Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Me gustaria me aconsejarais o opinarais sobre esta sonda plotter, sus caracteristicas son las siguientes:

# Presenta las 3 funciones más habituales del navegante deportivo, GPS, Mapas y Sonda en color, en un equipo compacto, funcional y muy fácil de instalar, bien sea con el soporte incluido en el equipo o empotrado

# Su gran display de color TFT permite la instalación en exteriores, aún con mucha luz solar directa

# Totalmente waterproof, cumple la norma IPX 7, 30 minutos a 1 metro de profundidad

# Frecuencia: 50/200 khz

# Potencia: 500 W r.m.s. (4000 W p.p.)

# Profundidad: +/- 400 mts

# Display: 4,5‡ TFT color, con perfecta visión incluso con luz solar directa

# Sistema de soporte fácil de extraer

# Tecnologí­a See-Thru, exclusiva de Garmin, que permite separar los peces de las termoclinas y estructuras marinas

# Alarmas de profundidad, superficie, voltaje y peces

# Linea blanca que proporciona imágenes claras de la dureza del fondo

# Posibilidad de instalación del transductor en popa o a través del casco

# Receptor GPS de 12 canales paralelos, WAAS

# Posibilidad de utilizar antena exterior o integrada en la carcasa

# Utiliza cartografí­a marina Blue Chart y terrestre Metroguide

# Enví­a, recibe y muestra datos de posición conectado a VHF con DSC

# 3.000 waypoints de memoria

# 50 rutas reversibles con 50 waypoints cada una

# 10.000 puntos de track. Posibilidad de almacenar 15 tracks diferentes de 700 puntos cada uno

# Alarmas audibles de voltaje, fondeo, llegada, fuera de rumbo, reloj

# Datos configurables en tamaño para una mejor visualización

# Water resistent, cumple IPX7 (sumergible a 1 mts. durante 30 minutos)

Publicado

Hola llampu;

Depende de tu nivel de exigencia y presupuesto. Mi opinion es que como plotter-GPS muy bueno , como sonda deja bastante que desear ,pero es un gusto personal.

Sin mirar caracteristicas ,simplemente he utilizado ambos sistemas muchas veces..

Mi consejo , si puedes, GPS-ploter Garmin ,sonda Furuno ,Koden ,JRC o Hondex y ademas por ese orden. Aparte te puedes encontrar alguna maravilla suelta en Lowrance (como la X-19) y alguna Raytheon.

UN ABRAZO

Publicado
Mi consejo , si puedes, GPS-ploter Garmin ,sonda Furuno ,Koden ,JRC o Hondex y ademas por ese orden.

Vaya.................estoy de acuerdo con antonio.jejeje. :bowdown:

LLampu, te acaban de dar un buen consejo. :bowdown:

Un abrazo.

Josepe. :ok:

  • Miembros
Publicado

Ola de nuevo, me podriays reseñar los parametros mas importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una sonda? Gracias

  • Miembros
Publicado

Saludos a todos. Desde agosto de año 04 tengo embarcacion y este compacto que comentais.No he tenido antes experiencia en el mundo marino, todo es nuevo para mi , así­ que, no sé si mi barco es mejor o peor que otros. Imaginaos en el mundo de la electrónica.yo estoy contento con el equipo sobre todo gps-plotter. con la sonda no me aclaro. 1º. las instrucciones del 178c vienen en ingles, y a su degecto garmin me envia la del 176c que solo es gps-plotter igual caracteristica que 178c. dudas aclaradas. pero en sonda, al venir en ingles nada de ná.Le he puesto trasductor popero triducer, que segun me dijeron los de garmin daba tª de agua y corredera. solo me dá tª y 250 euros.

Por lo que he leido en los foros, que hay que ser constantes y practicar lo estoy intentando pero no se distinguir una piedra por ejemplo.Imagí­nate los peces, lo tengo programado como dicen que no se debe hacer, con los pececitos.

escala en automático

ganancia, no me aclara nada, linea blanca? whiteline? no sé lo que es.

La pantalla la puede compartir entre sonda y plotter.

La sonda tiene 2aumentos, 2x dividida la pantalla ,4x y 4x dividida.

Todas las alarmas funcionan

Escala automatica o por metros(5,10,20,30..........

Tiene un grafico de mareas de todos los puertos.(muy bueno)...etc....

En mi ignorancia si puedo aclararte alguna duda, nada, preguntas.

saludos

Publicado

Hola :

Pepelu ,si compraste el aparato de forma oficial en España ,osea pasando por Trepat ,deberias pedir un folleto de instrucciones en Castellano ,si no te lo dan haz una hoja de reclamaciones a consumo ,porque es obligado ,otra cosa diferente es que lo hayas comprado fuera.

Llampu , las caracteristicas tecnicas no hay que tomarlas al pie de la letra ,solo son datos tecnicos ,luego hay que verlos funcionar.Prefiero los 350 W RMS de la furuno 600L o de la Koden mucho antes que los 500W de Garmin.Con eso no quiero decir que la Garmin sea mala ,ni mucho menos ,pero en sondas la calidad es muy superior en marcas que toda la vida se han dedicado a sondas que las otras marcas de electronica ,ya sea por los procesadores ,por el hardware ,la pantalla o lo que sea ,pero esa es la evidencia.

En cuestion de plotter gps ,la cosa cambia ,creo que con furuno se paga de mas ,Garmin tiene tan buena o mejor tecnologia en gps como la tenga furuno a un precio mucho mas competitivo .

Asi que si puedes ,para cada cosa ,su marca.

UN ABRAZO

Publicado

Parece ser que lo de las instrucciones en castellano de otro modelo es práctica generalizada en todas las marcas, a mi me viene pasando desde el primer gps un magellan 2000, despues con la sonda humminbird y ahora con la sonda-ploter eagle sea charter 480 df, que las instrucciones traducidas son las de la 320 df, en principio, solo cambia la resolución de la pantalla, pero cuando la estudias detalladamente.... Encima de que valen una pasta....

pues eso

un saludo

raúl

Publicado

Bueno, deciros que yo tengo ese aparato y que lo he llevado dos dí­as a bordo y como he estado más preocupado de gobernar que de otra cosa, pues no sé ni lo que tengo. Lo que si me vení­a son las instrucciones en inglés y en español (estas últimas traducidas por Trepat y me parece que una buena traducción). El problema es que en casa que es donde podrí­a estudiarlo y cacharrear co n el aparato, pues no tengo forma de encenderlo porque el cable y el enchufe estan en el barco (supongo que podrí­a adquirir otro para casa), pero lo que no puedo tener en casa es la sonda claro.

Supongo que la forma de sacarle partido es observando y analizando sobre el terreno.

Si alguien que lo tenga quiere/puede intercambiar experiencias, trucos, consejos, etc. sobre su uso, aplicaciones, parámetros etc, estarí­a agradecido y encantado de mantener correspondencia con él/ellos ví­a foro o email.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...