Jump to content

mantenimiento del camaron de mar en cautividad


Recommended Posts

  • Miembros

Hola abro este tema para saber si sabeis algun articulo o de vuestra experiencia de como conservar el maximo tiempo posible el camaron de agua salada en cantidad por ejemplo un kg. Saludos

Link to comment
Share on other sites

al igual que casi todos los cebos congelandolos . en mi caso cuando pescaba a boya solia tener algunos kilos congelados en fraciones de salidas de pesca y los recubria con masa de sardinas

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Gracias pero me referia a mantenerlos vivos

 

 

Para mantenerlos vivos supongo que como casi la gran mayoria de cebos, agua del mar a la temperatura idonea de cada cebo y bien limpia y oxigenada. El problema es que si no se siguen cuidadosa y metodicamente los pasos de limpieza, cambio de agua, etc el mismo agua es la que se pudre y mata el cebo, aparte de que no todo el mundo dispone los materiales o el tiempo necesario para el mantenimiento. 

 

Hay una forma sencilla de mantenerlos vivos bastantes tiempo, es la siguiente:

En un trapo de tela gordita, saquito, etc haces una especie de nido (bolsa),  le echas algas frescas y humedas y metes ahi los camarones o quisquillas, los mantienes a unos 12º y una o dos veces al dia metes todo en agua de mar un minuto, que el agua este mas o menos a la misma temperatura, para refrescarlos y que beban, mirando bien siempre para ir desechando los muertos.

De esa forma se mantienen bastantes dias las quisquillas, cangrejillos, ermitaños, gusanos, etc.

 

dsc-7644-959739.JPG

Tambien se puede hacer con algun taper tipo al de la foto con agujeros para que suelte toda el agua, pero aconsejo mejor el trapo, tela o similar que mantiene mejor la humedad.

 

 

Un saludo

Edited by gobio
Link to comment
Share on other sites

los camarones , como indica el compañero son delicados y se necesita de equipo y cuidados para mantenerlos

el caso de la foto esa se trata de galeritas, cigalitas o como las llamen por tu zona  y ese cebo manteniendose a unos 3 grados con  trositos de esponja prebiamente limpiados y humedecidos en agua de mar, tiende a hibernar lo que nos da un margen de lujo para conservar dicho cebo. una vez lo necesitamos basta con que suba su temperatura para que revivan

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Buenas Bombeta, esas cantidades, como un kilo, deberias de conservarlas en un acuario bastante grande, con cambios de agua continuos para no elevar los niveles de nitritos en el agua, cosa que con tal cantidad me parece demasiado complicado, deberias tambien de controlar oxigenacion y temperatura, si los vas a tener un dia o dos, no hace falta complicarse tanto la vida, simplemente mantenerlos en un recipiente con un oxigenador y el espacio necesario para que se puedan mover un poquito. Ten en cuenta que los invertebrados marinos son seres especialmente sensibles a los cambios de las condiciones del agua. Saludos desde Almería.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Tengo acuario de 100 l. Skimmer, bomba y filtro exterior. Mi preocupacion seria entonces la temperatura ahora en estos tiempos. Leyendo bastante por otros sitios dicen que aguantan bastante pero no cuanto ya que estan acostumbrados a quedarse en las charcas y la temperatura de esta aumenta. Un truco que lei tambien es que ellos saltan de charca a falta de oxigeno y es cuando hagan esto te avisan de cambiarles el agua. Pero claro no es lo mismo una docena que un kilo, por eso buscaba alguien que trabajara en alguna tienda de cebos o algo y pueda decirme como los mantiene porque imagino que compra cantidades grandes para vender. La idea, es que tengo una vinoteca con unos amigos bastante grande, con dos compartimentos a temperatura diferente graduable cada uno, para mantener nuestro cebo vivo ahora en temperatura ideal, y nos gustaria saber cuanto aguantan y si podemos mantenerlos en una bandeja de esas de los chinos con agua salada oxigenada y purif,icada por ese acuario que haria como tanque principal con skimmer, bomba y filtro.(El tanque estaria dentro de la vinoteca, asi mantendra la temperatura ideal que necesiten).Saludos y gracias por sus opiniones! Alguien sabe algo mas?

Link to comment
Share on other sites

Compañero desconocia que tuvieras ya todos los materiales, si ya lo tienes pues podrias ir probando con un puñadito de camarones, el ejemplo y la foto de las cigalitas viene perfecto para unos dias, no como vivero permanente. Cerciorate bien que las temperaturas y todo lo demas sea muy aproximado  al habitat del cebo en concreto que vayas ha conservar y ya vas haciendo tus propias averiguaciones.

 

 

 

Un saludo y suerte!!

Edited by gobio
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Respecto a lo que dice cxano de que las galeritas al estar en bajas temperaturas entran como en un estado de hibernacion, me ha pasado con los cangrejos, les heche agua a muy baja temperatura y parecian muertos a si que al rato los saque y volvieron a animarse,¿cxano cuanto tiempo te han durado en ese estado las galeritas?

Link to comment
Share on other sites

Respecto a lo que dice cxano de que las galeritas al estar en bajas temperaturas entran como en un estado de hibernacion, me ha pasado con los cangrejos, les heche agua a muy baja temperatura y parecian muertos a si que al rato los saque y volvieron a animarse,¿cxano cuanto tiempo te han durado en ese estado las galeritas?

yo mas de unos dias nunca las e tenido , supongo que aguantaran meses, ya que con el letargo no hacen apenas gasto de energias

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...