Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

[quote name='santos' timestamp='1332864717' post='808620']
PICARO hay un suzuki 6cv 4t con 4 meses mas o menos sobre los 500 eur, lo vende un nautica con o que te llevas la garantia y sobre el acople del motor en la popa te puedo regalar un soporte nuevo fijo de madera e inox que lo compre pero o me valia. ah el motor es cola larga. Pienso que con 4 cv se queda corto.

saludos
[/quote]


Gracias Santos, ya me dices donde esta el motor, todavia estoy a tiempo, te he mandado un mp, ya hablamos, un abrazo

  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

por echar un vistazo no se pierde nada,suerte

  • 2 semanas despues...
Publicado

Al final compre el Yamaha de 6 cv 4 tiempos 2 cilindros, motor nuevo a estrenar por 650 euros,ha estado instalado en un velero y no lo habian puesto en marcha nunca es del 2005,lo he instalado en el espejo de popa, ya que mi barco esta acondicionado para ello, he salido a probarlo y con viento fresco fuerza 4 de proa, a media marcha me hace 4 nudos, si acelero no da mucho mas, asi que medio o tres cuarto es lo optimo y no hay que llevar el motor forzado, con el mismo viento a favor 4 nudos y pico, no llega a cinco, para el currican me va muy bien y como auxiliuar es correcto, ya le hare mas pruebas, me gustaria que llegara al menos a seis nudos pero no es posible,el gasto de combustible es de risa, hemos estado hora y media y su consumo ha sido de dos litros aproximadamente, un saludo

Publicado

La semana que viene voy a ver uno de 9,9cv y 4 tiempos, no se el precio todavia, ya os dire algo.

Publicado

Que tengas suerte Elkan, a mi lo que me ha llamado la atecion es el consumo, con tres litros estas andando un par de horas, puede que el 9,9 te gaste un poco mas, pero andara tambien mas, pero no esperes mucho mas de 6 nudos, un saludo

Publicado

Quiero agradecer los consejos que me habeis dado sobre este tema y que interesa a mucha gente, en especial a grayling, azote, kaiman, el gran Mambo, Elkan, Santos,y muchos mas que con sus consejos me han sacado de dudas,
Pero quiero agradecer en especial a un buen amigo y forero que es ENLITO,no ha intervenido en los post, por fuerzas ajenas, pero desde la sombra me ha aconsejado muy bien, ya que tiene el mismo barco que yo, desde aqui quisiera decirle que interviniera en el foro porque este quedaria mas enriquecido con sus sabios consejos que tanta falta nos hace muchas veces.UN ABRAZO A TODOS

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1333691420' post='811583']
Quiero agradecer los consejos que me habeis dado sobre este tema y que interesa a mucha gente, en especial a grayling, azote, kaiman, el gran Mambo, Elkan, Santos,y muchos mas que con sus consejos me han sacado de dudas,
Pero quiero agradecer en especial a un buen amigo y forero que es ENLITO,no ha intervenido en los post, por fuerzas ajenas, pero desde la sombra me ha aconsejado muy bien, ya que tiene el mismo barco que yo, desde aqui quisiera decirle que interviniera en el foro porque este quedaria mas enriquecido con sus sabios consejos que tanta falta nos hace muchas veces.UN ABRAZO A TODOS
[/quote]


Gracias Picaro.
Celebro que mis consejos te hayan servido para algo.
Te aseguro que ha sido para mi un auténtico placer.
Un fuerte abrazo a tí y a todo el foro.

Publicado

Por cierto Enlito, el motor lo tienes puesto directo en el espejo o has puesto algun soporte, un saludo

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1333739799' post='811745']
Por cierto Enlito, el motor lo tienes puesto directo en el espejo o has puesto algun soporte, un saludo
[/quote]


Por exigencias de los flaps, lo llevo en un soporte rígido de inox que sobresale unos 26 centímetros horizontales del espejo de popa, no de aquellos articulados de sube y baja que a mi particularmente no me convencen para nada.
Como me pareció que mordía en aguas demasiado profundas para mi gusto lo cual no es recomendable, le cambié la madera subiendolo unos 10 centímetros de manera que la aleta anticavitación quedara a solo unos 2 centímetros más abajo que la salida de aguas de la popa.

Publicado

Crero que yo lo voy a subir un poco, ya que veo motor demasiado bajo, solo tendre que jugar con el soporte ya que tiene varias posiciones, ire haciendo algunos cambios hasta conseguir el maximo rendimiento, un saludo

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1333662888' post='811501']
Que tengas suerte Elkan, a mi lo que me ha llamado la atecion es el consumo, con tres litros estas andando un par de horas, puede que el 9,9 te gaste un poco mas, pero andara tambien mas, pero no esperes mucho mas de 6 nudos, un saludo
[/quote]
Con que este en 5 nudos sin forzar, me viene bien, haber si asi hago algo de curri sin dejarme la cartera en el intento.

Publicado

Picaro, es importantisimo que el motor este a su altura justa para que el consumo sea el apropiado, y si lo vas a usar mucho, si es mejor llevarlo puesto, pero si no, mejor guardado en el barco si es posible, asi no afectara la navegacion y el consumo con respecto al motor principal.

Publicado

[quote name='ELKAN' timestamp='1333789553' post='811858']
Con que este en 5 nudos sin forzar, me viene bien, haber si asi hago algo de curri sin dejarme la cartera en el intento.
[/quote]


Con el 6 cv de momento me vale, voy a intentar sacarle 1 nudito mas, poniendo la posicion mas alta.Lo que tienes que hacer Elkan es estar pendiente de un motor seminuevo de los que tienen los veleros de auxiliar, y te va ha sorprender el ahorro de gasolina que vas a tener, 1 o 1,5 litro la hora de currican,ademas con media marcha anda igual que ha tope,por lo que no hay que forsarlo un saludo

Publicado

[quote name='El muro' timestamp='1333791161' post='811863']
Picaro, es importantisimo que el motor este a su altura justa para que el consumo sea el apropiado, y si lo vas a usar mucho, si es mejor llevarlo puesto, pero si no, mejor guardado en el barco si es posible, asi no afectara la navegacion y el consumo con respecto al motor principal.
[/quote]


Lo voy a dejar puesto, ya que va instalado directamente en el espejo de popa, y no me afecta mucho a la navegacion, le he puesto un cerrojo antirobo y una cadena, meterlo en el barco y sacarlo es un problema ,ya que al ser de 2 cilindros pesa 39 kilos, no son como los de 1 cilindro que pesan 27 y son mas manejable, un saludo

La altura ,probare varias posiciones hasta que de con la buena

Publicado

Hoy he salido y he hecho la ultima prueba, el mar estaba muy en calma, he llegado a 6 nudos con marea a favor, y 3,5 con marea en contra, la media ha sido de 4 nudos y pico, pero ojo a menos de medio gas, si aceleraba mas ,andaba lo mismo o subia la velocidad muy poco, por lo que azl ir ,con tan poco gas el gasto ha sido minimo, con mi embarcacion y como yo no me alejo mucho ,ya que los pesqueros estan cerca ,me vale perfectamnete, un saludo

Publicado

A hora solo falta llenar la bañera de alistados Jesús, jejejejejeje :lol:

Publicado

Sigo buscando, se me han adelantado, era un yamaha de 9,9cv 4 tiempos, con unas 10 horas de uso, lo han vendido en 800€.

Publicado

[quote name='ELKAN' timestamp='1334320315' post='813522']
Sigo buscando, se me han adelantado, era un yamaha de 9,9cv 4 tiempos, con unas 10 horas de uso, lo han vendido en 800€.
[/quote]


Lastima, si veo algo te lo digo, a mi tambien se me adelanto un 8cv por 800 euros casi nuevo

Publicado

[quote name='davidcuarzo' timestamp='1334315780' post='813505']
A hora solo falta llenar la bañera de alistados Jesús, jejejejejeje :lol:
[/quote]


Me conformo con pescar 5 o 6, el bonito por aqui es un pez desagradecido, hay que poner los curris de noche, en las primeras luces y solo dura una hora la pesquera :whistle:

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1334326871' post='813563']
Me conformo con pescar 5 o 6, el bonito por aqui es un pez desagradecido, hay que poner los curris de noche, en las primeras luces y solo dura una hora la pesquera :whistle:
[/quote]
En mi zona, pasa igual, eso si al anochecer, tambien dan batalla.

Sigo buscando auxiliar, aunque tenga a la venta el barco, tambien me valdra para el proximo, si hago la venta/compra.

Publicado

gracias a ti picaro,para mi solo a sido un placer poder aconsejarte y sabes que me tienes a tu disposición para lo que nesesites [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img]

Publicado

[quote name='azote' timestamp='1334347305' post='813656']
gracias a ti picaro,para mi solo a sido un placer poder aconsejarte y sabes que me tienes a tu disposición para lo que nesesites [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img]
[/qu

Lo mismo te digo Jose luis :beer:

[quote name='ELKAN' timestamp='1334338539' post='813611']
En mi zona, pasa igual, eso si al anochecer, tambien dan batalla.

Sigo buscando auxiliar, aunque tenga a la venta el barco, tambien me valdra para el proximo, si hago la venta/compra.
[/quote]


Si encuentras un buen motor, eso no como pan, lo dejas para el otro barco, como ya no hay no que molestarse para el papeleo, lo pones y lo quitas cuando quieras

Publicado

Negociando un poco este parece una buena oportuniudad :whistle:

http://www.cosasdebarcos.com/accesorio_nautico_37627100111548546649494856484566.html

Publicado

Eal tema esta en encontrar un motor instalado en un velero :whistle:

  • 2 semanas despues...
Publicado

yo tambien quiero ponerle un auxiliar que tengo ,un 9,9 de cuatro tiempos con motor de arranque y me ha surgido una duda.
una vez que este arrancado el motor auxiliar y este creando corriente ,¿¿no le afectara al regulador del motor principal??
y si arranco los dos motores a la vez ,¿sera malo para alguno de los dos reguladores ??

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...