Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Voy a empezar con mi parte d capturas con el 2 concurso de la temporada en mi club. Dí­a 23 de abril con viento

cebo: albiñoca y lombriz

pesca: 2 herreras. una d 400g y otra de 200g y una mojarra de 200g.

pescacon7ee.jpg

Dí­a 20 de Mayo

tiempo y mar: buen tiempoy mar con oleaje

Cebo: coreana, rosca y albiñoca

Pesca: 8 herreras de 150 a 300 g 2 corvnas pequenas una baila de 400g y una mojarra de 15 cm

Toda las pesca

05202330587vv.jpg

Esto son las dos corvinatillas

05202331529kh.jpg

Y aunque esto no tenga nada que ver me parecio bonito y lo e puesto, es una foto realizada en una playa de algeciras

05232002599dc.jpg

Editado por er_santos_huelva
  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

buenas compis,me da que son berrugatos esos que veo ahi

un saludo demarco1

Publicado

No son berrugatos ni corvinas, son corvas de roca, son de la misma familia pero diferentes.

salu22 y enhorabuena por las capturas

Publicado

:ok: Bueno otro dia de pesca...... pero esta vez un chasco.

Cebo:coreana y albiñoca

Lugar: Huelva, espigon de huelva

Llego sobre las once a la playa um dia de mucho viento y muchas olas. A las doce mas o menos para el viento y echo una cañita. Sigo y echo un trs mas (ibamos mi padre y yo por lor lo cual nos quedameos con cuatro cañas) Cojemos mojarras pero muy pequeñas, d todas las que cojimos en el dia nos quedamos tres y porque venian embuchadas.

Siguen las grandes olas y sobre las doce y media escucho la carraca de uno de los carretes, no se que seria porque no se engancho pero...mejor lo dejamos y a ver si cojemos algo jejejej.

Pasa el tiempo y nadie coje nada. Cerca de las 4 recojemos una caña y viene liada con otra, pero no pasada por arriba o por abajo como un cruce normal sino dadaun par de vueltas, nos parece raro y empezamos a recojer la otra cuando algo empieza a tirar. Lo voy trabajando pero mi padre se va de listo y me kita la caña de las manos y sigue recojiendo todo va bien hasta que se acerca a la orilla pega un coletazo y se va. Vaya chasco una lubina de mas de 3 kilos y se va :untitled::whistle::whistle: yo kiero unaaa ;) jajajaj ;) mañana lo intentare de nuevo. Una pregunta por alli esta el cebo tan caro? la caja de coreana 2.60 y la de albiñoca grande 8.40. Es que me trajeron la coreana de algeciras a 2.00

Publicado

santos en decatlon la coreana a 2 euros y si son de la semana anterior a veces a 1 euro,la albiñoca no se que es tendria que ver una foto pero`por aqui un gusano que se le llama miñocla o algo asi no se si sera lo mismo,titas bibi 5uds sobre 3,2o euros,americanos en 5 euros,sangre o rosca 2,90 asi que ya ves de barato nada,asi que compro algunas navajas que sale mas barato jeje

un saludo demarco1

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Viernes 23

Lugar:espigon de huelva

Hora: de 15:45 a 21:00

Llegamos a la playa para probar mi nueva colmic national con su daiwa pro 5000.

Hace mucho viento asi que nos ponemos hacia la parte de la ria.

Lanzamos 3 cañas y en la primera una mojarrita. Seguimos sacando mojarritas durante 10 minutos y hay un paron de 1 hora.

Estoy recogiendo una caña y de repente pesa mucho. Digo "ya me traigo to er fondo" y cuando sale una raya de 1.5 kilos

06232309264xb.jpg

Seguimos pescando y pican en la misma caña, sacamos un sargo de 400 gramos.

Bueno ademas de mojarritas tenia que sacar algo mas con la cañita nueva para darle un buen estreno y en una de estas saco una doradita de 250 gramos que viene embuchada(como las mojarras)

06232309083gj.jpg

Por lo menos no he hecho otra porra. En total 2.5 kilitos

Editado por er_santos_huelva
Publicado (editado)

Eso no es una raya colega, eso es un torpedo, si un torpedo sin coñas, y como sea un torpedo jaspeado(no recuerdo en lombre eb latí­n) vete con cuidado que esos peces sueltan descargas dentro del agua de un amperio y 200voltios, si se te ponen los pelos de punta al tocarlo no te asustes.

Un saludo

Editado por Uri
Publicado

Y sin ser por los puntos tambien, los puntos solo son formas mimeticas, da calambre toda ella.

salu2

Publicado

Dia:mirecoles 28

Lugar:espigon de huelva

Cebo: albiñoca,coreana y galera

Hora:13 a 19

Un dia aburrido. Se sacaron mojarritas pero muy perqueñas, las que se pudieron salvar lo hicieron, salieron todas con coreana. Cuando ibamos a recoger, mi beast master se destensa, la tenso y otra vez igual. Voy recofgiendo y no noto peso pero cuando esta llegando pega un par de cabezazos, resultado una bonita baila de + o - 400g.

Ya colgare la fotito

  • 1 mes después...
Publicado (editado)

bueno despues de un monton de dias de pesca con resultados como este vuelvo a las andadas

imagen016jr2.jpg

otro dia cogi una baila de 400g pero no tengo fotos.

Ayer fui de 21 a 2 de la mañana y salio algo. Lanzo las cañas y entran 2 o 3 mojarras. Cuando voy racogiendo mi national noto peso y veo que lo que sea empieza a cabecear, resultado, una bonita dorada

imagen018cp7.jpg

cebo lanzo y me voy pa la otra caña y cuando recojo, sorpresa una corva tambien de unos 400 g

imagen023vp5.jpg

y para mi sorpresa cuando voy a la otra caña saco una mojarra de 250g, de las que se ven pocas por aqui

imagen024ec9.jpg

despues fueron saliendo alguna mojarra mas y un par de roncadores, de esos no tengo fotos porque se los llevo mi tio :blink::wacko: . En total una buena noche de pesca y una barbacoa en la playa :pescando::ok:

Editado por er_santos_huelva
Publicado
imagen024ec9.jpg

Buena pesquera er_santo.

Por aqui en las cataluñas a este bicho se le llamamos "" esparrall"" bien fritito y con tomate aliñao estan de vicio-..

Felicidades por las capturas.

Un saludo.

............(( :pescando: )))_________________________________________rrr, rrr, rrr..

  • 4 semanas despues...
Publicado (editado)

Despues de una pescas con alguna sarguito mojarras y roncaores ayer una buena pesca

Parte del dia 28-08-2006

Lugar: mi rinconcito del espigon

Hora: de 7 de la tarde a 1:30

Mar: hecha un plato

cebo:coreana y albiñoca

Llego por la mañana y pasamos el dia en la playa a las 7 con la pleamar empiezo a pescar, en el primer lance las cañas se iban totalmente a la derecha porque ya empezaba a bajar l marea, saco la primera caña y un sarguito decente, lanzo y recojo la otra, parejita de mojarras sigo asi hasta que empieza a caer la noche, a las 10:30 mas o menos pegan una buena picada, llegamos clavams y sale un corvinata de mas o menos un kilito que no dio pelea

imagen028iz7.jpg

lanzamos y no nos da tiempo a separarnos cuando pegan otra picada ygual, esta vez si da pela, la sorpresa fue cuando salio una mojarra!!!! despues salio otra igual

imagen031en0.jpg

os la pongo al lado de la corvina para que veais el tamaño de la condena....siguieron saliendo mojarras. Resultado:

imagen030hb5.jpg

3,5 kilos de pescado y un dia de pesca en el que no podias separarte de las cañas, pusieras el anzuelo que pusieras salian.....jajaja acabe pescando con dos cañas y 1 anzuelo en cada una :ok::bowdown:

Editado por er_santos_huelva

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...