Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, me gustaria que me aconsejaran un poco sobre que cañas comprar. Tengo un par de kali telesurf con una accion de 100-250, y una medida de 4,50, pesan 568gr. estoy mirandome algunas para cambiar, estoy entre shimano power aero xtr surf 425, unas nou cast titanium o unas superva con 2 punteras. haber si me ayudais un poquito a tomar una decision.

p.d- he pescado con una grauvell las sensi top y me gusta su lace.

gracias

Publicado

Yo entre todas elegiria las Xtr (son las que tengo) lanzan bien, (Hay cañas a las que se le puede sacar mas rendimiento lanzando) pero estas cañas son capaces de meterte una gusanilla de playa 150 m de la orilla, con una sensibilidad increible e impensable para tanta distancia (yo creo que es una de las cañas que mejor marcan del mercado).

De las nou cast todo el mundo habla fenomenal, yo no puedo opinar porque no las he probado, pero se que son buenas cañas, las sensi top no estan mal, y las superbas... comparandolas con todas las otras.. me quedaria con alguna de las mencionadas antes...

Si tuviese que elegir estaria entre la nou cast y la xtr... pero como la nou cast no la he probado me quedaria con la xtr, de todas formas por aqui por el foro hay gente que tiene las nou cast... ellos te podran decir mejor que yo...

saludos y bienvenido al foro compañero

Publicado

bueno pues yo me encuentro en la misma situación que "afortunado" y escribo aqui por no comenzar otro tema nuevo con la misma pregunta y haber si asi matais dos pajaros de un tiro solucionando los problemas mios y de afortunado.

La cosa es que tengo unas ofertillas que no me gustarí­a desaprovechar y son las siguientes:

Me quiero gastar mas o menos 200 euros por caña y quiero una pareja.

La shimano speedmaster 4.25bx me cuesta 160 €.

La shimano poweer aero twin tip 4.25ax me cuesta 200€.

Se los precios de las power aero que tiene alvaro y se me pasa un poco de presupuesto.

Quiero una caña que marque bien y a la vez lance, como puede ser la power aero.

Se admiten sugerencias, gracias!!!

Saludos afortunado y perdona por la intromisión!!!!

--- SALUDOS ---

Publicado (editado)

De entre esas dos me quedaria con la twin tip, aunque de todas formas yo me pille la xtr a 200 euros y creo que en el mismo lugar que esta la twin tip a 200... :untitled:;):011:

saludos

Editado por alvaro
Publicado

amm no lo sabia alvaro!!!

la xtr la e visto en todos lados a doscientos y pico...

Estamos hablando donde compro su twin tip javi verdad???

Te gusta mas la xtr por lo q veo no???

Me gusta mucho como cuentas en tus partes las hazañas de tus cañas jajaja!!!

Que hago entonces alvaro???

---saludos---

Publicado

Gracias alvaro.

A mi shimano me gusta mucho, la puntera es hibrida y tiene unos acabados fenomenales, y un servicio post venta que te cagas, pero nou cast titanium la puntera no es hibrida y la fabrican aqui en vilanova y la geltru. No se esperare haber si alguien me dice algo mas.

Muchas gracias por todo. Si tienes algo mas que decirme adelante.....

Publicado

Hola Alextdi en ese mismo sitio donde dices es donde yo me pille la Xtr a 200, pero ahora creo que no tiene mas...

A mi personalmente me gusta mas la Xtr, algo mas potente y marca mejor que la twin tip, las anilllas son sic y las de la twin tip son alconite... pero la twin tip se adapta a mas sitios con sus dos punteras. Yo elegi la Xtr (casi siempre pesco en playa), y lo volveria ha hacer, pero la twin tip tambien es excelente caña, pero si sueles pescar en playa y la encuentras por el mismo precio que la twin tip, me quedaria sin lugar a dudas con la Xtr, ahora si pescas mucho en rocas o en zona con mucha broza ya esta la cosa diferente...

Hombre no se que puedes hacer, yo elegiria la Xtr... Y lo de las hazañas... :wub::02::048::coche::wub: esa caña te marca un pescado de 15 cm a 150 m de la orilla con el coal por encima del plomo, pues con esa sensibilidad, imaginate una buena picada... o sacar una dorada de algo mas de medio kilo con un 20 de coal y un 14 de linea madre.. toda una gozada, y la dorada de 2 kg... te lo puedes imaginar... jeje :wub::nook::wub:

Para afortunado: La puntera de shimano es hibrida y como he dicho en muchas ocasiones.. marca como pocas, y no te vayas a creer que por tener esa punterita no le vas a poder meter.. que eso aguanta lo que le heches... los acabados... es una de las cañas mas bonitas que he visto y los acabados cuidados hasta lo mas minimo, y lo del servicio post venta, llevas toda la razon... La nou cast creo que tambien lleva una puntera hibrida pero que marca algo menos que la Xtr, a lo mejor no es la misma caña de la que estamos hablando, pero si no me equivoco esa caña tambien tiene la puntera hibrida.. que me corriga alguien, que yo sobre nou cast no estoy muy informado...

saludos a los dos.

Publicado (editado)

Para meter más lí­o, yo me quedo con la twin tip, por varias razones: anillado estupendo, prefiero el globo, aunque la xtr también lleva el mismo. Por otro lado, dos punteras son una gozada, la hí­brida para lo que todos sabemos, y la gruesa pues eso... Acabado, preciosa, y que más, que me gusta mucho,jajaja. Bueno sobre todo, abre más el abanico de posibilidades, y ofrece lo mismo que la xtr y más.

Aunque la xtr, es muy bonita, y su hí­bridamiento espectacular, ya se sabe para gustos...

Salu2

Editado por Nazgûl
Publicado

El púntero hí­brido más avanzado técnicamente hablando es el de la National de Colmic. El mejor puntero hí­brido del mercado es el de las Nou Cast Titanium 430 , realizado en fibra de carbono de bajo módulo de elasticidad, muy flexible y robusto a la vez y, el que menos perjudica el lance. Los punteros hí­bridos de las Big Surf y XTR tambien funcionan bastante bien.

Si encuentras una Titanium 430 ligth titanium evo no lo dudes, esa caña es casi insuperable :cumple: . Que vaya anillada con Fuji CMNSG, bastidor de acero cromado y aro de SiC.

Un saludo. :beer:

Publicado (editado)

Estamos de acuerdo en eso GRAN BLANCO la nou cast es mejor. Pero? tu que comprarias una nou cast titanium 4.20, con portacarretes cremallera fuji y anillas sic por 350€ que tienen 2 años, o la shimano power aero xtr que supongo que sabes como es y que estas ultimas son de julio de este año por 350€?.

decidme algo pronto las quiero comprar ya.!!!

Gracias a todos por vuestra ayuda.

Editado por afortunado
Publicado

Afortunado, 350 a que te refieres a la pareja?? porque si es cada una, las dos estan caras, y si son la pareja las dos estan muy baratas...

saludos

Publicado (editado)

Pues las dos son una ganga... Yo elegirira la Xtr, mas que nada porque es la que tengo y le tengo cogido ya el punto, pero creo que la nou cast es mejor, (no la he probado) asi que ya es tu eleccion tanto si eliges una caña como otra no te vas a equivocar...

saludos

Pd. Aunque tambien tienes que mirar el tiempo que tiene cada una... una tiene dos años y la otra 2 meses...

Editado por alvaro
Publicado

Hola afortunado.

La Nou Cast es una caña de mejor calidad y mayores prestaciones que la XTR, que tampoco va nada mal. En este caso que comentas, el tiempo puede ser un factor decisivo si las cañas están mal cuidadas. Yo no comprarí­a unas cañas que no estuviesen en perfecto estado, aunque fuesen Kisu, Spin Power o Fine Ceramics, jamás en la vida.

Si no se aprecí­an sí­ntomas que desvelen el tiempo de las Nou Cast yo me las quedarí­a y, si están algo descuidadillas me tirarí­a a por las Shimano que son una excelente opción. Ambas se encuentran bastante bien de precio.

Un saludo. :bienvenido:

Publicado

A la nou cast es mas dificil sacarle partido en el lance ya que es algo mas dura que la xtr, la xtr respecto a la nou cast es mas pesada aunq mas blanda y por lo tanto no precisa de lance tan tecnico. Otra que te aconsejo que te mires es la colmic advanced surf tambien con puntero hibrido y lanza igual que la xtr aunque al colmic es mas ligera pero no lleva anillas sic sino alconite. Otra opcion es la marsico 120 de renzo valdieri " kali" tambien con puntero hibrido anillas alconite, gran lanzadora y a un precio insuperable bastante menos que las anteriormente mencionadas y su calidad precio es muy buena.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...