Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas pues como dice el titulo estoy pensando en comprar una cañita o un combo.

Presuesto 200€...

¿sugerencias?

Publicado

Kali kunnan red gate... lo mejor de lo mejor por ese precio

 

Cualquier día te hacen representante de Kali.... Por cierto, ¿ya te la has comprado o no?

Publicado

Ve a la pagina web de suidamar, y en el apartado de combos hay varios interesantes. Alguno alomejor cubre tus necesidades

Publicado

 
Cualquier día te hacen representante de Kali.... Por cierto, ¿ya te la has comprado o no?


Jijijiji queva , tuve un problemilla y no he podido comprarla, en cuanto pueda es mía. La verdad q mis cañas son de la casa kali kunnan y tengo mucha confianza en ellos. Pues ya e tenido que cambiar unas punteras de la caña y me las han cambiado amablemente ademas de las buenas cañas que estan sacando.. Un saludo
Publicado

Hey chicos,gracias por vuestros consejos.

Uno ve tantas marcas que no sabe por cual decidirse.

Suelo pescar mas en zona rocosa que en la playa quizá una hibrida no me va tan bien.

¿vosotros que opinais?

Publicado

Yo creo que lo que disfrutas con una híbrida no lo disfrutas con una tubular... Si solo piensas sacar de kilo para arriba no hace falta pero como por desgracia no creo que sea el caso pues híbrida al canto.

 

Un saludo

 

PD. Beni, todavía te están esperando... así que ya sabes!

Publicado (editado)

Yo creo que lo que disfrutas con una híbrida no lo disfrutas con una tubular... Si solo piensas sacar de kilo para arriba no hace falta pero como por desgracia no creo que sea el caso pues híbrida al canto.
 
Un saludo
 
PD. Beni, todavía te están esperando... así que ya sabes!

Jijijijiji pues mira por donde, hoy me di cuenta que una de mis furious se le salia el último tramo, y he ido a idamar a descambiarla, pues la caña tiene 6 meses y esta nueva.. Cuando se dieron cuenta, no tenían mas furious y mañana tengo concurso entonces me dijeron q si entregaba la furious y aportaba algo de dinero pues me daban una caña en condiciones. Pregunté por la red Gate, pero estaba agotada en toda andalucia y tardarían un tiempo bueno en traerlas pues era una caña qe tiene una gran demanda (hablo del grupo idamar, que no quiere decir q en otra tienda no las haya). Entonces estuve viendo la surf rider y e cogido esa. Por 85 + la furious antigua. La caña en si esta muy bien, pero no lleva un blanck tan fino q es con lo que estoy mas obsesionado. Espero tener resultados con ella. Por cierto si al compi le interesa, las he visto hasta por 155. Ahora a mi solo me queda comprarme la pareja jijijiji. Un saludo Editado por benitopescador99
Publicado

Beni, mejor no te obsesiones con las cañas...

Yo estaba encantado con mis slim surf y comence a comerme la olla que eran blandas, que no lanzaban bien y esas cosas. Me salio la oportunidad y me pillé unas shangrila pro de 2a mano. Y resulta que ahora las shangri las encuentro duras y lanzo exactamente igual.

La única diferencia es que ahora no puedo quejarme por que me han costado una pasta!!!!

 

jajaja

 

 

Un saludo

Publicado (editado)

Estube viendo esta Yuki Taylor Q5 y me está dando una buenas sensaciones quizá sea la que me compre definitivamente ya que en todos los sitios que la he visto superan los 200€ y en pescadorada esta en 185€.

¿vosotros como lo veis? aunque la que dice benitopescador no me disgusta nada.

Editado por Ricardo35
Publicado

La taylor q5 me han comentado que es una caña blanda, ya q tiene un híbrido larguito. La que yo he comprado tiene un híbrido corto y tiene buenas paredes de carbono además de ser (para mi gusto) una caña preciosa. Y encima monta todo fuji.hoy la estrenarse y ya OS cuento. Pero me da muy buenas sensaciones. Un saludo

Publicado

benitopescador creo que definitivamente ne voy a decantar por la kali kunan red gate.

Estoy buscando una web donde la vendan lo mas barata posible porque tambien me quiero coger un buen carrete hasta completar el presupuesto de 250€.

Publicado

Gracias benitopescador,la he encontrado por 205€ y mañana Lunes me la pido.

Publicado

Jijijiji pues tienes caña para rato. Esta noche he probado la surf rider, y no me e enterado. La caña pesa poquísimo, y da unls lances súper largos.. Luego el hilo no se nota pasar por las anillas... Le pegue con. 113 y 120 gramos y rondando siempre las 140 vueltas del dolphin con aparejos de 2 anzuelos y pelo del 0'12. Muy contento con ella. Un saludo

Publicado

Ya te diré que tal y a ver si la estrenamos con una buena captura,jejeje. :047:

Publicado

En cuanto a equipos de pesca te aconsejamos el Machine Surf

5447.jpg

http://www.formulapesca.com/es/conjuntos-pesca-combos/equipo-pesca-machine-surf.html

 

Saludos.

Llamé por telefono para preguntar por este combo y me atendió una señorita y me dijo que la caña no tenia componentes fuji y en la imagen se ve que lleva la marca fuji y eso me llevó a la confusión.

Busco una caña con material fuji,hibrida y de carbono de alto modulo.

Gracias.

Publicado

Muy buenas señores, me agrego al tema ya que me ocurre algo parecido, tengo una Renzo Valdieri Ferreti que me compré hace algún tiempo y va de fábula (me costo su dinerito en su entonces) pero también tengo una Tica Nara (que es la que tengo idea de jubilar) y me gustaría conseguir otra caña que esté a la altura de la Ferreti... tomo nota de la Red Gate

 

Saludos a todos y pescar que son tres dias y uno llueve

Publicado

que opinias de la tica expert cast??? os lo comento por que los precios son similares...

por que de un principio me habia gustado la daiwa crosscast pero creo que no quedaria similitud con la ferreti, si que es cierto que mejora al respecto de la tica nara, pero la diferencia de calidades sigue siendo notable, es decir, que me quedo igual...

Publicado

Respecto a la etiqueta fuji de algunas cañas donde las anillas no son fuji es posible que lo unico fuji que lleve sea el portacarretes, no se si es el caso. De ahi que se permiten el lujo de poner la etiqueta y nos hace pensar que las anillas tambien son fuji cuando no lo son. Todos los componentes fuji van marcados de una u otra forma con su identificación. Si no pone fuji dudo mucho que sea fuji.

 

Un saludo

Publicado

He visto esa caña en una tienda fisica y creo recordar que si lleva fuji, es mas me gusto bastante la caña. Y por otro lado el carrete es un carrete de calidad media pero esta muy bien si lo cuidas y tal tienes para rato

Publicado

Ricardo, efectivamente la caña Renzo Valdieri Machine NO TIENE COMPONENTES FUJI aunque la imagen que es la que facilita el distribuidor de la caña Calico sí que incorpora el distintivo Fuji. En aras de la máxima claridad y transparencia en la calidad que la información que Formulapesca suministra a sus clientes en la exhaustiva descripción de la caña en ningún momento se detalla que tenga componentes Fuji. Esperamos haberte ayudado, saludos. 

 

Gracias por la aclaración,busco algo de mayor calidad y estoy por decantarme por uno de estos tres modelos que son la Kali Kunann Red Gate,la Zun Zun Kerosai special y la ki 90 de zun zun.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...