Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

La duda viene porque el otro dia comentabamos las prestaciones de la Dipol 600 + Yamaha 90 Cv 2t. del compañero Jose CP y k alcanza 30 Nudos aprox...Siendo embarcaciones de un peso similar mi Quicksilver 640 + Mercury 90 Cv 2t. no pasa de 21 Nudos medidos con GPS...

Dan mas revoluciones los motores Yamaha k los Mercury...??

El problema pudiera estar en k llevo montado un paso de helice inadecuado y por eso no alcanzo mas velocidad...??

Me gustaria saber con vuestro modelo de embarcacion, cual es la velocidad maxima k habeis llegado a coger y k potencia llevais instalada...( Mas o menos para una cabinada de de 5,80 a 6,50 Mts.con motor fueraborda ) y k tipo de motor llevais instalado, 4t o 2t.

Si algun otro propietario de Quicksilver me puede decir esos datos pues mejor k mejor, asi podria compararlos directamente...

Muchas gracias de antemano, y un saludo a todos :whistle:

Editado por XinXan
  • Respuestas 131
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Buscando con la lupita he encontrado este comentario del compañero Rodman 12'50:

Publicado: 3 Dic 2003, 01:05 AM

alguien a probado o ha oido hablar de la nueva embarcación quicksilver 640 pilothause? ........ con un 90 cv de 4 tiempos de crucero da 21 nudos punta 31. Dejemoslo que se colaran los de la revista pesca a bordo probando a su hermana la 630 (identica)

Si saca de crucero 16-18 nudos y punta 26-28.

¿PARA QUE QUEREMOS MAS? pa matase como uno coja gravilla por encima el agua jajajajaja

Decirme algo y lo mismo BUENA PESCA y buenas cañas

Segun esto me faltarian entre 7 y 10 nudos en velocidad punta...Alguien puede confirmarme estos datos o son sacados de alguna revista...

Un saludo a todos :bienvenido: .

Publicado

Pues nada, sigo buscando con la lupita y he encontrado quien decia mas importante k la velocidad maxima es k la embarcacion a plena carga no pierda muchas prestaciones... notais mucha diferencia entre media carga y plena carga...?? yo pierdo en la mia unos 2 nudos aprox...

Un saludo a todos... :045:

Publicado

Al final creo k este año cuando la saquemos para darle la patente le montaremos una de estas 2 helices:

propfishingtroph9ee.th.jpg propplayhigh50sq.th.jpg

Las he encontrado en el catalogo de accesorios de Mercury/Mariner, ahora solo me falta averiguar un paso adecuado para mi motor/embarcacion k me ofrezca la maxima velocidad posible sin sobrecargar el motor.

k pensais de las helices de 4 y 5 palas para un motor Fuera-borda...os parece buena opcion o mejor continuar con las 3 de toda la vida...??

Un saludo a todos :bowdown: .

Publicado

hola xixan, yo tengo una quiksilver 560 con motor mercury 75 cv 4t, con tres personas adultas, velocidad de crucero 17-18 nudos a 4200-4500 revoluciones, velocidad punta 22 -23 nudos a 5.500 revoluciones, pero yo nunca paso de 4800 revoluciones para que el motor no se fuerze,

xixan para la 640 con motor 90 cv 4t,creo que la velocidad es la adecuada, tendrias que haberle puesto mas motor 115cv y a un asi por el diseño del casco solo cogerias 4-5 nudos mas, no son barcos de velocidad, de todas formas indagare sobre la velocidas de la 640 con motor 90 cv 4t, te informare,

parecen barcos similares la dipol y la quiksilver 640 en medidas y peso pero solo eso, el diseño de la carena del barco cambia mucho mas, por eso las dipol cogen mas velocidad.

un saludo y buena pesca. :035:

Publicado

Muchas gracias Elsant por contestarme :wub: , porque estaba pensando en borrar este post tan "animado"... de momento con el motor de 90 Cv k tengo estoy contento, solamente queria saber si algun otro propietario de una Quicksilver 580/640 sacaba mas velocidad a igualdad de potencia, o por aproximacion con cualquier otro modelo de similares caracteristicas, porque eso me confirmaria k el paso k llevo instalado no es el mas adecuado, aun no he preguntado precios y tampoco es cuestion de cambiar de helice cada temporada hasta k de con la adecuada...tambien he leido buscando con la lupita k cambiando el paso aparte de la velocidad se alteran tambien los consumos...Imagino k cuando la nautica elige la helice y su paso para un motor se deberan tener en cuenta muchas variables como carga maxima de la embarcacion, potencia del motor, utilizacion ( Pesca, sky,etc ) y cosas por el estilo...tengo k encontrar esas tablas...si es k estan disponibles para particulares, claro...

Un saludo a todos :whistle: .

Publicado

HOLA XINXAN YO TENGO CASI EL MISMO PROBLEMA KE TU ACABO DE COMPRARME UNA PLAYAMAR 600 CON 115 4 TIEMPOS Y NO ME PAS DE 21 NUDOS SE LO HE DICHO AL DE LA NAUTICA KE SUELE TRABAJARME Y ME A PRGUNTADO CUANTAS REVOLUCIONES SACA EL MOTOR A TOPE Y LE HE DICHO 5150 Y SE HECHO A REIR Y ME DIJO KE MI MOTOR PUEDE LLEGAR HASTA LAS 7000 PERFECTAMENTE KE CON SOLO CAMBIAR LA HELICE ANDARIA BASTANTE MAS Y MENOS CONSUMO YA KE PARA COGER LOS 20 NUDOS TENGO KE LLEVARLA A TOPE Y ESO SE NOTA UN MONTON EN EL CONSUMO Y KE ESTE VERANO CUANDO LA SAQUE LA CAMBIAREMOS Y VERE COMO ME COGE ENTRE 28 Y 30 NUDOS CON CASCO COMPLETAMENTE LIMPIO LO MALO ES LO KE ME DICE KE VALE LA HELICE SOBRE 300 EURITOS PERO PIENSO PROBARLO BUENO NO TE ABURRO MAS Y SALUDOS Y BUENA PESCA :untitled:

Publicado

Mirar, me parece a mi, que al personal en general, les corre mucho el barco a todos, a parte de ya no saber si estamos en un foro de pesca, o de barcos para esquiar o hacer carreras.

Yo creo a mi modesto entender, que una velocidad de entre 18 - 20 nudos para un barco pesca paseo está mas que bien, ya que para ir con la familia, pues tienes tus 12-15 nuditos, y para ir a los pesqueros, pues un poco mas rápido.

De todas maneras, os voy a dar mi opinión, yo creo que es muy facil decir mi barco va a 30 nudos, y otro preocuparse por que el suyo parecido en eslora y motor "solo" va a 20 nudos, yo creo que a parte de tanta historia de cambio de hélices y demas, que creo yo que cada motor monta de fábrica la hélice que mejor se adapta a su funcionamiento normal, no a sacarle máximas prestaciones en velocidad para unas carreras, yo creo que deberí­ais pensar tambien y tener en cuenta lo siguiente: si van 2 o 3 adultos, pero de que peso, ya que hay adultos de 70, 75, 80, o 100 kilos, y eso "imagino" que influye por peso en la velocidad del barco, al igual que influirá si llevais lleno o no el depósito de gasolina, y si este es de 75, 90, o 100 litros, al igual que debeis pensar y tener en cuenta si el barco lleva deposito de agua dulce o no, y si este va lleno o no, y si es de 50, 70, o 100 litros, y ya finalmente pues lo tí­pico de carga que lleves de equipos,neveritas, mesas, ancla, cañas, equipode salvamento, etc etc etc, a men del casco limpio o no, y ya cuando podais tener en cuenta todos esos pesos, podreis comparar si vuestro motor o hélice tiene algun problema, o el problema lo teneis vosotros.

Finalmente y perdon por el ladrillo, os comento a efectos de comparativa, que mi barco, un shiren 656 pesca, con un motor suzuki 4t de 90 cv, con tres adultos adultos, y un niño, deposito de gasolina lleno de 90 litros mas 20 de reserva, con un motor auxiliar suzuki 4t de 6cv, unos 60 litros de agua dulce en el deposito de la ducha, mas los aperos de pesca y demas viandas, a 5000 rv, yo tampoco lo suelo pasar de ahí­, el barco va andando dependiendo de la mar entre los 17 y 20 nudos, que creo y me parece mas que correcto.

Un saludo y buena pesca

Publicado (editado)

Aburrirme para nada Azote, ya preguntare a quien tenga o conozca una Playamar 600 con ese motor, a ver si le ha pasado lo mismo y cuales son las velocidades maximas y consumos k tienen ellos, si realmente se bajan los consumos por ir menos revolucionado el motor a lo mejor en una temporada o dos la tienes amortizada y supongo k ira menos forzado...Ahora k lo dices a la mia le cuesta mucho pasar de 5800 Rpm. Bueno, si nos quieres contar algo mas de tu Playamar 600 date una vueltecita por el post " Dipol 600 o Orca 625 " .

Jose M., desde luego este es un foro de pesca, y de embarcaciones para pesca...tan solo me llamo la atencion esa diferencia de prestaciones, pues no se trata tan solo de velocidad sino de k el motor llegue a su maximo de revoluciones y no trabaje forzado, pues cabe la posibilidad de k no alcance su maximo de revoluciones por tener un paso ( Desarrollo ) excesivamente largo y el motor no tenga fuerza suficiente para esa helice, y eso tampoco es bueno. Como he comentado anteriormente estoy valorando la conveniencia o no de hacer un cambio de helice, porque como bien comenta Azote cada una, y aun no he preguntado precios para Mercury, te puede salir por unos 300 Euros, y no esta la cosa para ir haciendo experimentos cada temporada. Tambien tengo en cuenta k a lo mejor modifico tanto los consumos como las revoluciones a las k trabajara el motor para ir a la misma velocidad, para peor o para mejor, y tambien el rendimiento a plena carga como bien comentas,en el k actualmente tan solo pierdo un par de nudos, por eso queria saber los rendimientos de las demas embarcaciones, incluyendo la k tengo para hacer comparaciones directas, ya k si es lo normal en mi modelo para k voy a ir cambiando cosas k van bien, no se si me explico, y si realmente la velocidad no es correcta pues tomar las medidas necesarias si considero k vale la pena, pues por dos nudos mas o menos pues lo mismo, se queda tal y como esta, k ya me gastare el presupuesto en otras cosillas...si tuviera mas experiencia seguro k estas dudas y muchas otras las tenia mas k superadas, pero todavia estoy aprendiendo...y me queda mucho.

Gracias por vuestros comentarios.

Un saludo a todos :untitled:

Editado por XinXan
Publicado

Ante todo esto, yo os pregunto, a ver si alguien que de verdad entienda nos lo aclara a todos, ¿¿no es lo normal que el motor montado y sacado de fabrica, sea suzuki, honda, mariner......, venga con la hélice que le corresponde, y que mejor se adapta a ese modelo???? No serí­a en caso contrario de que con esa hélice no coje revoluciones, o velocidad, etc, sea cosa a arreglar directamente con la garantia y concesionario, por si han tenido algun error o algo no va bien????

Yo creo que el cambiar una hélice original por otra con otro paso distinto para mas velocidad, o mas revoluciones, o lo que sea, puede llevar a forzar mas el motor, griparlo, hacer que haga mas fuerza que la que debe, etc. A ver si alguien aclara esto de verdad. Un saludo y buena pesca.

Publicado (editado)

Este tema se está poniendo de lo mas interesante. Disfrutón casi.

Jose M. estoy totalmente de acuerdo con lo de la relativa importancia de la velocidad máxima. La velocidad máxima no tiene importancia cuanto el caladero habitual no está muy lejos, cuando el mar se pone tonto, cuando vas de paseo con la familia, etc. La navegación con una velocidad moderada es mas relajante y puede hasta permitirte preparar aparejos en el trayecto. En otros casos es imposible.

Lo del paso de la hélice lo veo diferente.

El paso de la hélice determina lo que avanza el barco por cada giro de la misma.

Es como la relación de desmultiplicación en una caja de cambios. Los casos extremos los tenemos con una zodiac y un barco de desplazamiento.

Supongamos un barco de desplazamiento con una hélice con elpaso calculado y perfecto. Cuando el motor vá al máximo de revoluciones el barco de desplazamiento va a 11 nudos. Por ejemplo.

¿Que pasarí­a si ese mismo motor con esa hélice se pusiera en una zodiac?

Cuando la neumática llegara a los 11 nudos, el motor estarí­a al max. de revoluciones. No rendirí­a mas. No obtendrí­amos mas velocidad. (Prácticamente).

Al tener la zodiac menos resistencia al desplazamiento, pondrí­amos unas palas como mucho mas avance y conseguirí­amos por vuelta mas recorrido, mas velocidad.

Muchos motores los venden sin hélice para adaptarle cada uno el que le venga mejor al barco.

Perdonadme por la extensión y tiradme todas las piedras que queráis. No he sabido reducirlo más.

Azote, te agardecerí­a muchí­simo que transmitieras tus experiencias de la Playamar. En el tema Orca versus Dipol hemos puesto su ficha, pero no hay imformación de como navega. Es una de las que tengo en mente y me tiene :pescando2: .

Saludos.

Editado por papaquique
Publicado

Papaquique, si fueramos vecinos de amarre nos lo ibamos a pasar bien :014: , creo k estais exponiendo el tema mejor de lo k lo habia hecho yo...Imaginaos por un momento k en la nautica donde montaron el motor solo tienen una helice del paso 14 por ejemplo para instalar en el eje de los motores de 90, 115 y 150 Cv, y es la perfecta para mi embarcacion con el motor de 115 Cv. , sin embargo montada sobre el motor de 150 Cv en la misma embarcacion el motor llegara al tope de revoluciones muy rapido o incluso lo excederia con peligro de gripar si no estuviera limitado por la inyeccion, y desarrollara menos velocidad de la k debe ya k la helice no da para mas, trabajando forzado por ir muy revolucionado con el consiguiente desgaste. Si esa misma helice es montada sobre el motor de 90 Cv el motor no llegaria a desarrollar el maximo posible de revoluciones porque es incapaz de arrastrar un desarrollo tan largo, y trabaja mal por exceso de carga, y quiero pensar k eso al cigueñal, ejes de transmision y a los rodamientos de apoyo pues no le debe ir muy bien. Repasare la ficha de prestaciones del motor y el proximo dia k el mar este en condiciones comprobare si alcanzo las max. revoluciones k indica el fabricante o por el contrario no llego, por supuesto con media carga o 3/4 y 3 personas a bordo. Alguien mas se apunta a comprobar esa teoria en la practica con su embarcacion...?? Si en algo me he equivocado pues nada, me podeis tirar cuchillos y esas cosas, pero corregidme por favor.

Normalmente no voy de carreras al sitio de pesca ni falta k hace, pero aprovechando k el motor cumplio el otro dia 100 Horas y k el mar acompañaba, pues probamos la velocidad maxima k se podia alcanzar, y me parecio poco 21 Nudos medidos con el GPS, despues leyendo los comentarios de los Compañeros del Foro me entraron la curiosidad y las dudas. No es k quiera tener el barco mas rapido de mi puerto ni mucho menos, tan solo optimizar al maximo lo k tengo si esto fuera posible o simplemente conformarme con lo k tengo, y de paso intercambiar opiniones entre todos, ya k si no hubiera entrado un dia en este gran Foro :bowdown: estaria aprendiendo a base de palos y ese no es el camino.

Un saludo a todos :pescando2: .

Publicado

HOLA JOSE M CREO KE TE EQUIVOCAS EN LO DE LAS HELICES INFORMATE BIEN UN MOTOR SALE DE FABRICA CON UN HELICE Y EN TU BARCO PUEDE IR DE P MADRE Y EN EL MIO NO ESL LO TENGO BASTANTE CLARO Y NO ME DOY DE LISTO SOLO CONSULTO CON PROFECIONALES EN EL TEMA LOS BARCOS NO SON TODOS IGUALES NI FORMAS DE V POR SUPUESTO KE CUANTO MAS CARGA MENOS ANDA ESO ES DE LOGICA PERO LO DE LAS REVOLUCIONES DE MOTOR Y AVANCE ES OTRA BUENO SALUDOS Y BUENA PESCA :whistle:

Publicado

bueno a ver si te puedo ayudar, mira yo tengo una quiksilver, modelo cruisser 5.50 y monto un mariner 115hp efi, de velocidad maxima, en GPS 30 nudos, si como tu bien dices, con una 6.40 montando un 90 te coge 21 nudos, la verdad es que creo que te falta algo de motor, para el modelo y dimensiones de tu embarcación. Un Saludo "Alcudia"

Publicado (editado)

Muchas gracias Arpon por los datos de velocidad y potencia de tu embarcacion, para mi modelo el maximo de potencia admisible eran 115 Cv, pero de eso se trata, de averiguar si es falta de motor o puedo optimizar algo mas las prestaciones del k tengo. Has comprobado si las Rpm. del motor cuando alcanzas esos 30 Nudos estan por encima o por debajo de los limites k te indica el fabricante...??

Un saludo a todos :beer: .

Editado por XinXan
Publicado

Si lo he comprobado y estan por debajo a las 5.1 rpm esta en 30 nudos, y el maximo de rpm, del motor esta en 5.5, por lo tanto estoy dentro de los margenes de seguridad de funcionamiento motor, y con una buena velocidad punta, esto me permite, funcionar a crucero sobre los 23 y 24 nudos. Sigo pensando que te falta algo de motor, ya sabes, siempre recomiendan uno que te dicen es el ideal, pero vamos yo pienso que mejor que sobre algo a que falte, de todas formas, me extraña que no pudieses montar mas de 115hp, ya que yo podí­a montar hasta un 135hp, y mi embarcación es mas pequeña que la tuya, de todas formar, yo no tocaria la helice, lo unico que puedes ganar son unos 2 nudos, a consta de revolucionar mucho el motor, venga un saludo. :001:

  • 10 meses después...
Publicado (editado)

Hoy al llegar al puerto estaba un nuevo vecino del pantalan lavando su embarcacion, un modelo identico a la mia del año pasado, pero lleva instalado un motor Mercury de 4t y 100 Cv k casi no hace ruido al ralenti comparado con el mio... Pues me ha faltado tiempo para terminar de amarrar y preguntarle cual era la velocidad k alcanzaba con ese motor... 21 nudos pero a 4.500 rpm aprox. ;), alcanzando unos 25 nudos cuando llegaba a las 5.000 rpm, y segun me ha dicho no lo ha pasado de esas revoluciones para cuidarlo. Lastima por k me hubiera gustado saber si con el paso k tiene montado alcanza las revoluciones maximas del motor (puede llegar hasta las 6.000 Rpm :banda:) y le estimo una velocidad cercana a los 30 nudos o algo mas. Tambien me ha comentado k cuando le entregaron su unidad, el paso de helice no era el adecuado, y tan solo alcanzaba 14 nudos 5.000 rpm creo recordar, y tuvieron k cambiarsela un par de veces hasta dar con la k tiene ahora montada. Ahora me vuelvo a plantear la sustitucion de la helice mas seriamente, porque si el motor tira del nuevo paso, este ira menos revolucionado y conservare mejor la mecanica a igualdad de velocidad. Alguien mas tiene experiencia con este tipo de cambios...??

Un saludo a todos :beer:

Editado por XinXan
  • 2 semanas despues...
Publicado

Hasta ahora no entendia porque en las fichas de los motores nauticos no se habla de unas Rpm. maximas como pasa en los motores de automocion, sino de un rango de Rpm. (En el caso del mio esta entre 5.000 y 5.750 Rpm. y varia segun modelos y fabricantes). He estado mirando unas cuantas paginas de helices y en todas dicen lo mismo, si el motor gira dentro de esas revoluciones con el gas abierto a tope es la helice adecuada para esa embarcacion pero con algunos matices, en una de ellas da como mejor relacion velocidad/consumo para mi motor una helice k lo permita girar a 5.250 Rpm con el gas abierto a tope si utilizo mi embarcacion para la pesca, 5.375 Rpm si la embarcacion fuera destinada a un uso de recreo y 5.495 si se destina a sky nautico. En ninguna de ellas hablaban de buscar el limite de las 5.750 Rpm. e incluso me avisaban de k con el actual desarrollo k tengo instalado lo supero en 50 Rpm., por lo k deduzco hasta k mi mecanico de confianza me lo confirme, k el desarrollo de la helice k me instalaron es CORTO, y perjudica tanto al consumo como a la duracion del motor, e incluso puede dañar la helice por cavitacion. Mañana me acercare al puerto a ver si consigo averiguar el paso de mi helice (Debe estar acuñado en la propia helice y si no tengo cuidado me veo en el agua :pescando:), para despues comprobar una formula k he encontrado para calcular la velocidad maxima teorica, y compararla con la obtenida en su dia con el GPS.

Un saludo a todos :beer2: y perdon por este ladrillo de post :pescando2:

Publicado

xinchan si te pones en la plataforma y la vas girando con cuidado no te caeras y podras verla sin problema yo en la mia asi lo hize y bien,se la cambie como creo ke ya saves y consegui 5,5 nudos mas y el motor va mas suave y creo ke tienes el mismo problema,saludos

Publicado

XinXan, el paso de la helice lo tienes equivocado.

Con mi Yamaha me pasó igual. Cuando lo compré me daba 4300 rpm y 18 nudos de maxima.

Despues de cambiar por dos pasos mas pequeños me alcanza 5200 y 27 nudos.

Vá mas desahogado y gasta menos.

Tu problema es ese.

Saludos

Publicado

Gracias EL GENERAL, eso confirma en la practica lo k he leido del aumento (-2" paso) o disminucion (+2" paso) de unas 300-400 Rpm y unos 4 nudos de velocidad variando el paso de la helice sin tocar el diametro, y ahora estarias dentro del margen de revoluciones k marca tu fabricante. Te importaria decirme k motor tienes instalado, el año de fabricacion, numero de palas y si recuerdas el paso de la helice k te han montado o tenias anteriormente...?? Me serviria para comprobar si el diametro x paso de la helice k recomiendan en esa pagina para tu motor es la misma, o no son fiables los datos k facilitan. Si alguien conoce mas conoce esos datos y me los puede facilitar me ayudaria y mucho para terminar de encajar las piezas del puzzle, mas k nada para comprobar si en las nauticas utilizan algun tipo de tabla o formula para dar con la helice adecuada para nuestra embarcacion o simplemente lo averiguan por ensayo y error. Para k os hagais una idea os pongo algun ejemplo del rendimiento teorico aprox. de mi motor sin tener en cuenta ni el peso ni el diseño de la embarcacion modificando tan solo el Paso, modificando Diametro x Paso, y modificando Diametro x Paso x Numero de palas:

Helice de Diametro 14" x Paso 11" x 3 Palas = 19 nudos

Helice de Diametro 14" x Paso 13" x 3 Palas = 23 nudos

Helice de Diametro 13 3/4" x Paso 15" x 3 Palas = 27 nudos

Helice de Diametro 13 1/4" x Paso 17" x 3 Palas = 31 nudos

Helice de Diametro 13" x Paso 21" x 3 Palas = 38 nudos (Desarrollo mas largo k admite para helices de 3 palas)

Helice de Diametro 13" x Paso 24" x 4 Palas = 43 nudos (Desarrollo mas largo k admite para helices de 4 palas)

En cuanto averigue el paso de la mia podre comprobar hasta k punto se corresponde esa teoria a la realidad y cuanto influye realmente el peso y el diseño de mi casco en la velocidad obtenida. Si el mecanico no dice lo contrario solo podria incrementar el desarrollo en dos medidas para no salirme del rango de utilizacion de mi motor, y bajaria las revoluciones a todo gas a unas 5.000-5.200 Rpm. aproximadamente.

Si en algo estoy equivocado por favor corregidme k tengo la calculadora echando humo desde ayer :052:.

Un saludo a todos :nook:

Publicado

El motor es Yamaha 85 cv. 2 t.

Año de fabricación 2.002

Número de palas:4

El paso de la hélice no tengo ni pajotera idea porque ya no me acuerdo, pero por si te sirve de algo, en la factura de la hélice pone una referencia, que es la siguiente:

Helice SOL 3411-168-13M

Si adivinas con que paso me darí­a mas velocidad ó revoluciones mi motor, además de hacerme madre, te invitarí­a a quintos de Estrella de Levante hasta que te jartaras.

:nook:

Lo ideal serí­a que tu nautica te dejara varias helices con distintos pasos para probarlas, y saber cual es la ideal, porque tambien depende del peso del barco.

Saludos

Publicado

amigo general el paso de tu helice es de 13 ya ke siempre es el ultimo numero,saludos

Publicado

Tienes razon, querido Azote, es de 13 (agarramelá que me crece) Jejejejejeje

TE HE PILLAO.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Revolutionizing Research: The Increase of Quick Hyperlink Indexing Products and services [url=https://linksbuilder.fun]fast indexing of links html[/url] Within the large landscape of the online world, where by information and facts reigns supreme, a chance to obtain applicable articles swiftly is paramount. Search engines like yahoo have long been the gateway to this wide repository of data, but their success hinges on 1 critical element: indexing. As the online market place carries on to extend exponentially, classic indexing strategies generally struggle to keep speed. Nevertheless, a brand new breed of services is rising to handle this obstacle head-on: quickly hyperlink indexing services. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]how to make indexing faster[/url] Rapidly connection indexing providers depict a paradigm change in how we navigate the world wide web. As opposed to traditional internet search engine indexing, which relies on World-wide-web crawlers to discover and index content material over time, rapid link indexing companies employ revolutionary approaches to expedite the process. These solutions leverage Superior algorithms and systems to index new written content almost instantaneously, ensuring that consumers have use of the most up-to-date information and facts at their fingertips. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index[/url] The benefits of fast hyperlink indexing products and services are manifold. For end users, it means faster entry to fresh content, reducing the aggravating lag time concerning publication and discovery. Regardless of whether attempting to find breaking information, trending subject areas, or market pursuits, end users can rest assured that they are accessing essentially the most up-to-day info accessible. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index[/url] Also, quick website link indexing services empower content creators and Site owners by ensuring that their most recent offerings are instantly indexed and surfaced in search engine results. This can Have a very profound effect on visibility, targeted visitors, and engagement, eventually driving progress and accomplishment within an progressively competitive electronic landscape. [url=https://t.me/backlink_master]fast indexing pandas[/url] One of several crucial functions of rapid backlink indexing solutions is their capacity to prioritize and index articles depending on relevance and significance. By examining many indicators, like social websites action, consumer engagement metrics, and content material freshness, these solutions can intelligently prioritize the indexing of content material which is almost certainly to resonate with consumers. This dynamic approach to indexing makes certain that customers are presented with information that is not only well timed but in addition hugely relevant for their pursuits and Choices. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index wordpress plugin[/url] In addition, speedy backlink indexing services are made to scale very easily Using the at any time-expanding dimensions and complexity of the web. Regardless of whether indexing specific Websites, multimedia articles, or overall Sites, these companies are Geared up to take care of the enormous quantity of knowledge generated on the internet day after day. By means of a combination of distributed computing, device Mastering, and other reducing-edge technologies, quickly website link indexing services can easily retain optimal efficiency and reliability even inside the experience of unprecedented advancement and demand from customers. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]speed index google pagespeed[/url] Together with their technical prowess, rapidly url indexing solutions also prioritize privateness and security. With escalating issues in excess of knowledge privacy and on line stability, end users can trust that their look for queries and searching action are dealt with Together with the utmost confidentiality and integrity. By employing robust encryption protocols, details anonymization strategies, and stringent entry controls, fast hyperlink indexing providers make certain that user information stays shielded always. [url=https://hyperlinks.fun/]fast indexing meaning[/url] Wanting ahead, the future of research lies while in the palms of speedy website link indexing products and services. As the online world continues to evolve and increase, the need for fast, precise, and in depth research abilities will only become extra pronounced. By harnessing the strength of advanced systems and revolutionary algorithms, fast hyperlink indexing products and services are reshaping the best way we find out and eat data on line, ushering in a new era of search that is quicker, smarter, plus more responsive to the requires of buyers and information creators alike. We are proud of to annunciate a substantial advance to our indexing service, at present SpeedyIndex indexes your golf links quicker and more than with efficiency than always before. Instantly the % of indexed golf links inside 72 hours testament be higher. The changes are valid for tasks added from Sep 1st. Important! In front replenishing your balance, be sure as shooting to trial indexing on a minor numerate of links to see that our indexing method acting is complete for your necessarily. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index wordpress plugin[/url] [url=http://www.yamaha-1000-fzr.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=332177&p=665829#p665829]fast indexing tool free[/url] [url=https://binaryoptionstradingreview.com/forum/viewtopic.php?t=1971]fast indexing for wordpress[/url] [url=https://forum.octolabs.nl/viewtopic.php?t=147]fast-track indexing[/url] [url=https://rustyoasis.net/forum/index.php?topic=1566.new#new]fast google indexing[/url] [url=https://shebafoods.com/forum/viewtopic.php?t=79785]how to speed up google indexing[/url] 238aa3b @index_systum77=
    • Tienes el mismo problema que yo,los Amares Si fuera una reha, ya estaba atracada 
    • Sin dudarlo me quedaría con la Faeton, aunque creo que es superior a los 8 m. y no me entra en amarre. 
    • Hola compañero, el gobio no es buena opción porque se queda quieto en el fondo aparte de encuevarse, por lo q los depredadores no lo ven. Piensa mejor en lisas caballas jureles, etc, las lisas aveces se encuentran en charcos, las caballas son mejores cebo pero hay q pescar las con jig o plumas. De un tamaño de 8 10 cm. Después las cañas son finas pero pueden servir, la verdad es q si te pica un bicho lo puedes trabajar bien. Lo del aparejo de tirolina en Galicia no funciona, las lubinas suelen estar en el fondo excepto en ocasiones puntuales. Aparte de la lubina no hay muchas otras especies para capturar. Yo me decantaría más por la pesca con globo en vez de tirolina, es tan sencillo como poner el aparejo en esmerillon triple y plomo normal  Después le dejas la distancia q quieras y amarras un globo con un hilo muy fino, o incluso uno de coser y entonces cuando tienes el aparejo a 100 m o lo q quieras pegas un tirón fuerte y el globo se suelta y la linea cae al fondo. Es recomendable atar una cuerda al globo larga para q cuando partas la línea tires de la otra hacía tierra y así no perder globos ni contaminar. Hay videos en Youtube por si acaso no me explico bien saludos compañero.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...