Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Mi primer mensaje en este foro no podí­a ser otro que el de mi presentación.

Me llamo Raúl, tengo 24 años y me inicié en el mundo de la pesca hará dos años y medio. En mi entorno tanto familiar como de amistades, la pesca ha pasado desapercibida, y nada hací­a presagiar que yo serí­a el primero en hacer unos pinitos en este mundo.

Siempre, cuando iba a la playa siendo niño, me acercaba a todos aquellos hombres que tení­an caña en mano, ya sea en espigones o en la propia playa. Me quedaba absorto viendo como lanzaban sus cañas, recogí­an, preparaban sus cebos, pan, lombriz, sardina....todo un ritual. Más ensimismado me quedaba cuando con suerte al recoger traí­an algún ejemplar, una lisa, una salpa...

Pasaron los años, demasiado años creo yo. Un buen dí­a mientras "disfrutaba" tumbado en la arena de la playa viendo pasar a unos y a otros, leyendo libros, revistas o algún que otro apunte olvidado, me vino a la cabeza un pensamiento: "¿por qué no me compro una caña y así­ dejo de dar la lata a mi sufrida novia pidiéndole que nos volvamos ya a casa?".

Dicho y hecho, mi bendita novia me dijo que si con eso conseguí­a estar más de dos horas sin decir "vámonos ya" me la regalaba......y me la regaló. Una simple, de las pequeñitas, aún recuerdo como el hombre de la tienda de Santa Pola donde la compramos me explicaba con mucha paciencia cómo tení­a que hacer lo "básico" para poder, al menos, intentar pescar. Nada más salir de allí­ nos fuimos a una playita por el faro de Santa Pola, preparé la caña con esmero y sin tener ni idea de lo que estaba haciendo, los consejos de mi primer y fugaz mentor eran en mi mente un cóctel demasiado turbio. Así­ pues, opte por montar aquello como buenamente pude, dar dos tirones del anzuelo para comprobar que si algo picaba no se escaparí­a con imperdible y plomo incluí­do, "poner" la coreana en su sitio (recordaré el primer mordisquillo que me dio) y a lanzar. Estaba feliz y nervioso, la atenta mirada de mi novia escudriñaba paso a paso lo que hací­a, soltando alguna que otra carcajada cuando veí­a que se me desmontaba todo (ahí­! apoyando...jeje). El lanzamiento fue desastroso, no podí­a ser de otra forma. Quince metros ,siendo generoso, pero los sentí­ como si hubieran sido ciento cincuenta. La divina providencia dejarí­a caer su bendición sobre mi anzuelo justo en el momento del lanzamiento, fueron 10 segundos, no habí­a tenido tiempo de dejar posada mi caña sobre su pincho cuando vi como por primera vez aquello se doblaba, pensé: "¿esto es que algo ha picado?", el semblante de incredulidad de mi ferviente novia se tornó en curiosidad. Presto me dispuse a recoger mi caña y a las dos vueltas noté que "habí­a clavado bien" y traí­a algo. ¡¡Qué sensación!! mi primera pesca, "no tení­a ni cacharro para dejar aquel trofeo" pensaba mientras traí­a mi presa hací­a la orilla. Tiraba, algo gordo llevaba, pensé. Cuando faltaban 5 metros para llegar a la orilla, una ola me echó una mano y terminó por dejar aquel precioso mabre sobre la orilla, dando coletazos y yo mirándolo como diciendo "ahora que hago yo contigo", tengan en cuenta que nunca habí­a visto un pez enganchado a un anzuelo esperando a que yo fuera a desanzuelarlo. Total que cual gato hambriento me avalancé sobre él. No llegarí­a a los 300 gramos pero tení­a la suficiente fuerza como para lanzar sus espinas dorsales sobre mis manos desprotegidas (moraleja, no toques un pez sin guantes, esa fue mi primera lección), el dolor fue lo de menos. Era mi primera pesca y habí­a que celebrarlo.

A partir de ese dí­a empecé a vivir la pesca más a fondo. No tanto como yo quisiera, el tiempo, las obligaciones y demás no dejan mucho espacio, pero intento sacar tiempo para "echar las cañas". Autodidacta desde el primer dí­a, preguntando a pescadores (los que se dejaban preguntar) y demás artimañas he conseguido saber algo más de lo que sabí­a. Lo cierto es que todaví­a sé muy poco y serí­a un placer poder contar con la ayuda de vosotros para poder, en la medida de lo posible, intercalar alguna pesquera decente o al menos mí­nima entre las porras que suelo hacer con relativa frecuencia (porra,porra,porra,porra...jejeje)

Así­ pues si hay alguna alma cándida, que me consta que la hay (llevo mucho tiempo leyendo por aquí­) de Santa Pola, Elche, Alicante...que pudiera aconsejar, técnicas, trucos y sitios donde poder tocar escama que se ponga en contacto conmigo incluso para poder quedar un dí­a ( un buen consejo con caña en mano ayuda mucho) pues eso, que se ponga en contacto conmigo y hablamos.

Por lo demás, después de este ladrillo sólo me queda desearos a todos:

BUENA :cumple:

Un saludo cordial!!!

Publicado

:bienvenido: ......................................... :bienvenido: ........................................... :pescando2:

im0010796bq.jpg

Menuda presentacion Leviat, aqui te dejo la foto del faro de Santa Pola ....si asta me parece, verte con la cañita detras de tu novia...

  • Miembros
Publicado

:beer2: ese no es el faro donde estuve por primera vez. Es el "gran" faro de Santa Pola, yendo hacia Arenales del Sol por la costa. Hay playas pequeñitas, zonas de roca, un poco de todo.

Un saludo y buena :pescando2:

Publicado
Hay playas pequeñitas, zonas de roca, un poco de todo.

Bueno.................. :beer2:

Como comprenderas a tanto no llego............... :pescando2:

Un saludo

................(( :beer2: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::rrr, rrr, rrr

Publicado

Bienvenido al foro y bonito relato de tu primera vez, jejeje.

Yo soy de Murcia pero alguna vez me acerco a la zona de Alicante a tirar las cañas, a ver si te veo por allí­.

Un saludo.

Publicado

Bienvenido al foro Leviat :barco::whistle::baile: .

Y bonito relato de comienzo

Me alegra tener por aquí­ a mas gente de mi zona.

A ver si un dia mojamos los hilos juntos.

Un saludo y buena pesca. :whistle::whistle:

  • Miembros
Publicado
Bienvenido al foro Leviat :ok::cry2::) .

Y bonito relato de comienzo

Me alegra tener por aquí­ a mas gente de mi zona.

A ver si un dia mojamos los hilos juntos.

Un saludo y buena pesca. :cumple::cumple:

eso está hecho, lo complicado será tocar escama :039:

Publicado
Publicado

:bienvenido::048::bienvenido:

Bienvenido al foro, pasa y no pares de aprender :ok:

un saludo valenciano

au

:048::(:003:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...