Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Veo que en tema hilos para gustos colores.Utilizamos diferentes tipos para empatillar,bajos y linea madre.Entonces me gustaria saber que preferencias teneis en hilos para bajos,empatillado,linea madre y colas de rata,con una pequeña explicacion del por que para sacar conclusiones.

yo utilizo:

Bajos:scorpio del 50 pero se me ha partido varias veces y quiero probar otro.

Empatillado:vanish de berkley en 23,26 y 30,pero me sale muy liado y ya no se si es el hilo o los bajos.Silanium de sert en 30 y este va muy bien.assari falcon en 22 tambien me gusta.Hoy he comprado sin memoria de nou cast y amnesia para probar.

Linea madre:Scorpio de ellevi en 18,20 y 26.Ocean de veret en 18 y 20.No me acaban de convencer,el escorpio es resistente pero tiene mala salida y el ocean es muy elastico y para mi gusto se rompe muy facil.

Cola rata:Siglon,para mi gusto las mejores sin duda.

Venga animaros y a ver que conclusiones sacamos.

Saludos y buena :pescando::pescando::pescando:

Publicado

Bajos: NOU CAST fluorduro del 0.50

Empatillado: assari del 0.185, tatanka del 0.22 y 0.28 y gorilla de 0.35

Linea madre: falcon titanium en 0.35 (en diametros finos me dio problemas), power cast de 0.21 y 0.23 (ahora voy a probar el power shot) fender k-15 del 0.20(prefiero el power cast) tambien he usado el gorilla blanco en 0.18, para mi gusto un gilo pesimo al igual que el blue wing de shimano

Colas de rata:tambien las siglon, seun el diametro de la madre uso unas u otras

Publicado

Según mi modesta opinión:

* Para el carrete:

1.....K-15, diámetros: 13 y 15

2.....Antares Silk Shock, diámetros: 16, 18 y 25

3.....Diamond Race, diámetro: 12

4.....Fireline, diámetro: 20

5.....Sasame, diámetro: 04

4 (De noche) .....Technium, diámetro: 20

* Para el aparejo:

De dí­a: 1.....Gorila UC-4, diámetros: 45.

2.....Seaguar, diámetros: 47.

3.....Fluorosi, diámetros: 358 y 43.

4.....Tatanka, diámetros: 31 y 37.

De noche: 1.....Technium, diámetro: 50.

*Para las gametas:

De dí­a: 1.....Seaguar, diámetros: 235, 26 y 285.

2.....Tatanka, diámetros: 205, 235, 26 y 28.

3.....Gorila UC-4, diámetros: 25 y 30.

De noche: 1.....Technium, diámetros: 25 y 28.

2.... Nou Cast, diámetros: 24, 26 y 28.

*Para la cola de rata:

Fireline, diámetros 20 y 25.

Saludos y buena pesca desde Huelva

Publicado

Los hilos de Ocaña para la linea madre siempre me han gustado bastante, ahora mismo no recuerdo modelos.

Otra linea que me va muy bien es la de Bad Bass. Con la del 0.16 estoy consiguiendo lances muyt muy decentes para mi manera de lanzar. La pena es que las capturas no acompañan :pescando:

Aparte he ido probando diferentes lineas de varios foreros a los que les he ido comprando bobinas sueltas, no se modelos, pero no me gusta casi ninguna. Pero como no se que marcas son....

Publicado

Bajos: Gorilla UC-4 del 0.50.

Empatillado:he usado, no memoria de NOU CAST (un hilo demasiado alambre),Vanish de Berkley (demasiada memoria, se lia mucho),SKORPIO de ELLEVI(buen hilo, me ha gustado) SILENIUM de SERT (es el que estoy probando ahora, tiene muy buena pinta, es suave y casi nada de alambre),todos en diametros del 0.28 al 0.35.

Linea madre:0.16 y 0.29 Ocean de VERET, 0.16, 018'5, 0.22'5 y 025'5 Extreme de Ocaña y 0.16 Speed Bellow de Ocaña, son los que uso ahora y me gustan.

Puentes: los SIGLON, he usado los SOLID de OCAÑA (los de color naranja) y tambien me han gustado.

Saludos y buena :pescando:

Publicado

Para empatillar:

-Hilo Tubertini gorilla UC4 22-25-30 ( muy bueno)

-Hilo Ellevy Skorpion 26 ( muy bueno )

-Hilo Grauvell ultra camaleon 25 ( barato y bueno )

-Hilo Grauvell teklon 30 ( bueno )

-Hilo Berkley vanish ( alambre malo)

-Hilo Ocaña Fluorocarbono ( alambre )

-Hilo Triana jaguar ( caro y bueno )

Para bajos:

-Hilo Asso 40 ( barato y muy bueno )

-Hilo Ocaña 50 ( barato y muy bueno)

-Hilo Ocaña speed beach 60 (muy bueno)

Para carretes:

-Hilo colmic k15 13-15-17 ( muy bueno)

-Hilo colmic Oyster 18 ( muy bueno)

-Hilo Elley power el amarillo 14 ( buenisimo - duran mucho)

-Hilo colmic carboline 14-16 (bueno y barato)

-Hilo mustad no me acuerdo del nombre ... color verde ( muy bueno)

Puentes y colas de rata

-colas Ocaña solid transparentes y naranjas ( el mejor)

-Hilo Ocaña speed beach 60 ( el mejor)

-colas leoni ( malas )

Publicado

generalmente yo suelo usar:

EN PLAYAS DE ARENA.

LINEA: red power de ocaña del 20.

PUENTE: siglon.

GAMETA: asso ultra del 30.

EN ROCA:

LINEA: Veglon del 35 o 40

GAMETA: nou cast del 35.

Publicado

a ver que os parece estos

linea madre:

master power de golden fish 0,15 va muy bien

asso ultra del 0,16 es un pedaso de pelo aunque tenga poblemas de calibracion.

para bajo:

gorila del 0,50 me va muy bien he estoy contento con el.

para empatillar:

take del 0,30 ó 0,25 estaba muy contento con el pero por el rose de los dientes perdi en la ultima salida dos piezas.

cola de rata:

colmic de color rolo

o la zum zum tambien me va de escandalo.

he probado mas cola de rata que son malisimas os la digo a ver si ustedes las habeis probado y que os parece de:

evia fisherman se hace unos nudos imprecionante ella sola

eslam! taper line. esta me la regalaron para que la probara no me gusta porque no es conica se le notan los resalte del camio de grosor del pelo

Publicado

Hola Carlos:

Lo que suelo usar yo:

Para puentes: Ocaña transparente o colmic tampoco soy muy sibarita con el tema de los puentes,ultimamente llevo alguna bobina con puentes de trenzado pero no termino de encontrarme agusto eso es culpa de mi forma de lanzar.

Para bajos:Triana Jaguar line 0,60.A lo mejor os parece demasiado grueso pero asi voy sin miedo a romper aunque siempre viene bien comprobar los nudos

Para las cametas:Triana sea-line 0.25 y Nou Cast sin memoria desde 0,24 a 0,32.

Como bien dices el vanish de berkley se lia mucho,pero eso no es problema de tus bajos.El silanium de sert de 0,36 tambien me gusta mucho,aun pescando de dia y ser hilo grueso.

Para linea madre:En esto si que es dificil acertar,K15 no me gusta, lo encuentro que para el precio que tiene se estropea muy pronto,yo uso hilos finos de triana y estoy muy contento pero tampoco los mantengo mucho tiempo y no se si duran mucho o no.

Publicado

Amigo Carmelo, mi experiencia con lo K-15 (del 13 y 15) es muy buena, y su mantenimiento como el de todos los hilos es el que determina su mayor o menor vida (con las mismas caracterí­sticas). Yo siempre dejo las bobinas al dí­a siguiente de pescar, en un lavabo cubiertas totalmente en agua con gel de baño neutro (aproximadamente unos 30 minutos). Luego los enjuago debajo del grifo, los seco con un trapo (que no suelte pelusa) y los rocio con un spray de silicona. Y hasta la fecha en cuanto calidad / precio (aproximadamente 5 euros) no tiene rival.

Ademas las bobinas las utilizo tanto en competición como en las salidas de ocio, y sin equí­vocos pueden rondar las salidas por bobinas (ha excepción de las roturas más allá del puente, que coloco nueva bobina de hilo) entre las 10 y 15.

Esta es mi experiencia y así­ lo cuento.

Saludos y buena pesca desde Huelva.

Publicado

ola. estoes lo que suelo utilizar yo:

linea:asari surf casting del 0,148 ,0,182 y 0,261

puentes:siglon ó ocaña(color naranja)

aparejo:teklon gold 0,40.

cametas de noche:tipper teklon 0,18 3,90kg y 0,20 4,60kg

cametas de dia:asari fluoro carbon 0,185 4,20kg y 0,235 6,30kg

eso si la linea las suelo labar despues de cada sesion y les doy un baño con silicona liquida y asi me duran unas 14 ó 15 salidas a entre tiradas les suelo rociar con spray de silicona.

buena :bienvenido:

Publicado

yo no me complico mucho la vida en esto de las lineas,

para linea madre nou cast de 0,20

para empatillar nou cast de 0.30

colas de rata siglon y ocaña de las naranja (cuando lea esto power me va a reñir)

para los bajos de linea el scorpio de 0,50 (bitxo tienes que ser muy bestia para partir ese hilo, no le des tan fuerte que el pescado no esta en mallorca jajaja.)

saludos carlos , ahora que os juntais tu power y franllobarro en cunit, a ver si dejais bajar alguna mabra, no seais avariciosos que los demas tambien tenemos dercho a pescar.

Publicado

PAra bajos no utilizo ya que no pesco con bajos.

Para colas de Rata le pongo las nou cast: Hay gente que dice que son las fisherman (se me hacen pelucas) en cambio con nou cast no tengo ningun problema, la ventaja es que tengo 10 colas casi por lo mismo que tengo 5 de las ocaña naranjas (que de 3 veces que he lanzado he partido 2 por el dedo.) Quizás no sean buenas, pero a mi me van bien y no tengo problemas.

Para hilo madre desde hace un año y pico utilizo sin ningun problema el ice de nou cast. Poco elastico, resistente y duradero del 0'16.

Para gametas utilizo ahora el arena de nou cast en el 0'34, el cual me gusta bastante, y no tengo tampoco ningun problema.

Tampoco soy una persona que prueba demasiado, ya que si algo va bien...

Saludos y buenas pescas!!

Publicado

yo para bajos utilizo teklon 0.50 con gametas del vanish fluorocarbono del 0.28, a mi hasta ahora me va bien no me a dado problema

puentes conic o algo asi de tubertini del 0.20 hasta 0.57 bastante buenos

linea madre asso ultra 0.16, carboline del 0.14 y k-15 0.175 y maximo del 0.12

Publicado

Yo para bajos: tubertini eurocasting 50

para empatilldos: asari falcon prestige

amnesia

sin memoria de nou cast

(como puntualizacion, paso de los fluorocarbonos, muy rigidos y poca resistencia a los nudos, muhca memoria... mas defectos que virtudes)

Linea madre: Speed beach de ocaña

extreme de ocaña

Fendreel de colmic

Falcon

triforce de daiwa

Uno de ocaña ,que viene una burrada de metros (en torno a los 6000, vale barato, y va bien)

Colas de rata: siglon, otras que tambien me gustan son las leoni.

saludos

Publicado

Hola compañeros.

Para bajos el Asso Ultra en 0,50 muy resistente, barato y con no demasiada memoria. Carbotex en 0,50 resistente, muy barato, muy buena calidad y poca memoria.

Para Cametas el Colmic Fendreel, un hilo excelente en todos los aspectos, el mejor que he usado. El Berkley Vanish, fluorocarbono barato y, que resiste más de lo que nos pensamos pero, no me convence para nada a pesar de ser una opción interesante. El Teklon de Grauvell, hilo muy muy resistente a la abrasión, erosión, tracción pero con mucha mucha memoria. El Evia flon, hilo barato para pescas de batalla y no mucha talla, relación calidad/precio bastante buena. El Sunset Amnesia, hilo con muy poca memoria un poco alambre, buena resistencia pese a la poca resistencia que anuncia, muy bueno para evitar los enredos. El Evia falcon, un fluorocarbon coating bastante invisible y resistente, que es el que uso para confeccionar las cametas de los bajos de lí­nea, casi en exclusivo. Tengo más, pero no me acuerdo :pescando2: será porque no van demasiado bien.

Para lí­nea madre el Ice de Nou Cast, el mejor hilo que he usado con diferencia. El Eternity de Nou Cast, no me gusta mucho porque en las bobinas cónicas se me salen vueltas, por lo demás un muy buen hilo. El Asso Ultra, hilo económico y que va bastante bien. El Top Cast Mitsu, excelente hilo que de estos, sólo es superado por el Ice. El Tubertini gorilla UC-4, no me gusta excesivamente pero tampoco me ha ido mal con él. Después tambien tengo hilos malillos como el Mustad Odin y otros, que no sé para que los compré :pescando: .

De puentes cónicos el que más me gusta es el Siglon de Sunline, muy duradero, con poca elongación para transmitir mayor potencia, ausencia de memoria, una delicia en definitva. Fisherman, para poco trote pueden valer pero son de mala calidad y, caros para lo que son. Los Tubertini Conic, no son los Siglon pero van bastante mejor que otros muchos. Ahora uso tambien unos de Protako, que llevan en la tapo algo de color violeta, pero no se como se llaman porque viene en Japones :pescando: y, de ellos puedo decir lo mismo que de los anteriores. Los Ocaña solid, mucha elongación, un poco de memoria y una resistencia regular, pero tambien son bastante buenos.

Un saludo.

Publicado

Hoy he tenido el hilo arena de nou cast en las manos y me a parecido una maravilla de hilo.Aunque en las bobinas pone que es para bajos y empatillado me han dicho los de nou cast que no es lo suyo.Hemos cogido un 23 y haciendole un nudo no habia leches a partirlo estirando.Voy a llenar una bobina con este hilo y a ver que tal va.

Saludos y buena ;):D:030:

Publicado

Hola Carlos.

De ese tambien tengo yo por aquí­, pero aun no lo he probado. Creo que lo hay en bobinas de 1000 m. para carrete, cuando lo pruebes nos cuentas que tal va ;) . Nou Cast, Sunline y Ocaña son si lugar a dudas quienes tienen los mejores hilos del mercado actualmente, aparte de cuatro productos puntuales que hay por fuera de éstas marcas.

Un saludo.

Publicado

Linea madre de cola de rata de 220mtrs.Siglon, gametas de Amnesia.

Años y sin problemas .

Publicado (editado)

Amnesia al poder, jeje.

Yo utilizo:

Linea: 0,16 de leoni, modelo carrera (Mal calibrado pero buen hilo) y tambien uno de ocaña de color dorado (me costo 12 euros 4800 m.).

Cola de rata: Siempre las solid de ocaña, para mi, impresionantes, muy poca memoria y muy resistentes. Siempre las de 0,57 (Las de 0,50 no se me rompen enseguida, pero a la larga se resienten con menos salidas que las de 0,57).

Bajos: Lo primero que pille, ahora un 0,60 de leoni carrera, como la linea madre.

Cametas: Amnesia en negro y transparente de 3,6 y 4,5 kilos dependiendo de muchas cosas. Para la lubina y a veces en las cametas de los bajos fluorocarbono seaguar.

Un saludo.

Editado por handerklander
  • 4 meses después...
  • 4 años despues...
Publicado

para surfcasting - mixta.

linea madre:ocaña extreme fish 0,255 muy bueno 0,225 el mismo aguanta mucho nuevo despues de una pesquera dejado sin enjuagar y al dia siguiente roto para la basura.--otro de goldern fish 0,25 bueno.proximo en 0,22 o 20.

bajos:kali magnun pro 0,45
empatillado:yuki osaka 0,33 sedoso buena reesistencia pero mucha memoria .
anzuelos:hayabusa Nª2 y 3 .
puente directo 12 o 14 mtrs kali magnum pro 0,45.
plomos 90,100,110,113 terminal

rocfisinhg:

linea yuki 3g perfect 0.40 y kali magnum pro 0,45
bajo kalimagnum pro 045 y yuki 3g perfect 0,45
empatillado :yuki 3g perfect 0,40
anzuelos igual que arrtiba.
plomos. 50 de tubo 60 tubo 90 tubo- 90,100 ,110.terminal

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...