Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, siempre me ha picado la curiosidad al ver a la gente que hace sus propios plomos caseros y quedan de lujo y me preguntaba si es rentable hacerlos uno mismo ya que con los tiempos que corren........

Ademas eso de hacer tu los plomos de la forma y medida y gramaje que uno quiera es muy atractivo.

En fin,que opinais?

un saludo

Publicado

eso solo va a depender de la cantidad que gastes (o pierdas mejor dicho) y el "precio" a que encuentres el plomo por ahi, si esta a buen precio y gastas muchos sacaras beneficio, si gastas pocos entre el precio del plomo, el trabajo, los moldes, etc no te saldran rentables, para estas cosas lo mejor es juntarse varios compañeros y compartir gastos y trabajo

Publicado

yo creo q depende de donde pesqes.si es en playa de arena pocos plomos perderas y no valdria la pena hacertelos.si es mixto o roca,entonces si.y sobre todo si tienes tiempo y moldes etc etc...

Publicado

para mi si que sale rentable hacerse los plomos uno mismo, si pescas en piedra amortizas antes la inversion y si pescas en arena pues tardas algo mas pero con el tiempo lo amortizas y te sale rentable ,pro lo menos ami

Publicado (editado)

Hola,

hace tiempo en una revista vi un reportaje de como fabricar plomos y vi como en lugar de comprar moldes pues cortaban un trozo de tubo de pvc y lo cortaban digamos en vertical,de forma que quedasen cortados por la mitad larga, no se si me entendeis,lo llenaban de masilla de carroceria y apretaban el plomo original en la masilla y se quedaba la forma en una parte del molde.Y asi,haciendolo como decia el reportaje ya no tendria que comprar moldes ya hechos que por lo visto muy baratos no son.Ah y yo pesco tanto en arena como en roca y como en mixto.

un saludo y gracias por contestar

Editado por PERIKATCHU
  • Miembros
Publicado

Hola, siempre me ha picado la curiosidad al ver a la gente que hace sus propios plomos caseros y quedan de lujo y me preguntaba si es rentable hacerlos uno mismo ya que con los tiempos que corren........

Ademas eso de hacer tu los plomos de la forma y medida y gramaje que uno quiera es muy atractivo.

En fin,que opinais?

un saludo

yo tengo molde y si que vale la pena haces una quemada de plomo y tienes plomos pa aburrir y ya puedes perderlos que no t duele nada,a 1e que t cuestan en las tiendas con que pierdas 10 en una semana son 10e que t ahorras y el molde vale20e tu veras

Publicado

Ufff. Si te lo montas bien si que te ahorraras una pasta.Yo solamente con esto del casting pierdo muchos plomos mas los que intento no perder pescando asi que me hice mis moldes de masilla y me lo monto yo mismo,tengo el plomo que me gusta y encima por la patilla y si encima puedes vender alguno que otro mejor todavia.(con este tema vamos a llevar a la ruina a los plomeros profesionales jeje :panico::panico::panico: )

Publicado

no se a que precios comprais los plomos, por mi zona hay una tienda que los vende a 50 centimos, vamos la mitad o incluso menos que el resto de tiendas, la unica "pega" es que los de 120 pesan 127, los de 130 pesan 139 y asi vamos, suelo coger una cuchilla que tengo por ahi y les pego un recorte bien hecho para dejarlos en su peso, pero a lo que vamos por 50 centimos el plomo no me complico la vida

Publicado

Sale muy rentable hacerse uno mismo los plomos , un molde de los buenos te cuesta por los 20 euros y es para toda la vida y un paquete de varillas ya preparadas de 100 te sale por los 10 euros, si se consiguen varillas de metro de soldadura aun sale mas barato. En la zona que frecuento yo las tiendas los plomos los venden el mas barato 1,20 y de hay para arriba asi que hechar cuentas .

Publicado

rentable no rentabilisimo, yo por perreria no me los hago.....

Publicado

distribuyo alambres de soldadura como les llaman algunos, le regalo a un colega que se hace plomos y enganches rapidos algunas varillas de vez en cuando, si son como han de ser ACERO INOXIDABLE y minimo un 316 un paquetillo de 100 varillas como dice el colega le puede suponer unos 150 euros por lo bajo aunque claro hay un monton, eso de 100 varillas menos de 10 euros ......las hay de mas de 300 euros el kilo y no van mas de 25/30 varillas de metro y a diametro mas bajo mas caro es el precio

Publicado

Bueno aclaro lo de las varillas que vaya tela ..... las varillas que yo digo se venden en nearcos y viene un paquete de cien varillas preparadas para hacer cien plomos DCA y cuestan ahora mismo creo que 12 euros y los moldes que yo uso son los de plomo de varilla DCA de 110 gramos y podeis ver el precio en la misma pagina , para mi el mejor molde que existe , salen los plomos perfectos . Las varillas de soldadura tic de un metro aprox me salen a un euro mas o menos cada una en un taller de ferralla .

Publicado (editado)

Bueno aclaro lo de las varillas que vaya tela ..... las varillas que yo digo se venden en nearcos y viene un paquete de cien varillas preparadas para hacer cien plomos DCA y cuestan ahora mismo creo que 12 euros y los moldes que yo uso son los de plomo de varilla DCA de 110 gramos y podeis ver el precio en la misma pagina , para mi el mejor molde que existe , salen los plomos perfectos . Las varillas de soldadura tic de un metro aprox me salen a un euro mas o menos cada una en un taller de ferralla .

muy buenas,,las varillas que dice pajarito yo las e visto y con esas va uno sobrado,yo soy soldador desde hace 10 años y e probado el alambre de soldadora que tu dices y no es lo mismo,el material idoneo para fabricar las varillas de los plomos se compone de las de cuerda de piano de acero inoxidable al carbon,muy muy duro de doblar,de 1.2mm a 1.5mm la medida ideal,yo lo digo ya que hago plomos y se lo que digo,un saludo y buena pesca

Editado por manusurfcompe
Publicado

Hola , yo los moldes me los hago de silicona roja para fundicion a bajas temperaturas y las varillas pues de los paraguas, dia de lluvia y viento al otro dia vuelta por varias calles y minimo dos o tres se encuentran seguro

Publicado

Yo diría que además de ser rentable es muy entretenido y, yo por lo menos, cuando me decidía comenzar esta aventura me lo tomé como un reto. El molde me lo hice yo con dos trozos de granito y últimamente compré en nearcos el termoplastificante ese y me hago unos plomos del que te cagas que en la tienda me costarían mucho más de 2 € cada uno.

Publicado

Bueno aclaro lo de las varillas que vaya tela ..... las varillas que yo digo se venden en nearcos y viene un paquete de cien varillas preparadas para hacer cien plomos DCA y cuestan ahora mismo creo que 12 euros y los moldes que yo uso son los de plomo de varilla DCA de 110 gramos y podeis ver el precio en la misma pagina , para mi el mejor molde que existe , salen los plomos perfectos . Las varillas de soldadura tic de un metro aprox me salen a un euro mas o menos cada una en un taller de ferralla .

yo por 1€ me compro 4 varillas de metro de 1.2mm

Publicado

Hola , yo los moldes me los hago de silicona roja para fundicion a bajas temperaturas y las varillas pues de los paraguas, dia de lluvia y viento al otro dia vuelta por varias calles y minimo dos o tres se encuentran seguro

:panico::panico::panico: Jajajaja :052: mu bueno lo de los paraguas si señor.Habra que probarlos. :052:

  • 2 años despues...
Publicado

Hola señores!

 

Me estoy planteando hacerme mis plomos, he visto algún video de cómo se hace un molde y no parece difícil. Encontrar varillas tampoco parece lo más difícil. Pero.... dónde encontrais el plomo para fundir????

 

Saludos!

Publicado

Podrias ir a una fontaneria, o hablar con algun fontanero haber si te puede suministrar el plomo mas barato

Publicado

Yo lo compro en las chatarrerías, la ultima vez me salió a 3'75 el kg de tuberías de plomo, lo malo es que tienes que entretener en cortarlas por la mitad y medio limpiarlas porque si no suelta mucho humo y olor al fundir y eso no es bueno.

No olvidar usar mascarillas de filtro cuando hagáis los moldes, que al calentar el plomo suelta vapor muy tóxico y además si por error lo calientas más de la cuenta se torna con un brillo amarillento y es aún peor, así que mascarilla y buena ventilación.

Enviado desde mi TenGO! Emerge 500 usando Tapatalk 2

Publicado

Que burrada !!! Eso es mucho , el precio sube segun este la demanda o la.oferta de plomo a niveles nacionales o internacionales, segin me explicaron una vez, aqui en alicante lo mas caro en chatarreria que lo hemos comprado ha sido a 1,80. Visita varias chatarrerias a ver.

Publicado

Tendré que mirar en otras, iba siempre a esa porque me pilla cerca de casa; aún así me salía rentable, así que si lo encuentro a 1'50-1'80 me será el doble de rentable. 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...