Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Muy buenas compañeros, como ya comenté en otro post tuve problemas de ruido en un tica SCEPTER que tiene apenas dos meses. Ante el pésimo servicio postventa he decidido atajarlo y solucionarlo con mis propios medios. El ruido provenía de una holgura en el eje de oscilación en el movimiento descendente de la bobina, debido al peso de la bobina sobre el eje. Comentaros que el ruido tras la reparación ha cesado por si mismo, aunque si presiono la bobina todavía hay un poquillo de ruido al que ya no le daré mas importancia (creo que se debe a un defecto de fabricación pues el eje de oscilación y la guia del mecanismo de oscilación deberían ser paralelos y no lo son) pues el carrete va fino y ha ganado en suavidad pues le he puesto tres rodamientos mas de los que trae de fábrica. Hubiese bastado ajustando la holgura, pero decidí incluir tres rodamientos mas para mejorar el carrete, ahora va casi tan fino como un dolphin. Estos tres rodamientos han sustituido dos casquillos de teflón y uno de latón de fábrica que podéis ver en la imagen siguiente.

  • Me Gusta 1
Publicado

No veo la foto.
Es muy complicado hacer el cambio? hay que desmontarlo todo, y donde puedo pillar los rodamientos?

Publicado (editado)

[quote name='abelazor' timestamp='1365337344' post='895924']
no se poner las fotos, alguien me ayuda
[/quote]

deves registrarte en imageash y una vez registrado cargar ahi las fotos y colocar aqui el codigo de enlace
pero me parece una gilipollada lo que as echo aun carrete de dos meses que tenias aun en garantia , ese o te lo descambian o te lo solucionan por cojones si vas como ay que ir en estos casos a donde lo compraste
un saludo

Editado por cxano
Publicado (editado)

[quote name='cxano' timestamp='1365339888' post='895936']
deves registrarte en imageash y una vez registrado cargar ahi las fotos y colocar aqui el codigo de enlace
pero me parece una gilipollada lo que as echo aun carrete de dos meses que tenias aun en garantia , ese o te lo descambian o te lo solucionan por cojones si vas como ay que ir en estos casos a donde lo compraste
un saludo
[/quote]

Gracias por la aclaración para subir las fotos, te puede parecer una "gilipollada" lo que he echo pero mis razones tenía para hacerlo. Lo compré online y la tienda no se hacía cargo a nada, tenía que pagar yo portes a la tienda, portes de que ellos mandaran a la garantía...y también los de vuelta, sumale a un carretucho barato treinta euros a ver si merece la pena, asi que decidí arreglarlo yo y gastar ese dinero es sustituir casquillos por rodamientos, lícito no?

Editado por abelazor
Publicado

[quote name='pescadoranavio' timestamp='1365337209' post='895923']
No veo la foto.
Es muy complicado hacer el cambio? hay que desmontarlo todo, y donde puedo pillar los rodamientos?
[/quote]

Es muy facil ya que es sustituir casquillos por los rodamientos adecuados, eso sí, hay que desmontar por completo. Los rodamientos me los ha pedido un amigo que tiene un taller

Publicado

SUSTITUCIÓN DE LOS CASQUILLOS POR RODAMIENTOS

[img]http://imageshack.us/scaled/landing/198/dsc00879.JPG[/img]

Publicado

EJE DE OSCILACIÓN CON LOS NUEVOS RODAMIENTOS

[img]http://imageshack.us/scaled/landing/824/dsc00882f.jpg[/img]

Publicado

ROAMIENTO DEL EJE DE LA MANETA COLOCADO EN SU SITIO

[img]http://img707.imageshack.us/img707/1818/dsc00883tpb.jpg[/img]

Publicado

qué manitas! Eso es aplicable a otros carretes? Yo tengo un Daiwa Sweepfire que me costó 20 euros, lo compré cuando no iba muy en serio con el tema de la pesca y resulta que es un carrete bastante robusto y funcional, por lo que no me importaría mejorarlo. ¿Sería posible?¿Sería difícil conseguir los rodamientos por internet?

Abelazor ¿Tu amigo el del taller es mecánico? Porque yo tengo un hermano mecánico e igual podría conseguírmelos él más facilmente.

Un saludo y gracias de antemano!

Publicado

[quote name='Alessito' timestamp='1365593484' post='896684']
qué manitas! Eso es aplicable a otros carretes? Yo tengo un Daiwa Sweepfire que me costó 20 euros, lo compré cuando no iba muy en serio con el tema de la pesca y resulta que es un carrete bastante robusto y funcional, por lo que no me importaría mejorarlo. ¿Sería posible?¿Sería difícil conseguir los rodamientos por internet?

Abelazor ¿Tu amigo el del taller es mecánico? Porque yo tengo un hermano mecánico e igual podría conseguírmelos él más facilmente.

Un saludo y gracias de antemano!
[/quote]

Pues en principio esto se puede hacer en cualquier carrete sin problema alguno, lo complicado es encontrar el rodamiento exacto que sustituya el casquillo, en algún caso puedes no dar con el pero como normalmente los casquillos sustituyen rodamientos suelen tener medidas de alguno de estos últimos casi siempre. En un carrete de 20 euros tendrás casquillos para entretenerte seguro, si tu carrete tiene un hermano mayor con mas rodamientos y el mismo cuerpo esos casquillos se podrán sustituir seguro, como pasa con el SCEPTER Y DOLPHIN. Lo de encontrar los rodamientos da igual que seas mecánico o no, depende de que sepas donde encontrarlos, en mi caso mi amigo me ha ayudado porque compra muchos rodamientos y los pide sobre la marcha. Te advierto que este tipo de rodamientos en miniatura no son baratos y si los compras sellados como los que he puesto arriba mas, saludos

Abel


Publicado

Un rodamiento no siempre será mejor que un casquillo. Es decir, un buen rodamiento sí que lo será, pero debe ser eso: Bueno!

Si cambiais rodamientos deben ser siempre sellados y sobre todo de acero inoxidable. Sobre todo en aquellas partes donde pudiera entrar humedad y/o salitre. A veces cambiamos un rodamiento pensando que mejoramos y resulta que al cabo de 4 dias se ha oxidado perdiendo así su funcionalidad. cosa que con un casquillo de poliamida o laton no pasaria.

Tambíen se ha de tener en cuenta el carrete para poder valorar si vale la pena o no el cambio. Ya que si no contamos con descuentos profesionales podemos pagar por un cojinete selladod e inox de medida 8x5x2,5 (medida habitual en los carretes) entre 6 y 8 euros.contad lo que sale mejorar un carrete entero.

Si juntais varios para hacer una compra y repartir costes de envio hay una tienda online americana donde tienen cojinetes para aburrir i a precios muy razonables. Gente seria y rapida. Yo hice un pedido y lo tuve en casa en unos 10 dias.


[url="http://www.vxb.com/search-by-bearing-dimensions.html"]http://www.vxb.com/search-by-bearing-dimensions.html[/url]

Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo

Publicado

[quote name='abelazor' timestamp='1365672141' post='896885']
Pues en principio esto se puede hacer en cualquier carrete sin problema alguno, lo complicado es encontrar el rodamiento exacto que sustituya el casquillo, en algún caso puedes no dar con el pero como normalmente los casquillos sustituyen rodamientos suelen tener medidas de alguno de estos últimos casi siempre. En un carrete de 20 euros tendrás casquillos para entretenerte seguro, si tu carrete tiene un hermano mayor con mas rodamientos y el mismo cuerpo esos casquillos se podrán sustituir seguro, como pasa con el SCEPTER Y DOLPHIN. Lo de encontrar los rodamientos da igual que seas mecánico o no, depende de que sepas donde encontrarlos, en mi caso mi amigo me ha ayudado porque compra muchos rodamientos y los pide sobre la marcha. Te advierto que este tipo de rodamientos en miniatura no son baratos y si los compras sellados como los que he puesto arriba mas, saludos

Abel



[/quote]


Ok, me queda claro... Lo de mecánico lo decía porque mi hermano va mucho por sitios donde venden ese tipo de piezas e igual puede encontrarme algo. Hombre... Imaginaba que no sería barato, miraré el carrete por dentro cuando pueda y dependiendo de lo que vea decidiré si vale la pena. Es más una cosa romántica que funcional, es por el cariño que le tengo al carrete jejeje. Y dado que estructuralmente es duro y ha aguantado leña para aburrir pensaba que sería una idea chula darle un remozado, hasta estético. Uno que se aburre y le gustan los bricos jajaja

[quote name='japi' timestamp='1365684749' post='896937']
Un rodamiento no siempre será mejor que un casquillo. Es decir, un buen rodamiento sí que lo será, pero debe ser eso: Bueno!

Si cambiais rodamientos deben ser siempre sellados y sobre todo de acero inoxidable. Sobre todo en aquellas partes donde pudiera entrar humedad y/o salitre. A veces cambiamos un rodamiento pensando que mejoramos y resulta que al cabo de 4 dias se ha oxidado perdiendo así su funcionalidad. cosa que con un casquillo de poliamida o laton no pasaria.

Tambíen se ha de tener en cuenta el carrete para poder valorar si vale la pena o no el cambio. Ya que si no contamos con descuentos profesionales podemos pagar por un cojinete selladod e inox de medida 8x5x2,5 (medida habitual en los carretes) entre 6 y 8 euros.contad lo que sale mejorar un carrete entero.

Si juntais varios para hacer una compra y repartir costes de envio hay una tienda online americana donde tienen cojinetes para aburrir i a precios muy razonables. Gente seria y rapida. Yo hice un pedido y lo tuve en casa en unos 10 dias.


[url="http://www.vxb.com/search-by-bearing-dimensions.html"]http://www.vxb.com/s...dimensions.html[/url]

Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo
[/quote]

Gracias por la info, Japi, se agradece la colaboración [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img] Siempre es bueno conocer un sitio americano donde comprar cosas específicas. Me ha pasado con instrumentos musicales y otras cosas especialitas y siempre hay una gran web americana que vende lo que buscas, jejejeje

Muchas gracias a ambos de nuevo!


Publicado

generalmente con los cambios de los bushing (casquillos de teflon) por rodamientos los carretes mejoran,si que es cierto que al ser de acero se pueden oxidar,respecto a los rodamientos de acero inoxidable hay que aclarar una cosa,por muy bueno que sea el acero inoxidable se oxidan y solo son blindados contra el polvo,pero el agua entra dentro de ellos,si un carrete por accidente se sumerge en agua mar y no es de los en "teoria sellados" se estropea en dos dias al no ser que se desmonte,se endulce y se engrase y aceite de nuevo,no penseis que los rodamientos de los carretes de pesca son una maravilla tecnologica,son rodamientos normales de acero inoxidable y a veces de mala calidad,vi un articulo en una web americana de un shimano stella sw al que le cambiaban los rodamientos originales,que esos son muy buenos y japoneses pero que tambien se oxidan,por unos rodamientos ceramicos y el juego de 13 rodamientos salia por un riñon si un stella vale 700 dolares aquel salia por 1400 dolares,eso si la rodadura solo del pomo de la manivela era una maravilla,respecto a los ceramicos,son muy caros y se pueden encontrar con pistas y jaula de acero con bolas ceramicas,estos salen mas baratos,y los totalmente ceramicos que son muy caros ,inoxidables,con una rodadura excelente,pero los mas fragiles,personalmente siempre prefiero un rodamiento a un casquillo de teflon

Publicado

[quote name='svetiksalvador' timestamp='1365723640' post='897069']
generalmente con los cambios de los bushing (casquillos de teflon) por rodamientos los carretes mejoran,si que es cierto que al ser de acero se pueden oxidar,respecto a los rodamientos de acero inoxidable hay que aclarar una cosa,por muy bueno que sea el acero inoxidable se oxidan y solo son blindados contra el polvo,pero el agua entra dentro de ellos,si un carrete por accidente se sumerge en agua mar y no es de los en "teoria sellados" se estropea en dos dias al no ser que se desmonte,se endulce y se engrase y aceite de nuevo,no penseis que los rodamientos de los carretes de pesca son una maravilla tecnologica,son rodamientos normales de acero inoxidable y a veces de mala calidad,vi un articulo en una web americana de un shimano stella sw al que le cambiaban los rodamientos originales,que esos son muy buenos y japoneses pero que tambien se oxidan,por unos rodamientos ceramicos y el juego de 13 rodamientos salia por un riñon si un stella vale 700 dolares aquel salia por 1400 dolares,eso si la rodadura solo del pomo de la manivela era una maravilla,respecto a los ceramicos,son muy caros y se pueden encontrar con pistas y jaula de acero con bolas ceramicas,estos salen mas baratos,y los totalmente ceramicos que son muy caros ,inoxidables,con una rodadura excelente,pero los mas fragiles,personalmente siempre prefiero un rodamiento a un casquillo de teflon
[/quote]

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/blink.gif[/img] Me dejas loco.... 700 euros unos rodamientos? Mother of god... XD Madre mía! qué locura!

Eso que dices del acero inox. era otra duda que tenía, puesto que conozco las propiedades del material, me preguntaba cuánto serían capaces de aguantar el agua salada. Como siempre he cuidado el material de pesca nunca me ha pasado de encontrarme todo oxidado dentro de un carrete, pero sí que pensaba que el acero tampoco era una maravilla y me lo has confirmado.

La verdad es que ahora que lo pienso eso de un rodamiento metálico que no se oxide es un poco la cuadratura del círculo, no?

Publicado

alesito si pescas desde kayak o haces spining con vadeador amenudo y sumerges en carrete en agua salada por un descuido,que puede pasar descubriras que el acero de esos rodamientos no es tan inox como dicen,en carretes normales,en la gama alta cambia un poco pero es porque van muy bien sellados,yo he tenido vuelcos en el kayak y al no poder desmontarlos y limpiarlos el mismo dia,los he dejado dentro de un cubo con agua para que le la corrosion no ataque a las piezas,fuy a pedir precio una vez a una tienda de rodamientos industriales y pedi precios de rodamientos europeos inoxidables de marcas SKF y salen muy caros,creo recordar que el juego de rodamientos para un ultegra salia por 80 o 90 euros, los ceramicos son muy buenos pero carisimos,es un tema complejo,pero te permite relizar mejoras en los carretes,parece una tonteria pero el rodamiento que mas sufre es el del guia hilos y ese si has de sustituirlo alguna vez mira de cambiarlo por un mixto ceramica-inox,te saldra un poco mas caro pero vale la pena.

Publicado

una cosa mas alesito,para modificar carretes te tiene que gustar,lo mio es por aficion,siempre es mejor que empieces por carretes que ya estan en las ultimas,para aprender a desmontarlos por completo y volver a montarlos,tiene que gustarte la mecanica y tener unos conocimientos minimos de la misma,no creas que es facil,esta bien tomar notas y fotos de como desmontas para luego volver a montar en la misma posicion y hay carretes con trampas,si economicamente es viable,normalmente lo mejor es comprar un carrete de gama mas alta que ponerte a modificar los de gama mas baja,eso si a veces tiene sus ventajas,te pondre un ejemplo,buscaba un carrrete de spining que tubiera un ratio alto,tipo stradic,en shimano encontraras el stradic,el stella y el twin power en tamaño 6000 y son carretes caros,estos carretes shimano los llama tipo XG,un dia pase por una tienda y encontre un stradic 6000 fb(descatalogado)muy barato,tengo intencion de pasarlo de 4 a 9 o 10 rodamientos y cambiar los discos de freno,y al final tendre un stradic 6000 fb mejor que los nuevos (segun mi opinion) por lo mismo que me cuesta uno de los de ahora,esa situacion se da pocas veces y le tienes que dedicar mucho tiempo.

Publicado

[quote name='svetiksalvador' timestamp='1365805406' post='897265']
una cosa mas alesito,para modificar carretes te tiene que gustar,lo mio es por aficion,siempre es mejor que empieces por carretes que ya estan en las ultimas,para aprender a desmontarlos por completo y volver a montarlos,tiene que gustarte la mecanica y tener unos conocimientos minimos de la misma,no creas que es facil,esta bien tomar notas y fotos de como desmontas para luego volver a montar en la misma posicion y hay carretes con trampas,si economicamente es viable,normalmente lo mejor es comprar un carrete de gama mas alta que ponerte a modificar los de gama mas baja,eso si a veces tiene sus ventajas,te pondre un ejemplo,buscaba un carrrete de spining que tubiera un ratio alto,tipo stradic,en shimano encontraras el stradic,el stella y el twin power en tamaño 6000 y son carretes caros,estos carretes shimano los llama tipo XG,un dia pase por una tienda y encontre un stradic 6000 fb(descatalogado)muy barato,tengo intencion de pasarlo de 4 a 9 o 10 rodamientos y cambiar los discos de freno,y al final tendre un stradic 6000 fb mejor que los nuevos (segun mi opinion) por lo mismo que me cuesta uno de los de ahora,esa situacion se da pocas veces y le tienes que dedicar mucho tiempo.
[/quote]

Te comprendo, yo toco la guitarra eléctrica y pasa lo mismo con las guitarras, no merece demasiado la pena mejorarlas si no son a partir de una determinada calidad. Hombre, no soy un experto en mecánica pero algo me gusta el tema, el mecánico es mi hermano [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/laugh.gif[/img]

Entre otras cosas me quería animar con ese carrete porque como es un carrete barato no me dolería tanto cagarla con él, pero es verdad lo que dices... Tendré que ver si merece la pena, si no me va a salir la broma carísima xD

Lo del Stradic que te has encontrado y modificado, vaya híbrido te tiene que haber quedado, no[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/laugh.gif[/img][size=2]???[/size]
[size=2]
[/size]
[size=2]Gracias por intervenir, siempre es agradable encontrar gente que sabe tanto y te puede enseñar cosillas que se salen un poco de lo meramente habitual[/size]
[size=2]
[/size]
[size=2]Un saludo ![/size]

Publicado

Si quereis poner mas rodamientos que nose porque si el carrete funciona bien, para que poner rodamientos, si es por desgaste del casquillo bien pues nos metemos en una tienda de radio control coches aviones y encontramos todos los tamaños yo asi lo hice.

Publicado

[quote name='elpadrino5665' timestamp='1365939678' post='897441']
Si quereis poner mas rodamientos que nose porque si el carrete funciona bien, para que poner rodamientos, si es por desgaste del casquillo bien pues nos metemos en una tienda de radio control coches aviones y encontramos todos los tamaños yo asi lo hice.
[/quote]

Hay gente que lo hace porque le gustan las manualidades, querido Elpadrino5665.

Publicado

[quote name='Alessito' timestamp='1366013668' post='897685']
Hay gente que lo hace porque le gustan las manualidades, querido Elpadrino5665.
[/quote]
Pero ami tambien me gusta poner rodamientos por casquillos pero cuando el carrete ya esta bastante usado y los casquillos desgastados entonces si.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...