Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

No sé, pero me da que este año el Villas va a dar el campanazo en la Copa del Rey ... :cumple:

Sigan entrenando duro; mejor dicho, muy muy duro y verán los resultados. ¿Verdad Juan D?

Enhorabuena y espero ver a esta tripulación en el podium ! :cumple:

Mis deseos de que en la Copa del Rey, el foro vuelve a llevarse los laureles :cumple:

Saludos :beer:

Editado por Pep
  • Respuestas 125
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Felicidades JuanD,

a si me gusta!!! Nos veremos en Denia y charlamos de lo que nos gusta, la PESCA!!!

Un saludo

Daninator :beer:

  • 8 meses después...
Publicado

Salida 10-03-06

Como el mar estaba un poco revuelto y tenia tres horitas libres por la tarde,decidi desenpolvar las cañas de curican (que las tenia muy abandonadas,con tanto jigging y spining),la zona de pesca entre los 7--11 mt de profundidad,y señuelos floating 13 cm plomados,el resultado un denton de 2.3kg y una lubina de 1.4kg,no estuvo mal la tarde.

img00143my.th.jpg

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Felicidades Juan,

a ti te tienen que poner un freno porque sino no nos dejaras nada a nosotros! Jolines que tio! Que fuerte la foto de Jean Pierre en el 2005! Que gordo estaba el denton y de el ya no te hablo.....

Un saludo

Daninator

Publicado

EEEEhhhh Mestre!!!

Ya era hora de que hicieses " cosas normales" . Enhorabuena .

Como siempre a los buenos se les nota enseguida.

UN ABRAZO

Publicado

Salida 14-03-2003

Me he podido escapar unas horitas hoy,y despues de la paliza a spining del fin de semana y ya que tuve buenos resultados con las cañas de curri el viernes pasado,he decidido volver a mojar los señuelos de curri,y con buena fortuna de nuevo,denton de 5.6kg,2.1kg y 1.4kg.

img00528ht.th.jpg

img00542jc.th.jpg

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Pues prepararse porque ha engrasado los carretes, ha comprado nuevas cañas y esta haciendo un acopio de señuelos (plumas, rafias, vinilos, artificiales de todas las marcas, ..., un veradero arsenal) digna de montar una sucursal del Corte Ingles

Este año querra repetir las fotos del año pasado.

170705009small3go.jpg

:bowdown::bowdown::ok::D:ok::ok::ok:

Publicado

Así­ me gusta, un entrenamiento intensivo y buena comunicación para mermar las ilusiones de los futuros contrincantes en campeonatos :pescando:

Este es mi JuanD :pescando2::cumple:

Enhorabona noi :cumple:

Publicado

JD tú siempre en tu linea. Yo estuve el sábado y domingo y ni una picada. Estaba el agua que parecia chocolate debido a los temporales de poniente de los últimos dias. Espero que este levante aclare el agua.

Por cierto, pescas con profundizador con dracon plomado?

Un saludo

Publicado

Antonio tengo los profundizadores guardados en casa para no usarlos,estaas ultimas salidas pongo plomos de pinza y calculo la profundidad a ojo.

Un saludo,buena pesca.

Publicado (editado)

Ahi va mi primer Palometon de la temporada y espero no sea el último. Fué capturado el pasado martes y pesó 15.1kg. Para la ficha de la captura os diré que pescaba con un trenzado powerpro del 0.28mm, un bajo de nylon del 0.50 y el señuelo al que le entró fue un rapala magnum FT de 11cm. Ah!, este fue capturado cerca del que cogió Serraneitor pero el mio comió por la boca :pescando:. Animo xiquets que ja venen!!! :pescando::pescando:

Editado por nereus
  • Miembros
Publicado

Nereus, enhorabuena, haber si se animan.

Saludos a todos y haber si el tiempo mejora para los DiDus, vamos para los que no tenemos la suerte de poder ir entre semana.

:untitled::untitled::untitled:

Publicado

Hola Nereus

en charla de pescadores karkamal tiene un tutoral para poner las fotos, esta muy bien explicado,

hasta yo he conseguido colgarlas como si fuese bill gates

Felicidades por el palometón

Publicado

Vaya bicho mas bonito si señor!!!!!!!!!!!

Estas seguro de que solo pesaba 15 kilos???

Por el tamaño que se ve en la foto parece bastante mayor, y en este foro estamos acostumbrados( como buenos pescadores) a que se exagere un poco en el peso y no al contrario. :blink::wub::huh:

Enhorabuena por la captura y a ver si te curras un relato con la tecnica, los aparejos empleados etc... que esas historias gustan mucho por aqui.

Publicado

Enhorabuena Nereus,ya te vi pasando cerca de donde estaba dandole con los popers desde la playa,el proximo con la caña de spining.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Ibon, aunque parezca mas grande realmente es eso lo que pesaba. Lo pesé en un supermercado y en una báscula del centro donde trabajo. La captura fué un hecho casual ya que yo no suelo ir a buscar a los palometones. Ese dia habia salido a hacer curri por la costa, sobre los 10m de profundidad, y el mar estaba bastante sucio ya que el dia anterior habia entrado una mar de fondo bastante fuerte. Yo prefiero ir en busca de dentones y lubinas ya que me se desenvolver mejor con esas especies. El caso es que esa mañana apenas habia tenido una picada de denton y al ver que no picaban con señuelos de colores mas "naturales" le metí­ el mencionado FT, y mira por donde a los pocos segundos de echarlo por la popa y engancharle un plomo de gancho, el palometon me dió un viaje de los que no te olvidas en la vida. Al principio pensé que me habia pasando dandole linea y el plomo habia tocado fondo, pero cual fué mi sorpresa al parar la barca, que aquello se movia y como, jeje. Tras 30 minutos de tu p'allí­ pos yo p'acá lo pude acercar al barco. Cuando lo tenia debajo del barco no sabia como subirlo porque pensaba que no me entraria en el salabre y estube a punto de utilizar el bichero del barco pero al final no hizo falta y entro al redil como mandan los canones. Bueno esa es la historia. Si algún dia me decido ire a probarlos a ellos en serio ya os contaré que tal me ha ido. Un saludo a todos.

Publicado

Enhorabuena Nereus !! :pescando:

Esta visto que este año los palometones se han ido para pasar la semana santa en Denia, esperemos que cuando se aburran vayan subiendo a conocer otras zonas :cry2:

Como dices, la lucha del palometón tarda en olvidarse, nuestro caranjido mediterráneo vale su peso en oro por la deportividad de su captura. Insiste que seguro que hay más.

Saludos :cry2:

Publicado

A mi me llegaron a abrir la bobina de un mitchell 498 como si fuera un diabolo, debido a la presión con la que entraba el hilo, un 0'40 en la bobina.

Publicado

Nereus, enhorabuena por la pieza, tu ya hasta palometones "li peges a tot"

Por cierto veo que usas el trenzado para el curri te funciona mejor que el monofilamento ya sé que tiene menos rozamiento pero a mi no me convence del todo, para jigging si pero para curri no sé no sé.

Por cierto se empiezan a ver saltadizas de jureles por ahi ya, habra que salir a probarlos a spinning :cumple:

A ver que dia organizamos una salidita...

Saludos :cumple:

Invitado
Este tema está cerrado para más respuestas.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...