Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estoy buscando barco que quepa en mi actual amarre. Hasta hace poco las medidas permitidas eran 6,70 por 2,60 y tenia ya apalabrada una Starfisher 670, pero cambios en las normas no me lo permiten.
Busco barco con plataforma y motor intraborda con esas dimensiones máximas : Eslora 6,70 y Manga 2,50.
¿Que me aconsejáis?
Saludos y gracias

Publicado

[quote name='jaume leyda' timestamp='1336984313' post='822925']
Estoy buscando barco que quepa en mi actual amarre. Hasta hace poco las medidas permitidas eran 6,70 por 2,60 y tenia ya apalabrada una Starfisher 670, pero cambios en las normas no me lo permiten.
Busco barco con plataforma y motor intraborda con esas dimensiones máximas : Eslora 6,70 y Manga 2,50.
¿Que me aconsejáis?
Saludos y gracias
[/quote]


En esas medidas creo que puedes mirar la Sabor 680 eje o la Shiren 24, las dos estan en 2'50 de manga y creo que con la eslora tambien entran.

Publicado

Sabor 680 eje..............................un acierto seguro.

Astinor 700.................................... barco muy bien concebido.............,,(mas caro que la Sabor)

Astillero Amado...................barco gallego hecho para mares atlanticos..................
http://www.astillerosamado.com/barcos_de_recreo_ficha.php?idioma=1&id=3

Rodman 620............no esta en catalogo, pero seguro que por encargo la fabrican..........(bañera impresionante) y calidad Rodman.

Ocquetau...............

Con estos cinco ya puedes ir mirando algo.

Publicado

[quote name='jaume leyda' timestamp='1336984313' post='822925']
Estoy buscando barco que quepa en mi actual amarre. Hasta hace poco las medidas permitidas eran 6,70 por 2,60 y tenia ya apalabrada una Starfisher 670, pero cambios en las normas no me lo permiten.
Busco barco con plataforma y motor intraborda con esas dimensiones máximas : Eslora 6,70 y Manga 2,50.
¿Que me aconsejáis?
Saludos y gracias
[/quote]


La Sabor 680 es una gran embarcacion :whistle:

Publicado

Te aconsejo la Tarraga 600, te da las medidas de sobra y es muy marinero.

http://astillerostarraga.com/

Publicado

Por aqui no es muy conocido ese astillero, pero hay dos embarcacion y los dueños estan muy contentos con ellas :whistle:

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1337026583' post='823035']
Por aqui no es muy conocido ese astillero, pero hay dos embarcacion y los dueños estan muy contentos con ellas :whistle:
[/quote]
Por mi zona si que hay unas cuantas, ya que el astillero se encuentra en San Pedro del Pinatar, los que los tienen no se desprenden de ellos facilmente.

Pero eso si, siempre hay que[color="#0000FF"] probar y probar antes de comprar.[/color]

Publicado

si señor la tarraga 600 eje es un acierto seguro,buena bañera y navega de escandalo ese barco

Publicado

[quote name='ELKAN' timestamp='1337020813' post='823016']
Te aconsejo la Tarraga 600, te da las medidas de sobra y es muy marinero.

http://astillerostarraga.com/
[/quote]
Si señor, me olvidaba de ese barco.......................... :bowdown::bowdown::bowdown::bowdown:

Muy buena opción.

.

Publicado

EL Tarraga 600 lleva el motor elevado en la bañera, y estorba muchisimo...:nook:

Publicado

lo que siempre dicen para gustos los colores!!!

yo la verdad que no puedo opinar ya que no son mi "tipo" de barcos, eso si, este pasado sabado estuve en un puerto cercano y vi una artaban 585 con eje que estaba a la venta, lo que no se es ni cuanto piden ni del año que es, pero artaban tampoco es una mala opcion y la 585 esta alli en ese limite de los 6 metros

la eslora maxima es de 2.5 o es el ancho de tu punto de amarre jaume? ya que hay puertos que en esa manga maxima deben incluir las defensas con lo que todo se acorta un poco y un barco de mas de 6.5m si tiene menos de 2.5m de manga puede ser un poco bailarin

Publicado

Jaume, como se nota que has ganado la porra y hay dinerito fresquito para comprarse un barquito :pescando:

Publicado

Yo suelo salir muchisimo con un Artaban 585, marinero como el solo, la unica pega es que montan motores muy pequeños, en el que yo salgo un 65CV nissan, crucero 7 nudos y maxima 9 nudos.


En cuanto al "cajon", pues vale de mesa, de asiento, siempre se le saca algun provecho.

Publicado

A mi particularmente me :whistle: gusta la bañera rasa

Publicado

[quote name='M A' timestamp='1337079629' post='823214']
EL Tarraga 600 lleva el motor elevado en la bañera, y estorba muchisimo...:nook:
[/quote]
Jejeje, por cierto sabes que tambien lo tienes con fueraborda y toda la bañera despejada. :whistle:

Publicado

[quote name='ELKAN' timestamp='1337114672' post='823408']
Jejeje, por cierto sabes que tambien lo tienes con fueraborda y toda la bañera despejada. :whistle:
[/quote]

Si, pero el compañero ha dicho que lo queria de motor interior...

Puedes verle todos los usos que quieras al cajón, mesa, sillon, plataforma para que se caguen las gaviotas...pero la única realidad es que estorba y mucho, es un incordio y esteticamente es feisimo. A partir de ahí ya le sacas los usos que quieras...

Publicado (editado)

[quote name='pirata-1' timestamp='1337083623' post='823222']
lo que siempre dicen para gustos los colores!!!

yo la verdad que no puedo opinar ya que no son mi "tipo" de barcos, eso si, este pasado sabado estuve en un puerto cercano y vi una artaban 585 con eje que estaba a la venta, lo que no se es ni cuanto piden ni del año que es, pero artaban tampoco es una mala opcion y la 585 esta alli en ese limite de los 6 metros

la eslora maxima es de 2.5 o es el ancho de tu punto de amarre jaume? ya que hay puertos que en esa manga maxima deben incluir las defensas con lo que todo se acorta un poco y un barco de mas de 6.5m si tiene menos de 2.5m de manga puede ser un poco bailarin
[/quote]

Hasta hace poco en el amarre se permitían hasta 2,60 de manga y 6,70 de eslora ( en documentación). Pero ahora han cambiado las normas y solo permiten 2,50 X 6,70, y están en plan cabroncete recaudador".
Pero tengo otro problema añadido y es que en algunas temporadas cambio de amarre y debe pasar por debajo de un puente. Tenia todo claro y apalabrada una Starfisher 670 , pero ni me la dejaban poner allí, ni pasaba por debajo del puente, así que desistí.
Es lo máximo que puedo permitirme por capacidad de amarre y también posibilidad económica. Hasta que cobre la porra de futbol jejeje!!!
Lo de la plataforma va ligada al tipo de motor y obedece a la necesidad de subir piezas grandes a bordo.

Editado por jaume leyda
Publicado

Te iba ha sugerir de que porque tu eleccion no es un fueraborda, pero ya veo que quieres plataforma :whistle:

Publicado

Venga vamos a ver que barcos pueden valer.

En la eslora que estamos viendo, que no lleve el "cajon", el unico que se me ocurre ahora mismo es la starfisher 670, pero la tenemos que descartar.
Con "cajon".

Artaban Ocre eje, con un 90CV hace unos 14 nudos a crucero y son 2,40X 6mt, es muy bajo por lo que el puente lo pasas sin problemas.

Artaban 585, habra que buscarlo con la maxima motorizacion posible, pero yo en su dia busque y 65CV fue lo que encontre.

Sabor 680. NO puedo opinar, no la conozco.

Shiren 24, NO puedo opinar no conozco el modelo, pero la 23 he navegado en ella y me gusta bastante.

rodman 620, me gusta bastante, pero tampoco he navegado en ella.

Amado, lo ha puesto Javier y no se ve mala pinta.

Artaban F21, una evolucion del Ocre, tambien va muy bien.

Tarraga 600 Si que he navegado en ella y va fenomenal con un 180CV eje unos 22 nudos a crucero, con el 150 tambien va muy bien unos 20 nudos a crucero. Es una de las que mayor bañera tienen. Como el artaban 585 y la rodman 620.

Si nos contaras mas o menos que presupuesto barajas, podemos ir descartando algun barco.

Seguro que me dejo muchos sin poner, ir poniendo y asi vamos luego quitando modelos.

Publicado

Insisto en la Sabor 680, es un gran barco, :whistle:

Publicado (editado)

La Shiren es una muy buena embarcacion y muy confortable. Saludos

Editado por nauticagandia
Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1337265648' post='823933']
Te iba ha sugerir de que porque tu eleccion no es un fueraborda, pero ya veo que quieres plataforma :whistle:
[/quote]

La plataforma es condición "sine qua non"

Publicado

Entonces diesel eje, y por lo que veo ya lo tiene un poco mas claro :whistle:

Publicado

El puente por el que pasar mide 1,90 desde la acera, con lo que del nivel normal de agua pueden ser 2,10 m.
Saludos

  • 3 semanas despues...
Publicado (editado)

Bueno chicos:
Ya voy teniendo las cosas mas claras, es decir mas liadas , pero con vuestra ayuda todo se va a solucionar.
Necesito un barco cabinado que tenga plataforma, lo cual obliga a que sea eje (diesel intraborda) y que no supere las siguientes dimensiones
Eslora 6,70 , Manga 2,50 ( por exigencias del amarre)
Obra viva (¿Calado? )0,60 ( por la profundidad) y 2'10 de altura máxima desde la linea de flotación hasta la parte más alta de la superestructura ( creo que se llama así). Es decir obra muerta + superestructura 2'10, por exigencias del puente del Canal por donde debe pasar.
Me gustan la Shiren 24, la Sabor 680 , pero desconozco si cumplen esos requisitos.
Si los cumple ( creo) la FELCO Delfyn 680 eje, pero esta no tiene puertecita para acceder a la plataforma.
Además las circunstancias y precios me obligan a recurrir a la segunda mano, puesto que el presupuesto está entre los 15 y 20000 euros (si las cosas no se tuercen más todavia)

Editado por jaume leyda

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...