Jump to content

Vuestra especia más capturada:  

196 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Yo voto por el Sargo. Aunque mi pez preferido es el Corball o Verrugato. El sargo se pesca en escenarios parecidos. Soy fan de la mar sucia, las cuatro líneas de olas y bastante espuma. Me encantan las picadas de los Sargos cuando la mar esta tomada. Meten buena sacudida a las cañas!

  • Miembros
Publicado

Mi especie mas pescada es el sargo pero con lo que mas he disfrutado es con las doradas a pleno sol con el mar plato esa picada sus cabezazos como buscan las piedras la mas grande que he cogido tenia 5 kg tenia al lado un maestro que me indicaba para que no se encuevara fueron 30 minutos con las piernas temblando una verdadera gozada.Tambien las chovas con sus saltos fuera de el agua y el primer tiron son una gozada el año pasado en un puerto de La Gomera cogi un medregal a spinning que venia como un loco se le veia desde arriba le lance un rapala y entro a saco calculo que no me quedaban mas de 20 m en el carrete cuando pude empezar a recuperar hilo una maravilla

  • 2 semanas despues...
Publicado

La especie mas capturada la herrera o mabra, cuando se pescaban a corcho en valencia, porque en algunas partes han desaparecido no se sabe bien porque,no se contaban por ejemplares si no por kilos,a parte su pesca es de las mas tecnicas,de3bido a la cantidad de cebos empleados para su captura.[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wheelchair[1][1].gif[/img]

  • 1 mes después...
Publicado

Yo robalos

  • 4 meses después...
Publicado

para mi sin duda es el denton,por muchas razones,la dificultad para encontrarlos,la dificultad para sacarlos,yo normalmente los saco en priedra y alga con lo que normalmente te rozan la linea y a veces parten o te revientan la gameta,otra y la mejor de todas la tremenda picada y la pelea que te dan al sacarlos

Publicado

para mi lubina dorada y golfas(chova) pero por la pelea me kedo con las chovas las doras no tiran nada la mas grande 2,5 de dorada no tiro nada en cambio el golfas es incrible i tambien por lo k cuesta por muchas veces cortan el acero de 60 liras siempre estans pensando aparejos para el vivo

  • 7 meses después...
Publicado

Pues mi voto pa ninguna de esas, podía a ver puesto la opción de otras... Para mi el voto sería para el black bass, es impreionante verlo saltar a por un señuelo a superfecie, y si tengo q decir d mar me qdo cn la Anjova que aunq aún no e podido sacar este año ninguna a spinning las peleas d las q me han clavado han sido muy emocionantes. Eso si q tira por peque q sea jejeje
saludos

Publicado

[quote name='leowesker' timestamp='1367927582' post='902240']
Pues mi voto pa ninguna de esas, podía a ver puesto la opción de otras... Para mi el voto sería para el black bass, es impreionante verlo saltar a por un señuelo a superfecie, y si tengo q decir d mar me qdo cn la Anjova que aunq aún no e podido sacar este año ninguna a spinning las peleas d las q me han clavado han sido muy emocionantes. Eso si q tira por peque q sea jejeje
saludos
[/quote]

ya ves

  • 1 año despues...
Publicado

Como dijistes cual fue la más interesante de nuestra especie preferida interpreto que la más interesante es la más grande y la mía y fue de dos kilos pero apenas me tiró un poco me vino dócil y pareció que salió del estado de shok una vez que la saque fuera, fue en desembocadura de rio el mar plato a las cuatro de la tarde de junio a un minow duraflot

Publicado

el tema pone cual es la especie mas apreciada, pero la encuesta pone cual es la mas capturada, no es lo mismo http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/#EMO_DIR#/whistle.gif

la mas apreciada la lubina y la dorada, fuera de esas la corvina!


Pues entonces el jurel seria el que se llevaba el gato al aua..
Siempre voy por lubinas y vuelvo con jureles y espetones jeje
Publicado

Yo, ultimamente, me dedico casi en exclusiva a la dorada y todo (o casi) lo demas que entre lo devuelvo al agua si está en mínimas condiciones de sobrevivir. Cuando acumulo unos cuantos dias comiendome los mocos entonces monto una caña bajos no tan específico o en lugar de tita (mi cebo preferido) llevo gusano o lombriz para abrir un poco mas el abanico.

 

Pero para mi... LA DORADA!!

 

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Pues para mi el sr dentón sin lugar a dudas,un saludo.

desde mi iphone.

Publicado

La lisa porque?
Solo curiosidad de verdad pero cuando engancho este pez por error y le veo asomar me entra un agua de levante...

Publicado (editado)

Para mi personalmente se te ha olvidado la especie mas maravillosa de todas compañero (La Urta).

Editado por Kilometro90
  • 1 año despues...
Publicado

Y el chanquete pescado con anzuelo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...