Jump to content

EN EL AIRE O EN EL SUELO?  

153 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

Pargo, estoy de acuerdo en que es bastante complicado pero creo que dominando el otg, ejecutar el pendulo no debe de ser tan complicado ya que si te fijas, los movimientos son casi identicos al otg con la diferencia de que el pendulo partes del plomo en el aire y el otg desde el suelo, pero el fundamento es bastante parecido.

Todo ello te lo digo desde la inexperiencia ya que yo de pendulo ni papa, pero alguna vez lo he medio probado y no me ha parecido excesivamente complicado con respecto al otg.

Lo mas dificil que le veo es encontrar el punto de inicio del lance cuando el plomo lo tienes detras ya que el plomo esta en movimiento y no puedes dudar en ese instante. Al conrario el otg al partir del suelo eliges cuando empezar el lance y tienes algo mas de posibilidades de rectificar sobre la marcha.

A mi me parece un lance un poco aparatoso para pescar en playas de arena con pescadores a los lados. Sin embargo, en pesqueros mas solitarios, en roquedos, escolleras y demas le veo mucha utilidad.

Un saludo.

Publicado

¿Conocéis algún montaje, con baitclip, para OTG, pero no para volanta,sino para pescar con el plomo abajo?

Saludos

  • 1 mes después...
Publicado

de momento OTG, porque no tengo ni faba de pendulo.

pero creo que si se sabe ejecutar bien el pendulo tiene bastantes mas ventajas

como ha dicho dj .

saludos.

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

sin duda el otg puesto q si no llego a dominar ni el otg como voy a aventurarme en realizar un pendulo.

dejaremos los pendulos por lo pronto pa las campanas que ellas si que saben.

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

"sin duda el otg puesto q si no llego a dominar ni el otg como voy a aventurarme en realizar un pendulo."

Considero esta respuesta la mas acertada de todas.Un pendulo correctamente ejecutado saca de promedio entre 20 y 30m. mas que un OTG bien efectuado. Mas vale un un OTG bueno que un mal pendulo, y buenos pendulos... digo como Risto, aqui no se ve casi ninguno.Asi que creo, que como las casas se empiezan a construir por los cimientos, lo logico es iniciarse en el pendulo en cualquiera de su multiples variantes despues de saber OTG (Off the ground) como Dios manda.Jamas le llamare en mi vida DES a este lance. Se llama asi por que no lo inventamos en íˆspaña, y me parece que cambiarle el nombre es algo prepotente. Puestos a esto, no llamemos Surfcasting a la pesca al lanzado......ni casting al deporte de lanzar, ni hardware a .... etc etc. Pero que quede claro, un OTG esta por debajo de las posibilidades de un pendulo.En los campeonatos internacionales de casting es el lanzamiento que se usa. Si se quiere salir a competir hay que aprenderlo, sino nanay de la conhinchin!!.Para hacer un pendulo decente, primero un OTG, despues mucho tiempo para aprender y para competir en serio... años.

PD: que no se me mosquee el personal, por decir las cosas claras

Editado por Miguel Pi
  • 5 meses después...
Publicado
"sin duda el otg puesto q si no llego a dominar ni el otg como voy a aventurarme en realizar un pendulo."

Considero esta respuesta la mas acertada de todas.Un pendulo correctamente ejecutado saca de promedio entre 20 y 30m. mas que un OTG bien efectuado. Mas vale un un OTG bueno que un mal pendulo, y buenos pendulos... digo como Risto, aqui no se ve casi ninguno.Asi que creo, que como las casas se empiezan a construir por los cimientos, lo logico es iniciarse en el pendulo en cualquiera de su multiples variantes despues de saber OTG (Off the ground) como Dios manda.Jamas le llamare en mi vida DES a este lance. Se llama asi por que no lo inventamos en íˆspaña, y me parece que cambiarle el nombre es algo prepotente. Puestos a esto, no llamemos Surfcasting a la pesca al lanzado......ni casting al deporte de lanzar, ni hardware a .... etc etc. Pero que quede claro, un OTG esta por debajo de las posibilidades de un pendulo.En los campeonatos internacionales de casting es el lanzamiento que se usa. Si se quiere salir a competir hay que aprenderlo, sino nanay de la conhinchin!!.Para hacer un pendulo decente, primero un OTG, despues mucho tiempo para aprender y para competir en serio... años.

PD: que no se me mosquee el personal, por decir las cosas claras

Estoy contigo, hace un tiempo, estuve en Pineda viendo unos lanzamientos OTG y PENDULO de reconocidos lanzadores....................y me llevé a un amigo al que intento convencer para que lance a OTG.

Después de ver los lanzamientos y el plomo que vení­a de varias MILLAS a la izquierda, el cachondeito que me armó el compi fué de campeonato. Ya podí­a decirle yo que el viento, que la playa, que el sol o ¿que?. El saca sus 150 metritos por encima de la cabeza, y desde luego sin cruzar a nadie, con lo cual puede pescar en cualquier playa de estas que parecen una feria de abril.

Primero se debe aprender bién (yo estoy en ello), y despúes perfeccionar los estilos.

Publicado

cuanta razon tienes Estelmar, de que nos sirve lanzar 30 metros mas si los tiros se nos van hacia la izquierda o derecha , pues no sirve para nada , ni en casting pues haces nulos ni en la pesca porque cruzas a todo el mundo y lo que podria ser una buena jornada de pesca termina convirtiendose en un martirio , estoy contigo , primero aprender a dominar la direccion , que cuesta mucho , y despues ya vendran los metros ,

saludos.

Publicado

Desde este invierno que estoy practicando el OTG, y despues de lo que he visto por ahi, estoy con escopora, primero hay que aprender a tirar recto y despues metros. Yo, como bien sabe mi amigo escopora, todavia no controlo el que un lance me salga recto o no, así­ que hasta que no ejecute por lo menos 1000 lances todos rectos consecutivamente, ni se me pasa por la cabeza probar el pendulo.

Le doy tambien la razon a dj-Santi, claro, pero el si sabe hacer el pendulo, yo os aseguro que si lo controlara igual que el, en sitios donde estoy solo, tambien lo haria.

De momento OTG y si se complica la cosa y se me van los tiros acabo lanzando por encima de la cabeza.

No se porque pero todos los dias no son domingo, y todos los dias no lanzo igual, hay dias que todo me sale bien, lances rectos y bantante lejos y otros que no me aclaro por mas que lo intento. Por eso cada vez estoy mas enganchado, y lo que pretendo es aprender poco a poco. Si hace falta se va en invierno cuando las playas estan vacias y dale que te pego, a practicar.

Saludos

Publicado (editado)

que cada uno piense y opine lo suyo pero hay cosas indiscutibles como que el pendulo es mas versatil mas potente menos cansado y el que conserva mejor la integridad de la caña y de los cebos

Editado por dj-santi
  • 1 mes después...
Publicado

yo lanzo al otg, ya que el pendulo ni lo he probado, o veo muy lejos todavia de mis posibilidades, ahora mismo estoy con el otg, y digo lo mismo, primero a prender a lanzar, luego los metros, lo digo por experiencia, me he tirado mucho tiempo con lances irregulares solo por querer lanzar, y ahora que me he relajado estan empezando a salir bien rectos.

saludos.

  • 4 meses después...
Publicado

yo otg en pista y en playa,aunque utilizo diferentes tecnicas,ya que en la playa pesco con trenzado y utilizo un tiro mas progresivo que trabaje mas la caña en pista utlizo mas velocidad y potencia...bueno ahora estoy iniciado en el pendulo,estoy de acuerdo con lo que se dice aqui pienso que hay que enteder el otg para empezar con el `pendulo(un vicio jajaj) un saludoo

  • 5 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

yo DES ya que normalmente pesco en playa y no necesito el de pendulo,pero quiero aprenderlo.

  • 3 meses después...
Publicado

aunque e votado pendulo me gustaria que me esplicaseis la diferencia que ahy entrte los dos llo tengo una ligera idea de lo que puede ser pero me gustaria que alguien me aclare las ideas :ph34r:

un saludo y buena pesca

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

hola mi opinion es el pundulo por verlo en las practicas de lanzes un saludo miguelde

  • 2 semanas despues...
Publicado

Pues yo cuándo hay gente alrededor utilizo el UNITECH porqué si ejecuto el OTG o DES puedo cruzar a media playa...

  • 3 semanas despues...
Publicado

Yo utilizo el OTG, el péndulo lo tengo en modo de experimientación, todabía no he conseguido dominarlo correctamente y por eso no lo realizo cuando boy a pescar.

Por lo que he podido experimentar el péndulo es un lanze muy poderoso y lleva al límite las cañas, así que ojo con este lanze.Además si se realiza mal podemos perder el control del plomo muy facilmente y crear una desgracia. Mi opinión personal es que lo practiqueís en lugares aptos para ello y que lo utiliceís cuando lo tengaís controlado.

Un saludo.

  • 7 meses después...
Publicado

voto OTG que aun no lo domino,en la direccion mas o menos pero en distancia me falt muuuuucho.El pendulo lo intente y le parti la puntera a una grauvell TEKTRON asi que hasta queno domine perfectamente el OTG del pendulo no quiero oir ni hablar.Saludos. <_<

Publicado
voto OTG que aun no lo domino,en la direccion mas o menos pero en distancia me falt muuuuucho.El pendulo lo intente y le parti la puntera a una grauvell TEKTRON asi que hasta queno domine perfectamente el OTG del pendulo no quiero oir ni hablar.Saludos. :bowdown:

no hagas pendulo sino es con una caña para ello son cañas de reparticion suelen

ser cañas de 2 tramos y con carretes giratorios o multiplicadores

primero lanza bien desde el suelo y luego en el aire .si lanzas en vacio puedes romper la caña

y tener o causar algun accidente

Primero desde el suelo y lanzar recto ni a derechas ni a izquierdas que domines el lanza y cojas seguridad y la practica y el tiempo y las ganas te hara lo demas un saludo

buena pesca amigosss

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...