Jump to content

HILOS CONICOS


unguz01

Posts Recomendados

Buenas noches a todo el mundo

Siempre he pescado en playas con 0.35 y voy a bajar de diametro para alcanzar mas distancia.

He puesto un 0.25 con una cola de rata que va desde el 0.25 hasta el 0.57 uniendola mediante un nudo de sangre.

Aconstunbrado a la resistencia de los nudos hechos con una 0.35 me parece que el nudo que hago para unir la linea madre con la cola de rata rompe con una presion minina.

Me han comentado que esisten bobinas de hilo de unos 200 metros que llevan incorporada una cola de rata por lo que ya no exite peligro de romper por el nudo de union.

Bueno pues mis preguntas son las siguietnes

1- que os parece el nudo sangre para la union de lineas??? hay mejores??

2- conoceis estas bobinas que llevan ya la cola de rata?, que tal os parecen? y sobre todo donde las comprais? se pueden comprar por internet? ya que soy del interior y aqui de mar no tienen nada.

UN SALUDO A TODO EL MUNDO Y GRACIAS POR ADELANTADO POR VUESTRAS CONTESTACIONES.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola compañero.

Para unir lí­neas del mismo diámetro el nudo que más me gusta, más me resiste, sale mejor, ...etc. es el nudo de sangre.

En deportes pineda puedes encontrar las colas de rata Kali de 220 metros, que creo recordar que las hay en dí­ametros 0,28 hasta 0,48 y en 0,23 hasta 0,57. Las kali siglon son posiblemente las mejores colas de rata del mercado y, tienen unas propiedades muy buenas.

El usar colas de rata puede que sea mejor que usar una lí­nea madre anudada a un puente cónico ( ausencia de nudos, menor rozamiento, mayor resistencia a la tracción) , pero hasta que se parte al lanzar o recoger. Una vez partamos tendremos que anudar un puente cónico o tirar esta lí­nea, por lo que estaremos en las mismas. :bienvenido:

Bajo mi punto de vista, veo mejor usar lí­nea madre y puentes cónicos porque puedes elegir que hilo pones y con que puente lo anudas y, en que cantidad, lo que en acción de pesca te permite mayores posibilidades de adaptación al medio.

Un saludo. :bienvenido:

Editado por GranBlanco
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Efectivamente, yo estoy con GranBlanco, este tipo de lineas, las tapered lines, soy muy comodas, pero tambien son muy caras. Y a menudo se parten con frecuencia. Y luego que haces?. Yo he usado en un par de ocasiones este tipo de lineas, y por el precio que tienen entre 15 y 20 euros, es preferible comprar 1000m metros de nylon finito y una bobina de colas de rata de 15 metros. Una vez que aprendes a hacer el nudo de sangre perfectamente, te olvidas de usar este tipo de lineas.

Un saludo y buena pesca...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Bambula.

No se si me he expresado mal, pero me parece que partir una cola de rata, aunque sea siglon, no es muy complicado :bienvenido: , sólo hace falta que el anzuelico o el plomo se fijen a una roca para partir o, que haya mucha alga en suspensión y, no me de cuenta y deje un ratito la lí­nea en el agua :pescando: . Yo uso los puentes cónicos siglon 0,20/0,57 y, no he tenido ningún problema en lance con ellos. Su comportamiento en lance, por carencia de elasticidad es ejemplar, no elongándose el hilo prácticamente nada. Además, las propiedades de estos puentes son muy duraderas, resistiendo muchos lances y salidas de pesca, claro está si no se parten :barco: . Otra cosa es que en un lance, se me escape el hilo o lo que sea y, me salga mal y aplaste la lí­nea contra una anilla ó, se haga una vuelta en la puntera y, no me de cuente y parta, pues esos 200 m. que me quedan de la cola de rata, o los tengo que tirar o, le tengo que poner un puente, por lo que ya estarí­amos en el caso de los puentes y las madres :beer2: .

No se de donde has sacado lo de que si parto muchas siglon :bienvenido: . Es que estos medios de comunicación telemática, hacen muy dificil la comunicación :pescando: , porque todo lo que se dice se hace sin entonación, con lo que es muy difí­cil a veces que nos entendamos correctamente :( . No obstante, he de decir que no se que serí­a de mi vida sin estos medios ;);)

Un saludo. :pescando::bienvenido:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Un saludo unguz01, estoy en lí­nea con los compañeros, yo tambien he usado la lí­nea de 200 metros, la de FISHERMAN, muy buena, rozamiento 0, pero el gran problema, que haces cuando partes, cambiar de nuevo los 200 metros, por otra nueva bobina, y eso a larga es muy caro, hablamos de entre 10 y 20 euros de media, cada bobina, por lo que tambien te recomiendo un buen hilo, incluso lo bajaria al 0,20, y con su cola de rata, y a pescar y sin problemas, Un saludo y buena :pescando2: a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...