Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos recientemente he adquirido unos xsc y gracias a un post que leí en el foro antes de estrenarlos ya les he cambiado los dichosos casquillos azules por un rodamiento de inox y la verdad que van espectacular. La suavidad se nota en cada vuelta. Si alguien no lo ha hecho que se anime que en verdad son 4 pasos muy fáciles y alargaremos la vida del carrete.

Pues bien puesto que cogí la versión 3500 solo lleva una bobina de grafito he decidido comprarme 4 bobinas MV Spools las japonesas ''las azules'' para cargarlas de 0,15 ya que suelo pescar en playas donde todo es arena, guardándome las originales para un 0,20 en caso de ir a playas con fondos no tan ''limpios''.

Por eso abro el post para que me podáis dar opinion de como van estas bobinas, que según he leido son de lo mejor del mercado.

 

MV SPOOLS ''japan''

 

15qzva8.jpg

 

Que os parecen las nuevas de duralumino BOBINAS RS, la verdad que preciosas lo son y el nuevo freno de kevlar apunta maneras, pero según me ha comentado el distribuidor aún están en temas de patentes y que van a tardar un poco en salir... (este modelo particularmente)

 

j6gytj.jpg

 

Estaba pensando en esperarme a ver que si sacaban estas últimas, pero como la espera es muy mala y en plena campaña veraniega de pesca solo con dos bobinas no se puede ir a ningún lado XD me he decidido por las japan que según he leido están mas que contratadas el buen funcionamiento que tienen.

 

Saludos y buena pesca 4635.gif

Publicado

Las de aluminio son muy bonitas la verdad , aparte de los colores y de que estan hechas de aluminio la forma del labio superior al estilo de las originales me encanta que mas sabes de ellas

Publicado

Las RS son buenas bobinas q solo las hay para daiwa y shimano con cun freno que dicen ser mejor q el de las originales. Estas serán algo caras desde mi punto de vista pero merecen la pena. Aunque todavía hay que esperar lo suyo. Un saludo

Publicado

Yo estoy a punto de pillarme unas de las azules para mis windcast, estuve hablando por teléfono con el fabricante y por las conclusiones que he sacado estan por encima de la competencia en calidad de acabados y material.

 

Las RS tienen buena pinta pero ya veremos cuando saldran al mercado y a qué precio...

 

Un saludo

Publicado

Las bobinas de alumino RS supongo que costaran entre 40 y 45 euros como las ncs que ya hace algun tiempo que se venden, vamos es solamente mi conclusion por la similitud entre ambas, ojala cuesten menos, tienen una pinta impresionante.

 

 

 

Un saludo

Publicado

pero no lasharan para los superultegras xsa jajaj aunque como valgan 45 casi que me compro otro carrete jaaaaajajajaaj

Publicado

Si deben ser caras, supongo que por logica las haran sobre todo para carretes de alta gama, aunque tambien dependera de la demanda.

 

 

 

Un saludo

Publicado

toma!!! han metido una cuña publicitaria por el morro! jajajaja

 

Albalate, creo que el post trataba de opinar... no de vender. Pero en fin, creo que también la gente le gustaría saber pros y contras de esas bobinas, ya que creo que tan de lujo no deben ir, pues en todos los foros que yo he leido opiniones sobre bobinas no estan precisamente como las mejores consideradas.

 

Un saludo

Publicado

Tu las as probado para opinar japi?? Porque de momento no he tenido quejas y a mi me van de lujo y ¿¿que precios tienen las mejores que tu dices?? Y sobre cálidad precio sabes algo?? Japi antes de opinar prueba las cosas primero y luego explica tu experiencia compañero

Publicado

Repito i reitero q me baso en li q he leido i sobre eso opino. En ningun momento digo q sean malas ni menciono relacion calidad precio. Digo a en la mayoria d los casos a he leido no salen como las primeras en listas d preferencias. Sean mejores o peores las marcas mas apreciadas son fym, mvspools i original competicion. Y recuerda q estamos en un foro... Si lo primero q haces es decir q la gente no opine li llevamis claro.
Un saludo y una tila pal compañero

  • Me Gusta 1
Publicado (editado)

jaaja bueno voy por partes mvs spools son muy conocidas buenas bobinas de entre las mejores se dice no las he probado aun, las B&M pues si no fallo se fabrican aquí en Sevilla en camas no son malas pero tampoco muy buenas si las he probado puedo opinar y quiero incluir otra marca nueva que se fabrica aquí en Sevilla y de la cual tengo dos bobinas apunto de estrenar y mi tocayo otras dos asi que ya comentaremos son las Sea Fishing.

 

Si teneis curiosidad mirad su pagina web http://seafishingsurfcasting.wordpress.com/  y si queréis comprar mandadme un privado a ver si hablando con el os hace alguna rebajilla.

Editado por jotay
Publicado

Este finde probare las mv spools japan a ver si son tan buenas como dicen...

Publicado (editado)

jaaja bueno voy por partes mvs spools son muy conocidas buenas bobinas de entre las mejores se dice no las he probado aun, las B&M pues si no fallo se fabrican aquí en Sevilla en camas no son malas pero tampoco muy buenas si las he probado puedo opinar y quiero incluir otra marca nueva que se fabrica aquí en Sevilla y de la cual tengo dos bobinas apunto de estrenar y mi tocayo otras dos asi que ya comentaremos son las Sea Fishing.

 

Si teneis curiosidad mirad su pagina web http://seafishingsurfcasting.wordpress.com/  y si queréis comprar mandadme un privado a ver si hablando con el os hace alguna rebajilla.

 

 

 

¿La carraca de esta bobina  Sea Fishing, es  igual  que las de B&M? Gracias.

 

Editado por bambula
  • Me Gusta 1
  • 2 semanas despues...
Publicado

He de decir tras probar las azulitas que son simplemente IMPRESIONANTES una salida de hilo que ni se escucha con unos acabados que ninguna marca de la competencia los tiene (al menos las marcas que yo he probado), y ahora donde si que me ha sorprendido ha sido en el freno, al ser de carbono bloquea/desbloquea la bobina en una vuelta de tapón algo que las 3500 originales me decepcionaron... El freno igual no... MEJOR con creces comparadas a las bobinas de grafito que traen.
Eso si todo eso se paga, ya que cada bobina son 30 euritos...
Por cierto las RS me han comentado que saldrán por unos 42-45 euros, yo de momento lo tengo claro, las azulitas me tiene enamorado.

Publicado (editado)

Cada uno tiene su opinión a mi por ejemplo que tenga los frenos de carbono no me gusta ya que se a comprobado que los discos de carbono dañan las bobinas que muy en el fondo recina o teflón son de plástico y ya se a comprobado ahora se esta probando con otro material creo que kepblar o como se diga pero todavía no esta patentado.

Editado por jotay
Publicado

Eso de freno de carbono, que quereis decir? Porque yo tengo esas bobinas ya para un año y de carbono nanai, discos de metal y fieltro. Ahora bien en su momento les tuve que quitar un disco de fieltro y freno perfecto. A no ser que los modelos ultimos ahora vengan con discos de carbono.

Publicado

Eso fue una partida que sacaron nada mas, pero como dice jotay se dieron cuenta que los discos de carbono se comen el plastico, basicamente el disco inferior que esta en contacto con la bobina es el que da el problema.

 

 

 

Un saludo

Publicado

Entonces mi pregunta seria si esos discos de carbono sustituyen a los metalicos o a los de fieltro ?

Publicado

Las de carbono sustituirian a las de fieltro, tela, carton, etc, las metalicas seguirian siempre que yo sepa.

 

 

 

Un saludo

Publicado

si van a si por lo visto ahora an encontrado la forma con uno de fieltro en la parte superior, y ya los de carbono en la parte de abajo y el inferior creo que también cambian.

Publicado (editado)

Yo todavia ni he estrenado las azules esas JIJIJI, estan con el hilo, puente y montaje todo sin usar, no tienen mala pinta pero soy mas de bobinas originales, por lo menos en shimano que tienen una calidad importante, aunque pesen mas y necesiten de un relleno.

 

 

Un saludo

Editado por gobio
Publicado

Yo desde que usé los frenos de carbono no he vuelto a pescar con los otros... Yo soy mas de teflón ya que mis diámetros de línea varian del 0,14 al 0,20.
Es una gozada bloquear/desbloquear totalmente la bobina con una vuelta de tapón algo que con las originales al menos la del xsc esta muy lejos.
Para mí no hay color en los frenos de una bobina y otra.

Publicado

El freno depende mucho de un buen mantenimiento de los discos, creo que es lo mas importante, aparte de el modelo de carrete, tapon, etc claro esta. Yo como con los tapones de freno baitrunner y sus discos originales todavia no he probado bobinas bobinas de teflon que frenen igual de progresivo, que es en lo que consiste el tema, no en pegarle un apreton al freno y dejarlo bloqueado, pues eso lo hacen "todos" los carretes. Por lo visto ahora se comenta que los frenos de carbono ya no van bien, despues de haberse vendido como lo mejor, en tiendas los han dejado de vender y sustituidos por los de fieltro e incluso carton de siempre, supongo que sera por lo comentado ya de que desgastan prematuramente el plastico de las bobinas que no sean metalicas, no lo se con certeza la verdad, tambien han salido los nuevos discos de kevlar, en fin esto es un poco un negocio, como siempre.

 

 

Un saludo

  • Me Gusta 1

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...