Jurela's Killer Publicado Septiembre 9 , 2003 Publicado Septiembre 9 , 2003 Abro este post para cambiar impresiones e ideas sobre el cuidado sobre nuestros materiales de pesca. Hoy mismo he comprado una nueva caña, y quiero cuidarla un poco, por que con la primera que tube no lo he hecho, y asi esta la pobre. Ahora después de cada salida de pesca, enjuagaré la cañita con agua dulce tibia, para reblandecer la porqueria, y lubricaré con un poco de aceite las anillas y el porta-carretes. El carrete también lo enjuagaré con agua dulce, y la linea y los señuelos. Bueno, todo esto lo digo ahora que la caña es nueva, pero ya veremos dentro de un par de meses... Vosotros cuidais vuestro material o después de cada salida va directo al armario? Un saludo! Citar
Catalufa Publicado Septiembre 9 , 2003 Publicado Septiembre 9 , 2003 Hola a todos. Soy nuevo, tanto en el foro como en el spining. Ya iré preguntando las dudas que tengo, que son muchas. En cuanto al tema del cuidado del material, por experiencia, cuanto más se cuide más durará. Tengo, y he tenido material (de buceo, pesca, etc.), que he cuidado especialmente y, otro, al que no le he prestado mucha atención. El cuidado me ha durado muchos años y con un rendimiento similar al que tenía recien comprado. El segundo me ha durado mucho menos y, generalmente, con diversos problemas que no hubiera tenido de haberlo cuidado un poco. Endulzar el equipo es fundamental y, también, guardarlo cuando esté seco del todo. Algo que hago habitualmente es poner alguna bolsa de silicagel en cualquier bolsa, caja, etc. en el que guardo el material. Saludos. Citar
Miembros jandri Publicado Septiembre 9 , 2003 Miembros Publicado Septiembre 9 , 2003 Mi mayor problema con el equipo es que siempre esta en el maletero del coche y eso de lavarlos con agua dulce pues como todo una vez al mes si dios quiere.... Quiero hacer algun invento para que no sufran en el maletero ya que estan atravesadas junto con millones de trastos y cajas y con los baches no veas como debe de disfrutar el carbono . Llevo un tiempo cabilando que se puede hacer pero no se me ocurren ideas que pueda poner en práctica. Habia pensado hacerme unas fundas de esas de pvc pero el problema es que unos centimetros de la caña salen por el asiento de atrás, en fin un desastre. Ya he partido alguna caña de forma espontánea debido seguro a golpecitos que se lleva por estar allí. A ver si alguien tiene algun sistema guardacañascoche. un salu2 Citar
guayo Publicado Septiembre 9 , 2003 Publicado Septiembre 9 , 2003 wenas a todos: yo la veradad es creo q e lavado una vez en toda la vida mi equipo de pesca y eso del gel y el aceite..... yo lo q hago es una vez al mes abrir el carrete y primero aceitarlo para sacarle la porqueria y luego ponerle grasa y la verdad es q me va de lujo. Jandri as probado con el velcro??? un saludo Citar
fishmind Publicado Septiembre 10 , 2003 Publicado Septiembre 10 , 2003 Yo nunca he pegado golpe en la limpieza de los aparatos, fatal, vaya. Pero no me importa, he encontrado la excusa perfecta: me gusta renovar el material de vez en cuando y modernizarlo, y además le doy facilidades a mi familia cuando me quieren regalar algo. Pasa que... nunca se me rompe nada , estoy pescando con la caña de mi padre que tiene unos 30 años y va de muerte, carrete incluido , eso si, es un carrete de los que "suenan" y eso me cansa ya Y se hicieron los locos en mi reciente cumple , bueno, mi santo es en noviembre, a ver... ;D Citar
Lirio17 Publicado Septiembre 10 , 2003 Publicado Septiembre 10 , 2003 ola. Yo los lavo con agua, los seco bien y ya esta. A los carretes les hecho 7 en 1, es un aceite lubricante en spray, y me va bien,imaginaos un Sagarra Tarzan, de ace 15 años le an caido chaparrones agua de mar y va al pelo, como el 1 er dia. saludos! Citar
Janel Publicado Septiembre 10 , 2003 Publicado Septiembre 10 , 2003 Hola a Todos. La clave esta en lavarlos con agua dulce, aunque no los engrases con quitarles el salitre es muchisimo, que es lo que se come o bloquea los materiales. Yo tampoco los limpiaba cuando comence con la pesca pero con el paso del tiempo se hacen polvo todos los materiales y cuando empiezas el material de pesca que utilizas no es caro porque no tienes ni p idea, pero poco a poco te vas especializando (supongo que como todos), pero ahora no estoy dispuesto a que una caña y carrete que vale 300eu me dure dos años. El 3-5-7 en 1 va de lujo y es barato. Saludos Citar
Captain Hook Publicado Septiembre 10 , 2003 Publicado Septiembre 10 , 2003 Lavar con agua dulce es básico, pero ¿cómo? Mis métodos teóricos (en la práctica a veces soy descuidado) son los siguientes: Los señuelos, especialmente si tienen partes metálicas (todos los anzuelos y poteras que conozco) y por muy "inoxidables" o "anti-corrosión"que sean los materiales, los introduzco y agito bien en agua dulce, los seco (lo que puedo) con un trapo y los dejo un tiempo al aire (secado final) antes de guardarlos, después de cada sesión. Todo una vez en casa. A las cañas y sus anillas, mordazas y demás, les paso un trapo seco al final de la sesión y a la funda para el transporte. Una vez en casa las saco y les paso un trapo humedecido en agua dulce, otro seco y otro algo pringoso con restos de lubricante (tipo "6 en 1"). Luego a su funda y listos. Los carretes y sedales son más complicados: intento realizar un último lanze con el mayor alcance posible (soy nuevo en spinning aunque experimentado en surfcasting) y me lo monto para recoger la línea con un trapo seco en la mano derecha que presiona levemente el sedal. Una vez desmontado de la caña, paso el mismo trapo por el carrete. Una vez en casa sigo el mismo proceso que con las cañas. Alguna vez, por accidente, un carrete se me ha pringado de arena, tierra, mugre diversa, o se ha caído directamente al agua salada (generalmente con la caña). En esos casos, he limpiado superficialmente primero, sumergiendo o regando a presión con agua dulce para posterior secado, lubricación y trapo para eliminar excesos de lubricante. Algún aficionado recomienda sacar la bobina del carrete con el hilo tras cada sesión de pesca y dejarla sumergida en un cubo con agua dulce y tibia durante unas horas, secar y montar de nuevo. Lo he hecho alguna vez, pero sólo cuando el material daba muestras de estar realmente tocado por la corrosión y me pregunto si no será entonces mejor cambiar toda la línea. Aunque no sea para limpiar he leído algo curioso: un aficionado francés que sumergía señuelos y sedales en anís desde el día antes de salir de pesca, asegurando que estimula el apetito y voracidad de los peces... Quizás trabajaba en una bodega o como asesor de ventas de los del "Mono", "La Castellana", "Marie Brizar" u otros licoreros! Citar
Maren Publicado Septiembre 10 , 2003 Publicado Septiembre 10 , 2003 Mira ke lo del Anis lo pongo en practica ya mismo esta semana eh! Tendre ke colocar dos vasitos uno pa los señuelos y otro pa estimularme yo. En cuanto al cuidado de mi material, ke deciros:Seguro ke soy el mas descuidado, y mira ke le pego buenos palos a mis cañas,carretes y demas. De vez en cuando y cuando me acuerdo. Soy demasiado travieso con mi material y eso ke lo quiero mucho. Citar
Jurela's Killer Publicado Septiembre 10 , 2003 Autor Publicado Septiembre 10 , 2003 Hola a todos! Yo a la linea no le hago ningun mantenimiento, cuando la veo chunga la cambio, y a correr. Ahora que me he hecho con un equipete en condiciones quiero cuidarlo un poco, en las anillas de mi antigua caña aparecía la corrosión en la zona donde se unia la anilla con el blank de la caña, y esto es lo que quiero evitar. Por eso he comprado un spray lubrificante-protector, tipo 3 en 1, para darles un toque después de cada salida, después de darle un bañito en agua dulce. Lo que si me inventé para mi antigua caña, y para la nueva lo hice ayer, fue fabricarme un taponcito para tapar la parte inferior de la puntera, es una caña de dos tramos, el 1er tramo, el del portacarretes, entra en el 2º, la puntera. Pues bien, la parte inferior de la puntera mas de una vez se me ha llenado de arena de la playa, y con el taponcito evito que entre suciedad y escuchar el tipico cris cris que tanto yuyu da al enchufar los dos tramos. También me fabriqué una funda acolchada para el carrete, por que como siempre lo llevo tirado por la mochila se hace polvo el pobre. Bueno, komo me enrrollo. . Un saludo!! Citar
Sinhue Publicado Septiembre 11 , 2003 Publicado Septiembre 11 , 2003 Hola. Os recomendaria a todos los que usais ("el cualquier numero" en 1) que probaseis con otro tipo de lubricante. Aunque funciona, hay opciones mejores. Existen lubricantes en spray que una vez que una vez rociados, al secarse el solvente que lleban, queda una pelicula de grasa. Los "3 en 1" una vez secos, pierden sus caracteristicas. sin embargo, los sprays de silicona que se utilizan para cadena de la bici, salen en un primer momento en forma liquida para que penetren y cuando se secan, quedan en forma de grasa. No tienen tanto poder de penetracion como los "3 en 1" pero para las partes externas como las anillas, son mejor opcion. Saludos y buena pesca Citar
josecar27 Publicado Septiembre 11 , 2003 Publicado Septiembre 11 , 2003 A migo calculadoraff estoy de acuerdo con lo de provar otros tipos de spray, recuerdo que mi tio siempre usaba aceite de armas o de maquinas de coser y le iba de espanto pero cuidado no todos los carretes llevan aceite en todos sus componentes como por ejemplo los shimano.Sera mejor leer esas instrucciones y cerciorarnos de donde lleva aceite y donde grasa como por ejemplo el shimano sahara por eso cuidado con los sprays. Citar
Miembros jaumesbd Publicado Septiembre 12 , 2003 Miembros Publicado Septiembre 12 , 2003 Señores del spininig...como pescador de bass desde orilla y desde embarcación me surge una duda con respecto a los spays para el mantenimiento del los carretes y de las anillas... NO DEJARÁN OLOR, POSIBLEMENTE DETECTADO POR LOS DEPREDADORES? Tal vez una solución de agua y aceite (lo mas básico posible) pueda ser igual de efectivo? En mis salidas de pesca a pedredadores como el bass y el lucio, recuerdo que era muy importante tanto la presencia del señuelo como el no hacer ruido al acercarse a la orilla... y como medio inicoado en el surfcasting el de no montar jamás un bajo fumando o con olor de colonia en las manos... Esto es lo que a mi me sorprende... tal vez no sea nada acertado lo que digo ,pero... se ha tenido en cuenta, alguin ha notado un descenso en las picadas sin saber el motivo? Deseo que tengais muy buena pesca! Citar
Jurela's Killer Publicado Septiembre 12 , 2003 Autor Publicado Septiembre 12 , 2003 Ayer por la mañana estube hechando unos lances, al volver a casa lavé la caña y engrase las patas de las anillas; después de comer volví a ir a pescar, saqué 6 peces de entre 500 y 700 gr más o menos, y devolví cuatro. No veia que el olor del spray les afectase. Yo lo que intento al engrasar las anillas es hacerlo en las patas y la zona donde se unen al blank de la caña, evitando que el spray engrase la anilla interior por donde pasa el hilo. Quizás asi se evite que la linea huela mucho a aceite. Un saludo Citar
pescaillo Publicado Septiembre 13 , 2003 Publicado Septiembre 13 , 2003 Jurela´s con que señuelo los sacaste, de superficie o vinilos. Saludos. Citar
Jurela's Killer Publicado Septiembre 13 , 2003 Autor Publicado Septiembre 13 , 2003 Hola Pescaillo! Calleron con jig de vinilo blanco de 10 cm trabajado en superficie. Un saludo! Citar
pescaillo Publicado Septiembre 13 , 2003 Publicado Septiembre 13 , 2003 Un dia de la semana que viene voy a un espigon que se adentra un monton en el mar,el puerto de Vilanova,probare entre otras cosas los jigs de vinilo,¿los traigo rapidito?¿mejor en mar abierto o dentro del puerto? Saludos de uno que se lo come el mono. Citar
Jurela's Killer Publicado Septiembre 13 , 2003 Autor Publicado Septiembre 13 , 2003 Yo empezaria animandolos a una velocidad no muy elevada para ver que es lo que hay por alli, y según lo que abunde recoger de una forma u otra. A los carangidos les va la marcha, pero sin abusar. Si tienes tiempo prueba dentro y fuera del puerto a ver que tal se da. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.