Jump to content

¿que os gusta mas?  

51 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado


A ver queos gusta mas y porque, yo voto por la cinta reflectante, te ahorras un dinerillo en starlites y se ve bien, ademas que el starlite no me da mucha confianza, por el tema de enredo del hilo con la consecuente perdida de todo.

saludos

Publicado

Cinta reflectante, a mi el starlite no me da confianza en el momento del lanzamiento, aunque no niego la efectividad.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Los StarLites me gustan más, i pegados con cinta adesiva ancha para evitar lios. Nunco los pongo el la puntera porque provoca problemas, y despues de mucho tiempo, he visto que lo mejor es antes en la penultima anilla.

Creo que no es tan caro (contando 1 euro para dos cañas, si llega) comparandolo con la cantidad de cebo y material que llevamos. Ademas lo bueno es que aunque no los estes mirando y enfocando te percatas de las buenas picadas.

Publicado

Yo estoy con la cinta, no soy de poner cosas en la puntera. Solia utilizar antes unos artilugios de goma blanda que se acoplan a la puntera y que sostienen el starlite, pero cada vez quitarlos y ponerlos es una coña. ahora, con la linterna que me pille, la petzl tikka xp, lleva un modo boost , que hace un haz muy potente de luz y me enfoca las punteras a mas de 50 m de distancia.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

Cinta reflectante. Siempre ves el arco completo del puntero, una picada suave, si no se vuelve a mover la caña no la notaria con el estarlite, pero con la cinta reflectante notaras el arco un poco menos tenso.

Publicado

Cinta reflectante sin lugar a dudas, los starlites en la puntera generan problemas...

Publicado

YO NI CINTA NI STARLITE,solo voy en horas diurnas,respetando las opiniones contrarias creo que de noche nuestros anzuelos estan demasiado expuestos a presas demasiado pequeñas como lubinitas roncadores y herreritas

siceramente prefiero morirme agoviado de porras diurnas que machacar a los pocos alevines que quedan en nuestras sobreexplotadas costas,para mi vale mas una lubina de 1 kilo que 1 kilo de lubinas

no es mi intencion ofender a nadie es mi humilde opinion

un saludo amigos

Publicado

yo tambien cinta reflectante por la comodidad a ver si un dia nos vemos alvaro y vamos de pesca

Publicado

No es por llevar la contraria a nadie, pero ni cinta ni luz quimica, yo utilizo un clasico cascavel con pinzas y funciona sin problemas. :coche:

Publicado

cinta reflectante y una buena linterna.

aunque este año tal como esta la cosa ni cinta ni starlite, lo que se lleva es una buena tumbona y el codigo da vinci para poder dormirte rapido mientras escuchas el sonido de la olas.

Publicado

Yo tambien prefiero el trapiluz :D . Entre cinta reflectante y starlites prefiero la primera, los segundos son un engorro.

Lo de llevarse El Codigo da Vinci, no lo habí­a pensado y tengo el libro ahí­ muerto de risa y, yo sin pescar nada :D .

Pescar por la noche no significa siempre un riesgo para los alevines ni que los machaquemos. Yo pesco en zonas donde las herreras de menos de 10 cm. antes de entrar al agua ya te están comiendo, hay a millones y, pescando con catalana anoche no salieron más de tres de tamaño inferior a un palmo y, por el labio. El problema, viene cuando no nos adaptamos al pesquero. Por ejemplo, en este al que yo voy si lanzas cuando entran las herreritas menos de 100 m. seguro que las tocas, a partir de unos 120 su captura es anécdotica y, ya se está en zona de piezas buenas, con lubinas de alrededor de un kilo de peso, herreras que dan muy de sobra la talla, aparte de que las hay a millares y, alguna doradilla despistada. Y cuanto más para dentro, más de lo bueno y, menos morralla. Además, cuidamos el modelo de anzuelo y su tamaño y, cebamos una gusana entera por anzuelo. Claro está, que hay sitios de todos y, esto que aquí­ es posible en otros sitios es una auténtica cruzada, por lo que es de aplaudir al que antes esta situación, decide mirar por el bien del mar :pescando: .

Saludos y buena pesca :pescando::pescando::D

Publicado

Hola saludos a todos,yo por experiencia y sin dudarlo la cinta reflactante,con los starlite he partido 2 punteras y he visto ocurrir lo mismo con varias mas.

:pescando::bowdown::bowdown:

Publicado

Hola handerklander....

verás llevo ya compradas dos linternas de esas de cinta en la cabeza y como bien dice el refrán, bueno bonito y barato de pelearon....

Busco alguna que me haga una buena luz, me podrí­a decir donde puedo encontrar esa que tu tienes y el precio?

gracias de antemano..

Publicado

Pues si, bo i barat renyiren... ya lo decia mi abuelo.

Esa linterna la puedes encontrar en cualquier decathlon, o si no en can barti en castellon las pueden tener, aunque no te lo aseguro.

A mi me costo 45, pero por ahi la he visto hasta 40 euros.

Si quieres una linterna compacta, esta es de lo mejorcito, pero hay otras con las baterias a parte de lo que es la linterna que son una pasada. En el catalogo de decathlon me parece que las puedes ver todas.

Un saludo.

Publicado

Pues yo voto por la starlite, pero no de la que se coge con cinta adhesiva a al puntera de la caña, sino por la cilí­ndrica que viene con el "canalillo" ;) y queda perfectamente ajustada. Es como una segunda piel. No da problemas, ni enredos ni "na de na". :D

Aguanta toda la noche y ves cualquier pequeño movimiento. (Y además no se gastan pilas innecesariamente en alumbrar hacia la puntera) ;)

Como esta:

gyo3lcl3lzk9.jpg

Publicado

Las del canalillo las he usado yo y mas de uno se ha ido a tomar por saco. Y puedo jurar que estaban bien apretaditos.

Bruto que es uno lanzando.... ;)

Publicado

A mi los de canalillo tampoco me gustan, se me han girado unas cuantas veces, y estamos en lo mismo hay que quitarlo y ponerlo para evitar problemas... mucho coñazo... ademas cuestan un dinerito esos starlite (aqui casi un euro uno)

saludos

Publicado (editado)

pues yo me quedo con los 2. he oido comentar si se engancha la linea y demas, no dudo que ocurra pero en mi caso no es habitual, es mas creo que solo 2 veces me ha ocurrido esto.(me refiero al starlight).

saludos y buena :beer:

Editado por Mancheguico
Publicado

La cinta sin lugar a dudas.

Yo utilizo el refletante que llevan los ojos de gato de las carreteras es el material que mas poder reflectante tiene hoy por hoy.

Con la luz del chiringuito de turno y si me apuras de la cuidad cercana ya se ven perfectamente las punteras, eso si tienes que ponerte entre las cañas y la fuente de luz, sino pues tienes que darle con la linterna.

Que es eso del trapiluz?

Buena pesca :pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...