Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Soy pescador de costa desde hace unos años y tengo la intención de comprarme un barquillo para pescar de estos de pesca-paseo. Pero mi problema es que me mareo con mucha facilidad en tierra, con lo que en el agua....aunque nunca he ido a pescar en barco

Me gustaria saber si hay alguien que le ocurra lo mismo, o le haya ocurrido, me aconsejara al respecto o me orientase.. porque no me gustaria gastarme una pasta en una barco para tenerlo amarrado en el puerto e ir los domingos a limpiarlo y decir que bonito es mi barco...

Publicado (editado)

hola, josunet, hobre el tema es delicado, hay gente que se marea nada mas pisar un barco y gnte que no se merea nunca.

es cuestion de probar.

como eres de malaga yo a partir de junio tengo las tardes libres si quieres un dia pruebas conmigo a ver que tal.

otra cosa es que tengas facilidad para conseguir un atraque, entonces te diria que no lo pensaras, es una inversion hoy en dia, y total una biodramina cafe tomada media hora antes de subir al barco hace milagros

Editado por adolfo
Publicado

De todas maneras, es facil que a lo mejor en parado te marees, por que en parado es muy facil marearse, y luego navegando no, de todas maneras, si te mareas, insistes un poco, y seguro que al cabo de los dí­as ya no te mareas, otra cosa es que tires la toalla desde el principio.

Publicado

Yo tengo un amigo que se marea, se compro una zodiac y para quitarse el gusanillo suele pescar con el motor a 3 ó 4 nudos y así­ evita el mareo cuando está movida la cosa.

Tambien te digo que hay quien se marea y ni con una tortilla de biodraminas se le quita. De todas formas haz lo que te aconseja Adolfo, prueba empezando si es posible con dí­as de calma y ves los resultados, incrementando después la "movida del agua" progesivamente.

¡¡ Animo!!

Publicado

lo del mareo es una cosa muy complicada, yo no me he mareado nunca pero tengo un amigo que con facilidad se marea, si pescamos en deriba se pone como una sopa pero si navega un poco nada de nada.

yo te aconsejaria que lo provaras antes ya que por mas que intentes marinarte el mareo alli esta.

otra cosa prueva de ir a un otorrino que te mire los oidos, muchos de los mareos vienen por alli.

Saludos

Publicado

Mira Jusonet lo que te han dicho los foreros es verdad, el mareo va con la persona.......... y ahora me explico:

Yo soy farmaceutico y como tal te digo que la biodramina tomada por lo menos una hora antes de embarcar va muy bien.................OJO¡¡¡ pero no a todo el mundo le hace el mismo efecto, por eso tu prueba primero con una antes de embarcar y si ese dia te mareas prueba otro dia tomandote dos ala vez, te aconsejo que la compres biodramina con cafeina ya que la normal da un poco de sueño.

hay otros remedios que dicen que funcionan y yo lo he comprobado en mis propias carnes lo que pasa que como farmaceutico tengo mis dudas y se trata de ponerte a la altura del ombligo una aspirina de las de toda la vida pegada con esparadrapo, yo no me lo creia pero he comprobado la efectividad conmigo mismo y si una cosa funciona aunque sean los remedios de la agí¼ela pues hay que respetarlo

Ahora te cuento una anecdota, hace cuatro años el primer dia que estrenamos nuestro primer barco "EL LEVECHE" teniamos los cuatro amigos la ilusion mas grande del mundo y nos fuimos a pescar a volantin sin tener ni idea a una millla de la costa de Campello y le digimos a nuestra madres que nos prepararan el almuerzo.

Mi madre preparo una tortilla de patatas la otra conejo con tomate el otro una coca de pisto, cerveza vino y postre todo preparado. Pues bueno yo no pude darle ni el primer mordisco a la tortilla, al conejo que le den por culo dijo otro y asi nos tuvimos que ir a tierra escapaos por que las potas se contaban a pares y al final los unicos que comieron fueron los peces que se pusieron las botas.

Asi que tomatelo con calma y tranquilo que el cuerpo se acostumbra a todo y cuando lleves cuatro salidas todo ira mucho mejor

Saludos y buena :pescando2:

Publicado

Cuando yo empecé, nos tomabamos una biodramina y un cantueso y otro y otro y al final llegabamos al barco "ya mareados" NO SE PORQUE..........

Publicado

Gracias a todos por los consejos, a ver si me pongo las pilas y pruebo..

Gracias Adolfo por tu invitación, con mucho gusto iria encantado.. el tema es que si pruebo y efectivamente me mareo y lo paso mal, no me gustaria arruinarle la pesca a nadie con todo lo que cuesta montar lo todo y eso.. pero si alguna tarde de junio vas a dar un pequeño paseo.. y a hacer alguna prueba corta si que te lo agradeceria enormemente...te dejo mi emilio.

[email protected]

Publicado

Llevo muchos años en barco y en diversos barcos, normalmente no me he mareado salvo en 2 ocasiones, debido al buceo he trabajado en clubes y cuando me tocaba de patrón si el dí­a está bueno, vale, pero cuando está picado, tirarte 2 horas de plantón tela. Pues el remedio casero, es no desayunar leche ya que esta es muy indigesta y con el oleaje da muuuchos trotes en el estómago. Tanto cuando salgo de patrón, como de pesca, un zumo y un buen trozo de bizcocho o magdalenas, con estómago lleno, comprobado que no hay mareo.

Un saludo.

Publicado

Para personas propensas al mareo, es recomendable salir sin tener el estómago vací­o. La biodramina, hay gente a la que le funciona muy bien. No estoy entre ellos. Ni en comprimidos, ni en chicles ni nada que se le parezca. Lo que mejor me va a mí­ son unas pastillas homeopáticas, Coculine. Sale, creo recordar, por unos 5 euros la caja de 30. Yo me tomaba un par de pastillas antes de salir, dejándolas disolver en la boca, y si a pesar de todo aparecen sí­ntomas de mareo, tomarse otra más. La verdad, nunca me he tenido que tomar la tercera, no se si por efectos reales, o por que la cabeza se me hace a que con pastilla no hay mareo, pero como dice aquí­ arriba el farmaceutico, eso depende de cada uno. Con el tiempo, he ido trampeándolo, y ya me pasa bastante menos.

Sobre lo que se comenta de la aspirina en el ombligo, el efecto debe ser pareido a lo de las pulseras estas que presionan sobre un punto concreto de la muñeca. No lo he probado nunca, pero tomo nota.

Un saludo.

Publicado

Jusonet:

Soy como tu propenso al mareo en tierra por lo que entiendo perfectamente tus precauciones.

Aparte de la Biodramina hay unos chicles (en cualquier farmacia) con otro principio activo, y van bien.

El remedio homeopatico que te han aconsejado (yo no lo he probado) pero me han hablado muy bien de el , tiene una ventaja, que no esta contraindicada la ingesta de bebidas alcoholicas :cry2: las cuales ademas de otros efectos producen el de relajación. (no leer este parrafo los de la brigada antivicio :cry2: )

Una cosa imprescindible para no marearte es no bajar la vista hacia el barco a la hora de hacer nudos o preparar cualquier aparejo. Puedes ir estupendamente y ponerte a montar un bajo o a soltar una ancoreta de una sacadora con el barco parado e inmediatamente pasar al vomito mas aparatoso.

Procura en las primeras salidas y siempre que el mar este movido andar con el barco aunque sea a poca marcha (puedes hacer currican) y no tengas problema por arruinar la salida a nadie, los patronos que se ofrecen para montarnos a los de a pie ( y los contramaestres :D son fantasticos, te lo digo por experiencia.

Si quieres pulseras antimareo hay tiendas nauticas por Internet que las tienen y si no en tu tierra seguro que las tiene en cualquer tienda, ademas son baratisimas.

Un saludo y buena :pescando: en :cry2:

Publicado

:barco: Como veras cada maestro tiene su librillo, en las primeras veces creo que la biodramina es indispensable.

Prohibidos productos lacteos y bollerí­a.

No embarcar con el estómago vací­o

Solamente fijar`por un breve perí­odo de tiempo la vista el qualquier objeto, nudos, mapas, libros etc.

Prohibido concentrar la vista mas que unos breves momentos en lo que sea.

Llevar a bordo papeo al gusto de la tripulación y no permanecer mucho tiempo sin hincar diente a lo que sea.

He observado que alguna cervecilla, potencia el efecto de la bio.

Abstenerse de permanecer en cabina o camarotes, si necesitas cialquier trasto se lo pides a un colega.

Permancer al aire libre es garantí­a de un bonito dí­a de mar.

En la medida que te acostrumbres, podrás ir bajando la guardia.

La experiencia dicen que es la mejor ciencia

Publicado (editado)

Lo MEJOR para el mareo son unos PARCHES que no se venden en España (en Andorra, Francia y Italia si, aun no lo entiendo) . Estos parches de 1cm de diámetro se colocan detrás de la oreja, parecidos a estos para dejar de fumar. Creo que el componente activo es algo así­ como escopolamina y actua directamente sobre el sensor del equilibrio (en la oreja) , anestesiándolo y bloqueando la emisión de datos confusos al cerebro (supongo que ya conoceis lo que es el mareo).

Cuando hay mucho temporal o si vas a pescar con la barca parada y hay mucho movimiento, entonces el parche y una biodramina... eso es infalible. Si con esto alguien se marea, entonces no hay solución alguna.

Además es importante que durante la pesca, en lugar de mover la cabeza sobre el eje del cuello, hazlo con los hombros , sin mover la articulación del cuello. No se si me explico, debes girar la cabeza cuando sea necesario pero conjuntamente con los hombros.

Tambien hay otra máxima que es que cuanto más sales menos te mareas.

Bueno, si quieres info de estos parches me lo dices.

Un saludo.

AVI PESQUETA

Editado por AVI PESQUETA
Publicado

Avi si me interesa el tema de los parches.

Yo para mis hijos utilizo un preparado que se llama CINFAMAR, son unas ampollitas de plastico color naranja con unos 3cc.

Creo que tiene menos contraindicaciones que la biodramina, están recomendadas para los niños, y se las puedes dosificar yo les doy media ampollita.

Si que les duerme un poco, pero eso solo cuando no pican, porque cuando suena la carraca pegan un bote y siempre llegan los primeros a la caña.

;):P:ph34r:

Saludos

Caipi

Publicado

estoy abrumado de todos los remedios que conoce la peña... y os prometo que pienso utilizarlos todos hasta que de con la tecla.. eso si los ire utilizando uno a uno porque como los utilice todos a la vez, me parece que el mareo si que va a ser sonado... ;) Os imaginais a un tio con una aspirina en el ombligo descamisado en pleno verano, un parche en la oreja y demas remedios... :P

Suena a coña pero espero que funcione algo por la cuenta que me trae.

AVI me interesa especielamente el invento de los parches.. a ver si me mandas algo de información...

grache a tutto il mondo.. :ph34r:

p.d. No se si se escribe asi..

Publicado

Avi, creo que ese componente, lo venden en España pero lí­quido. Te pones una gotita en el dedo y te lo frotas detras de la oreja. Os diré algo si me entero.

Publicado

Estoy totalmente de acuerdo con lo de no tomar leche.

A mi, a la que hago un pequeño esfuerzo,noto como si fuera a devolverla.

Publicado

Infalible para no marearse, desayunar con algo solido y a los 15 minutos de embarcar tomarse una cerveza bien frí­a, para luego almorzar a las dos horas.

Con este plan, no debeis marearos. Cuantas mas veces os monteis en el barco, la sensación de mareo desaparecerá.

Si esto falla, cosa que dudo, y os mareais, lo mejor es tirarse al agua en pelotas. Esto, tampoco suele fallar.

Si estas dos soluciones fallan, vender el barco.

Un saludo

Publicado

Avi estoy contigo con esto de la escopolamina, no lo he provado pero si hablando una vez con un amigo me lo recomendo para mi mujer que se marea en el pantalan solo con mirar los barcos del puerto

ximo si es verdad que esta aqui en españa en liquido informanos, gracias

Publicado

La escopolamina se comercializa en España con el nombre de Vorigeno por via oral (comprimidos).

Se necesita receta.

Este medicamento tiene capacidad de bloquear los vómitos y mitigar los efectos del mareo.

  • Miembros
Publicado

Saludos compañeros, soy nuevo por este foro.

Como han dicho ya, cada maestrillo tiene su librillo, yo compré una neumática el año pasado, y salgo habitualmente con mi hijo y un amigo, al principio los dos veian las olas desde tierra y ya tení­an mareos solo de pensarlo, salí­a con ellos los dias de calma, media hora despues de tomar la biodramina y cuando tení­an el mas mí­nimo sí­ntoma, arrancaba y saliamos navegando despacio, 4, 5 nudos, si iban mirando al frente, se les pasaba, el tema de nudos yo era el encargado de hacerlos, por lo que entre nudos y arranques la caña ni la tocaba, lo que querí­a evitar es que vomitaran, he salido muchas veces con embarcaciones de buceo, y el que empieza a vomitar cada vez lo lleva peor y lo pasa realmente muy mal. A mi amigo Manolo, que le costó mas, se poní­a la gorra empapada en agua y se tiraba todo el rato masticando chicle, dice que le iba mejor asi.

Despues de haber salido un monton de veces al currican, ninguno se marea ya con la embarcación parada, sin tomar nada de medicamentos y disfrutamos cada vez mas del mar que es de lo que se trata.

Saludos.

Publicado

Creo que de todos los remedios expuestos, el de Jime, que es el que yo tb uso, dicese la cervecita a los 15 o 20 minutos de embarque trsa el desayuno, es el mas efectivo, a veces incluso se puede retrasar la cerveza hasta la hora de embarque si has desallunado mucho, y por supuesto la leche ni tocarla, salvo para cortar un poco el café. Saludos.

Publicado

:pescando:

AVI:

Me interesa profesionalmente lo del parche. Te agradeceria me indicases composición y referencia. Si no crees prudente hacerlo en el post, puedes hacerlo mediante privado . Se que la Agencia Española del Medicamento, estaba estudiando una especialidad en forma de parche, aunque con una composición a base de escopolamina ( que puede dañar la sensibilidad de las terminaciones nerviosas auditivas, un efecto parecido al de la estreptomicina). Por esta razón, estaba detenido su registro en España, pero no se si se trata del mismo preparado.

Saludos :wacko:

Publicado

Hola,

1) SCOPODERM TTS . 1,0 mg / 72 horas . Fabricante NOVARTIS. Este lleva 1,31 mg de scopolamina. Parche para detrás oreja.

2) TRANSCOP . 1,5 mg de scopolamina. Fabricante de California. Importador europeo italiano. Parche para detrás oreja.

Los dos son igual de buenos y yo me los hago enviar de Andorra via telefono y previo pago. Suelen tenerlos en todas las farmacias. Son caros. Un paquete de 5 pueden costar unos 30€ (lo digo de memoria) .

Espero que os sirva.

Saludos,

AVI PESQUETA

Publicado (editado)

La escopolamina como preventivo del mareo no se comercializa en España.

Aunque es muy efectivo su relacion costo beneficio no ha sido lo suficientemente convincente a la Direccion de Farmacia.

Como escopolamina la podeis encontrar en la buscapina ,pero no para el mareo.Tambien existe en forma de colirio.

Aunque su uso es muy efectivo debeis evitar utilizarla en niños ,en adultos puede producir sequedad bucal ,vision borrosa y alteraciones del ritmo cardiaco ,por lo que debeis llevar cuidado en su uso.

Cualquiera de los remedios descritos pueden ser utiles ,pero el mas importante es la habituacion con el tiempo , hay que tener paciencia y pasarlo mal un tiempo ,al final el organo del equilibrio se adapta ,aunque a veces requiere un tiempo que muchos no estan dispuestos a aceptar.

UN ABRAZO

Editado por trolling

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...