Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Saludos amigos, mi pregunta es la siguiente: Los camarones vivos una vez montados en el anzuelo soportan lance y legan a su destino? o por el contrario suelen perderse por el camino? gracias y buena pesca para todos

Publicado

hola tiogilito respecto a tu pregunta te puedo decir que he provado varias veces pescar con camarones vivos, la mayoraia de los lances se sueltan ya que no aguantan la fuerza del lance, otra cosa es si le pones unas vueltecitas de hilo elastico pero no apretado simplemente para que aguanten hasta llegar al agua y tengan su movilidad, y lanza flojito si no no servira de nada se soltaran igual, un saludo y buena :pescando::love::pez2:

Publicado

Me atrevo a responder aunque no estoy convencido del todo.

Existen unos plomos, que tienen un agujero por el lado y que estan pensados para meter el cebo, que luego se rellena con arena humeda de la playa para que en el lance, lo que hay dentro del receptaculo para el cebo no se salga mientras vuela el plomo. No se si funcionaria pero por probarlo no pierdes nada. El inconveniente, es que esos plomos son muy caros. Otra alternativa, seria el construirse un aparejo casero, que podria consistir en lo siguiente: Buscan un trozo de manguera (de la de jardin) que sea de un diametro interior un poquito mas pequeño que el diametro del plomo que utilices (se supone que utilizas plomos de varilla). Calientas con un mechero un poco la boca de la manguera y la metes en el plomo por la parte de la varilla, para que quede a presion. Dejas un trozo de manguera, suficiente para poder introducir el camaron dentro cuando lances, pero que tambien te permita ver el ojal del plomo para atarlo. Con este sistema, similar a alguno que hay por ahi pero mas pequeño (para gusanos), cuando lanzas, y al entrar el plomo en el agua, con la burbuja de aire que hay dentro de la manguera, al salir esta, expulsa el cebo. ??? No lo he probado nunca pero creo que podria funcionar.

Cuantanos los resultados si te decides a probarlo.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Yo he utilizado camarones vivos. Y lo q hacia era pescar en espigones a gran profundidad y lo q hacia es casi dejar caer la caña. Y asi es dificil q se suelten. Ahora lanzarlos lejos no te puedo decir xq nunca lo he hecho.

Publicado
:pescando2: muy buen truco tambien es el que ha comentado sinhue de los plomos cebadores, son plonos caros ya que estan sobre unos 9 a 12 euros segun donde los compres pero ten cuidado al rellenarlos de arena de no aplastar el camaron si no no se movera luego, bueno prueba las distintas opciones que se han comentado y ya nos diras como te ha ido, un saludo y buena pesca. :untitled:
  • 3 semanas despues...
Publicado

Os paso un enlace de unos tipos de plomos trasportadores de cebo, diferentes de los anteriores.

Plomos transportadores

Yo los veo muy aparatosos, pero ...

Si alguien los ha probado, ya comentara.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Ya se habló del transportador de cebo, pero en ese momento si mal no recuerdo hubo una opinión después de llevarse a la practica.

Personalmente lo he utilizado alguna vez, especialmente para lanzar titas pequeñas lo más lejos posible, y con cametas muy largas (2m) con buen resultado, ya que se ganan bastantes metros, sin temor a liarse la cameta y que el cebo sufra al lanzado. En aguas tranquilas creo que es un excelente artilugio, con un poco de corriente ya no tanto, ya que con el poco peso que tiene el plomo se irá rápido con la corriente. Aunque hay accesorios con punta de grapas para la corriente.

Todo es probarlo y decidir, con cangrejo vivo tambien va de muerte.

Un saludo.

Publicado

Hola popeye.

Por lo que escribes, creo que hablas del plomo de laton con agujero por el lado y el que indico, no tiene nada que ver. En el de laton, necesitas del peso de la arena de relleno para que tenga el peso idoneo para lanzar, ademas de que tiene varios recambios como, dices por ejemplo grapas acoplables, en el que indico, eso no es necesario.

Es parecido a la idea que sugeri mas arriba de poner un trozo de mangera en un plomo español, pero con la ventaja de que el plomo, esta taladrado de una punta a otra, con lo que en el impacto con el agua, la que se cuela por el agujero expulsa el cebo sin ningun tipo de problema.

Saludos y buena pesca

Publicado

Ok, no habia podido ver el plomo, pensaba que se hablaba del transportador. Sorry, aunque supongo que tambien funcionarí­a.

Saludos

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado
:P HOLA PESCADORES! SOY NUEVO EN ESTE FORO T QUISIERA COMENZAR MI ANDADURA EN EL MISMO PLANTEANDO LA SIGUIENTE CUESTION:¿OS VA MAL CON EL TRANSPORTADOR DE CEBO? ¿CUAL DE ELLOS EL ORIGINAL O LA COPIA? YO TENGO EL ORIGINAL CON VARIOS ACCESORIOS COMO LA GRAPA DE PLASTICO QUE ME VA COJONUDA CUANDO HAYB FUERTE CORRIENTE. CUANDO ESTO OCURRE SIEMPRE PESCO CON GAMETA ARRIBA. ME VA MUY BIEN PARA LA GALERA Y TAMBIEN PARA LA TITA PEQUEÑA. EL OTRO TRANSPORTADOR EL DE PLOMO Y PLASTICO TAMBIEN LO PROBE POR DESGRACIA. MENUDA PERDIDA DE TIEMPO Y DINERO, NO SE AGUANTA EN EL FONDO Y DIFICILMENTE SE PUEDE TENSAR LA LINEA. NO ME RALLO MAS YA ME DIREIS QUE CEBOS GASTAIS CON EL TRANSPORTADOR Y COMO OS VA AU! :angry:
Publicado

Hola Guison, el transportador de cebo, a cual te refieres?, yo utilizo el de laton, de colmic, y creo que va muy bien, he leido comentarios negativos, y no le veo el porque. Puedo ponerle cametas del largo que yo quiera, personalmente hasta 3 metros, sin lio, siempre y cuando no hayan lios, de esa manera s me lia de todas formas, con transportador o sin el.

De cebo he utilizado desde llubarrero, tita, americano, hasta navaja, almeja, cangrejo, sardina. El camaron sera cuestion de coger ahora que entraran las lubinas a ver como responde el transportador. todo es probarlo.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

yo pesco mucho con quiskilla es maso menos lo mismo y vivos normalmente cuando voy a pescar con ellos los cojo en una laguna que hay que entra el agua por debaJO del acantilado es muy alto el acantilado y le doy unas vueltecitas de hilo elastico pero solo a la cola y no se me sueltan y mira que el inpacto es muy fuerte desde esa altura

que te cunda SALUDOS :angry:

Publicado

Solo una pregunta...

¿Seria viable la tecnica de 'el ascensor' con los camarones vivos?

Un saludo

Publicado

Hola Dark1man, te lo digo de mi logica, no porque lo sepa, ya que es una tecnica que nunca he utilizado. Pero con camaron no la veo viable por su casi nulo peso, y su natacion no creo que sea capaz de arrastrar un anzuelo, una linea y un emerillon u otro artilugio que vaya enganchado a la linea madre. lo que si se podria hacer es si cuentas con un desnivel considerable, (desde playa no), utilizar un plomo para que pueda arrastrar hasta el final el camaron.

Ya te digo, es solo una reflexion mia.

Un saludo.

Publicado

Hola a todos.

Estoy de acuerdo con Popeye. El camarón no creo que tenga suficiente fuerza y natación para llegar al final del hilo. Por lo que veo ademas, los camarones se refugian entre las piedras, es mas bien un animal que anda sobre ellas buscando alimento.

A mi me han comentado que los camarones vivos, le pones el anzuelo en la cola y van de escandalo. Pero el problema de siempre que es un cebo blando y al lanzar se te puede ir.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Entonces la solucion cual es, plomos transportadores o torpedos??

Un saludo!

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

HOLA SEÑORES.

.-¿COMO PINCHAIS LOS CAMARONES VIVOS?.

-CON UNA EXPLICACIÓN BREVE ME VASTA.

GRACIAS

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...