Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 84
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

como os lo pasais de bien, aunque no me extraña con esa tripulacion y el dia tan formidable que hizo, suerte y que sigan las capturas.

Publicado

felicidades pep, eres un figura. Flipante como se ha quedao el pencil....

Publicado

:blink:;):baile::baile:

Estoy a cuadros.

Voy a lavarme la cara a ver si el agua arrastra tanta envidia. :pescando:

Felicidades a todos menos a las pobres Anjovas. :blink:

Publicado

ostraaas,pues si que estan aqui, vaya,vaya.

el domingo sali yo a ver que se cocia y nada de nada, por aqui nuestra zona las aguas estan fresquitas puesto que hay agua de deshielo y eso refresca la salida del rio,peroooo.la semana que viene esperemos que los 16 grados esten por toda la zona del delta y comenzemos nuestras capturas,por cierto, los pescadores hablan de pulpos y sepias muertas por la zona de la bocana del rio luego me entere de que trataron el rio con un insecticida para la mosca negra,luego soltaron el pantano para limpiar las orillas ya que la mosca negra pone los huevos en las algas de las orillas, mas mierda para nosotros y se han cargado un numero X de peces , VIVA EL PARQUE DEL DELTA DEL EBRO QUE SOLO VALE PARA JO....NOS A NOSOTROS.

Publicado

Felicidades por ese dia, que bueno que lleguen ya esos dias, largos dias :blink:

disfrutando con buena compañia y algo de pesca :pescando:

Saludos

Publicado

Enhorabuena Pep, Joanet,Andres y Esteban. Ya sabia algo, a algun pajarito se le debio de escapar :pescando: . Los Tallahams de alikante sacados hasta el momento (alrededor de la docena) no llevan marcas, ni esas señales de las ke hablas, aunque tambien he decirte ke son mas pequeños.

Espero ke podais seguir disfrutando a tope toda la Semana Santa con ellos. :blink:

Publicado

Bueno, esta tarde tentando a las anjovas e clavado este bichete. Es la llisa más grande que e clavado en mi vida, superará los 3 kilos de peso y tiraba más que una anjova de 5 kilos juer, lo e flipado para sacarla y que luego digan que las llisas son una mierda anda que no voy a hacer albondigas con la llisa esa jajaja!!!

llisota22hq.jpg

Publicado

responder yo hasta hayer no habia cogido ninguna anjova, solo llisas, este invierno he cojido cinco mas o menos del mismo tamañanop y como dice es unagozada sacarlas, pero yo las saque robadas se enganchan solas, no se porque¿?bueno enorabuena un saludo

Publicado

Mykelllllllllllllllll cabron y yo de secano!!! ;)

Naxete eso se deve a una gran, bueno grandiosa concentracion de lliseras en esa zona... alguna tienes que enganchar sin querer...

Saludos

Aitor :D

P.D: Felizidades Pep, Joanet, Andres y Esteban, pareze que ya estan aqui jiji

Publicado (editado)

La saqué con jig, vení­a clavada cerca de la boca, ya no se decir si intentó morderlo o es que le paso el jig por el morro y se le clavó. Desde luego las llisas de este tamaño comen pequeños pececillos por lo que no es tan raro pescarlas a spinning

Eh Aitor, no te preocupes por lo de estar en secano ya tendrás tiempo para salir y vaciar el delta. Deberí­an de ponerte veda, al xaval este no le dejeis pescar durante el preiodo de ---------- a ----------- jajajaja, es broma, dentro de nada tendrás tu XXl a bordo del legend ya lo verás, un saludo

Editado por Mykel
Publicado (editado)

Pep salieron unos cuantos, algunos, muy,muy grandes, decirte ke encontre entre algunos de ellos, una especie de aracnidos vivos, pequeñitos, como pequeños alacranes ke no habia visto nunca, y alojados en la misma zona de la cola donde enseñastes las marcas de tus tallahams.

Esta la cosa muy, pero ke muy divertida y ...... los vi, ya los he visto, aunque no en mis cotos, pero los tuve muy cercaaaaaa, tanto es asi, ke dos grandes tallahams, pero GRANDESSSSSSS, me llegaron a confundir en sendos atakes,pues se encontraban en el mismo sitio, donde segundos antes los habia visto :beer:

Ke disfruten ustedes la apertura de la Temporada. :pescando2:

tallahams4nr.jpg

No me dejen de Ser traviesos.

Editado por maren
Publicado

disfrutar disfrutar, espero empezar este proximo fin de semana la temporada, por mi parte este domingo tuve ya mi primer ataque en superficie, esto se pone caliente :pescando:

Publicado

Bonitas fotos y capturas Maren y Neno, Enhorabuena !!

Ya pensaba que no iban a llegar este año por Alicante :pescando:

Maren, como ya te comenté, en los de aquí­, solo tení­an manchas, no habí­a ningún tipo de parásito adherido a la piel ni heridas, solo eso, manchas.

Señores, disfruten que ya se han calentado las aguas y empieza a tope la temporada. A pescarrrrrrrrrrrrrrrrrr !!!!

Saludos :pescando:

Publicado

Una preguntta para maren y neno, ¿como sacais las anjovas del agua desde el espigón? me parece un tema un tanto complicado, gracias en cuanto lo comenteis me atreveré a ir a tentarlas al espigón, gracias. Y enhorabuena, por esa buena pesca

Publicado

Enhorabuena Maren, Neno y Pep. Pero lo de que las aguas se estan calentando...no se. Quiza comience la actividad de esos grandes predadores, pero las aguas (por lo menos en Almerí­a), estan muy muy frias. Estube de pesca submarina el sabado pasado. Cuando termino la jornada me suelo dar un baño en el mar para quitarme los residuos de llevar el traje, en enero me baño; pero el sabado pasado no fui capaz de bañarme, lo dejé para cuando llegue a casa. En tierra se ha calentado mucho el ambiente, pero en el agua?

Saludos.

Publicado

Amigo Hunter, en mi zona, tenemos una temperatura del agua en superfí­cie que va desde los 17ºC a primera hora de la mañana, hasta los 18,5ºC a última de la tarde. Pero evidentemente, eso depende de cada zona, de las corrientes, de la profundidad, ...

De todas formas, espero que se caliente el agua y aumente la actividad :bowdown:

Saludos ;)

Publicado

Pues en mi zona no creo que pase de 13-14º C. Lo que si noto es que la superficie esta bastante más caliente que el fondo. La termoclina puede que esté a 1,5 ó 2 m. La morralla (bogas, pejerreyes, etc...) se coloca cerca de la superficie.

Saludos.

Publicado (editado)

Pep,esos 18 grados es lo que busco yo ja,ja,ja

De esta semana santa no pasa :bowdown:

Felicidades Maren y compañia por esas piezas ;)

Editado por coco
Publicado
Una preguntta para maren y neno, ¿como sacais las anjovas del agua desde el espigón? me parece un tema un tanto complicado, gracias en cuanto lo comenteis me atreveré a ir a tentarlas al espigón, gracias. Y enhorabuena, por esa buena pesca

No es tal problema, un bajo de linea grueso para asistir bien al pez en el momento de cogerlo y firmemente por la cola, con fuerza y sin miedo, foto rápida, cuidando de no dañar al pez, dejandolo en el suelo, ni haciendole destrozos inecesarios desanzuelandolo, y al agua :bowdown: , para que vuelvan a divertirnos de nuevo ;) .

Pep, gracias por tus felicitaciones, tú también te las mereces (ya me dijo un pajarito de tus andadas) ;)

A ver si coincidimos, :cumple:

Saludos,

Neno... :cumple:

Publicado

Unas preguntas de novato novatón:

¿Siempre soltáis los peces? O sea, ¿no los coméis nunca?

Sé que la lubina es muy buena en la mesa, pero ¿y el palometón, y la anjova, son comestibles? ¿Hay otros peces que se pesquen a spinning que sean buenos gastronómicamente hablando?

Es curiosidad más que nada. Si tuviera que alimentarme de lo que pesco estarí­a como el caballo de Don Quijote :D

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...