Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

David, buenos péndulos y yo la técnica la veo muy bien. Además muchísima velocidad para hacer caminar el plomo. Me ha gustado mucho.

Saludos.

Publicado

vaya lanzamientos, la verdad, yo ahora empiezo a ir bastante al surfcasting y tendre que practicar para tirar un poco mas, pues de momento, me quedo corto. Así que ahora, a mirar los videos y a practicar, solamente una cuestion que en los que he mirado por ahora no aprecio muy bien, dejais mucha linea entre la ultima anilla y el plomo o lu justo para que esté en el suelo?

gracias y enhorabuena por estos lanzamientos, a ver si poco a poco voy dominando un poco mas!

Publicado (editado)
vaya lanzamientos, la verdad, yo ahora empiezo a ir bastante al surfcasting y tendre que practicar para tirar un poco mas, pues de momento, me quedo corto. Así que ahora, a mirar los videos y a practicar, solamente una cuestion que en los que he mirado por ahora no aprecio muy bien, dejais mucha linea entre la ultima anilla y el plomo o lu justo para que esté en el suelo?

gracias y enhorabuena por estos lanzamientos, a ver si poco a poco voy dominando un poco mas!

Hola, mas o menos la altura del plomo o drop, se deja hasta el carrete o a 50 centimetros del mismo, eso a fijo y desde el suelo, y a pendulo mas carrete giratorio a la altura de la mano derecha, ya es cada uno la posicion que le venga mejor, a mas drop menos dura aparecera la caña, mas cargará la caña entera, más tiempo tendremos de reaccion y hacer mejor los movimientos, etc, en fin son montones de cosas, ve probando, despacio, olvidándote de los metros, saludos

Editado por FernandoMarbella
  • 1 mes después...
Publicado (editado)

Bueno pues ay va eso unos cuantos de videos mios , al igual que yo lo veo vosotros tambien vereis que me fallan los movimientos de piernas , ago algo raro que espero mejorar con el tiempo y con mi maestro k estara por aki jejeje un saludo compis haber que os parecen, los dos primero son con una sky caster 33 y el ultimo con una md tech tyrex

Youtube Video ->

Youtube Video ->

Youtube Video ->

creo que hay problemas cn los video que he metido , a mi no me aparecen en el post , alguien que me ayude?

Ya los tienes arreglados, Borja.

Editado por GranBlanco
Publicado

Muy buenas maneras se te ven, Borja.

El lance está bien, lo que te falla con la Sky es el golpecito hacia arriba que pegas cuando has lanzado. El push-pull debes hacerlo en un único plano, y con ese golpecito buscas otro plano. Debes finalizar con un golpe seco de ambos brazos, pero cerrando el tiro siempre con la izquierda.

Yo lo veo un fallo menor y te veo bastante bien.

Saludos.

Publicado

Exacto, saca la caña del plano de rotacion de la caña en el ultimo tiron. Eso a mi me ha pasado durante bastante tiempo y acarrea pelucas y enganches del puente en las anillas.

Posiblemente te pasa por que la mano izquierda no la estiras hacia fuera y hacia arriba, la llevas demasiado baja por lo que te ves obligado a cambiarle la trayectoria en el ultimo instante para que el tiro no salga demasiado plano. Prueba a sacar la izquierda mas hacia arriba y hacia afuera y veras como el resto viene rodado.

Saludos.

Publicado (editado)

En pista los lanzadores de OTG que más distancia están haciendo actualmente no le pegan tan plano u horizontal sino bastante más vertical, y sacan muchos metros. En el OTG tan plano u horizontal como este tuyo, yo he encontrado lo que mejor me va para conseguir distancia, aunque con viento de espalda trato de buscar aprovecharlo haciendo un plano de push-pull más oblícuo. Con viento en contra o nulo, como se aprecia en este video, y con cañas de tres tramos que se arquean todas mucho con este lance bien ejecutado, no hace falta pegar tan alto para conseguir buenos lances, pues el gancho que hace la caña ayuda a mandar el plomo con altura, algo que no ocurriría con una caña de dos tramos potentilla tipo Zziplex M4.

Youtube Video ->

No obstante, usar una caña más dura y pegarle más vertical da más metros según he podido comprobar yo, pero en estos lances planos como en los de mi video, buscar la mayor velocidad de ejecución dentro del plano horizontal es lo que mejor resultado me ha dado. Fíjate desde donde arranca la caña y con la velocidad que lo hace, una vez se asienta el cuerpo se actúa como un resorte o un muelle en tensión, y va larguito el plomo...

Pruébalo a ver si te funciona, que tampoco tiene por qué funcionarle a todo el mundo, como todo en esta vida.

Saludos.

Editado por GranBlanco
  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Yo no veo mucho criticable, pero lo voy a intentar (perdoname no pretendo ser pretencioso ni savelotodo), viendo los videos a cámara lenta observo lo siguiente:

1º deberias flexioinar más las piernas al principio (eso te permitirá hacer el giro con mas velocidad y potencia).

2º el brazo izquierdo deberías de traerlo con mas potencia (aunque la que utilizas está muy bien).

3º Por favor baja la puntera a unos 45º cuando termines de ejecutar el lance para que el hilo salga mejor.

Espero no haber molestado y si es así lo siento. Buenas pesqueras. :pescando2:

  • 2 meses después...
Publicado

Muy buenos, Miguel!! En este casting quiero verte con la ZTI, el multi y el péndulo, que mira que bien que te salen, aunque los OTG no te van a la zaga... jeje.

Cada vez que voy para Málaga, lanzáis todo diez metros más... Tomaos un respiro y unas vacaciones, leñe... :untitled:

Saludos.

Publicado

Pepe yo creia me iba ha costar menos trabajo aprender el pendulo ja,ja pues no sabia yo donde me estaba metiendo. despues de 10meses y calculando unas 400 horas de entreno empiezo a entenderme con la zti y el abu 6500 ja,ja aunque todavia me falta mucho para hacerlo natural y sin pensar en lo que tengo que hacer. pero bueno me puse un reto y espero conseguirlo pues ya tengo mis años y el tiempo vuela ja,ja, .

Pepe ya faltan 3 semanitas para el casting y disfrutar de lo que tanto nos gusta juntarnos el gran grupo de amigos que somos y pasarlo de p.m que es de lo que se trata y si salen metros bien y si no para el prximo que no hay prisa ja,ja.

Pepe yo creia me iba ha costar menos trabajo aprender el pendulo ja,ja pues no sabia yo donde me estaba metiendo. despues de 10meses y calculando unas 400 horas de entreno empiezo a entenderme con la zti y el abu 6500 ja,ja aunque todavia me falta mucho para hacerlo natural y sin pensar en lo que tengo que hacer. pero bueno me puse un reto y espero conseguirlo pues ya tengo mis años y el tiempo vuela ja,ja, .

Pepe ya faltan 3 semanitas para el casting y disfrutar de lo que tanto nos gusta juntarnos el gran grupo de amigos que somos y pasarlo de p.m que es de lo que se trata y si salen metros bien y si no para el prximo que no hay prisa ja,ja.

Publicado

Miguel tienes a tu zti acojonaita del tó con tanto entreno!!!!!!!! jajajja, yo te veo cada vez mejor la verdad, y tienes razon en lo que dices lo importante que es conseguir hacerlo automatico, sigue con esa aficion que tienes que todavia tienes años por delante y muchos,,

Publicado

fernando y pepe, no le deis coba k este es mazoca y le gusta k leden caña:MIGUEL EN VEZ DE 400 HORAS VAS A TENER ENTRENAR 1600 COMO MINIMO K PAL 2018 MAS O MENOS TE SALDRAN ALGUN PENDULO MEDIO DECENTE........................................... :bienvenido::wub::030: .............................jejejejejeje

saludo a todos......................miguel ati no................jijiji.

Publicado (editado)

Hola fieras, aqui os dejo un video mio de hoy mismo pescando a péndulo, de ejecucion sencilla y práctica, para estar machacando de una forma regular lo que dure toda la jornada de pesca,,, dia impresionante de soleado pero por lo demas,,,,, lanzo con la veret extreme, 140 gramos, 0.18 linea y 0.60 puente, de cebo americana, cañailla...

P.D,,, Pepe si me editas el video para que sea vea directamente, el 14 te dare besitossssssssss jajajajajja

http://www.youtube.com/watch?v=YxhNIwj45Kc

Youtube Video ->Original Video
Editado por GranBlanco
Publicado

Lo de estar encima de una alcantarilla no lo hago todos los dias ehhhh jajajajajjajajajaj

Publicado

Jajaja, tu di que sí a lo harto de una alcantarilla para que te salpique el agua al culete y se te ponga fresquito... :unsure:

Muy bueno el péndulo como todo lance que tu haces... :bienvenido:

Saludos.

P.D. No te vayas a olvidar de los besos luego, ehhh!!!! :pescando2:

Publicado

FERNANDOOOOOOO no decias que ibas a ir tranquilito , si llevas dos dias desde que te operaron la rodilla y ya te estas subiendo a las arquetas ja,ja como te vea quien tu sabes te va ha dar para el pelo jaja, si saltas ya mejor que yo jaja,. el pendulo se ve fenomenal como siempre y lo bueno es que se puede hacer en cualquier sitio como bien muestras en el video y da igual que haya algas en el suelo , piedras lo que sea que al pendulo le da igual ja,ja a mi ya no me gusta lanzar desde el suelo me veo raro jaja. campeon hoy he ido a verte al triana y no estabas , estaban casi todos menos tu y algunos tenian las manos que parecia que habian estado cogiendo moras jaja sobre todo el cary jaja. al final las vais ha poner caras jaja.

saludos MIGUEL CLUB CASTING ANDALUCIA,pasion por el long casting,

Publicado

Ese Fernando!!! OSTI TIO PARACES AL DE KARATE KID,, que estas siguiendo el entrenamiento del señor millagi????

luego que haces DAR CERA PULIR CERA,,,JEJEJJJEJEJE

Te veo de pm tio en dos dias a meter metros en la pista,,, sigue a si.

Un saludo

Publicado

jajajajajaja, SI JUANMA SIII, estoy haciendo el casting para la próxima peli KARATE KID 4, jajajaj lo que pasa es que todavia nose si me van a coger! jjajajaajaj,,,

Publicado

Jajaja. Como el lance de la grulla este le dé más metros que el OTG yo no digo naaaaaaa que luego to se sabe, o lo que es lo mismo, la maquinita lo mide... jajaja.

Tomaos un respiro todos, que tengo varios espias por ahí y os estáis metiendo todos una caña impresionante para lanzar más y más. Ninguno decís nada pero mis informadores son de confianza y sé lo que hay... Pero bueno, que así estamos todos... :) jajaja.

Publicado
Jajaja. Como el lance de la grulla este le dé más metros que el OTG yo no digo naaaaaaa que luego to se sabe, o lo que es lo mismo, la maquinita lo mide... jajaja.

Tomaos un respiro todos, que tengo varios espias por ahí y os estáis metiendo todos una caña impresionante para lanzar más y más. Ninguno decís nada pero mis informadores son de confianza y sé lo que hay... Pero bueno, que así estamos todos... :pescando2: jajaja.

....de la grulla??? del pipitero???? aclárame ese concepto campeón! jajajaja, :cumple:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...