Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

[font="Calibri"][size="3"]Estimados foreros y Robert. Primero, decir que la Open 505 que compré ahora ya hace año y medio es una maravilla, un barcazo :bowdown:[/size][/font][font="Calibri"][size="3"] .
[/size][/font][font="Calibri"][size="3"]Cuando voy solo, a pocos nudos ya planea (10?) y alcanza los 28 con facilidad en buenas condiciones. Pero lo mejor, su estabilidad en cualquier condición.

[/size][size="3"]Pero sí le encuentro algo que mejorar. El motor Suzuki 50 atl está instalado en el punto más bajo de trimado. Por tanto elpower-trim no sirve para bajarle la proa al barco, solo sirve obviamente para subírsela, que es lo que no me hace falta.[/size][/font]

[size="3"][font="Calibri"]Además le he puesto otra batería atrás y el barco se entierra bastante de popa con alguien allí sentado. Y le cuesta entonces mucho más planear y noto que gasta bastante más. El reparto de peso ya lo hago o lo intento hacer, pero lo que más pesa es siempre el compañero de pesca o la coleguita, y no es plan de obligarlo/a a estar siempre en proa.[/font][/size]

[size="3"][font="Calibri"]He visto en la web una solución, las alas estabilizadoras. He comprado unas [url="http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=1302130103"]Lalizas por 20€[/url] pero debo hacerle 4 agujerosen la aleta del motor.[/font][/size]

[size="3"][font="Calibri"]No me gusta nada lo de agujerear el motor por lo que no estoy seguro de ponérselas.[/font][/size]

[size="3"][font="Calibri"]Además me dice el mecánico que puede hacerle perder algo de velocidad por el rozamiento ?¿?. Otros que las han montado están encantados y dicen que el barco vuela.[/font][/size]

[size="3"][font="Calibri"]¿Si le hago los agujeros en el ala de cavitación y no me gusta el resultado y las quito no afectará después esos agujeros al rendimiento? ¿No saldrán por ellos chorritos de agua? [/font][/size][size="3"][font="Calibri"]¿qué me recomiendan? ¿Se pueden tapar los agujeros? ¿Cómo? ¿No se corroerá el ala por los agujeros?[/font][/size]


[size="3"][font="Calibri"]Saludos :) Luis. Las Palmas.[/font][/size]

Editado por El Peje
Publicado

Robert me ha dado su opinión, que es la del padre de la criatura: La adjunto.
"[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"]Luis la solucion son [/size][size="3"]las alas estabilizadoras y teoricamente el barco esta calculado con 50metros de cadena calibrada de 6 en el pozo de anclas, la open 505 el trim seutiliza con peso en popa, esta bien montado. Consejo pon los estabilizadoresplanearas antes y algo mas de nudos y pon la cadena o 37 kg en el pozo de loque tu creas , eso es lo exacto con la otra bateria suponiendo que sea de 9kg[/size][/font][font="Times New Roman"][size="3"]"

Pondré las estabilizadoras a ver que tal
[/size][/font][font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font]
[size="3"][font="Calibri"]Saludos :) Luis. Las Palmas.[/font][/size]

Publicado

o quitar la bateria de donde esta y colocarla mas a proa

Publicado

Las aletas estabilizadoras hacen, pero no son milagrosas, simplemente ayudan, perder velocidad un par de nudos como mucho, y respecto a los agujeros, yo los tengo hecho y no pasa nada, un saludo

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1350241874' post='859658']
o quitar la bateria de donde esta y colocarla mas a proa
[/quote]

Las tengo las dos al lado del conmutador y de la toma del motor. Sería una instalación algo complicada, no merece la pena.

Voya a repartir peso: Ubicar el depósito de combustible más a proa debajo del asiento de mando; estibar aparejos de pesca (plomadas 7-8 kg calculo) en el tambucho de proa y llevar dos garrafas de agua de 5L (10kg) en los laterales del pozo del ancla que caben y siempre viene bien llevar agua de sobra. Siempre lo pienso pero por no cargar mucho peso nunca las llevo.

Y les pondré las hydrofoli a ver que tal, ya que las compré y que los agujeros no son nada que afecte al rendimiento en caso de quitarlas. He visto que algun americano tapa los agujeros con algo parecido al poxipol de dos componentes un poco de lija y pinturita y tapados.

Ya os contaré
Saludos. Luis

Publicado

Si pones peso en proa y repartido, veras como la navegacion mejora, y la velocidad tambien, un saludo

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1350253249' post='859699']
Si pones peso en proa y repartido, veras como la navegacion mejora, y la velocidad tambien, un saludo
[/quote]


A ver como navega, seguro que mejora. Gracias por vuestros consejos ya os contaré. Saludos

Publicado

cambia los pesos y pruebalo antes de comprar nada y a partir de ahi decides

las baterias al final es tirar cables y llevar dos baterias la verdad que es un peso extra importante

Publicado (editado)

Esta claro que si distribuyes los pesos encontrarás el planeo perfecto, pero con el tiempo irás metiendo más y más cosas. y navegarás con 1,2 3 personas, comida, neveras ..etc... y es muy dificil calcular siempre su planeo, algunas veces planearás como un avion y otras irás lento como una mula, pero eso es normal. Intervienen tantos factores que son innumerables: viento, marea, corrientes.....en fin mil factores.
La NAVEGACION es así.
Un saludo.

Editado por jvcmoc
Publicado

Si cargas el barco con lastres, perderas estiba, gastaras mas combustible y andaras menos. Sube el motor a su sitio, y pon unos flashp si fuese necesario y asi corriges escoras por carga etc...........

Publicado (editado)

El problema de enterrar la popa de mi Playamar Open 505 cuando se sienta alguien a popa debe surgir de estas circustancias:
1.- Su escaso peso 400kg.
2.- Esta trimada (fuente Robert padre de la criatura) suponiento que en el pozo del ancla se llevan 50m de cadena 06mm => [b]40kg[/b] peso, y yo llevo 4m de cadena y 200 de cabo de (pongamos [b]10Kg[/b]). [u]Le falta en proa para el trimado original[b] 30Kg = 40 - 10[/b]
[/u]3.- Además he puesto una Bateria adicional en popa (+14kg) y he sustituído la que traía de casa por una mayor (+6Kg).Deberia entonces añadir aproximadamente 10Kg=(14+6)/2 (relacion dada por Robert) en proa para que el trimado original no variara.
4.- Guardo en el mismo tambucho de popa que las batería las plomadas de pesca, que pueden pesar 10kg, que voya a trasladar al pozo del ancla en un bote hermético que tengo.
5.- Suelo llevar siempre en tambucho de proa, un poco más a popa que el pozo, un depósito de gasolina de 15L siempre lleno. Supongamos que eso equivale a llevar 10kg en el pozo.

Conclusión: Para reestablecer el trimado original "de manual" debería adicionar [b][u]20 kg[/u][/b] (30 de fondeo+10 Baterías -10 de gasolina - 10 de plomadas) en el pozo del fondeo.

Solución:
1.- Voy a rodar (sólo las sujeciones) lo que puedo (80 cm) a proa el depósito de gasolina portátil de 25 L, que quedará justo debajo del asiento del piloto (Efecto 10kg?¿?)
2.- Voy probar a meter una o dos garrafas de 5L de agua en el pozo del ancla. Probaré primero con una sola.
3.- Voy a instalarle unas alas estabilizadoras (Hydrofoil) de Lalizas (20€) al fueraborda para que baje un poco el morro y planee mejor. No puedo bajar el motor pues ya viene de casa en el tope de abajo. Otra solución es meterne esas cuñas que vienen para el soporte del motor que lo inclinan hacia adentro 5º, pero eso solo lo haría en caso de que lo anterior no me funcionara.

Creo que esta solución sólo supone 5kg o 10 kg de más peso, en función de las garrafas que meta, y ningun recorte de estiba significativo.

A ver si así va perfecta el pedazo de falúa de "La Valquiria" que es mi Open 505

Gracias por vuestros comentarios. Saludos. El Peje.

Editado por El Peje
  • 2 semanas despues...
Publicado

[font="Consolas"][size="3"]Estimados amigos.

Con el tema del reparto del peso la cosa ha mejorado mucho, pero tengo un PROBLEMA.[/size][/font]

[font="Consolas"][size="3"]Necesito ayuda. No sé qué hacer. Creo que he instalado mal las hydrofoils. La estela que forma ahora es más irregular, torcida, no limpia, y noto la Open 505 algo frenada y se va algo a la derecha, pero esto es quizás porque he girado (enderezado) el timón de zinc. No he podido comprobar todavía la velocidad máxima ni el consumo en buenas condiciones.[/size][/font]

[font="Consolas"][size="3"]Seguí instrucciones de la marca, instalar 2 cm antes de que comience la hélice
[img]http://imageshack.us/a/img51/3426/imagescastf7d0.jpg[/img]
[img]http://imageshack.us/a/img546/4424/lz3.jpg[/img]

pero mirad las fotos el hueco rectangular que queda detrás del plato de cavitación ¿es ese hueco normal? en mi club hay otras que no lo tienen y en la web no veo ninguna que lo tenga tan pronunciado.

[img]http://imageshack.us/a/img812/8383/lz1n.jpg[/img]

¿debería instalarla más adelante hasta que no haya hueco, es decir que las alas coincidan en largo con el ala de cavitación, así.
[img]http://imageshack.us/a/img145/505/lalizaslzhydrofoil.jpg[/img]
Parece más lógico y puede que la estela irregular sea debido a esto. [/size][/font][font="Consolas"][size="3"]Yo seguí las instrucciones de la caja, instalarlas comenzando 2cm detrás del comienzo de la hélice, pero entonces las alas sobresalen mucho a popa dejando ese hueco, no sé si porque compré el modelo grande en vez de el pequeño (Lalizas tiene dos tamaños hasta 50HP y de 50 HP enadelante) o por instalarla mal.[/size][/font]

[font="Consolas"][size="3"]La estabilidad ha aumentado, el giro ha mejorado, y el planeo a baja velocidad parece que también, pero noto la lancha un poco frenada y se va a la derecha y lo peor es la estela, irregular, torcida, fea, no me da buena sensacion de que las alas estén funcionando correctamente.[/size][/font]

[font="Consolas"][size="3"]¿Pruebo rodando las alas para atrás hasta que ese hueco rectangular desaparezca? (Son 4 agujeros más pero quedan tapados los anteriores) o paso de instalar las alas ya que con el reparto de peso ya no se entierra tanto de popa? Ya me dolió hacerle los agujeros, como para hacerle ahora otros 4, aunque los agujeros se pueden tapar (con sikaflex negro? y un poquito de pintura (la que le falta a la hélice ya sé, la pintaré ya compré la pintura CRC) y no se notarán.[/size][/font]

[font="Consolas"][size="3"]Si efectivamente las he montado mal prefiero montarlas de nuevo y probar. Si no las he montado mal las quito porque creo que el resultado no es satisfactorio ¿Qué pensáis? Saludos. Luis[/size][/font]

Publicado

Robert me ha contestado esto:

[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"]Saca esas alas no son las correctas , si ya hasestabilizado el peso eso has mejorado , los que te pueden decir si luegoquieres poner las alas es movil motors de Suzuki ellos te diran el modeloexacto.Yo de cabeza no lo recuerdo pero cada motor lleva unas . No metas masagujeros sin saber si son las alas de ese motor, es solo un consejo. Un abrazoamigo[/size][/font]

[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"] [/size][/font]

[font="Times New Roman"][size="3"]
Mas claro imposible. A ver ahora como tapo bien los agujeritos.

[/size][/font]

Publicado

[quote name='El Peje' timestamp='1351549090' post='863026']
Robert me ha contestado esto:

[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"]Saca esas alas no son las correctas , si ya hasestabilizado el peso eso has mejorado , los que te pueden decir si luegoquieres poner las alas es movil motors de Suzuki ellos te diran el modeloexacto.Yo de cabeza no lo recuerdo pero cada motor lleva unas . No metas masagujeros sin saber si son las alas de ese motor, es solo un consejo. Un abrazoamigo[/size][/font]

[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"] [/size][/font]

[font="Times New Roman"][size="3"]
Mas claro imposible. A ver ahora como tapo bien los agujeritos.

[/size][/font]
[/quote]

el peje, los mensajes privados son privados ;) tu puedes explicar lo que robert te diga pero no esta del todo bien el copiar estos mensajes tal cual, son normas no escritas ya que si se quisieran hacer publicos estos mensajes o cualquier otros lo harian directamente en el foro, no se si me explico

saludos

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1351581914' post='863072']
el peje, los mensajes privados son privados ;) tu puedes explicar lo que robert te diga pero no esta del todo bien el copiar estos mensajes tal cual, son normas no escritas ya que si se quisieran hacer publicos estos mensajes o cualquier otros lo harian directamente en el foro, no se si me explico

saludos
[/quote]

Entendido. Me parece una norma de caballeros. Se me pasó por la cabeza pero al no contener el e-mail nada personal lo pegué tal cual. No volverá a ocurrir. Disculpas, sobre todo al mencionado si lee esto, y saludos a todos.

P.D.: Si me contesta Suzuki con las alas que le van a este motor os lo diré. Por si hay algun otro usuario con mi motor que no cometa el mismo error.

Publicado

[quote name='El Peje' timestamp='1351583394' post='863081']
Entendido. Me parece una norma de caballeros. Se me pasó por la cabeza pero al no contener el e-mail nada personal lo pegué tal cual. No volverá a ocurrir. Disculpas, sobre todo al mencionado si lee esto, y saludos a todos.

P.D.: Si me contesta Suzuki con las alas que le van a este motor os lo diré. Por si hay algun otro usuario con mi motor que no cometa el mismo error.
[/quote]
Es normal el respetar las normas del foro y hay que hacerlo, en mi caso personal no me importa ya que tengo muy claro que siempre digo sinceramente lo que yo pienso que es correcto para que el cliente quede satisfecho y jamás falto al respeto a nadie ni en privado ni en el foro, así que comparto lo que dice Pirata, pero no me importa en absoluto a título personal lo que publica Peje.
Un abrazo y Gracias a los dos
Robert

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...