Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

cuales son los mejores hilos y sus medidas para el surfcasting,ya que me he comprado una caña de carbono acc.100,200 me gustaria saber que hilo comprar

Publicado

Hola simonde. :D al foro compañero.

No conocemos la experiencia que tienes pescando en esta modalidad, no obstante, un hilo de buena relación calidad precio es el falcon titanium, sobre todo como hilo para carrete. Prueba este hilo en medida 0,25 mm.

Para hacer los puentes para no partir al lanzar, un buen hilo es el asso ultra en medida 0,50 mm. En el caso de que no entiendas mucho de nudos para hacer el puente, busca el nudo "uni to uni" que es muy sencillo y va bastante bien, si haces el "allbright" mucho mejor.

Si los anzuelos te los empatillas tú, un hilo que está bastante bien es el eviaflon, en medidas desde 0,26 mm. hasta 0,35 mm.

Estos hilos no son los punteros que hay actualmente en el mercado, pero para un pescador medio son muy adecuados y, están bastante bien de precio. Si te interesan hilos de mayor calidad, te puedo aconsejar otros hilos que son una maravilla, pero que tienen un precio algo elevado. Como ya he dicho antes, al no conocer como pescas, me he ido a un material bueno y fiable y, de poca exigencia técnica y económica.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

gracias por los consejos,pero dime esos hilos de buena calidad aunque caros y ya vere hasta donde me llega el presupuesto.ha porcierto si no utilizo puentes cual debe ser la medida de hilo para que no parta al lanzar.gracias

Publicado

Ayer le metí­ 300 metros del 0.18 a mi Ultrega 10000. Aunque llevo muchí­simos años pescando, no soy un experto en surf-casting, por eso, espero no haberme pasado de listo con un diámetro tan bajo, qué opináis??

Publicado

amigo surfenr esehilo es bastante bueno, yo suelo utilizar los diametros 16 y 18 y aguantan bastante, no obstante eso va tamnbien en el pescador si te llega una pieza buena tienes que tener en cuenta el tener bien regulado el freno del carrete ya que en una de las cabezadas que te puede dar un buen pescado te partira seguro de hay la importancia del freno un saludo y buena pesca.

Publicado

Para hilo de carrete el mejor que he tocado es el nou cast ice. Es un hilo extraordinario en todos los sentidos, pero hay que tener en cuenta que es un hilo que si no manejamos bien el freno del carrete, nos puede dar disgustos. Cuando se utliza correctamente, nos da muchas alegrias y sensaciones :bienvenido: . Yo lo compro a 24 euros la bobina de 1000 m. en diámetro de 0,18 mm y 0,16 mm.

Para puentes lo mejor son las colas de rata kali siglon, la medida que más se utiliza es la conicidad de 0,20 hasta0,57. Muy resistentes y muy buenas en el lance. He encargado hoy mismo este producto,a 10 euros la bobina de cinco colas de rata.

Para empatillar anzuelos, el que más me gusta de los hilos que he tocado hasta ahora,es el grauvell teklon transparente con tratamiento cerámico. Es un hilo con una gran resistencia a nudos, roces y tracción y, que apenas forma enredos. El 0,30 lo compro por aquí­ a cerca de ocho euros la bobina de 100 m.

Estos hilos puede que no sean los mejores, ni los más caros del mercado, pero a mi me ofrecen una pesca muy segura y muy placentera :pescando2: . Además, con ellos han desaparecido casi totalmente los enredos y las pelucas y, lo que es mejor los monumentales cabreos :bienvenido: .

Un saludo.

Publicado

Raúl no las he probado en esa medida aún. El porqué no, es porque pienso que pueden ser más débiles en lance que las 0,57. Sin embargo, las 0,47 en recogida deben ir mejor ¿no?. Tambien a la hora de hacer el nudo de sangre va mejor un nudo entre un 0,16 de linea madre y un 0,20 de la cola de rata que no un 0,16 con un 0,23. Me gustarí­a saber que opinas tu de estos dos dí­ametros en esta marca.

Creo recordar que tú usas las solid de Ocaña, como te van ahora y, que dí­ametro montas. Es verdad que son más elasticas que las siglon. Si son más elasticas, entonces iran mejor en tema de recogida y, algo peor en lance :unsure: . Bueno, a ver que me dices y, sobre todo cuales te han dado mejores resultados con doradas con mala leche :wub: .

Un saludo. :beer:

Publicado

Hola Gran ,

Las primeras colas de rata que utilize fueron las SIGLON luego utilice todas las marcas Colmic , Fisherman , Nou cast (que para mi estas dos ultimas son iguales , no se ,hablas con la gente y comentas y unos les gusta mas las nou cast otros las fiherman pero ...)

Luego utilice las Solid de ocaña en todos sus diametros para probar.

Ahora utilizo las siglon 0,23-0,47 , pelucas no se hacen , la salida es limpia , elasticidad estan bien , (las solid son menos elasticas) y duran bastante , desde mi opinion son de lo mejor , cada uno tiene sus gustos.

Cuales dan mejor resultado para pescaditos con male leche ??

Pues en eso todas , quiza la cola de rata que me haya dado mas de un disgusto a sido las solid y las colmic , en tema fallarme el nudo sin motivo aparente , pero tambien tengo que reconocer que despues del cabreo y de los insultos emitidos hacia las marcas , lo he pensado y esas colas llevaban quiza demasiado tiempo puestas y no costaba nada el haber quitado el nudo y volver hacerlo , peeeeeeeero uno que es dejado y la ley de murphy que no perdona. :beer: usea mea culpa.

Yo el 0,47 no lo rompo , no se , quiza tu si , pero a mi me va bien , pruebalo y nos cuentas :unsure:

Un saludo

Publicado

Si tú no las partes seguro que yo tampoco, bueno si puede, pero por no saber lanzar correctamente :unsure: . Las fisherman las usa mi compañero y, yo soy quien se las suele poner (no sabe hacer el nudo de sangre) y, hombre pescar pesca con ellas, lo que pasa que no hay punto de comparación con las siglon en duración, resistencia, lance, enredos...

Es conveniente que con estos hilos tan finos, si los llevamos ya varios dí­as de pesca coger y cortar. Despues quitamos un trocito de lí­nea madre y de cola de rata y, volvemos a anudar. Si el hilo lo notamos demasado resecado, serí­a conveniente cambiarlo y, poner uno nuevo, para que no se cumpla la ley de murphy. No obstante, en esto casi todos somos un poco dejados y, es muy fácil que pase, así­ que Raúl tranquilo que no eres el único.

Acabo de comprar por internet las kali siglon 0,20 hasta 0,57 y, supongo que tengo por lo menos hasta navidad. En el próximo pedido que haga pediré un carrete de las 0,47 y, ya contaré, es que si las compro aquí­ me arruino :beer: .

Un saludo.

  • 3 años despues...
  • Miembros
Publicado

hola me gustaria mucho saber donde puedo conseguir bobinas de hilo de la marca aqua ya que no lo consigo por ningun lado y me encanta ese hilo, me podria ayudar porfavor, poganse en contacto conmigo atraves de mi correo porfavor, [email protected] muchisimas gracias

Publicado
:pescando2: muy buenas compañeros ,,,,yo e probado muchos hilos y muchas marcas conocidas pero para mi el mejor hilo con diferencia es AWA-SHIMA sea el modelo que sea,,ya sea en diametroa finos,,gruesos,,puentes,,para empatar etc,,,,,hay que tener en cuenta que AWA-SHIMA es lider en japon y eso no espoco sabiendo que los hilos japoneses son los mejores,,,,,un saludo y buena pesca :pescando2:
Publicado

Compañeros provar los puentes de awa- shima que hos van ha sorprender gratamente, son para mi con diferencia lo mejor del mercado calidad precio, un

saludo.

  • 1 mes después...
Publicado
Compañeros provar los puentes de awa- shima que hos van ha sorprender gratamente, son para mi con diferencia lo mejor del mercado calidad precio, un

saludo.

Hola pajarrico!!

Sabes algún sitio para poder comprarlos on-line¿

NO las he probado, y por lo que leo por aqui, se ve que son bastante fiables....

gracias.

Publicado

Compañero yo los he conseguido en cebos el timon y en bazar las palmeras y de ahora en adelante pues en torrepesca en torrevieja, los tres sitios

tienen pagina de venta en internet.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...