Miembros Tackel Publicado Abril 25 , 2017 Miembros Publicado Abril 25 , 2017 Acabo de adquirir una hobby 4 y no es autoachicable, eso es una desventaja o no es algo fundamental. Citar
picaro Publicado Abril 25 , 2017 Publicado Abril 25 , 2017 Para mi si es fundamental, depende si lo tienes en un remolque o en un atraque, no es lo mismo que te entre agua de la lluvia en un atraque en el puerto, que tenerlo en un garaje .Si te refieres al agua que pueda entrar mientras pesca y navegas, es muy poca y no debe de preocuparte. Citar
carcharius Publicado Abril 25 , 2017 Publicado Abril 25 , 2017 Lo mejor es que sea autovaciante, pero si no es pues tendrás que estar algo más atento a cuando llueve e ir achicarla etc u colocar donde mejor sea adapte un bomba pequeña de achique, si es posible. Citar
Miembros Tackel Publicado Abril 25 , 2017 Autor Miembros Publicado Abril 25 , 2017 hombre en invierno la tengo en casa, en verano si la dejo en marina seca o en el pantalán en el agua, pero en todos los casos yo siempre la tapo para que no se ensucie etc, entonces ya no le entraría agua. Y si como dice picaro cuando estes pescando no se nota mucho pues no veria mucho problema el tema de autovaciable. Citar
carcharius Publicado Abril 25 , 2017 Publicado Abril 25 , 2017 Pues así tienes razón, no hay mucho problema, al invernarla en casa y ademas tienes una lona, correcto. Es que en mi zona la lluvia es arte a menudo.. Y como bien te dice picaro, pescando/paseando no hay mayor problema. Citar
picaro Publicado Abril 25 , 2017 Publicado Abril 25 , 2017 No es necesario que sea autovaciante, si le vas a dar el uso que dices en invierno y en verano. No me hagas caso, pero embarcaciones de 4 metros, no he visto ninguna autovaciante. Citar
Manelpesca Publicado Abril 25 , 2017 Publicado Abril 25 , 2017 Aqui por el norte casi todas aunque sean menores de 4 metros son autoachicables ...... que llueve mucho...... je..je Por ejemplo el de la foto, Polcar de 4 metros. Citar
carcharius Publicado Abril 26 , 2017 Publicado Abril 26 , 2017 Es que al ser autovaciente es muy practica y más en tu zona a N. Es un buen detalle que lo tienen en cuenta. Citar
picaro Publicado Abril 26 , 2017 Publicado Abril 26 , 2017 Yo siempre compraria un barco autovaciante, es mucha la comodidad. Citar
El_Zas Publicado Abril 26 , 2017 Publicado Abril 26 , 2017 1 hour ago, picaro dijo: Yo siempre compraria un barco autovaciante, es mucha la comodidad. Y mucha seguridad Citar
Miembros Tackel Publicado Abril 26 , 2017 Autor Miembros Publicado Abril 26 , 2017 Y se podria hacer facilmente autoachicable? O seria costoso y complicado. Bueno como ya dije yo la taparia siempre con lona impermeable, lo que seria mas engorroso es no poderle dar un manguerazo por dentro Citar
Manelpesca Publicado Abril 28 , 2017 Publicado Abril 28 , 2017 Es muy difícil, casi imposible hacer autoachicante, requiere una obra desproporcionada, hay que subir el piso o cubierta a mas altura que la linea de flotación para proporcionar salida del agua por diferencia de nivel, esto requiere una obra de mucho dinero y encima es una chapuza que pocas personas estarían dispuestas a hacerlo. Un barco es autoachicable o no por diseño de fabricante y por la necesidad de que lo sea. Citar
carcharius Publicado Abril 29 , 2017 Publicado Abril 29 , 2017 Tienes toda la razón Manel, si el piso de bañera esta x debajo del nivel del mar , no compensa caro y caro. Tackel, pero mira si esta la cubierta de bañera algo x arriba de la mar, dificil pero asegúrate. Ademas también se podría hacer un pocete y pòner un bomba de achique y hacer la limpieza baldeo sería más practico, es cuestión de ver como esta la bañera, y si se puede . Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.