Jump to content

Mi primera caña de acción repartida.


Recommended Posts

Cualquiera que lea el título y me conozca, se extrañará al leerlo. Pero si has tenido y tienes un montón de cañas de repartición!! No, he tenido y tengo muchas cañas de 2 tramos, algunas de carga y recuperación más lenta y otras más rápidas, pero no de acción repartida. 

Me hice de ella gracias a mi amigo Pedro Maganin, que tiene un fantástico video en YouTube con ella de protagonista, que a su vez se hizo de ella a través de nuestro amigo común General Sherman. Es un honor tener una caña que ha sido de estos dos grandes lanzadores nacionales, y de 2 de las personas más sabías en este mundillo.

No he dicho que se trata de una Italcanna Oltremare B. Caña válida tanto para pista como para pesca, que es el uso que le voy a dar yo. Caña con una punta muy blanda en la parte superior, endurecimiento progresivo del resto del tip,  un butt de hormigón, con nada que envidiar en dureza al de la reina de Italcanna, la Vector A4, y con el clásico spigot donde el butt es el "macho" y el tip la "hembra".

IMG_20210606_203934.thumb.jpg.fe308896011c8f037d8ff415d839f80a.jpg

A continuación os dejo el único lance que he grabado con ella, y que fue el primero y el del estreno, en condiciones de fuerte viento de cara, que es lo que nos encontraremos pescando. Es algo muy diferente en las manos a todo lo que he tenido, un concepto de los años 90 hoy muy superado, pero que transmite unas sensaciones muy satisfactorias. Hace volar las patas de pulpo sin ningún problema a comederos profundos, que con ella desde playa quedan a tiro de caña. Deseando conseguir la pareja.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Navarro74 dijo:

Esa caña es apta para una pesca normal o solo buscando grandes peces?  Y con un carrete normal no se puede usar, o tiene ser un carrete de esos de barco? 

Ja!:wave:

Carrete de barco te voy a dar yo. Ya no respetáis a los mayores :056:

IMG_20220130_033923.thumb.jpg.d8ce4634d68d345adb706e69287cdda4.jpg

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Y tras la primera viene la segunda. En este caso se trata de una Italcanna Oltremare A. Supuestamente la A es para péndulo y la B para Ground Cast, OTG o como cada uno le quiera llamar, que todo es lo mismo.

IMG_20220404_104807.thumb.jpg.9b6845c0700ce0820ae18e8bc116cf63.jpg

Estéticamente en cuanto a construcción son muy parecidas , y las diferencias que aprecio, a falta de una prueba en pesca a péndulo con ambas, me parecen paupérrimas. Ambas son de 13 pies o 3'90 metros de largo, lo que en las manos me parece de juguete acostumbrado a cañas más largas y duras de la parte de arriba de puntera. Al tener una punta elástica y ser cañas muy cortas, la sensación es de usar todavía una caña más corta.

Estoy impaciente por poner a prueba las supuestas diferencias, y ver si soy capaz de encontrarlas. 

La Oltremare A tiene una potencia de 80-170 gramos y tiene una anilla más (7 + tip) que la B.

La Oltremare B tiene una potencia de 100-180 gramos y una anilla menos (6+ tip) que la A.

Los tramos, que vienen marcados como Calcio (Butt) tipo A y B; y las punteras, que vienen marcadas como Vetta tipo A y B, son intercambiables además. Esto hace que, en la teoría,  podamos acabar con 4 cañas diferentes. Habrá que ponerlo a prueba también. 

En cuanto al uso, lo primero que noto es que tengo que arrancar lento el balanceo, o pierdo la tensión del plomo muy fácil. También que para ir en tiempo con ellas piden péndulo alto,  ejecutado con velocidad en el cierre, porque son cañas muy muy duras, pese a la sensación inicial de morbidez de la punta. Para el que no conozca estas cañas, la potencia que marcan es real, y más un cebo grande. Lobos con piel de cordero, diseñadas para pesca pero para que puedan hacer metros casi sin límites en una pista.

Por suerte no tengo que aprender a hacer nada, tan solo adaptarme a lo que quiere cada caña, que no me supone el menor problema a día de hoy. Esta habilidad creo que es parte de la esencia del surfcasting, y producto de decenas de miles de cañazos pegados. La superación y la constante huída del estancamiento.

Saludos.

 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Como dice mi amigo Manolo Navarro, no he podido esperar a que saliera el Sol, y me he ido a pasar una hora de frío al campo con la Italcanna Oltremare A, que nunca la había usado. 

IMG_20220406_171245.thumb.jpg.8d19194e3699830fa046c09be604352f.jpg

Me ha parecido algo más blanda arriba en punta y de arriba del butt también. Es muy técnica de lanzar, más que la Oltremare B, pero más cómoda. Pide una ejecución del tiro bastante rápida, normal por la conjunción de 3'90 y punta blanda, lo que nos deja 3'40/3'50 de longitud efectiva de carga y empuje. Es una 80-170 gramos, y se come el plomo de 150 gramos sin dejar ni las migajas. Sin cebo, que restará algunas decenas de metros pese al bait clip, con 31 en bobina y puente de 83, hemos estado en buenas distancias.

No tengo una técnica bonita ni vistosa, pero es que no paro de cambiar de modelo de caña cada dia; hoy el carrete arriba en la derecha, el domingo abajo en la izquierda; y con que salgan hacía delante no me quejo. Las Oltremare son un material de la más alta calidad según mis baremos, que son bastante exigentes.

Saludos.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

En 6/4/2022 at 18:17, GranBlanco dijo:

Como dice mi amigo Manolo Navarro, no he podido esperar a que saliera el Sol, y me he ido a pasar una hora de frío al campo con la Italcanna Oltremare A, que nunca la había usado. 

IMG_20220406_171245.thumb.jpg.8d19194e3699830fa046c09be604352f.jpg

Me ha parecido algo más blanda arriba en punta y de arriba del butt también. Es muy técnica de lanzar, más que la Oltremare B, pero más cómoda. Pide una ejecución del tiro bastante rápida, normal por la conjunción de 3'90 y punta blanda, lo que nos deja 3'40/3'50 de longitud efectiva de carga y empuje. Es una 80-170 gramos, y se come el plomo de 150 gramos sin dejar ni las migajas. Sin cebo, que restará algunas decenas de metros pese al bait clip, con 31 en bobina y puente de 83, hemos estado en buenas distancias.

 

No tengo una técnica bonita ni vistosa, pero es que no paro de cambiar de modelo de caña cada dia; hoy el carrete arriba en la derecha, el domingo abajo en la izquierda; y con que salgan hacía delante no me quejo. Las Oltremare son un material de la más alta calidad según mis baremos, que son bastante exigentes.

Saludos.

 

Como un niño con zapatos nuevos 😅

A disfrutarlas y a por buenas capturas😘

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Ayer, por fin, llegó el día. Fue la primera vez en mi vida que he llevado a pescar una pareja de cañas con multiplicador. He pescado muchas veces con multiplicador, y con diferentes cañas, pero llevando una. 

 

IMG_20220414_182511.thumb.jpg.eb5ae3c12a88415ef8c90844eb3803a0.jpg

Salí sin apenas preparar nada, usando unos bajos tipo pulley rig improvisados con plomo breakaway de grapas, y sin toda la minutería necesaria. En especial una perla tope pegada al emerillón pequeño, que no tenía, fue el principal punto flaco. Por suerte solo se deslizó la gameta por el emerillón grande una vez.

IMG_20220414_195345.thumb.jpg.c023c40a8a7c7a8925d9c43d9b6ac5a4.jpg

 

Las cañas de repartición, los multiplicadores, el lance pendular y yo nos llevamos bastante bien desde hace ya muchos años. Las Oltremare con grapas aguantan bien el plomo como buena caña de repartición auténtica. El lance es una pasada y sale bastante línea del carrete. Metros ni idea, pero el cebo caía en agua :w00t2:

No hubo picada, pero estuvimos todo el tiempo pescando de manera efectiva en un mar con bastante fuerza, y con mar de fondo. Con esto me quedo. Los peces ya llegarán. Las capacidades de estos equipos en estas condiciones son ilimitadas. 

Con un buen tarado de los diferentes frenos de los carretes multiplicadores, es tan sencillo pescar como con un fijo. En este caso, poner 330 metros de línea del 0'28 y un par de gotitas de aceite de baja densidad en los rodamientos. Gran salida de hilo y control total en todo momento. Y eso, que para tarado, este pescador-lanzador:panico::047:

Deseando repetir con mejores materiales en los bait clips, cuando me lleguen, y con cebos más frescos que las 2 patas de pulpo congelado de hace más de 1 año.

Saludos.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Ahora, Navarro74 dijo:

Te cambio la hst por la A4, y te hago un favor. 😌😜

Pues a mis años, con todos mis achaques, y teniendo en cuenta que soy más malo lanzando que un dolor de muelas, y no hay caña en el mercado más difícil de lanzar, pues casi que si:054:

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Una imagen que no se ve, por desgracia, en nuestras playas. 

IMG_20220424_044341.thumb.jpg.ddb42fe604dc59848ac816f42bbc5572.jpg

Si a alguno le tienta la idea, estaré encantado de echarle una mano. Aparte de las posibilidades infinitas pescando en temporales, es una auténtica gozada, y lamento que la gente se lo pierda por temores que no tienen ningún fundamento.

Saludos.

 

 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...