Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

me gustaria que opinarais sobre esta enbarcacion Quicksilver pilothouse 640 ,la estuve mirando y me gusto,amplia bañera ,

tambien estube mirando cabin 600 y me gusto mucho.

Publicado
me gustaria que opinarais sobre esta enbarcacion Quicksilver pilothouse 640 ,la estuve mirando y me gusto,amplia bañera ,

tambien estube mirando cabin 600 y me gusto mucho.

La he podido ver de cerca pero no se que tal navega. La bañera es muy grande, y de acabados parece que bién, pero me parece un poco pequeña por dentro, y el puesto de conducción parece que está en medio de todo, pero vamos para pescar tiene una bañera de las buenas. Hay algún modelo de menor eslora que es igual pero con menos bañera.

Publicado

La distribucion estilo salon-comedor, es algo que a mi no me gusta. Acabados, regular. Navegacion, por lo que yo he visto, no es nada del otro mundo. Precio, es barato, aunque comparando calidad prestaciones y precio es cara. Como embarcacion en construccion, es polaca, y para mi deja mucho que desear. Esta es mi opinion y mi gusto, y no soy dios. un saludo

Publicado

añadiría jeronimo que la navegación para dias tranquilos y no pedirle mucho mas

Publicado

Resumido queda por PIRATA Y JERONIMO, no llega al aprovado, :bienvenido:

Publicado

Bueno para llevar un poquito la contra, jeje, primero decirte que es cierto todo lo dicho anterior, con el mar bueno navega, pero con mar malo le cuesta ya que es muy panzona de proa y le cuesta cortar el agua. cosas buenas, precio y la gran bañera que tiene, y por aqui hay compañeros que la tiene y estan muy contentos con ellas, un 640 por ese precio es complicado, creo que ronda los 23000 mas o menos.

un saludo

Publicado
Bueno para llevar un poquito la contra, jeje, primero decirte que es cierto todo lo dicho anterior, con el mar bueno navega, pero con mar malo le cuesta ya que es muy panzona de proa y le cuesta cortar el agua. cosas buenas, precio y la gran bañera que tiene, y por aqui hay compañeros que la tiene y estan muy contentos con ellas, un 640 por ese precio es complicado, creo que ronda los 23000 mas o menos.

un saludo

por ese precio yo me compro el barco de sitgeta con todos los extras que ya lleva y mucho mejor barco

Publicado
por ese precio yo me compro el barco de sitgeta con todos los extras que ya lleva y mucho mejor barco

Tienes toda la razon pirata, por ese precio esta el antares de sitgeta. pero sigue siendo barato, al igual que el barco de sitgeta.

un saludo

Publicado

gracias por comentar,el barco de sitgete esta bien,pero tengo mania que menos de 115cv no,a lo mejor son manias pero tienes que estar agusto con tigo mismo cuando compras algo.crao yo.

Publicado

la verdad es que a mi esteticamente me gusto pero despues de conversar con otros foreros decidi no comprar una quicksilver todos dicen que es muy inestable

Publicado

Tampoco es un barco que cuando llegues a la punta del muelle se hunda, es un barco que esta bien de precio y para ir a pescar cuando el tiempo esta bueno te vale perfectamente :untitled:

Publicado (editado)

Tengo un amigote que me ha comentado que la han mejorado, que navegar mucho mejor que el modelo de hace unos años. Este señor me comentaba que navega tanto en un modelo anterior como en la suya y dicho por ambos dueños la nueva navega mejor y tiene mejore virtudes. No es la primera vez que escucho esto, pero lo mejor que pregunte a usuarios de este barco que son los que te pueden decir los defectos y virtudes. Picaro no va mal encaminado, no es de lo mejorcito, pero tan mal resultado no da.

Editado por juaqui
Publicado
gracias por comentar,el barco de sitgete esta bien,pero tengo mania que menos de 115cv no,a lo mejor son manias pero tienes que estar agusto con tigo mismo cuando compras algo.crao yo.

es un barco que admite un motor máximo de 115cv con lo cual al llevar un 90cv estamos practicamente en el tope de potencia máxima, con lo cual las prestaciones que da ese barco con ese motor son buenas, pero otra cosa es que el casco admitiera 150/175/200cv con lo cual el barco queda corto que es lo que pasa con otros barcos como la shiren o por ejemplo barcos americanos con la misma eslora

no solo es el nº de cv el que debemos fijarnos sino relación potencia/peso embarcación :pescando2:

respecto a las nuevas QS no las he provado, pero si que he navegado con una de un buen amigo mio y se las carencias y virtudes porque las he sufrido en mis propias carnes

Publicado
gracias por comentar,el barco de sitgete esta bien,pero tengo mania que menos de 115cv no,a lo mejor son manias pero tienes que estar agusto con tigo mismo cuando compras algo.crao yo.

Gracias por la visita al astillero, bueno ya te dije que no se compra uno un barco cada día y hay que comparar antes de decidirte ya que el día que te decidas por una embarcacíon tengas la confianza plena que estas haciendo una buena compra y tienes la suerte de tener marcas muy buenas, de todas formas a parte de recomendarte mi Cabin 600 o la Almanzor 675 te aconsejaría los de Shiren, Sabor, Voraz, laminadas a mano y a conciencia ya que tu zona de navegación es muy cambiante y en menos de 10 minutos pasas de calma chicha a castaña traicionera y hay que darle una prioridad importante a la seguridad y con estas marcas no romperás y a puerto llegaras y la QS es una buen barco para pantanos, el que lo tiene y esta contento es porque no a probado otra marca y si ya a hecho el gasto y el barco es suyo mal no le conviene hablar ya que luego difícil le será sacar, pero para el mar tienes una veintena de marcas de barcos de estas esloras que te darán una seguridad mayor que la QS, navegar la QS navega pero no como debiera y sus elementos de seguridad son de juzgado de guardia y no tendrían que permitir vender estos barcos con estas capas de fibra, mi experiencia en charters de cada 10 percances con crisis fuertes de ansiedad las he visto en estas unidades, tu mira esta laminación del casco de una 600 y luego que te pasen la de QS.

http://img85.imageshack.us/img85/2037/proa600rac.jpg

http://img638.imageshack.us/i/popa600rac.jpg/

Mi consejo es: Elige una marca que como mínimo este preparada para el mar Mediterráneo con esas olas cortas y molestas con pantocazos seguros y decídete por un casco laminado a mano con una buena V profunda en proa para el corte de la ola con las amuras y que te pasen fotos de tu unidad.

Un Saludo y gracias

Robert

  • 7 meses después...
Publicado

Hola amigos.

He estado leyendo las respuestas que aquí se han dado.

He sido propietario de una Quick Silver 650 Weekend, y os puedo decir que no tengo ninguna queja de su comportamiento, incluso en condiciones de mala mar que alguna vez me han sorprendido (esta embarcación se puede despachar para 25 millas). Ahora tengo una Q.S. pilothouse 580, que es el mismo barco que la 640 pero con menor bañera (el resto de la embarcación es la misma), y os puedo decir que se ajusta perfectamente a un programa de pesca costera dentro de la zona para la que se puede despachar esta embarcación (12 millas).

En cuanto a su calidad, no creo que influya el lugar en el que se fabriquen. Se trata de un astillero de la casa Mercury. ¿Sabéis dónde se fabrican los teléfonos Nokia? ...Pues en Rumania.

Y por último, un barco tiene que ser seguro en condiciones de mala mar (de eso ya se preocupan las autoridades cuando los homologan), pero si hay mala mar o previsión de ello, creo que todos optamos por quedarnos en casa, o como mucho en el puerto limpiando el barco y arreglando los trastos.

salu2

Publicado

Me alegro que hables bien de esos barcos y estes contento con ellos, <_<

  • Miembros
Publicado

Me parece muy interesante todo lo comentado sobre la QS Pilothouse 640, tanto a favor como en contra.Teniendo en cuenta que su mayor punto fuerte me parece el tamaño de la bañera, ¿que otra marca y modelo creeis que tiene una bañera igual o mayor incluso, dentro de esa eslora?

Publicado

Hay muchas en el mercado, por ejemplo la SABOR en bañera pocas le ganan

  • Miembros
Publicado

¿Cual crees que es la mayor de todas?, ¿No te da la impresion de que en la Sabor 680 fb el motor se come un gran trozo de la bañera, mas que en la mayoria?

Publicado

bueno pues yo fui propietario de una 560 pilothouse era de l año 2001 y la tuve del 2004 al 2008 y vamos no volveria a comprar una quicksilver ni de coña,inestable en parado le pesa la barriga una barbaridad,navegando como se mueva alguno de un lado a otro de la bañera parece que vayas a volcar vamos que a no ser que las allan mejorado hay mejores barcos antes de las Q.S un saludo

Publicado

La de PESCADORALTEA, es una opinion generalizada de las QS, pero en determinados casos pueden valer si no te alejas mucho del puerto de amarre,la QS es uno de los barcos que mas se ven en nuestros puertos deportivos :whistle:

Publicado

Por suerte han cambiado. Yo he escuchado hablar muy bien de la 640, y de la weekend.

Publicado

La weekend., no la he visto navegar pero si me he embarcado en ella y es muy bonita y tiene un monton de extras, esta muy bien conseguida :whistle:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...