puerto, hay un cofrade, COLT CABRERA, que nos permitió poder utilizar un programa de meteorología muy bueno UGRIB, desde entonces en mi referencia a la hora de salir a la mar, no es complicado, quizás al principio os parezca difícil, pero una vez que lo has utilizado varias veces e cocer y cantar. La verdad que la exactitud que tiene, hasta el día de hoy, no tiene precedente, y la verdad lo comparo con otros, winguru, winfinde y un largo fin, quería compartirlo con ustedes os dejo hasta la explicación de este cofrade, no creo que se pueda hacer mejor. 1.- Introducción Ugrib es una aplicación que permite adaptar los mapas del modelo americano GFS (Grib) a las necesidades de cada usuario, accediendo a datos del tiempo de los modelos numéricos de predicción a nivel mundial. La interfaz de trabajo es simple y puedes descargar los datos en tu PC, archivándolos de forma apropiada. La descarga de los datos y de la aplicación es muy simple. Sólo necesitas registrarte libremente y ya está. Todo esto es gratuito. 2.- Datos de partida: los Grib Grib es el formato usado por los servicios meteorológicos del mundo para transportar y para manipular datos del tiempo distribuidos en rejillas horizontales y verticales. Es el fundamento de los pronósticos que vemos alrededor de nosotros, en nuestra navegación de cada día. En el pasado, los datos del tiempo en formato grib tenían un acceso limitado y han requerido, a menudo, una combinación de conocimiento técnico y un software costoso. Pero ahora con GRIB.US la cosa en más simple. Esta es una compañía que ha desarrollado un software que posibilita al usuario final, extraer interactivamente sus propios archivos del tiempo en formato Grib, adaptándolo a sus necesidades. También suministra el software de visualización de esos datos de modo que usted pueda analizar los datos del tiempo en cualquier parte del mundo y cómo lo deseé. 3.- Qué hace Ugrib El propio software de ventanas te dejará ver los archivos Grib que has descargado, podrá animarlos, generar meteogramas y más. También permite acceso directo a los servidores apropiados sin la necesidad de abrir un navegador. Es ideal para el uso en tierra o en una conexión limitada de banda ancha, por ejemplo a bordo. Ugrib te dejará elegir su resolución, paso de tiempo, variables, etc.. También puedes salvar estos ajustes para el uso futuro. Todo esto se integró firmemente en un simple y útil programa. En la sección de los datos, tiene una herramienta gráfica de selección que permite la transferencia directa inmediata de los datos superficiales de Gribs: presión, vientos a 10m y precipitación. Podrás seleccionar exactamente el área que necesitas o deseas. Figura 1. Menú principal en modo Data Selector. Usando el cursor se puede seleccionar dominios de descarga de datos en todo el mundo y a diferente resolución. Data Selector La descarga es inmediata con Data Selector. Además es rápida, dependiendo del área solicitada, resolución y velocidad de la línea del usuario. Lógicamente a menor área, menor tiempo de descarga, menos tiempo al hacer posteriores animaciones y tratamiento de datos. El usuario deber indicar el directorio de descarga usando las herramientas disponibles en Directory Fólder. En todo momento el usuario sabe cuánto le queda de descarga en el modo Data Selector. Sobre Europa se pueden descargar datos a una resolución de 0,1º. El “área de descarga” se puede salvar para la próxima vez. Con Load Folder puedes controlar dónde puedes dejar los ficheros grib descargados. Ahora la resolución de 0,1º está sólo disponible para la zona europea. La verá al descargar los datos en la ventana de la aplicación. Data Viewer Finalizada la descarga, la aplicación se activa en modo Data Viewer. Más fácil imposible y ya se puede trabajar haciendo desplazamientos, ampliaciones de uno u otro tipo. A la vez puedes hacer y controlar animaciones. Los botones, sus usos e interpretación son inmediatos y fáciles de utilizar. Una gran aplicación. En modo de visualización, Data Viewer, podrás seleccionar los intervalos de contorneo de la presión, apagar o encender las variables ploteadas, espaciar los vectores vientos, etc. Con Scaling Spacing puedes controlar el tamaño de las barbas de los vientos y el espaciamiento entre ellos. Juega con los botones deslizantes y verás qué ocurre. Con Isobar interval podrás hacer análisis fino del tiempo por medio del dibujo de las isobaras. Live Data Con la opción de Live Data siempre activada puedes leer las variables en pantalla cuando desplaces el cursor por el mapa y los datos de los gribs son leídos de forma instantánea. Figura 2. Seleccionando un área relativamente pequeña y una resolución de 0.5º podrás bajarte ficheros menos extensos. Ugrib te permite salvar dichos ficheros en subdirectorios que hayas elegido previamente para casos de estudio o históricos. Open Grib file Puedes salvar situaciones determinadas en tu PC y posteriormente cargarlas desde el subdirectorio de datos históricos que hayas utilizado por defecto. Live data. Lectura de datos del cursor en pantalla. Use botón derecho del ratón para obtener el meteograma básico del punto seleccionado. Animaciones Cuando el usuario entre en modo Animation, se abre otra ventana con los controles básicos de animaciones. Os recomendamos animaciones con situaciones singulares de fuerte viento y precipitaciones significativas. Verás las zonas de convergencia, retención, etc., y su eficacia para dar precipitaciones según el modelo. Figura 4. Ugrib en modo Animation. Los controles y botones son fáciles de entender y usar: control de la velocidad, parar y arrancar la secuencia. La fecha de la predicción sale resaltada en la parte superior. Figura 5. Menús de la barra horizontal y vertical en modo Data Viewer, donde el usuario puede visualizar datos y controlar ciertos parámetros y variables de la presentación. 4.- Datos de los GRIB de trabajo La última visita que hicimos al portal UGRIB nos presentaban las características de los datos gribs utilizados. Son estas: * Datos del modelo Global GFS americano * Actualización cada 6 horas (hora de la pasada + 5 horas) * 3 hora de paso de tiempo * Resolución espacial de 0.5° x 0.5°. Para la zona europea a 0,1ºx0,1º. Otra opción es a 1ºx1º * Predicciones a 7 días Existe un dominio espacial para la zona europea que es visible al cargar los datos por primera vez. 5.- Conclusiones No hay que ser un experto para trabajar con Ugrib. No hay que saber más que un poco de inglés y seguir los pasos de la web para instalar el programa. Una vez abierto saldrá un cursor con el que señalas sobre el mapa la zona del mundo de la que quieres datos. Le das al botón de arriba a la izquierda que pone "Download Grib File" y los datos bajan automáticamente. Una vez los datos están en tu ordenador, la pantalla cambia a modo “Data Viewer”, donde usando las flechas de la barra superior te desplazas temporalmente, y usando los controles de la izquierda puedes ajustar la visualización así como entrar en la opción Meteogramas. El modo de Animation, permite animar una secuencia de los mapas y gribs bajados, del área seleccionada. Una aplicación que más de un buen aficionado se descargará. Lástima que sólo se presenten tres variables de trabajo. Muchos echamos de menos algunas más y unas escalas de precipitación más fina. De cualquier forma, UGRIB es un a gran aplicación que merece la pena tener en PC. Más información y bajada de la aplicación en: http://www.grib.us Ugrib is part of the GRIB.US range of weather data services Application Credits - Steve Hayles - Lead developer Marcel van Triest - Software Design ================================================== Ugrib utilises .NET assemblies from the NPlot project, whose license details are shown below. NPlot - A charting library for .NET Copyright © 2003-2006 Matt Howlett and others. All rights reserved. THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE COPYRIGHT HOLDERS AND CONTRIBUTORS "AS IS" AND ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE COPYRIGHT OWNER OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE. Redistribution and use in source and binary forms, with or without modification, are permitted provided that the following conditions are met: 1. Redistributions of source code must retain the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer. 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer in the documentation and/or other materials provided with the distribution. 3. Neither the name of NPlot nor the names of its contributors may be used to endorse or promote products derived from this software without specific prior written permission. ================================================== Portions Copyright © 2002-2003 Peter Rilling Espero que os guste y podáis aprovecharlo. TORDOC Citar
Capitan_Mojarra Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 tordoc tiene muy buena pinta este programa, haber que tal va. gracias. Citar
MACABÍ Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 ¡¡Muchas gracias TORDOC por el curro que te has pegado para compartirlo!! Vamos a descargarlo y a ver como nos va. Saludos y buena pesca!! Citar
gkr Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 tiene una pinta de hostia....lo probare...yo normalmente uso meteoconsult.com....el parte frances, pero es de pago..( consulta 1 euros para 1dia y prevision de 5 dias)......., ahora es infalible...... Citar
joemarin Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 Tordoc muchas gracias le pegaremos un vistazo la verdad que tiene muy buena pinta y te lo has currao para enseñarnos el manejo. Citar
MACABÍ Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 Bueno ya lo he descargado, ya he cargado lo datos y parece que es muy bueno. Es muy fácil de utilizar. Ya veremos las predicciones. Cuando no puedo salir a pescar practico el windsurf y el surf y la verdad es que hace tiempo que esperaba algún servicio mejor que windgurú. A ver si es éste. Saludos!! Citar
TORDOC Publicado Enero 13 , 2010 Autor Publicado Enero 13 , 2010 Pues nada, a disfrutarlo y tenemos, ya veréis, algo bueno en predicciones. TORDOC Citar
acrifi Publicado Enero 17 , 2010 Publicado Enero 17 , 2010 Ya lo he descargado, le he puesto los parametros y funciona bastante bien con las animaciones y todo. gracias. Slds Citar
valledor Publicado Enero 21 , 2010 Publicado Enero 21 , 2010 gracias tordoc por la informacion, lo probare Citar
kabura Publicado Febrero 7 , 2010 Publicado Febrero 7 , 2010 Gracias TORDOC Lo he instalado,a ver que tal va, lo compararé con el Windguru que es el que normalmente uso. Por lo que he visto tiene buena pinta. Lo que no se que es son esas rayas azules quebradas (no las del viento). Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.