zalcas Publicado Octubre 10 , 2013 Publicado Octubre 10 , 2013 Ya nos dirás que tal lanza y como trabaja las lubinas de 3-4kilos :lol::lol:Enviado desde el bar usando Tapatalk. Citar
Miembros andriu712 Publicado Octubre 10 , 2013 Miembros Publicado Octubre 10 , 2013 (editado) Que tengas buen estreno compañero, ya nos contaras. a mi tambien me parece buena compra.Un saludo. Por cierto ¿ la estrenaras en el espigon ?,,, Editado Octubre 10 , 2013 por andriu712 Citar
jotay Publicado Octubre 10 , 2013 Publicado Octubre 10 , 2013 Si yo soy el primero que quiero saber, a ver si puedo estrenarlas yo también pon fotos de las varas anda jejejeje Citar
Darkgod Publicado Octubre 10 , 2013 Publicado Octubre 10 , 2013 Este es capaz de picar un tiburon (::ironiamodeon::) e irse al agua :D Ese si que seria un buen estreno. PD: Estoy humorista últimamente xD. Citar
Miembros andriu712 Publicado Octubre 10 , 2013 Miembros Publicado Octubre 10 , 2013 Si haces alguna foto de la caña, hazle alguna de como marca la puntera, porfa,,, Un saludo. Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 10 , 2013 Autor Publicado Octubre 10 , 2013 Bueno,bueno os cuento..... La tarde estaba muy mal para pescar y la mar peor todavia ya que habia demasiado oleaje y las olas llegaban al espigon tapando los banzos donde se sienta la gente pero yo como soy muy burro me decidó a probar la caña y os tengo que decir que con un plomo de 80g he lanzado unos 80 metros aproximadamente y se lanza muy muy bien y las sensaciones han sido muy buenas. Logicamente no he podido lanzar mas por el temporal,solo he estado una hora pero espero que mañana pueda estar mas tiempo y ya les iré contando. Por cierto Darkgod no he pescado un tiburon pero sales muy favorecido en la foto,jejeje. Un saludo. Citar
Darkgod Publicado Octubre 11 , 2013 Publicado Octubre 11 , 2013 Bueno,bueno os cuento..... La tarde estaba muy mal para pescar y la mar peor todavia ya que habia demasiado oleaje y las olas llegaban al espigon tapando los banzos donde se sienta la gente pero yo como soy muy burro me decidó a probar la caña y os tengo que decir que con un plomo de 80g he lanzado unos 80 metros aproximadamente y se lanza muy muy bien y las sensaciones han sido muy buenas. Logicamente no he podido lanzar mas por el temporal,solo he estado una hora pero espero que mañana pueda estar mas tiempo y ya les iré contando. Por cierto Darkgod no he pescado un tiburon pero sales muy favorecido en la foto,jejeje. Un saludo. Jaja buena esa. Es lo que tiene el mal temporal, yo fui hace 2 semanas y habian olas de 3 metros (me reventaron mas de 3) que rompian en los espigones (donde fui a pescar), tuve 3 enganchadas pero una de ellas fue una picada tremenda, a la que recogia me tiraba, y ya cuando casi tenia la linea recogida enroque. Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 11 , 2013 Autor Publicado Octubre 11 , 2013 Es lo que tiene pescar con mal tiempo y encima en los espigones,yo enroque dos veces pero por suerte no quedé el plomo (que me da una rabia que no veas). Yo tengo la ventaja que casi desde mi casa veo el oleaje y estoy a 10 minutos andando del espigon a ver hoy que tal esta la cosa. El pequeño problema que me encontré ayer fue en el pincho que tengo para la caña que es de esos de alumino regulable la base y en la parte de arriba la caña me bailaba un poco y tengo que hacer algo para que esté la caña firme y no se menee. Citar
Miembros andriu712 Publicado Octubre 11 , 2013 Miembros Publicado Octubre 11 , 2013 Hola Ricardo, le vas a poner relleno al pincho para que la caña no "baile" ?, ten en cuenta que si lo haces, lo mismo ese pincho no te sirva para usar otras cañas de mayor diametro que tengas,, Un saludo Citar
Darkgod Publicado Octubre 11 , 2013 Publicado Octubre 11 , 2013 Es lo que tiene pescar con mal tiempo y encima en los espigones,yo enroque dos veces pero por suerte no quedé el plomo (que me da una rabia que no veas). Yo tengo la ventaja que casi desde mi casa veo el oleaje y estoy a 10 minutos andando del espigon a ver hoy que tal esta la cosa. El pequeño problema que me encontré ayer fue en el pincho que tengo para la caña que es de esos de alumino regulable la base y en la parte de arriba la caña me bailaba un poco y tengo que hacer algo para que esté la caña firme y no se menee. Lo del baile ya se a que te refieres, la putada ademas de ese dia es que perdi el soporte de caña, vamos el pincho de 6,50€... Bueno la cosa es que el mio tambien bailaba y era porque depende de la altura a la que quieras dejar la caña puedes subirlo o bajarlo, luego cuando encuentras la medida adecuada lo fijas con pegamento y listo, el problema es que una caña dista de otra. Por otro lado, hay 2 tipos de soporte que me han llamado la atencion, el primero es un tubo rigido con un clavo de de 0,5 o 1 cm de ancho de unos 40-60 cm de largo y eso lo clavas en la arena y pones la caña dentro del tubo y ale no baila. Luego hay otro que es como los normales, lo unico es que tiene un tornillo con tuerca en la pieza movil, asi lo puedes fijar a la altura que quieras y cuando quieras ya que queda bien fijo. Eso si, tanto uno como otro alrededor de los 10-12€. Yo lo que hare, como tengo tubos de PVC hare que el final acabe en picho, y al final realizar este soporte pero en vez de acabado en picho acabado en cuña como los soporte normales: Citar
Miembros andriu712 Publicado Octubre 11 , 2013 Miembros Publicado Octubre 11 , 2013 Yo te aconsejo que optes por cualquiera de estos, dependiendo donde lo vallas a usar,,, los encontraras en diferentes medidas y son los mas estables y seguros del mercado. http://www.youtube.com/watch?v=kPKDODX2U-o Citar
Quico45 Publicado Octubre 11 , 2013 Publicado Octubre 11 , 2013 (editado) yo uso un tubo de aluminio de 60 mm de una mesa que me encontre tirada, le corte en diagonal para que clabe en la arena y puse un tornillo de tope a la medida que queria. Coste 0€ Tambien tengo otro parecido de PVC (plastico de tuberias). Editado Octubre 11 , 2013 por Quico45 Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 11 , 2013 Autor Publicado Octubre 11 , 2013 Pues el que dice andriu712 es como el que tengo yo pero de color verde fosforito y la verdad que me gusta mucho pero el problema lo tengo en la parte de arriba pero como solo tengo una caña pues tengo que inventar algo para que se quede firme. He pensado en ponerle una goma de las que venden en el decathlon que sirve para amarrar las cañas de dos tramos y son ajustables mediante una pieza de plastico con prensilla y la pongo en el soporte y cuando meta la caña tiro de la goma y queda atrapada la caña.A la hora de recoger aflojo la goma y cojo la caña. ¿que hos parece lo que digo? Citar
jotay Publicado Octubre 12 , 2013 Publicado Octubre 12 , 2013 Bueno por lo que parece la vara a ido bien es buena entonces estoy mas tramquilo que tipo de lance has realizado con ella ricardo Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 12 , 2013 Autor Publicado Octubre 12 , 2013 Buenas Jotay. De momento solo la he utilizado un dia y una hora porque el temporal esta mal para pescar pero las sensaciones que he tenido han sido muy buenas y me gusta mucho como lanza aun con plomos de 100g y 80g se lanza bastante lejos.....Lo que tengo que controlar que no se como se cuenta es como puedo saber los metros que lanzo porque lo que hago es contar las vueltas enteras que le doy al carrete y a veces sumo 90 otras 80 y claro no se si esas vueltas equivale a los metros que lanzo. De pescao la cosa esta chunga y solo pesqué dos pececitos que aqui se les llama vaquilla y los volvi a tirar. Citar
El Patron Publicado Octubre 12 , 2013 Publicado Octubre 12 , 2013 Puedes marcar el hilo y dar una vuelta d maneta y volver a marcar el.hilo, lo.sacas y midesd d marca a marca. Cuando vayas pos.cuentas las vueltas y multiplica las vueltas por lo q t diera la medida q hicist. Es la.manera más exacta Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 12 , 2013 Autor Publicado Octubre 12 , 2013 A ver si te he entendido Patron. Marco el sedal al inicio de la salida del carrete y le doy una vuelta a la manivela y hago otra marca,vuelvo para atras y mido de marca a marca ¿te refieres a eso? Y pienso yo.... No es mejor medir un metro de hilo desde el inicio del carrete hacer dos marcas y contar las vueltas del carrete entre marca y marca? Pregunto.... Gracias. Citar
El Patron Publicado Octubre 12 , 2013 Publicado Octubre 12 , 2013 A ver si te he entendido Patron. Marco el sedal al inicio de la salida del carrete y le doy una vuelta a la manivela y hago otra marca,vuelvo para atras y mido de marca a marca ¿te refieres a eso? Y pienso yo.... No es mejor medir un metro de hilo desde el inicio del carrete hacer dos marcas y contar las vueltas del carrete entre marca y marca? Pregunto.... Gracias. Comol 0.o, jejej, ara el q.no ta entendio he sio.yo Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 12 , 2013 Autor Publicado Octubre 12 , 2013 jejejeje,a ver si me explico mejor..... Hago una marca en el sedal justo por dodne sale del cierre que va hacia arriba y desde esa marca mido con un metro 1 metro y hago otra marca y me pongo a recoger y cuanto las vueltas de la manivela hasta que llegue la segunda marca al inicio de la anterior que hice. No se si ahora me he explicado bien. Citar
alfonso36 Publicado Octubre 12 , 2013 Publicado Octubre 12 , 2013 Todo eso esta muy bien ,pero no lo tomeis como cierto. Lo de contar vueltas esta bien pero nunca se van a corresponder los metros por vuelta con los metros reales lanzados, lo primero porque no se rocoge lo mismo con la bobina a tope que deapues del lance y otra es que si contais vueltas hacerlo despyes de tensar la linea y notar bien el plomo. Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 12 , 2013 Autor Publicado Octubre 12 , 2013 Eso me parece a mi tambien alfonso lo que dices. Bueno hay va una pregunta.. Como soy nuevo con caña de tres tramos y llevo 2 dias pescando con ella ¿vocotros quitais el carrete de la caña para guardar la caña? Lo digo porque a mi me la sirvieron con una funda de nailon y el carrete no me entra en la funda. Saludos. Citar
El Patron Publicado Octubre 12 , 2013 Publicado Octubre 12 , 2013 Eso me parece a mi tambien alfonso lo que dices. Bueno hay va una pregunta.. Como soy nuevo con caña de tres tramos y llevo 2 dias pescando con ella ¿vocotros quitais el carrete de la caña para guardar la caña? Lo digo porque a mi me la sirvieron con una funda de nailon y el carrete no me entra en la funda. Saludos. Lo normal es gaurdarla en la funda, andemás, es conveniente porq así se protege. Yo le quitaba el carrete, cogía una funda de tela tmb pal carrete (ya sea una que se use pa guarda zapato) y cada cosa en su sitio jejejeje Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 12 , 2013 Autor Publicado Octubre 12 , 2013 Asi lo tengo el patron. Citar
cxano Publicado Octubre 13 , 2013 Publicado Octubre 13 , 2013 jejejeje,a ver si me explico mejor..... Hago una marca en el sedal justo por dodne sale del cierre que va hacia arriba y desde esa marca mido con un metro 1 metro y hago otra marca y me pongo a recoger y cuanto las vueltas de la manivela hasta que llegue la segunda marca al inicio de la anterior que hice. No se si ahora me he explicado bien. pisha encima que como dice el patron varia algo vas tu y quieres medir el metro con vueltas de manivela jiji supon que te da una vuelta y un cuarto con un poquito por metro jiji aslo como dice el patron que igual te da 97cm por vueltas pues tu luego al lanzar cuentas las vueltas y lo multiplicas por esos cm y te da un resultado medio exasto de los metros que an salido de hilo de ese carrete no de la distancia a la que as llegado ya que igual lanzaste de lado o hay 30 metros de profundidad o lanzaste desde altura o ....... Citar
Ricardo35 Publicado Octubre 13 , 2013 Autor Publicado Octubre 13 , 2013 cxano hice lo que me dijo el patron y de marca a marca hay 88cm luego cuando lance cuento las vueltas de carrete y lo multiplico por 88. ¿es correcto? Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.