Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenos dias a todos/as

Llevo tiempo intentando localizar este hilo y no he tenido suerte. En las tiendas y en internet lo unico que he encontrado es la bobina que trae dibujado un pez, y esta es la que se utiliza para rio, yo la que busco es la que se utiliza para mar que es la que tiene dibujada una ola.

Haber si me podeis decir donde comprar me da igual tienda que internet, y si alguno pesca en mar con la bobina que tiene el pez dibujado ,o sea la de rio, y que tal le va ya que si le va bien dejare de dar vueltas y comprare esta

MUCHAS GRACIAS A TODO EL MUNDO

Publicado

en decathlon lo tienes en 2 formatos,en bobina de 150 metros tienen desde diametro 0.18 en adelante,el precio de rebajabas para esta bobina es de 4 eruos, y en bobina de 300 metros tienen desde el 0.225,el precio para este no lo recuerdo bien pero ronda los 9 euros.

saludos.

Publicado

Hola compañero.

El asso ultra lo puedes encontrar en internet. Rhodani lo tiene, es una cadena de tiendas muy apañanada de Castilla-Leon. Busca la página en google y vete a la sección de hilos nylon. A mi es un hilo que tambien me gusta mucho, por su excelente resistencia. Yo he usado sobre todo, el 0,50 para puentes y anzuelos "finos" :039: y se ha portado siempre. Ponte en contacto con la tienda y, llámalos.

Un saludo. ;)

Publicado

Muchas gracias ya he hablado con los de rhodani y me han dicho que ellos el unico que tienen es el del dibujo del pez

Tendre que seguir buscando

Por cierto has probado el del pez para rellenar los carretes?

Publicado

Yo he usado el del pez y sin ningún problema en mar. El dueño de la tienda de pesca que yo frecuento, lo usa siempre en embarcación y en surfcasting y, tampoco le ha dado problemas, desde que lo conozco siempre que está montando algún aparejo lo ha hecho con ese hilo y, hasta la fecha no ha cambiado. Y en esta tienda, preguntes por el hilo que preguntes o, por cualquier trasto de pesca lo hay.

Si quieres usar el hilo que comentas ya no te puedo ayudar, pero si tienes suerte y lo llegas a usar nos dices que te parece, porque si el de agua dulce va como el acero, el de salada... ;)

Un saludo.

Publicado

yo es el ke estoy usando actualmente

uso el 40 para la patilla,(22.5kg)

y va muy bien,desde luego fuerte es

saludos

Publicado

hoal compañero :

te respondo es hilo por el que pregunta precisamente compre ase dos semanas una bobina del 18. te comento que la compre en malaga en una tienda que yo suelo comprar mucho esta tienda tiene muchas sociedades en todas españa te mando la web y pregunta por tu hilo

la verda es que el asso ultra es peazo de hilo

http/www.grupobrespesca.com

habicame si lo en cuentras si no pa darte tlf de las sociedades

Publicado

En respuesta a tu pregunta, en los decathlon lo hay, ahora te explico.

El Asso ultra , que para mi es un muy buen hilo, ha canviado el grosos del mismo, ya que anteriormente por lo que se cuenta tuvo problemas legales, y el nuevo pone en rojo " TESTED NORM INSTROM, o algo parecido.

Yo gastaba este hilo hasta para empatillar dandome unos muy buenos resultados, claro está de la anterior producción.

Como me funcionaba muy bien,compré el nuevo ultra del 35 para empatillar,el que habian bajado la resistencia del mismo 5 k , anteriormente estaba en 16'5k, y este nuevo "tested" no llega a 12k, y ahora viene el final del rollo que estoy soltando

Este sabado, voy a pescar, y empatillo con este hilo, a las 12h picada y dorada al canto, cuando estaba a 10m de la orilla me parte la gameta, por estar embuchada, creo que no hacia mas del k.

Cambio todas las gametas menos una, que mantengo este hilo y pongo una tita pequeña francesa, y picada , otra dorada, pero esta era una pava de las buenas, dandole carrete para dentro se desclava, ¡Que putada!. pues fue a picar en la unica que tenia el asso ultra nuevo, y me rompió otra vez por estar embuchada.

Compruevo el hilo una vez empatillado otro anzuelo, y la resistencia nmo es ni mucho menos la que tenia, posiblemente, por poner anteriormente medidas mas grandes.

Os imaginais donde ha ido el nuevo asso ultra.........

Esplico mi esperiencia para que la tengais en cuenta

Miquel-í€ngel

Publicado

:bienvenido::bienvenido::bienvenido: cabuen to lo que se menea, tienes toda la razon miquel, yo usaba para los bajos el 0.35 que aguantaba sobre los 16,7kg, y me iba de ######

madre, el otro dia se me escaparon dos bitxarrakos, y me partio por el bajo,

y yo pensaba que raro, que raro, claro es que sin darme cuenta estoy usando

el que tu dices el asso ultra nuevo, que pon 0.355mm y aguanta 11kg

te dejo aqui enlace del asso que me iba bien el viejo..

http://www.todopescatienda.com/product_inf...products_id/174

gracias......

a ver si algun distribuidor nos aclara algo, el del decatlhon no tenia ni idea,

le dijo como puede ser que este del 0.35m aguante 16,7kg y este de al

lado que pone OJO..0.355m aguante 11kg, no sabia ni que decir el tio???

de todas formas me he comprado el amnesia pone 13,6kg, 70 metros 7,49 euros

pero como los de deca siempre esta todo desordenado me ha cobrado 6.49,??

¿quien les entiende??

forum esta mejor preparado y los de la pesca entienden, pero cada vez que me viene una chica del decatlhon y le pregunta algo tan simple como le potencia de una caña, o a ver si tienen colas de rata o emerillones o lo que sea me dicen

¿¿¿eHIIIIIIIIINnnnnnnn? que es eso...

saludos, no obstante recalcar que la calidad precio del deca es muy buena..

  • 7 años despues...
  • Miembros
Publicado

El Asso Ultra es una autentica basura. Por ejemplo el 0.40 mm pone que aguanta 21.2 Kilos y es el mayor timo que he visto. Para empezar ya vienen mal calibrados, ya que siempre son mas gordos de lo que marcan y hoy se me dio por hacerle un test y este fue el resultado:   Calibre: 0.40 kilos anunciados: 21.2 ( Me esperaba que los aguantara a la tension por que al nudo ya me parecia un milagro ) Empiezo metiendole 6 kilos y los levanta sin ningun problema. Sigo aumentando con 7 kilos y los aguanta tambien sin ningun problema. meto 8 kilos y aqui es cuando ya empiezan los problemas...1,2,3 segundos y zas, parte. y lo mas grave es que partio por el medio ( zona limpia ) en vez de partir por el nudo que era la par mas debil. Vuelvo a repetir la prueba y mismo resultado. Asi que ya veis lo que os venden... un hilo que dicen que aguanta 21.2 kilos que en realidad aguanta 7 pero como le metas 8 kilos preparate a partirlo.

 

Espero haber ayudado un poquito y aunque hay gente que ya lo hace, ojalá hubiera mas compañeros que realizaran test al material y expusieran los resultados por aqui, asi no nos timarian tanto los fabricantes.

 

 

Saludos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...