Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ola a todos aora mismo tengo dos carretes daiwa emblem-x xro al comprarme la caña shimano super aero technium e pensado en comprarme un carrete de mas calidad para esta caña (tengo una caña muy parecida a la shimano de ola marca barros y otra de grauvell la infinity, ambas con los carretes k e mencionado anteriormente)

no kiero gastarme mas de 300 euros(este me sale x unos 270) y a todo el mundo k e pedido consejo x aki me a aconsejado este carrete

me gustaria saber si algien lo tiene o lo a probado y si va bien

o si ay algun carete x ese precio k vaya mejor k ese (aki todo el mundo dice k de es uno de los mejores, x eso os keria preguntar a vosotros)

muchas gracias x adelantado

S2 y buena pesca a todos

Publicado

Hola alvaro.

No conozco en persona el carrete que mencionas, los emblem x si y están muy bien. La gente habla muy bien de los carretes de la casa Daiwa, así­ que si te gusta la marca mirátelo bien.

A mí­, el que me gusta en ese precio es el shimano power aero xt 6000, que lo he visto por 250 euros en algún sitio en internet y, es un carrete que como dicen los de shimano, cuando lo tomas en tus manos se te corta la respiración, es una auténtica gozada y, ofrece unas prestaciones y una calidad, que para mí­ sólo es superada por el aero technium xt 10000 y el super aero technium magnesio, "de los carretes que se comercializan en España", en estos momentos. El power aero junto con la super aero technium va a trabajar mejor que otro carrete, quitando a los mencionados antes y a los japos.

Un saludo.

Publicado

gracias GranBlanco yo e visto el aero technium xt 10000 en internet x unos 350 euros krees k me mereceria la pena pagar 100 euros mas por este carrete k x el k me keria comprar? (estoy dispuesto a desembolsar un poco mas) (aora mismo con la caña esta de la marca Barros k e dicho y el Daiwa Emblem-X con pelo del 18 y cola de rata lanzo unos 150-160m sin cebo) y como me gustaria lanzar un poco mas estaba pensando en ponerle un pelo del 16 o del 14 y comprarme el aero technium xt 10000. k te parece?

x cierto k te parece la caña de la marca Barros esta k e comentado?

muchas gracias S2 y buena pesca.

Publicado

Mira GranBlanco este es el carrete del k te ablo (El Daiwa Tournament Entoh)

K te parece?

carretedaiwatornamententoh1zw.jpg

Publicado

Hola alvaro.

Ya conocí­a este carrete en foto, de verlo en algunas páginas de internet. Tiene muy buena pinta y, si daiwa va bastante bien ya en carretes más económicos, en este tipo de carretes... :ok: .

Con respecto a si merece la pena pagar más por el aero technium xt, eso es una cuestión personal. Lo único que te puede decir es que de los carretes con freno que se comercializan en este paí­s, éste es de largo el mejor de todos y, en todos los aspectos que toquemos.

El daiwa te va a trabajar seguro muy bien y mucho tiempo y, te vas a ahorrar un dinerillo con respecto al shimano. El shimano es el complemento perfecto para esa caña, ya que precisamente fue diseñada para aprovechar las mejoras técnicas de este carrete.

Luego tienes el power aero xt de shimano, que sin llegar a la perfección del aero technium, es un carrete que incorpora la misma tecnologí­a y, que vale más barato que el daiwa. El power aero trabaja de maravilla, necesita de un periodo de adaptación para controlar correctamente el freno, pero es un carrete para lanzar lejos y, sacar del agua lo que sea.

Un saludo.

Publicado

muchas gracias GranBlanco finalmente voy a comprarme alguno de los dos estos (o el daiwa o el power aero xt) k mas o menos me van a sali x lo mismo.

a la gente k e preguntao x aki dicen k le gustan mas el daiwa xk el shimano dicen k tiene un freno mu raro.

xro segire preguntando y ya vere a ver si algien k tenga stos carretes me da consejo para decantarme finalmente x uno o x otro.

x cierto yo digo komo tu ande andaran andando ultimamente las doradas ?. yo no se x Almeria xro x aki x fuengirola en to el verano solo e cogio una de unos 400gr y otra (yo creo k era la dorada de mi vida) k se me escapo en el rebalaje. :cry2:

Publicado

Alvaro el freno del power aero no es que sea raro, simplemente es diferente. Este freno si se sabe trabajar bien es un verdadero "amigo" cuando con hilo muy fino tenemos enganchada una pieza con mala leche, ya que junto a la regulación normal de freno, lleva aparejado una especie de embrague en otra escala. El power aero desde luego es una gozada de carrete, uno de los mejores carretes con freno que se comercializan en este paí­s. Bueno a mi el freno que me más me gusta de los carretes que he probado es el del shimano biomaster xs 8000, con utilizar sólo tres puntos podemos trabajar con hilo muy fino lo que sea :011: .

Llegados a este punto, los dos carretes que te gustan son una pasada, elige el que más te guste y, disfrútalo con buenos doradotes :011: . Por aquí­ doradas si que hay, hombre no es para tirar cohetes pero si hay, lo que pasa es que en todos los sitios no se encuentran en la misma cantidad, pero haberlas haí­las :D . Yo este año no he sacado aún ninguna, como el tiempo se ponga mejor y, se quite la marejada, de este finde no debe de pasar ya :beer:

Un saludo.

Publicado

Gran Blanco finalmente me e comprado el Daiwa, como pienso comprarme otra pareja para mi shimano (cuando coja argo de dinero) me comprare el power aero.

Pero al final me e comprao el Daiwa y va de lujo.

Muchas gracias x aberte preocupao en contestarme. S2

Publicado

Muy bien alvaro, menudo carrete te has pillado :beer: , espero que recojas con el bastantes doradotes. Una cosa que se me olvidó comentarte, es que hubieses mirado por internet el shimano biomaster xt, que es el carrete que sale en mi avatar. Aunque hay que traerlo de Japón, me parece que tambien en Francia pero más caro, y que es un carrete extraordinario y, no tiene un freno tan complejo como el power aero.

Cuando te agencies la parejita te lo miras tambien porque merece la pena. Bueno, cuando lo estrenes espero que nos cuentes con pelos y señales como ha discurrido la jornada y, tus impresiones con este carrete. ¡ A Disfrutarlo ya! :D

Un saludo.

Publicado

Eso esta echo en cuanto lo estrene contare como me a ido.

Publicado

Lo dicho en cuanto estrenara el carrete pues diria mis resultados y aqui estan:

-dia:13-9-03

-Hora: de 6:30 a 24:00 aprox.

-Cebo: Sardinas, navajas, langostinos,tita bibi y gusana de playa.

-Estado de la mar: Mar en calma con un suavecito viento de levante.

BUeno pues es llegar a las 6 y mis ideas son las doradas, lo intento exclusivamente con las doradas, primera caña una tita bibi, y un solo anzuelo del 2 con una gameta de 2m, distancia de lanzado: aprox 120-140m, segunda caña navaja con sus valvas, un montaje en tandem de dos anzuelos, y una gameta de dos metros, distancia de lanzado: aprox 80m , abia una de rompiente a esa distancia y me supuse que era un banco de arena, como sabia que la navaja entera iba frenar pues decido echarla en ese supuesto banco de arena. Pues llegan las ocho y nada ni una picada, la carnada salia entera entonces decido ir en busca de herreras con una caña, con un anzuelo del 6 y una gameta de 2m por si le da por entrar alguna dorada a la gusana de playa.

Pues pasa el tiempo y saco los aparejos igual que los lanzaba, cuando sobre las 21.30 aprox veo un repiqueteo en la puntera de la caña que tenia cebada con tita, espero y... el tan ansiado PUM,PUM, pero una cosa exagera, asi un tres veces en tandas de dos toques, y despues la caña palo total, el hilo completamamente en banda, cierro un poco el freno y clavo. ES ahora cuando empieza a zonar lo que ace tiempo que no escuchaba, la carraca del carrete soltando hilo, yo lo unico que podia acer es dejarlo lo mas justo posible para que el pez se cansase (estaba pescando con un 16) se para empiezo a recoger, y otra vez , pero esta vez fue por muy poco tiempo empiezo a recoger y noto un peso considerable que de vez en cuando cabeceaba y sacaba hilo y yo pensando esta ya es la mia, ya es la mia cuando a eso de tenerla a 20 m de la orilla despues de que esta al estar en el rebalaje se fuera pa dentro, noto una cosa extraña y empiezo a recoger y... nada se me abia escapado.

Pues vaya lo unico que me pica y se va to al garete, mas tarde saque tres roncadores y un par de besugos con la gusana de playa, que solte.

y por ultimo para rematar la jornada e recuperado otros tres besugos cortados a ras de las agallas despues de que la caña se arquease asta el limite de la rotura para mas tarde recoger normal y recuperar el besugo bueno su cabeza. Y eso me a pasao tres veces.

Bueno un estreno peor imposible, pero que se le va a acer otro dia sera.

S2 y buena pesca a los demas ya que yo no la puedo acer.

Publicado

Bueno,por lo menos echaste el rato y tuvistes algunas picadas buenas,lastima del que se fue,la proxima vez sera...por cierto y el carrete que??? ...un saludo :wub:

Publicado

Las picadas esas son de doraos, anjovas, tallahams o como le digais por alli. Prueba a pescar con un besuguito o una herrera de cebo y veras como cae mas de uno. Eso si,ponle la cameta de acero o de un nylon minimo del 110 o 120.

Un saludo.

Publicado

Por aqui le decimos anjovas, el caso es que le atacaban a escasos 50m de la orilla, a ver si me ago con un cable de acero y hago el ascensor con un besugito, a ver si cae algo.

Saludos

  • Miembros
Publicado
Hola alvaro.

No conozco en persona el carrete que mencionas, los emblem x si y están muy bien. La gente habla muy bien de los carretes de la casa Daiwa, así­ que si te gusta la marca mirátelo bien.

A mí­, el que me gusta en ese precio es el shimano power aero xt 6000, que lo he visto por 250 euros en algún sitio en internet y, es un carrete que como dicen los de shimano, cuando lo tomas en tus manos se te corta la respiración, es una auténtica gozada y, ofrece unas prestaciones y una calidad, que para mí­ sólo es superada por el aero technium xt 10000 y el super aero technium magnesio, "de los carretes que se comercializan en España", en estos momentos. El power aero junto con la super aero technium va a trabajar mejor que otro carrete, quitando a los mencionados antes y a los japos.

Un saludo.

YO TWNGO UNO Y FUNCIONA DE ###### MADRE ES MUY FINO

Publicado

Hola Alvaro.

Parece que ya has hechado un rato en compañí­a de tu nueva adquisición :beer:. Muy buen relato de una jornada de pesca, en la que ha habido un poco de todo. La pesca tiene esas cosas, pero ya sabes que son las que nos empujan a volver otro dí­a a remojar los hilos. La proxima vez ese Daiwa levanta un buen bicharraco :wacko: , sea una anjova o un doradon :bowdown:. Te lo digo porque no suele fallar, debido a la tendencia que tienen los pescaditos de picar en el material más caro, si es que nuestros peces además, de cambiar sus costumbres, se están volviendo un poco pijitos :bowdown:

Al parecer piensan, que ya que van a salir del agua, es mejor hacerlo con estilo :whistle: y montados en una limousine ;) .

Un saludo. :D

Publicado

upsss, fayo, me acabo de dar cuenta no era el dia 13-9-03 sino del 2005, un pekeño fayo

Publicado

Alvaro, y si ese carrete te funciona bién, como es que no buscas hacerte la parejita. Es que teniendo las cañas iguales y los carretes iguales, las sensaciones al lanzar y recoger deben ser muy parecidas.

Yo creo que con cañas iguales lanzas más, yo tengo las 3 desparejadas y es un follón hacerte con ellas, una blanda, la otra dura pero lanzando con la bandera corta y la otra también dura pero la bandera larga.................. que lio.

Publicado

yo estoy buscando acerme con la perja como loco, yave en cuanto tenga dinero me la compro, pero esque soy estudiante y...

por cierto de las cañas k utilizaba eran una mu parecida a la shimano super aero technium de la marca Barros y la otra la shimano, xro e cambiado la shimano por la Barros y asi tngo la pareja, cuestan mas o menos lo mismo xro yo me atreberia a deci incluso k las Barros es mejo k la shimano, e probado las dos y me va mucho mejo sin kugar a dudas, la Barros cuesta mas o menos lo mismo, xro es mas durita y... el caso k a mi me va perfectamente, y estoy esperando k me la traigan de un momento a otro pa ttene lpa parejita, y en cuanto tenga dinero po a por la pareja de carretes.

S2

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...