cop Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 Desconozco si ya se ha hablado de este tema (si es así...por favor decidme donde está el mensaje).....pero llevo dos días sondeando la zona que tenía tiempo atras controlada y me he encontrado con cosas como estas...... 1. 2. 3. 4. 5. cómo lo interpetaríais???....quiero decir.....no ya sólo el nivel medio....sino también el fondo.....porque estoy hecho un lío!!! COP Citar
Juan Carlos Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 (editado) Andres eres un crack!! Cop , en la pagina web del CN Torrevieja viene algo de interpertar sondas , seguro te interesa. www.pescatorrevieja.com Saludos, Juan Carlos Editado Dic 15 , 2005 por Juan Carlos Citar
Miembros pampol Publicado Dic 15 , 2005 Miembros Publicado Dic 15 , 2005 Hola a todos ,soy nuevo en el foro y aunque me haya costado poder entrar en este foro me parece ke lo he conseguido (el ordenata y yo no somos muy buenos amigos),veo ke aki ahi autenticos pescadores forofos y eso me gusta.En cuanto al jigging soy un autentico novato y me he repasado todo el foro de la primera pagina a la ultima y por lo ke veo y leido hay autenticos masters .Por cierto soy de mallorca y ke yo sepa en la isla no es muy conocida esta tecnica y la ke la saben o la han practicado dicen ke es un rollo pero a mi me parece ke es autentica ya ke no ahi ningun artilugio ke te canse la pieza o profundidad ke te la reviente por la presion.No he tenido ocasion de estrenar mis jiggs ya ke hace 5 semanas ke hace mal tiempo pero a la primera ke pueda voy a probar los dentones a una piedra ke no me a fallado nunca.Un saludo y ya os contare Citar
MANYARA Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 Disminuye la ganancia, cuando te pase eso y observa si desaparece...........tiene toda la pinta de ser ecos multiplicados. Mira tambien si la velocidad de pantalla esta muy alta. Un saludo. Josepe. Citar
cop Publicado Dic 15 , 2005 Autor Publicado Dic 15 , 2005 MANYARA.......la ganancia está equilibrada para la zona....es decir....estaba parado....buena mar....agua limpia....sin problemas!!!!.....hasta que de repente empieza a salir eso por un lateral...... JUAN CARLOS.....gracias...ahora mismo me pongo a investigar la web..... el tema hardware de la sonda lo tengo bastante dominado por otras razones....el "problema" es saber que es lo que veo...... no hablo de que me diga la clase de pez...pero sí que a menos profundidad me he tirado al agua y he visto lo que la sonda decía....y me he llevado sorpresas....gratas e ingratas!!!! pero a esas profundidades lo tengo claro..... COP Citar
papaquique Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 Cop, creo que son imágenes de examen. Jo. Algunas parecen ecos. En ocasiones los he tenido y aparecía eso en pantalla. Muchas gracias por el enlace. Muy buenas fotos y comentarios. Saludos. Citar
Diva Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 Hola Cop, a veces esas imagenes de la sonda se corresponden a capas de agua a diferente temperatura, es decir, termoclinas, que en esta época del año no son dificiles de encontrar. Citar
pepefran Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 (editado) Muchas veces le pedimos peras al olmo. Creo que no son bogas, son jureles Editado Dic 15 , 2005 por pepefran Citar
tow Publicado Dic 15 , 2005 Publicado Dic 15 , 2005 ¿No pueden ser molas de pescado? Mi interpretacion seria: 1-Mola de pescado. 2-Mola de pescado. 3-Una piedra con pescado. 4-Este yo diría que es un algero. 5-Parece otro algero pero con una buena pendiente. Asi es como lo interpretaria yo,pero vamos antes que nada si veo eso lo primero que hago es jig pa bajo y al final probando y probando,algo tocas y te puedes hacer una idea de lo que es. Saludoss Citar
Miembros buca Publicado Dic 16 , 2005 Miembros Publicado Dic 16 , 2005 Yo veo molas de peces (sardina, caballa y demas). el 5 parece la forma de un pequeño pecio. La ganancia la suelo ajustar cuando me aparecen mogollon de topitos en la pantalla justo hasta que desaparecen. Vaya molas de peces por tu zona cop ! Un saludo a todos y buena pesca Buca Citar
Miembros pati Publicado Dic 16 , 2005 Miembros Publicado Dic 16 , 2005 (editado) Estoy deacuerdo con TOW, aunque a profundidades menores a 20-25m la sonda es muy engañosa, la posidonia despista mucho y los bancos de pequeños peces nos pueden confundir cuando estan cerca del fondo. A menos de 30m cuidado con la posidonia, intenta interpretar el grosor de la linea gris, la distancia del pescado al fondo, y el relieve y prueba, sabras si hay piedra. Cuanta menos posidonia hay, es decir a mayor profundidad, mas fiable la información. Prueba a partir de 25m a usar el zoom. Cuando tengas unas pelillas, compra una lowrance/eagle buena, ahora son asequibles, cuando le cojas el truco no tendras ninguna duda del fondo y el pescado. Editado Dic 16 , 2005 por pati Citar
cop Publicado Dic 16 , 2005 Autor Publicado Dic 16 , 2005 el tema......como ya he dicho....es que a veces buceando a pulmón he podido comprobar directamente lo que marca la sonda....y es cierto que la posidonia engaña...y más si hay corriente......pero siempre pegada al fondo..... la duda me surje cuando veo una pelota de pescado moviéndose como una moneda de euro por la sonda....y no veo bichos grandes alrededor!!!! por cierto....nadie ha hablado aún de la pelagica noctiluca...que se suele confundir también con bancos de peces..... de todas formas a quien le salga algo parecido y pille algo....que lo comente....ok?? COP Citar
papaquique Publicado Dic 16 , 2005 Publicado Dic 16 , 2005 He estado un rato mirando las fotos. Y desde luego, parece un examen. Dificil. Mi opinión es: 1.- Arena con banco de pescado. 2.- Arena con piedras sueltas en el fondo y banco de pescado muy compacto. (Nunca lo he visto tan compacto en una sonda). 3.- Roca por un lateral 4.- Eco 5.- Creo que es también roca por un lateral. Parece el mismo sitio que 3. No creo que sean algas tan altas. Saludos. Citar
cop Publicado Dic 16 , 2005 Autor Publicado Dic 16 , 2005 veo que quitando el banco de peces las interpretaciones del resto son algo variables....... me voy a tener que poner las botellas a la espalda o poner la cámara subacuática a trabajar....esto hay que solucionarlo pero ya!!! COP Citar
pirata-1 Publicado Dic 16 , 2005 Publicado Dic 16 , 2005 no seria una mala solucion lo de las botellas, ya que tampoco hay mucha profundidad la de las molas de peces estoy bastante de acuerdo, aunque la primera tambien podria ser termoclina, depende de la ganancia algunas veces se confunde. Citar
cadernera Publicado Dic 26 , 2005 Publicado Dic 26 , 2005 hola a todos y felices fiestas, a mi la imagen que me tiene mas intrigado es la numero 5, porque yo, la semana pasada estuve pescandoa gran fondo y la sonda (furuno 291 con transductor de 2kw) me marco lo mismo a 550 metros y a esas profundidades poseidonias, va a ser que no creo que es mas problema de "ajuste" que otra cosa no lo se. Citar
papaquique Publicado Dic 30 , 2005 Publicado Dic 30 , 2005 Con el objeto de animar para el desarrollo del tema, pongo dos imágnes en pantalla de las desesperantes. 20 millas desde Fuengirola a Málaga con esta imagen: Y más: Todo arena. El desierto. Relativo. Para la semana que viene, con unos días libres espero poder hacer unas cuantas de una zona con bastantes cortes. Si parce bién, las examinaremos. Saludos. Citar
robertito43 Publicado Dic 31 , 2005 Publicado Dic 31 , 2005 a mi me pasaba algo similar en la mia (eagle seafinder 480df) y leyendo manuales acabe por pensar que eran lo que se denomina termoclimas, si lo pones en modo fish id, que marca peces lo pone todo lleno de pececitos pero va a ser que no son peces. Citar
juanma32es Publicado Dic 31 , 2005 Publicado Dic 31 , 2005 En esa foto la sonda marca simplemente un fondo a 22 metros, no hay nada mas Citar
cop Publicado Enero 1 , 2006 Autor Publicado Enero 1 , 2006 sólo una cosa....si volteáis hacia arriba un poco la sonda evitáis salir en la foto por el reflejo!!!...... COP Citar
papaquique Publicado Enero 1 , 2006 Publicado Enero 1 , 2006 Recibido, cop. Juanma32es, lo del fondo, se trata de un fondo conocido. Este fondo de arena en concreto es de la Bahía de Málaga y son muchas millas de arena totalmente "peinadas" por los arrastreros. Intentaré colocar una foto de una meseta plana de piedra. Se ve diferente la imagen. Esta sonda no tiene mucha definición de imagen, pero actualmente, es la que estoy utilizando. Saludos a todos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.