Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas tardes, me gustaria vuestra opinión para saber con que carretes y cañas podria ir a pescar atunes de los grandes en el estrecho ya que he comprado un nuevo barco con mas posibilidades y pienso ir este verano, pero no tengo aún ni equipo ni experiencia. La finalidad es intentar comprar algo de segunda mano que funcione bien y con el tiempo y la experiencia ir mejorando mi equipo poco a poco.

Saludos y buena pesca. Feliz año

Publicado

Hola Jose carlos,ante todo feliz año a todos y suerte esta temporada con ese barquito nuevo.
Para poderte ayudar mejor,convenia saber como quieres engañarlos y de ahi ver que tipo de equipo te gusta,si mas duro o algo ligerito.
Yo los intento engañar por canarias,por lo general al brumeo o bellizco como se dice por alli,solemos usar equipos pesados ya que la temporada de ellos empieza cuando termina la de marlin.Cañas de 130 lbs carretes de 80 lbs linea de 80 lbs (acorde con el freno).y a veces los tentamos al jigging con cañitas mas blandas,eso si con un buen pez puedes estar disfrutando (o sufriendo segun se mire)jejejeje toda la tarde.
Los barcos de 3ª lista usan el cajon de linea con una parada de fluor o monofilamento de unas cuantas brazas al anzuelo.(no conozco la normativa de tu zona)
Se que no es de mucha ayuda,pero si quieres agregame y te mando alguna foto de los montajes modelos etc cuando este por alli.
Buena suerte[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescando.gif[/img]

Publicado

Un equipo de 130lbs es lo suyo, y un barco de mas de 7 metros :whistle:

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1357120504' post='875521']
Un equipo de 130lbs es lo suyo, y un barco de mas de 7 metros :whistle:
[/quote]
Hey picaro,me estas desanimando a intentarlo con el kayak?[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/frantics.gif[/img] jejejeje

Publicado

80 lbs puede valer ,pero lo suyo son 130 lbs, cuanto te da un atun de 300 kilos hay que tener buen material y el barco tiene que ser un buen barco, en el estrecho no hay medias tintas :whistle:

Publicado

ya ya , pero lo q tengo son 80 libras .... :whistle: penn international , el barco 8 metros, con 2 motores, el mio vamos, mu malo no es :untitled: jajajajja !!

Publicado (editado)

Picaro, el barco y el equipo no son malos, el malo es el patrón jejeje :whistle::whistle: [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/mf_dribble[1].gif[/img] :lol:

Editado por jomar
Publicado

El barco de 8 metros con dos motores esta sobrado, lo que veo cortito es el carrete, pero si puede sacar con el, un buen atun de 300 kilos mejor que mejor, un saludo

Publicado

q simpatico jomar !! jajajajajja :untitled:

ya te contare picaro, bueno esperemos q nos den los de 200 y no los de 300 kg !! jajaja

  • Miembros
Publicado

Buenas tardes yo voy a pescar atunes...al estrecho y te aconsejo cañas y carrtes de 130 libras k despues te kedas cortos y el padre nuestro salta a la borda....
a ver si este ano nos dejan la veda un poco mas... qu el año pasado fue un abrir y cerrar de ojos. Buena pesca

Publicado

[quote name='Matador' timestamp='1357210202' post='875742']
q simpatico jomar !! jajajajajja :untitled:


[/quote]

Pepe, ya sabes que es de envidia cochina :cry2::D

Publicado

Suerte con el de 80 libras, :whistle:

Publicado

tambien llevamos 1 de 130, los demas 80 ..... a ver hay algunos q pescan con los 80 libras, q lo suyo son 130 pues si, asi con los 80 es mas ¨¨deportivo¨¨ jijiji :untitled: , picaro lo normal son atunes de 150-250 kg mas o menos, si entra uno de 350 ..... ya te contare !! jajaja

Publicado

200 kilos en un atun, te puedes tirar 6 horas con el :whistle:

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

En el estrecho es muy difícil que se te de uno corto lo más habitual aunque suene a coña es que te pegue un macano y esos 130 y se queda corto es acojonante ver vaciar un 130 pero todos los años hay bestiajos que parten Cañas de 130 y vacían carretes, yo este año voy a poner en venta los 80 y a ver que hago aunque me gustan muchos los okuma makaira 80w nuevos tienen 100 libras de freno a llenarlos hasta el mocho de trenzado de 150/200 libras ya me dirás por cierto yo estoy en Barbate si vas a hacer tránsito en Barbate llámame y vamos juntos por los gordos yo también tengo un 8 metros con 2 motores y bien

Publicado

yo seria un buen marinerooo[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/whistle.gif[/img] dale don dale

  • 3 semanas despues...
Publicado

[quote name='cartujita' timestamp='1361120712' post='885391']
En el estrecho es muy difícil que se te de uno corto lo más habitual aunque suene a coña es que te pegue un macano y esos 130 y se queda corto es acojonante ver vaciar un 130 pero todos los años hay bestiajos que parten Cañas de 130 y vacían carretes, yo este año voy a poner en venta los 80 y a ver que hago aunque me gustan muchos los okuma makaira 80w nuevos tienen 100 libras de freno a llenarlos hasta el mocho de trenzado de 150/200 libras ya me dirás por cierto yo estoy en Barbate si vas a hacer tránsito en Barbate llámame y vamos juntos por los gordos yo también tengo un 8 metros con 2 motores y bien
[/quote]

Hola cartujita, me he comprado un okuma makaira de 80w por que me parece un pedazo de carrete. Suelo pescar por la zona entre denia y valencia. Tengo entendido que lo gastan bastante por la zona de america, te agradeceria

que me comentareis si sabeis mas comentarios del carrete. Por esta zona creo que sera suficiente para brumear . Espero desvirgarlo pronto para saber en realidad como es.


os agradezco vuestras opiniones. U N SALUDO JR

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

80 libras vas bien, yo utilizo 80 libras y también utilizo 2 tiagra 50 LRS a stand up y los saco igual, y te puedo asegurar que bien gordos eeee. Obviamente que 130 libras pues más hilo tienes, pero no es necesario.

Publicado

Caon 50 lb ,no sacas un atun de mas de 100 kilos :whistle:

Publicado (editado)

c on 50 libras si que sale picaro,aunque hay quie tener suerte y dominar bien el barco,nosotros cogimos uno de 1oo lilos con un tiagra de 50 libras aunque nos costo dos horas y uno de 115 con caña de jiguin y stela 20000.

el de100 kilos es el de la foto de al lado en la cual esta mi hijo

Editado por kin
Publicado

claro q se saca !!! si para uno de 200 kilos es necesario 130, para los monstruos de 400 que es necesario ?? se sacan marlin blancos de 30 kilos con 16 libras, un atun de 100 con un 50 yo esto segurisimo q si !

Publicado

Que mejor que vosotros que lo habeis sacado para poder aclarar la duda :whistle:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...