Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola voy a comprarme dos equipos de gama alta y llevo mucho tiempo leiendo este foro buscando mi equipo ideal pero ya estoy mas liao ke la pata de un romano
aver si me podeis echar una manita a elegir de una vez jejeje

Mido 1,80 y peso 70 kilos y mi ultima caña ke e estao usando es la shimano force master,por si os sirve de algo

Un saludo y gracias de antemano

Publicado

Sin limite? pues... te puedes meter en un pico. Surf Leader de Shimano, y de la misma casa el carrete Magnesium. y con pasta para probar. Se que a muchos no les gustará esto pero probaría las FTI Awa Shima. parecen unos cañas muy buenas. Pronto tendré un momento para lanzar con la Miura del 2012 ya so diré algo. pero sin limite, ya te digo Shimano. Pero por probar... no descartaría probar nada.


Saludos y Suerte

Publicado

Yo las FTI no las veo de awa-shima, son de Camor, própias de Camor, lo único es que Camor distribuye awa-shima, pero en ningún sitio oficial veo que ponga que son de awa-shima o que las distribuya awa-shima.

Aquí teneis el enlace que demuestra que FTI es propiedad de Camor, no de awa-shima.

[url="http://www.informacion-empresas.com/Marca_FISHING-TECHNICAL-INNOVATION.html"]http://www.informacion-empresas.com/Marca_FISHING-TECHNICAL-INNOVATION.html[/url]

Ahora bien, si Camor resulta ser una marca de awa-shima (cosa que dudo mucho ya que es una empresa distribuidora, como normark, viper o psk), las cosas cambiarían.

Publicado

Pues muchas gracias por la aclaración. La verdad es que está claro que son FTI. Pero claro no se por que están ligadas al nombre de Awa Shima aunque acabamos de ver que no son sus fabricantes. Se habló largo y tendido sobre estas cañas, yo aún no las e probado pero pronto las probaré. Ya os cuento algo. No parecen malas cañas.


Saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado

Sin limite... pues mi equipo por ejemplo te podria servir:

Pareja de cañas daiwa Tournament Caster 33 Top Hybrid
Pareja de carretes daiwa Basia Air

Ya si prefieres Shimano pues te puedes meter en los mgs xsb de carretes y en unas spin power y ya mas alto pues unas cañas kisu cx plus y unos carretes kisu sd o compe...

Un saludo y suerte con lo que elijas

Publicado

Y no se te ha ocurrido pensar en una zziplexx o century, tendrías la mejor calidad del mercado . Es una opción

Publicado

Recomendarte una caña con los datos que nos das es como recomendarle una mujer a un desconocido, lo veo una temeridad. Hay muchas cañas y buenas, pero la mejor es aquella con la que te sientas más cómodo y mejor se mejor a tí, así que vas a tener que probar antes de comprar. En cuanto a carretes es más sencillo, a mi me parece un gran carrte el Shimano kisu SD.Saludos

Publicado

[quote name='alfonso36' timestamp='1347184739' post='849355']
Y no se te ha ocurrido pensar en una zziplexx o century, tendrías la mejor calidad del mercado . Es una opción
[/quote]


me aputo a la respuesta del compañero

Publicado

[quote name='hectorpescador' timestamp='1347448625' post='850142']
Yo me compraría las spin power y los super aero fliegen unas makinas en toda regla
[/quote]

hola compi¡site puedo dar mi umilde opinion dentro de lo que he probado.si optas por daiwa puedes elegir entre skycaster 33 o 30 dependiendo de lo que busques.tambien estan las tournament que se dice que son buenisimas,yo he probado la 30 y meparecio de juguete,tambien he tenido una tournament en accion 35 y eso es un garrote que flipas,no apto para pescar ,si para lanzar y querer alcanzar distancias recrt ejecutando buena tecnica.la tournament 33 no la he probado pero tiene muy buena reputacion.te puedo decir que la tournament 35 que tube tenia un pelin de olgura en el porta carrete,cosa que no le pasa al ns7 que monta la sky caster.si hablamos de shimano y de que no tienes presupuesto y quieres lo mejor,te puedes ir a una spin power que es delo mejor de shimano,una caña para toda la vida,monta portacarretes ns7 igual que las daiwa y las anillas de titanio igual que las daiwa.este tipo de cañas que te rrecomiendo tienen un carbonoexcelente que le mantienen por mucho tiempo las prestaciones de lance,enpocas palabras tienes cañas para rrato,su elevado precio esta en eso en la composicion del carbono y en la duracion de las prestaciones que puedadar,por eso valen loque valen.son muy ligeras y potentes parami lo mejor de lo mejor para surf casting.todo esta en escoger el modelo que se adapte mejor a tu estilo de lance para que puedas exprimir todo el potencial de la caña.en cuanto a carretes he tenido daiwas y actual mente shimano.un gran carrete que dentro de lo que he probado,yo me quedaria con el calidad precio es el shimano aeritecnium xsb version 6000 si solo pretendes pescar a surf casting ,de lo contrario version 1000.este pesa 620 gramos pero es excelente.si quieres al go mas ligero y muy bueno te debes ir al aerotecnium mgs xsb.este pesa 440 un peso pluma y super compacto.todo esto es lo que te puedo aportar dentro de lo que he probado,espero te sirba de ayuda.claro esta que otros compañeros te podran dar sus propias opiniones dependiendo de las experiencias que ayan podido probar otros equipos.un saludo a todos¡.

Publicado

[quote name='_DaNi_' timestamp='1346010294' post='846450']
hola voy a comprarme dos equipos de gama alta y llevo mucho tiempo leiendo este foro buscando mi equipo ideal pero ya estoy mas liao ke la pata de un romano
aver si me podeis echar una manita a elegir de una vez jejeje

Mido 1,80 y peso 70 kilos y mi ultima caña ke e estao usando es la shimano force master,por si os sirve de algo

Un saludo y gracias de antemano
[/quote]

Dani, comprar un equipo de gama alta no significa que lances mas ni mejores pesqueras. Yo no voy aconsejarte así de fácil para que te gastes un pastón y que luego lo tengas que vender porque no te adaptes, además con los tiempos hay que elegir bien. Lo primero que deberías preguntarte es para que la quieres:

Pescar y hacer lances de larga distancia.
Lances técnicos (easy Cast, OTG, etc....) o lanzar por encima de la cabeza.
Quieres una caña de prestaciones para un tiempo o una caña de calidad de carbono y que dure muchos años.

Dependiendo de eso se compra una caña o el conjunto para que puedas seguir progresando y exprimiendo al máximo el equipo (eso es sacar provecho a tu conjunto) lo contrario no vale la pena. Dependiendo de lo que digas , entonces te puedo aconsejar.


Saludos.



  • 3 semanas despues...
Publicado

Para mí las mejores son las Zziplex Profile Match y como tengo dos mi socio se compró otras dos y las anilló. Tras dos salidas no le gustaron y decía que le dolía la espalda así que se compró dos Tournament 33 hybrid como las que tenía antes y está tan feliz.
Conclusión: prueba y prueba que lo que para mí es lo mejor para otro es basura.

  • Miembros
Publicado

Gracias a todos por vuestras respuestas pues ya he elegido mis equipos dos daiwa tournament 33 hibryd y dos shimano super aero technium mgs

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...