Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

hola quería comprar un par de cañas telescópicas. Tenia pensado comprar una daiwa o shimano. Me gusta lanzar lejos por lo que había pensado una duras de acción entre 150 y 200g.

Tengo un presupuesto de de entra 100 y 150 para la pareja.Se puede subir 20+-

He visto un par que me han gustado:

Una con anillas low rider, no he tenido ninguana pero con una tubular se me rompe mucho una anilla plegable...seria esta: 

https://tortugapesca.com/canas/surf_casting/kali-kunnan/richter-450-6802.html

Y una shimano de accion 200, pero que por marca acabado o el carbono quizás sea mejor:

https://www.athleteshop.es/shimano-alivio-ex-tele-beach-420-vishengel-200g?as=athlete&kwd_id=20058-AGI-46819240995-ASI-341969115755-ASR1D5GFFK&gclid=Cj0KCQiAvrfSBRC2ARIsAFumcm-iju1z5t1okIQ0TNKIwpVfJPlpB6Ujb6qhS2_qWXansxQFo7CA9OsaAjUFEALw_wcB

Cual es mejor, habéis probado otras para recomendarme por anillado o por el calidad/precio superior, me gustan las daiwa y shimano, lo que pasa es que no vi de acción 200g o superior por estos precios,la que mas es 150 y suelo usa 120g, me da que se pueden romper.

Gracias y espero sus comentarios. 

Editado por kerobal
Publicado

hola compañero, no son de las marcas que pones pero hecha un vistazo a pescatienda ahi tienes de accion mas alta y mas baratas.

Publicado
En ‎04‎/‎01‎/‎2018 at 19:26, kerobal dijo:

hola quería comprar un par de cañas telescópicas. Tenia pensado comprar una daiwa o shimano. Me gusta lanzar lejos por lo que había pensado una duras de acción entre 150 y 200g.

Tengo un presupuesto de de entra 100 y 150 para la pareja.Se puede subir 20+-

He visto un par que me han gustado:

Una con anillas low rider, no he tenido ninguana pero con una tubular se me rompe mucho una anilla plegable...seria esta: 

https://tortugapesca.com/canas/surf_casting/kali-kunnan/richter-450-6802.html

Y una shimano de accion 200, pero que por marca acabado o el carbono quizás sea mejor:

https://www.athleteshop.es/shimano-alivio-ex-tele-beach-420-vishengel-200g?as=athlete&kwd_id=20058-AGI-46819240995-ASI-341969115755-ASR1D5GFFK&gclid=Cj0KCQiAvrfSBRC2ARIsAFumcm-iju1z5t1okIQ0TNKIwpVfJPlpB6Ujb6qhS2_qWXansxQFo7CA9OsaAjUFEALw_wcB

Cual es mejor, habéis probado otras para recomendarme por anillado o por el calidad/precio superior, me gustan las daiwa y shimano, lo que pasa es que no vi de acción 200g o superior por estos precios,la que mas es 150 y suelo usa 120g, me da que se pueden romper.

Gracias y espero sus comentarios. 

Hola compañero esas cañas son mas bien para surfcasting ligero osea distncias medias y cortas si quieres lanzar lejos lo mas adecuado seria que buscases cañas de tramos enchufables

Saludos y buena pesca

  • Me Gusta 1
  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado
En 5/1/2018 at 21:00, cesarzr dijo:

hola compañero, no son de las marcas que pones pero hecha un vistazo a pescatienda ahi tienes de accion mas alta y mas baratas.

alguna recomendación???

Publicado

pues hace bastante años que no pesco con cañas telescopicas asi que en este aspecto no te puedo ayudar. Pero acabo de ver una shimano alivio ex surf en la pagina que te he dicho por 60euros, yo me iria a por la shimano. Mas que nada por el nombre ehh que yo no la he probado.

saludos

 

Publicado

kerobal si como cuentas te gusta lanzar lejos creo que una caña telescópica no es lo mas adecuado sea de la marca que sea , cesar no te puedes fijar solo en la marca shimano como casi todas las marcas tiene gama alta gama media y gama bajasolo por ser shimano la caña no es mejor yo he tenido cañas shimano que me salieron malísimas concretamente alivio y reveange

Publicado

Si no te fies de las marcas yo e tenido una shimano telescopica y parti el puntal y el verano pasado una cinneti telescopica de una pareja que tengo para rocas y las dos al tirar para desenroscar, que soy un poco bruto jejejeje a ver si pido el tramo del puntero.

Publicado (editado)
En 2/2/2018 at 12:08, jesus rojas dijo:

kerobal si como cuentas te gusta lanzar lejos creo que una caña telescópica no es lo mas adecuado sea de la marca que sea , cesar no te puedes fijar solo en la marca shimano como casi todas las marcas tiene gama alta gama media y gama bajasolo por ser shimano la caña no es mejor yo he tenido cañas shimano que me salieron malísimas concretamente alivio y reveange

ya imagino jesus, pero esque el presupuesto que tiene tampoco va a tener una caña para tirar cohetes. Le he dicho esa porque dentro de las marcas que vende esa tienda pues si es shimano se supone que sera mejor que una kushiro, por eso le recomende la alivio. Pero que bueno hace años que no tengo telescopicas y no me muevo en ese rango de precios y por tanto no tengo opinion objetiva de los productos. De hecho la ultima telescopica que tuve la parti este verano pescando en un espigon y la verdad que era una pasada de caña, era una caña de la marca boomerang que la compre en el corte ingles y que me costo 50 euros en su dia pero de eso ya hace bastante no se ni si boomeran continuara haciendo cañas.

 

Editado por cesarzr
Publicado

Hola cesar con un presupuesto de 170 euros como dice kerobal puede perfectamente comprar una caña de 3 tramos por ejemplo la que tu estabas usando asta hace poco la zun zun platinum 7 

http://www.raulmariosurfcasting.com/es/zun-zun-akami-/2385-cana-zun-zun-platinum-7-425-.html

Publicado
hace 32 minutos, jesus rojas dijo:

Hola cesar con un presupuesto de 170 euros como dice kerobal puede perfectamente comprar una caña de 3 tramos por ejemplo la que tu estabas usando asta hace poco la zun zun platinum 7 

http://www.raulmariosurfcasting.com/es/zun-zun-akami-/2385-cana-zun-zun-platinum-7-425-.html

ya, pero como queria telescopica pues por eso le estaba recomendando una telescopica, con ese presupuesto puede tener cañas muy decentes hablando de cañas de tres tramos, pues su pontencia no tiene nada que ver con las telescopicas, pero igual por temas de espacio o lo que sea no queria de tres tramos, no se.

Publicado
hace 55 minutos, cesarzr dijo:

ya, pero como queria telescopica pues por eso le estaba recomendando una telescopica, con ese presupuesto puede tener cañas muy decentes hablando de cañas de tres tramos, pues su pontencia no tiene nada que ver con las telescopicas, pero igual por temas de espacio o lo que sea no queria de tres tramos, no se.

Pues cañas mágicas no existen telescópica barata para lanzar lejos es pura ficción o una cosa o la otra es lo que trato de explicar si por temas de espacio no puede se tendrá que conformas con distancias as cortas

  • 2 semanas despues...
Publicado
En 4/2/2018 at 10:30, cesarzr dijo:

ya imagino jesus, pero esque el presupuesto que tiene tampoco va a tener una caña para tirar cohetes. Le he dicho esa porque dentro de las marcas que vende esa tienda pues si es shimano se supone que sera mejor que una kushiro, por eso le recomende la alivio. Pero que bueno hace años que no tengo telescopicas y no me muevo en ese rango de precios y por tanto no tengo opinion objetiva de los productos. De hecho la ultima telescopica que tuve la parti este verano pescando en un espigon y la verdad que era una pasada de caña, era una caña de la marca boomerang que la compre en el corte ingles y que me costo 50 euros en su dia pero de eso ya hace bastante no se ni si boomeran continuara haciendo cañas.

 

En madrid el corte ingles esta quitando la pesca solo tiene caza y la marca boomeran en cañas la dejo hace mucho tiempo ahora trabaja con yokozuma eso la ultima vez que estube en un el corte ingles de sol madrid.

Publicado
En 13/2/2018 at 17:59, elpadrino5665 dijo:

En madrid el corte ingles esta quitando la pesca solo tiene caza y la marca boomeran en cañas la dejo hace mucho tiempo ahora trabaja con yokozuma eso la ultima vez que estube en un el corte ingles de sol madrid.

pues imaginate el tiempo que hace que no estoy en el tema de las telescopicas jajajaaj cuando me pase a las de tres tramos deje muy a parte las telescopicas

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...